AGRO 2.0

Todos los posts de blog (25,378)

AGRO 2.0 Soberanía alimentaria y medio rural

La soberanía alimentaria es la facultad que tiene cada pueblo para definir sus políticas agrarias y alimentarias de acuerdo a unos objetivos de desarrollo sostenible y seguridad alimentaria. Es una de las grandes preocupaciones actuales, al contrario de lo que los mercados nos quieren hacer creer, puesto que la industria elabora alimentos para el doble de la población mundial y localiza el hambre donde le interesa, forjando el mayor genocidio de la historia.

Que el hambre sea…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:51pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 La huella alimentaria del consumidor

En este espacio se ha discutido previamente la difícil situación que enfrenta la seguridad alimentaria mundial, donde hacia el 2050 será necesario duplicar el actual volumen de producción para poder satisfacer las necesidades alimentarias de una población en crecimiento.

La problemática tiene un origen multifactorial, y como tal, las estrategias que se diseñen en torno de la misma deberán de considerar a los diferentes actores y roles en las cadenas alimentarias.

Por el lado de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:49pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La Diputación saca a subasta 31 lotes de maquinaria agrícola por 56.800 euros

La Diputación ha sacado a subasta un total de 31 lotes de maquinaria agrícola de las explotaciones agropecuarias que gestiona en la provincia para desprenderse de aperos y vehículos que en la actualidad, y en el futuro inmediato, le resultan "innecesarios". Así se recoge en el pliego de cláusulas administrativas redactado para la puja y que está a disposición de los licitadores en la página web de la Diputación.

El importe total de la maquinaria y aperos a subasta asciende a 56.800…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:46pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Abandono rural y biodiversidad

La riqueza natural de la fauna de los bosques de Castellón es la protagonista del libro ‘El latido del bosque’, el nuevo trabajo del vila-realense Julio García, que ha editado el servicio de Publicaciones de la Diputación de Castellón. Numerosos naturistas y fotógrafos han contribuido a esta obra divulgativa, para conocer la naturaleza de la provincia y que es el resultado de un trabajo de más de 4 años de riguroso estudio científico. Una de las conclusiones es que el abandono rural ha…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:42pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Exigen estudios de costes en la Ley de Cadena Alimentaria

 Los sindicatos agrarios mostraron ayer su cautela ante la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, del proyecto de la Ley de la Cadena Alimentaria. La norma podría entrar en vigor durante el verano y, por de pronto, contempla sanciones de entre 3.000 y un millón de euros a cualquier agente de la cadena alimentaria que cometa prácticas abusivas como, por ejemplo, la compra de productos por debajo de lo que cuesta producirlos. Se cumple así una de las demandas del sector lechero, que…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:41pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La Junta insta al agro berciano a que exija el pasaporte fitosanitario

El agro berciano está inmerso en la época de plantación de frutales, viñedos o castaños y, ahora más que nunca, es preciso controlar el material de cultivo utilizado para evitar enfermedades que reduzcan o, incluso, anulen la producción. Por ello, la Junta de Castilla y León instó a los agricultores a que exijan el pasaporte fitosanitario de todo el material de plantación que adquieran.

Se trata de una etiqueta que identifica el origen, el lote, la variedad y el productor de la…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:39pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Unas 23.000 personas visitan 'Agraria'

Unas 23.000 personas, procedentes de todas las comunidades y países como Portugal, Francia, Alemania, Turquía y Polonia, han visitado 'Agraria', la feria de maquinaria que se ha celebrado desde el miércoles, 6 de febrero, hasta ayer . Además, fuentes de la Feria de Valladolid, organizadores del certamen, destacaron que las visitas de profesionales se han incrementado esta edición, marcada por la «calidad» y la «diversidad» de su oferta expositiva.

La Feria de Valladolid hizo un…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:37pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Las empresas deben invertir en I+D para avanzar en el cultivo del cerezo

El cultivo de la cereza es una de las apuestas principales de la consejería de Agricultura para diversificar los cultivos murcianos e incrementar la producción en zonas como el Noroeste.

Para situar a las emrpesas en vanguardia de este producto altamente demandado más allá de nuestras fronteras, las empresas murcianas deberían invertir en I+D, ya que la Región de Murcia dispone de extensas zonas para este cultivo, que requiere menos agua que otros cultivos frutales”.

Ésta es…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:34pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Nuez de nogal: un cultivo con buena demanda internacional

En San Juan se cultivan unas 1.100 hectáreas con una muy buena experiencia en Pedernal. El kilo se comercializa en el país entre los 12 y los 22 pesos al productor. El principal desafío es la adaptación varietal.

El cultivo del nogal en Argentina ha ganado superficie plantada en los dos últimos años. Esto debido a la alta demanda de este tipo de fruto seco, al margen de ganancia neto por hectárea correctamente trabajada respecto a otros cultivos y a la facilidad de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:31pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 El enorme potencial de la agricultura familiar

La agricultura familiar ha regresado al centro de las discusiones sobre desarrollo en América Latina. Tras algunas décadas en las que las políticas agrícolas se enfocaron casi exclusivamente en la gran agricultura de exportación, el tema de la pequeña producción campesina toma vigencia, empujado por la urgente necesidad de solucionar los problemas de seguridad alimentaria que se avecinan. Para Santiago Perry, Secretario Técnico del Grupo Diálogo Rural Colombia, no se trata simplemente de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:29pm — No hay comentarios

La Consejería de Agricultura y La Caixa presentan tres proyectos de mejora medioambiental en Montehermoso, Cachorrilla y Coria

