El mercado estuvo activo, con negocios a 340 dólares para marzo.
Siguiendo la tendencia de las últimas semanas, el empalme entre ambas cosechas de soja significó una caída de los valores ofrecidos para la entrega cercana, pero precios firmes y gran necesidad de algunos compradores por concretar operaciones con lotes de la cosecha nueva.
A lo largo de la operatoria de ayer en el recinto de la Bolsa de Comercio de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 8:00pm —
No hay comentarios
Moscú – Rusia está considerando comprar granos en el extranjero este año para reponer las reducidas existencias del Gobierno, dijo el ministro de Agricultura, Nikolai Fyodorov, al diario oficial Rossiiskaya Gazeta.
La cosecha de granos de Rusia de 2012 cayó un 25 por ciento, a 71 millones de toneladas, tras una sequía, lo que disparó los precios locales a niveles récord, agotando las existencias y alentando ventas de las…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 7:57pm —
No hay comentarios
Los expertos del Inta Venado Tuerto alertaron en las ultimas horas sobre la presencia y ataque del complejo de orugas defoliadoras (Gata peluda norteamericana, Oruga medidora, Oruguita de la verdolaga, Oruga militar tardía, Oruga de lasleguminosas, etc.) en cultivos de soja de toda la región.
Se registran ataques de importancia en sojas de primera y segunda, con poblaciones superando los 10 individuos por metro lineal, según…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 7:54pm —
No hay comentarios
En Paraguay, los rindes del algodón genéticamente modificado (GM) está generando poca expectativa en la zona del Departamento Misiones, debido a que la producción esperada es casi igual a las parcelas convencionales, posiblemente debido a la pobreza de los suelos, según señalaron productores.
La colonia Zapatero Cue, distante a unos 15 kilómetros de la ciudad de Santa Rosa, Misiones, es considerada la zona más algodonera del…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 7:50pm —
No hay comentarios
Más del 50% de la producción dominicana de mango puede verse afectada si los productores no aplican las recomendaciones técnicas para combatir los efectos de la Mosca de la Fruta.
Así lo afirmó el ingeniero Raúl Nina, encargado del Programa de la Mosca de la Fruta, del Ministerio de Agricultura, en un curso-taller realizado para analizar la incidencia del insecto en las plantaciones de mango.
Dijo que con el aumento en la población de la mosca en las…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 7:14pm —
No hay comentarios
Una encuesta realizada en el país indica que, a la hora de elegir un licuado, las frutas preferidas para prepararlo son (en ese orden) la banana, el durazno y la frutilla. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista “Diaeta”, publicación de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND). Los expertos aconsejan consumirlos con frutas frescas para mejorar la ingesta de minerales, vitaminas y fibras.
Según el estudio, que incluyó a hombres…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 6:26pm —
No hay comentarios
La primer semana de febrero no fue nada buena para los productores michoacanos de hortalizas, que vieron descender los precios de la mayor parte de sus productos en niveles de entre dos y 35 por ciento, se desprende del seguimiento de precios al mayoreo que realiza el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNNIIM).
De acuerdo con el reporte, los mayores descensos se registraron en el caso de la calabacita italiana, cuyo “precio se redujo un 30.77 por…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 5:47pm —
No hay comentarios
El Gobierno de Mendoza comprará -a través de un fideicomiso- ciruela destinada a secaderos, a cambio de $0,40 por kilo para proveedores asociados y $0,60 a industriales.
¿La razón? La idea es que el precio por kilo no baje de $1,10 en una cosecha más de 2,5 veces superior a la pasada, pero con problemas de calidad.
Sucede que la cosecha además de superior es diversa en calidad por la afectación del granizo y la mancha roja, una plaga que provoca caída de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 5:37pm —
No hay comentarios
La industria bananera es una de las principales fuentes de divisas de Ecuador, país que cubre un 30% de la demanda mundial de esta fruta. Representantes de Gobierno de Quito acudieron a la Fruit Logistica de Berlín.
“Venimos cada año para atender a nuestros clientes y hablar con ellos sobre las perspectivas del año en curso, sobre precios, y volumen de producto que podemos ofrecerles”, afirma Manfred Junker, un alemán exportador de bananos de Ecuador, que exporta un promedio…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 5:34pm —
No hay comentarios
La Junta de Andalucía ha invertido 1,3 millones de euros en la restauración forestal y mejoras de los accesos en el Parque Periurbano de la Dehesa del Generalife, una zona de esparcimiento natural de 480 hectáreas, degradada por los incendios ocurridos en los años 2005 y 2007.
