Si 32 por ciento de la erosión y transporte de sedimentos en la cuenca del río Magdalena viene de la tala y no ha aumentado la lluvia, ¿por qué las inundaciones?
La respuesta, afirmó Juan Darío Restrepo, doctor en Ciencias del Mar de Eafit, es la tala la que provoca que el país se anegue cada invierno, no el cambio climático.
La…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 28, 2013 a las 8:25pm — No hay comentarios
El 60 por ciento de la producción de melón en la región de La Huacana (México), que asciende a 700 toneladas semanales, se destina a la exportación, mientras que el resto se distribuye en el mercado interno, señaló Alfonso Méndez Chávez, presidente municipal de La Huacana.
De acuerdo con Méndez Chávez, la derrama económica generada para la zona de La Huacana supera los 2.100.000 pesos cada semana; sin embargo, la cifra precisa presenta grandes…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 28, 2013 a las 8:21pm — No hay comentarios
El Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de las Illes Balears (Fogaiba) destinará 434.000 euros en ayudas para compensar a agricultores y ganaderos ubicados en zonas de montaña o con dificultades geográficas. El objetivo es ayudar a estas explotaciones por los costes adicionales y las pérdidas de ingresos a las que deben enfrentarse por estar ubicados en lugares más desfavorecidos, informa en un comunicado la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio.
De esta manera, se…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 28, 2013 a las 8:18pm — No hay comentarios
La comercialización del aceite con la denominación de origen Oli de Mallorca alcanzó los 148.273 litros en 2012, cifra que supone un incremento del 12%, debido principalmente al incremento de ventas experimentado en Baleares, de un 29%. El conseller de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, Biel Company, asistió a la presentación del nuevo aceite de esta denominación de origen y de los datos de ventas correspondientes al año pasado, ha informado el Govern en un comunicado. En Baleares se…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 28, 2013 a las 8:13pm — No hay comentarios
La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Aragón (Araga) ha mostrado su preocupación ante la negativa de la DGA de incluir una partida para la instalación de jóvenes agricultores y para el Plan de ayuda de Modernización. Araga ha elevado esta petición al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. “El director General de Producción Agraria ha dicho, Jesús Nogués, nos ha dicho en una reunión que hay replantearse esta situación, lo que nosotros esperamos ver reflejado en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 28, 2013 a las 8:10pm — No hay comentarios
El control integrado de plagas permite una reducción en el uso de fitosanitarios. España desarrolla sistemas de lucha sostenibles en cultivos como cítricos, olivar, frutales, viñedos, arroz, tomates y en los espacios verdes de las ciudades. Estos métodos de control se han analizado en el marco del 12º Symposium de Sanidad Vegetal que se está celebrando en el Hotel Meliã Lebreros de Sevilla y que se clausurará hoy.
La Directiva de Uso Sostenible (DUS) establece que los…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 28, 2013 a las 8:02pm — No hay comentarios
¡¡¡Hola a todos!!!
Les deseamos un buen comienzo de semana y como hemos venido haciendo estas últimas semanas queremos informarles e invitarles a participar en los temas que hemos introducido en la red a lo largo de la semana:
Añadido por Francisco Larios Sanchez el enero 28, 2013 a las 8:00pm — No hay comentarios
El agua, viento y granizo registrado en la noche del pasado jueves en la zona granjera del sur del país afectó con graves daños a diversos cultivos de zonas de Canelones y de Melilla en Montevideo, causando en muchos lugares pérdidas casi totales en las frutas y verduras de hoja, que están en época de cosecha.
“Es el trabajo de todo el año que se acaba de perder en un rato”, dijo el subecretario del Ministerio de Ganadería, Enzo Benech, al evaluar que el temporal destrozó las…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 28, 2013 a las 7:53pm — No hay comentarios
El presidente de Cofides, Salvador Marín, ha presentado este lunes a las cooperativas agrarias de la Región de Murcia el producto 'Pyme-Invierte Comercial', destinado a aquellos casos que "quieres hacer una inversión en el exterior pero sin mover tu capacidad productiva".
Marín, quien ha hecho estas declaraciones momentos antes de exponer al Consejo Rector de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam) los…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 28, 2013 a las 7:40pm — No hay comentarios
El Instituto de la Viña y el Vino de la Universidad de León (ULE) recibirá una subvención de 300.000 euros del Gobierno de Navarra tras la firma de un convenio de colaboración con la empresa agrícola Viveros Villanueva que tiene como fin acometer un proyecto de investigación sobre la creciente mortandad de cepas por los hongos de madera.
El Gobierno de Navarra sufragará el conjunto de la investigación con más de 500.000 euros, de los…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 28, 2013 a las 7:34pm — No hay comentarios
Para 2020, la agricultura mundial podría ser principalmente orgánica y México podría ser un importante abastecedor de los mercados globales. Esta modalidad agrícola es una de las alternativas más promisorias para el campo mexicano ya que además de cumplir con los objetivos de la sustentabilidad, ofrece un mercado creciente.
En los supermercados mexicanos es fácil identificar un nuevo género de productos denominados «orgánicos», que se distinguen de sus…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 28, 2013 a las 7:30pm — No hay comentarios
España espera importantes avances esta semana en las negociaciones para el acuerdo pesquero entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, y confía en particular en que al menos se puedan cerrar las condiciones técnicas del pacto, dijo hoy el ministro de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, Miguel Arias Cañete.
"Se ha avanzado bastante en las definiciones de las condiciones técnicas, yo creo que eso se puede cerrar esta semana…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 28, 2013 a las 7:27pm — No hay comentarios
El ministro español de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, dijo hoy que se reunirá este martes en Bruselas con el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, para tratar los temas que más preocupan a España, en el marco de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC).
"Mañana me reuniré con el comisario Ciolos para abordar aquellos temas específicamente españoles, que no tiene la misma sensibilidad…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 28, 2013 a las 7:25pm — No hay comentarios
Con una presentación reciente en Italia, cuna europea de la distribución automática, el Snackómetro promete convertirse en un manual de referencia y para los consumidores habituales de snacks, bocados y piscolabis varios.
Hablamos de un verdadero libro de instrucciones para encontrar los bocados más saludables, gracias a la recolección de datos nutricionales 365 aperitivos disponibles en el mercado, evaluando lo que se puede considerar más recomendable y lo que se debe…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 28, 2013 a las 7:22pm — No hay comentarios
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha demandado hoy un plan de promoción del sector hortofrutícola murciano en los Emiratos Árabes con la finalidad de consolidar las exportaciones de frutas y hortalizas regionales a este mercado con un alto nivel económico.
Para el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “nuestras frutas y hortalizas tienen grandes oportunidades de consumo en los Emiratos Árabes, por eso debemos potenciar la comercialización…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 28, 2013 a las 7:19pm — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentará a la Comisión Europea antes del 31 de enero la propuesta nacional para el programa de promoción del consumo de frutas y hortalizas en las escuelas del próximo curso 2013/2014, que se desarrollará en 13 comunidades autónomas.
El programa nacional está basado en las estrategias regionales que presentan las comunidades autónomas, más un conjunto de medidas de acompañamiento de promoción genérica del consumo.…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 28, 2013 a las 7:17pm — No hay comentarios
Con la nueva plataforma de innovación lanzada por Syngenta, la empresa agrícola internacional pretende ampliar la disponibilidad de algunas características y tecnologías patentadas para las hortalizas, pero también abrir nuevas vías para el uso del sistema de propiedad intelectual.
La plataforma de licencias electrónicas, llamada TraitAbility, proporciona un acceso "rápido y sencillo" a las características inherentes patentadas de las variedades vegetales comerciales de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 28, 2013 a las 7:16pm — No hay comentarios
Miguel Cambezes es el presidente de la Organización Europea de Industrias del Tomate (OEIT), que representa a la industria de transformación del tomate de Italia, España, Portugal, Grecia y Francia. Abarca alrededor del 95% de la industria europea, más de 200 entidades de procesamiento de tomate. Estas transforman anualmente 9,5 millones de toneladas de tomates frescos en los derivados del tomate (primera y segunda transformación). La generación de empleo directo e indirecto suma más…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 28, 2013 a las 7:14pm — No hay comentarios
Las manzanas BIO Val Venosta estarán presentes en BioFach, la feria internacional de productos biológicos más destacada del sector, para anunciar novedades. Serán uno de los 13 productos biológicos del Alto Adige (Italia) que la Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas del Valle Venosta (VI.P), en colaboración con la Organización Export del Alto Adige (EOS), presentan en la 24 edición de esta cita que se celebra entre el 13 y el 16 de febrero en la localidad alemana de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 28, 2013 a las 7:12pm — No hay comentarios
La campaña de fresas de este año ha tenido un arranque difícil debido al clima principalmente. "Empezó con cierto retraso debido a las condiciones climatológicas. El año pasado fue un año más seco y las condiciones de luminosidad fueron más favorables. Además, este año la plantación se tuvo que realizar más tarde," explica Pedro Paniagua, gerente de COBELLA.
A todo esto, hay que añadirle el temporal y las fuertes rachas de viento que azotaron a la provincia de Huelva la semana…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 28, 2013 a las 7:11pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de