El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura, José Antonio Echávarri, y el director de área de negocio de “la Caixa” Cáceres, José María Racero han visitado las obras de mejora de los bosques de ribera en Coria; la Dehesa Boyal de Montehermoso y los accesos de Canchos de Ramiro en Cachorrilla, tres áreas protegidas de la comunidad en las que se han llevado a cabo trabajos de conservación a los que la entidad financiera ha…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:26pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 «La agricultura es un sector productivo y competitivo, a la vanguardia en innovación»

Fernando San Frutos Dos Santos es ingeniero agrónomo por la Universidad Politénica de Madrid. Es un profesional joven, pero posee una amplia experiancia en este mundo de la agricultura. Su empresa es líder en innovación y desarrollo, líder en el segmento de fitosanitarios y la tercera compañía más grande del mundo de semillas, y apuesta claramente por nuestra Comunidad, como lo demuestra el dato de que invierte 400.000 euros anuales en I+D en Castilla y León para mejorar la productividad y…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:24pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Una agricultura con menos emisiones, energía y gastos

El vínculo entre agricultura y medio ambiente es continuamente noticia en Europa. La Comisión Europea acaba de hacer pública la petición a los Estados miembros de suspender por dos años el uso de determinados plaguicidas en cultivos de girasol, colza, maíz y algodón por contribuir al declive de las poblaciones de abejas. Pocos días antes, el Comité de Agricultura del Parlamento Europeo realizó una votación sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que asociaciones…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:22pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Probióticos y fibra o cómo alimentarnos frente al cáncer

Para prevenir el cáncer o luchar contra él es importante seguir una dieta equilibrada y, en especial, alimentar la flora bacteriana del intestino con probióticos, verduras, frutas y fibra en general. Una alimentación inadecuada puede provocar la inflamación del intestino y, por tanto, puede convertirse en un factor de riesgo para desarrollar un cáncer.

La alimentación es vehículo para la entrada de tóxicos que pueden provocar cáncerAnte una inflamación intestinal, el sistema…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:17pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Los códigos QR y la alimentación

THtace unos días ha saltado a la prensa que la cocinera catalana Mey Hofmann , con una estrella Michelin, ha combinado la tradición culinaria con las nuevas tecnologías, elaborando unas galletas de crema de cacahuete caramelizado y estampado en ellas un QR, de tal manera que cuando lo escaneamos con un móvil o una tablet se puede observar en un vídeo la elaboración de tales galletas. Esta es una manera, como poco curiosa, de maridar técnica y artesanía, a la vez que es una manera…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:13pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Alimentación, energía y protección: tres retos para la innovación de DuPont

El pasado viernes 8 de febrero, tuvieron lugar en Oviedo el acto de entrega del XXII Premio DuPont de la Ciencia y el Encuentro entre socios del Club Asturiano de la Innovación con DuPont. En ambos se contó con la presencia de D. Simone Arizzi, Director de Tecnología e Innovación de DuPont en EMEA (Europa, Oriente Medio y África), quien nos traslada su visión de la innovación en DuPont

-¿Qué es la innovación de DuPont?

-La innovación es un motor en nuestra empresa. DuPont es…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:10pm — No hay comentarios

El embalse de Zadorra seguirá desembalsando agua ante las fuertes lluvias

la Mesa Interinstitucional de Seguimiento del Sistema del Zadorra en la sede de la Agencia Vasca del Agua ha aprobado por unanimidad proponer a la Confederación Hidrográfica del Ebro mantener el desembalse en curso de 30 metros cúbicos por segundo hasta que se constate un descenso significativo del Río Zadorra a su paso por Abetxuko previsto para las últimas horas del día de hoy 8 de febrero. A partir de ese momento la decisión tomada es la de solicitar a la Confederación el incremento del…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:05pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La mujer rural afronta la violencia con miedo y con peor acceso a los recursos

Menos información, más presión y miedo a la hora de denunciar, dificultad para que se respeten medidas judiciales como órdenes de alejamiento y peor acceso a los recursos disponibles son algunas de las barreras que afrontan las mujeres que sufren el drama de la violencia de género en el medio rural. Diferentes estudios y expertos en la materia coinciden en que, aunque es imposible conocer si la prevalencia del maltrato doméstico es mayor o menor en el medio rural, abordar y atajar estas…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:03pm — No hay comentarios

Valencia habilita 5 recursos hídricos en el Parque de la Puebla de San Miguel

La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana ha completado la primera parte de un proyecto destinado a conservar y mantener los recursos hídricos del Parque Natural de la Puebla de San Miguel, donde el tránsito de agua es mayoritariamente intermitente. El fruto de este inicial trabajo es la recuperación y puesta en funcionamiento de cinco puntos de agua. Tras localizarlos todos y estudiar su estado y las posibles mejoras que se podían aplicar, la… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 11:01pm — No hay comentarios

Gata ingresa 253.000 euros por la venta de madera quemada en el incendio de 2012

El Ayuntamiento de Gata (Cáceres) ingresará más de 253.000 euros por la venta de 40.928 estéreos -metros cúbicos- de la madera quemada existente en 209,49 hectáreas de los montes de utilidad pública Egido Helechoso y Baldío Cabril, una zona que se vio afectada en agosto de 2012 por un incendio forestal. Según dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el Consistorio ha adjudicado a la mercantil Árboles, Maderas y Bosques el aprovechamiento forestal del Monte Egido… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 10, 2013 a las 10:59pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio