El primer cava que fue elaborado en Extremadura a principios de la década de 1980 en Almendralejo (Badajoz), el 'Vía de la Plata', ha sido vendido por su creador, el enólogo Aniceto Mesías, a la familia de bodegueros extremeños Escaso, de Fuente del Maestre. La adquisición por parte de Francisco Escaso y un socio de Badajoz de estas bodegas se hará efectiva en marzo, cuando el joven enólogo Luis Miguel Calleja se haga cargo de la primera producción de cava "Vía de la Plata" por los nuevos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 12:54pm — No hay comentarios
Asturias ha experimentado una disminución de la superficie del bosque autóctono y un aumento de pinos y eucaliptos, según la Coordinadora Ecologista de Asturias (CEA), que explica que así se refleja en el Inventario Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
La CEA destaca que según este informe que el Ministerio realiza cada diez años la superficie arbolada total de Asturias ha aumentado en este periodo en torno al uno por ciento, pasando de 448.360…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 12:51pm — No hay comentarios
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha puesto a disposición del sector cuatro variedades de albaricoque resistentes a la sharka, muy productivas y con un fruto de calidad excelente. Se han dado a conocer los resultados de la experimentación de 11 portainjertos efectuados sobre algunas de las variedades más productivas, en las que se ha buscado su compatibilidad con otros patrones procedentes de ciruelo, melocotonero e híbridos, ha informado la Generalitat. De este…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 12:43pm — No hay comentarios
La Fundación Oso Pardo cuenta desde este año con voluntarios que, gracias a la mediación del Gobierno de Cantabria, colaborarán en ocho jornadas de plantación de frutales en Liébana para enriquecer el hábitat de los osos y hacer un trabajo significativo de cara a la conservación de esta especie.
Hoy tiene lugar en Liébana la segunda jornada de plantación de frutales que impulsa el Gobierno de Cantabria, por medio de su Plan Provoca de voluntariado, junto con la Fundación Oso…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 12:40pm — No hay comentarios
Lleida será, del 19 al 22 de febrero, el punto de encuentro de dos de los elementos clave en la investigación para la producción de fruta en toda Europa: el proyecto Fruitbreedomic y la red Eufrin. Fruitbreedomics es un proyecto que tiene como objetivo aumentar la eficiencia en la mejora genética de especies frutícolas (focalizado en manzana y melocotón) y proveer al sector de la tecnología genómica líder, a fin de mejorar la eficiencia de la producción y satisfacer las demandas, tanto de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 12:35pm — No hay comentarios
Para realizar una programación del riego eficiente es necesario utilizar indicadores que nos den información sobre el estado hídrico de las plantas. El indicador comúnmente más utilizado a nivel experimental es el potencial hídrico de la hoja o del tallo (Ψ). Este parámetro nos indica el grado de `sed´ que tiene una planta. Sin embargo, es un indicador engorroso en su medición, pues se precisa realizar mediciones individuales en las hojas de las plantas de un cultivo.
Investigadores…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 11:43am — No hay comentarios
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, denuncia que, tal y como detalla el Diario Oficial de la Unión Europea, Marruecos ha vuelto a incumplir durante la última semana el precio de entrada establecido para tomate (0,461 €/Kg) en el Acuerdo de Asociación con la UE.
Este hecho coincide con la caída de precios de este producto en España, al igual que ha ocurrido con el calabacín. En el caso de este último, según datos del Observatorio de precios de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 11:41am — No hay comentarios
La correduría de seguros agrarios de FAECA-Sevilla, Insufese, ha abonado esta semana a las cooperativas 1.601.322 euros, en concepto de indemnización por la falta de producción de aceituna en esta campaña 2012-2013, quedando todavía cantidades pendientes por cerrar. Por provincias, Granada recibirá cerca del 40% del importe, Jaén el 35%, Córdoba el 20% y Sevilla el 5%.
El importe beneficiará a agricultores con seguro creciente contratado para las explotaciones de olivar, el cual…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 11:40am — No hay comentarios
El Grupo de Acción Local Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón (Adesval) ha abierto una nueva línea de ayudas, con cargo al programa de desarrollo rural enfoque Leader, dotada con 1,87 millones de euros y dirigida a los emprendedores y empresas de la comarca. El objetivo central de esta convocatoria es la diversificación económica y el desarrollo del tejido productivo de la comarca, en dos direcciones, bien mediante la creación de nuevas actividades, bien mediante la mejora…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 11:38am — No hay comentarios
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha destacado que el objetivo de la Ley de la cadena alimentaria es lograr la "máxima equidad" entre operadores a la vez que establecer las oportunas medidas de control destinadas a corregir las situaciones de abuso que pudieran producirse.
Durante la jornada 'La ley de mejora de la cadena: Un cambio estructural necesario', organizada por la Federación Española…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 11:34am — No hay comentarios
España organizará en abril la Jornada de Seguridad Alimentaria de Naciones Unidas a la que asistirá su secretario general, Ban Ki-moon, según anunció hoy el secretario de Estado español de Cooperación Internacional, Gonzalo Robles.
Durante un desayuno informativo, Robles indicó que también acudirán los directores de todas las agencias de Naciones Unidas y que España ha sido el país elegido para liderar el debate en seguridad alimentaria debido al "estupendo" trabajo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 11:32am — No hay comentarios
La nostalgia de los olores y sabores de la infancia, junto a las tradiciones familiares, tienen una gran fuerza alimentada por la fantasía, las creencias y las leyendas. Estas fábulas o mitos, transmitidos de generación en generación, pueden influir en nuestro comportamiento alimentario, afectando a nuestra salud de manera positiva o negativa dependiendo, de cada persona y de la etapa de su vida en que se encuentre. En este texto, vamos a comentar distintos mitos referentes a la nutrición,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 11:26am — No hay comentarios
Las lonjas agropecuarias serán más transparentes con la nueva ley agraria. Así lo considera la Cámara Agraria, que gestiona la de León y que cree que otorgará vmás operatividad, transparencia y rigor a estos órganos de fijación de precios en los que intervienen los productores y los industriales y en los que participan tambiéntécnicos de la Junta y la Diputación.
La Comisión Delegada del Pleno de la Cámara Agraria Provincial de León se reunió ayeren sesión ordinaria presidida por su…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 11:24am — No hay comentarios
"La idea principal de la agroecología es ir más allá de las prácticas agrícolas alternativas y desarrollar agroecosistemas con una mínima dependencia de agroquímicos e insumos de energía. La agroecología es tanto una ciencia como un conjunto de prácticas. Como ciencia se basa en la "aplicación de la ciencia ecológica al estudio, diseño y manejo de agroecosistemas sustentables”.
Con esa definición, Miguel Altieri, actual presidente de la Sociedad Científica Latinoamericana de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 11:22am — No hay comentarios
El Ayuntamiento de Moraleja (Cáceres) ha recibido una subvención de 168.606 euros en el marco del programa de fomento del Empleo Agrario (antiguo PER) que servirá para la contratación de un total de 175 desempleados.
Con este montante económico se realizarán distintas obras acogida al proyecto de mejora de acerados, señalización horizontal y labores de jardinería, según ha informado el Consistorio en una nota.
Concretamente, se actuará en los acerados y canalizaciones de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 11:21am — No hay comentarios
Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron el 0,4 % en enero respecto al mes anterior, debido a los repuntes de frutas frescas (2,7 %) y pescado fresco (2,2 %), aunque también hay que destacar la bajada de legumbres y hortalizas frescas (-1,8 %).
El incremento interanual de las cotizaciones alimentarias fue del 3,2 % y destacan las subidas del 18,0 % de aceites y grasas, del 17,8 % de café y del 16,7 % de huevos, según los datos del Índice de precios de consumo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 11:18am — No hay comentarios
El Delegado de Agricultura y Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Écija, Carlos Onetti, visitó ayer una de las clases prácticas de un curso de poda del olivar que se lleva a cabo gracias a una iniciativa conjunta del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental y el Área de Agricultura y Desarrollo rural del Ayuntamiento de Écija. Una acción formativa que dio comienzo el pasado 28 de enero y que se ocupa de enseñar a los 20 alumnos que componen el aula los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 11:13am — No hay comentarios
El agroalimentario es el sector que más se beneficiará de la implantación del corredor mediterráneo. Según las estimaciones del lobi empresarial Ferrmed, los costes de transporte y logística de los productos agrícolas y ganaderos suponen, de media, un 30% de su precio final, tal y como expuso su secretario general, Joan Amorós, en el acto El corredor mediterráneo en marcha, que el lunes pasado se celebró en Valencia y a que también asistió la ministra de Fomento, Ana Pastor.
Esto…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 11:04am — No hay comentarios
No por mucho decirlo deja de ser menos cierto. La agricultura almeriense es una de las principales referencias internacionales en materia de producción sostenible y su modelo de organización a escala comercial y de gestión de los recursos humanos sigue siendo objeto de estudio y análisis por parte de otras zonas productivas que posee o aspiran a tener cultivos intensivos similares.
El último caso se ha producido esta semana. Durante tres días, del 12 al 14 de febrero, Japón ha enviado…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 10:56am — No hay comentarios
Los créditos de dudoso cobro se han disparado en el sector agrario. La tasa de morosidad se ha prácticamente duplicado, del 4,08% que significaban en 2010, al 8,55% del tercer trimestre de 2012. Son, en volumen, de 1.783 millones de euros. Para la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, aunque este porcentaje se sitúa en la mitad del existente en el resto de las actividades económicas, se trata de una cifra que refleja la mala evolución del sector agrario: en 2006 esa tasa era…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 10:54am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de