Estos trabajos forestales, en ejecución desde hace dos años (están programados para cuatro) han generado 6.543 jornales, según ha informado hoy la delegada de Agricultura y Medio Ambiente, Sandra García, que ha…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 8, 2013 a las 5:33pm —
No hay comentarios
Rhett A. Butler, mongabay.com
Traducción de Yolanda Alvarez
Un 27% de selva talada en la Amazonía brasileña
La deforestación en la Amazonía brasileña alcanzó su nivel más bajo desde que empezasen a hacerse los registros anuales en 1988, de acuerdo con los datos provisionales difundidos el martes por el Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE, por sus siglas en…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 5:32pm —
No hay comentarios
Conservadas actualmente en bancos genéticos en el extranjero, las últimas razas autóctonas del gusano de seda español podrían volver pronto a España, gracias al trabajo de la Asociación Española para la Recuperación, Conservación y Estudio del Gusano de Seda Autóctono (AERCEGSA).
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 8, 2013 a las 5:27pm —
No hay comentarios
El ministro peruano de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, destacó que Hamburgo es una puerta de entrada muy importante para Europa, considerando que los contenedores de la agroexportación peruana ingresan por ese puerto.
El funcionario añadió que la instalación de una Ocex en Hamburgo también tendría como función atraer las inversiones y el turismo de otros países de Europa hacia Perú.…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 8, 2013 a las 5:26pm —
No hay comentarios
El presidente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Tomate La Cañada, Francisco López Martínez, ha destacado que la entidad trabaja para incrementar el volumen de producto comercializado, así como para extender la red comercial tanto nacional e internacional.
En una entrevista con Efeagro, López ha señalado que este año se prevé un aumento de la cantidad de tomate certificado con respecto a la anterior, en la que se alcanzaron las 12.000 toneladas y el millar de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 8, 2013 a las 5:22pm —
No hay comentarios
John Deere ha premiado la tradición agraria de la ciudad de Huesca con una escultura de bronce que representa la unión entre el agricultor, la agricultura y el progreso en una región que se caracteriza por su fuerte vinculación con el sector agrícola y ganadero. Bajo el título ‘Agricultor, Agricultura y Progreso’ esta obra, realizada por el artista murciano José Carrilero, es un regalo entregado por John…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 8, 2013 a las 5:16pm —
No hay comentarios
La Asociación Valenciana de Agricultores (Ava-Asaja) y el Grupo Cooperativo Cajamar han firmado un convenio de colaboración dirigido a facilitar a los agricultores y ganaderos de la Comunidad Valenciana la tramitación de las solicitudes de ayudas previstas en el marco de la Política Agraria Común (PAC).
El presidente de Ava-Asaja, Cristóbal Aguado, y el director corporativo de Cajamar Caja Rural, Bernabé Sánchez-Minguet, han firmado el citado acuerdo que permitirá a los interesados…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 8, 2013 a las 5:12pm —
No hay comentarios
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, aboga por flexibilizar la cesión temporal de derechos del uso del agua entre las cuencas del Tajo al Segura para que los usuarios puedan disponer de recursos garantizados en épocas de sequía o de déficit de agua. Así, los regantes apuestan por reducir los trámites a un contrato entre organismos de cuenca, lo cual facilitaría su puesta en práctica, "en lugar de desarrollar una ley específica para…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 8, 2013 a las 4:57pm —
No hay comentarios
La Asociación de Empresario de Turismo Sostenible de Cabañeros impulsará en 2013 la celebración del II Festival del Ciervo con el objetivo de convertir esta especie en un referente turístico del Parque Nacional de Cabañeros. Así lo han explicado a Efe el presidente de la Asociación de Empresario, Eladio Gómez, y el técnico Ignacio Vega, quienes han resaltado la apuesta de esta asociación por el ecoturismo, para poner en valor la flora y la fauna autóctona del Parque Nacional de Cabañeros y…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 8, 2013 a las 4:55pm —
No hay comentarios
Los vinos ecológicos españoles han conseguido un total de 42 medallas en la cuarta edición del prestigioso concurso internacional Mundus Vini 2013 BioFach, lo que sitúa a España en el tercer puesto de los países con más premios, tras Francia (61 medallas) y Alemania (51 galardones). Según información de los organizadores, estos galardones "subrayan, además, el dominio de los vinos ecológicos españoles tintos", ya que 35 de sus 42 medallas premiaron a vinos de esta categoría. La entrega de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 8, 2013 a las 4:52pm —
No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha destacado que la ley de la cadena alimentaria y de fomento de integración de cooperativas son proyectos "complementarios" y contribuirán a que el sector alimentario pueda elevar su capacidad de obtener precios "más razonables" en el mercado interior y de ser "más agresivo" en el mercado exterior.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros,…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 8, 2013 a las 4:51pm —
No hay comentarios