La Asociación Gremial ChileBio CropLife, CHILEBIO, es una Asociación sin fines de lucro dedicada a informar y educar sobre Biotecnología Agrícola, promoviendo la…
El Huang Long bing (HLB), mejor conocido como el dragón amarillo, podría hacer descender a Veracruz (México) del primer lugar de producción nacional de cítricos que actualmente ocupa. El Inecol ha descubierto que en China, donde tenían el mismo problema y donde se originó esta enfermedad, se logró controlar la plaga colocando árboles de Guayaba en la zona de las plantaciones de cítricos. Ahora estudian el agente que contiene la guayaba para ver si lo convierten en agente biológico contra el…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 5:03pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 5:00pm — No hay comentarios
Mañana sábado 16 de febrero, el Programa Nación Fértil tocará el difícil tema de los alimentos modificados genéticamente, o transgénicos, por lo que Carlos Ibarra conversará profundamente con el Director Ejecutivo de CHILEBIO, Miguel Ángel Sánchez Zúñiga.
La Asociación Gremial ChileBio CropLife, CHILEBIO, es una Asociación sin fines de lucro dedicada a informar y educar sobre Biotecnología Agrícola, promoviendo la…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 4:36pm — No hay comentarios
Lo alentó la presencia de factores climatológicos adecuados y la disponibilidad de recursos hídricos.
La producción agropecuaria creció 5,08 % en 2012, respecto al año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El crecimiento estuvo asociado a un mayor dinamismo del subsector agrícola (5,24%) y del pecuario (4,86%). En general, fue alentado por la presencia de factores climatológicos adecuados y la disponibilidad de…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 4:11pm — No hay comentarios
Malvinas Argentinas está ubicada en el Gran Córdoba, atravesada por dos rutas que dividen al barrio en tres y está –literalmente– cercada por soja. En junio pasado, la población se enteró por televisión de que tendría como vecina a la empresa de agronegocios más grande el mundo. Monsanto tienen 111 años de historia, domina el 27 por ciento del mercado mundial de semillas y publicitó su nueva planta como la más grande de Latinoamérica, para avanzar con el maíz transgénico y redoblar la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 4:07pm — No hay comentarios
Profesionales de la salud de cuatro cátedras de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba relevaron la situación sociosanitaria de la localidad de Malvinas Argentinas, donde se mantienen los cuestionamientos por la instalación de la empresa Monsanto. Detectaron enfermedades respiratorias y de piel, abortos espontáneos y malformaciones congénitas. Los investigadores, luego del estudio interdisciplinario, concluyeron: “Someter a esta población a un nuevo golpe en su…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 3:50pm — No hay comentarios
El país caribeño acaba de crear el Departamento de Agricultura Orgánica (DAO).
Republica Dominicana acaba de crear el Departamento de Agricultura Orgánica (DAO), un guiño positivo para un sector, cuyas exportaciones por año ascienden a US$200 millones, informó la prensa local.
El Departamento de Agricultura Orgánica (DAO) será la instancia responsable de evaluar, registrar y fiscalizar las actividades de los operadores y de los organismos de…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 3:41pm — No hay comentarios
Disminuiría más del 30% del área sembrada. Los productores están preocupados por el retiro del subsidio estatal y los bajos rendimientos.
La producción de algodón en Perú caería más del 30% anunciado por la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), estimó Javier Cillóniz Benavides, presidente del Instituto Peruano del Algodón (IPA).
A principios de enero la SIN señaló que el volumen de algodón cosechado este año disminuiría 30%.
“Hay una…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 18, 2013 a las 3:30pm — No hay comentarios
El consejero de Agricultura de Aragón, Modesto Lobón, pedirá al Gobierno central que solicite ayudas europeas para paliar "los daños de las riadas" en esta autonomía, según ha declarado a la prensa antes de participar en el Comité Consultivo de Agricultura. Lobón formulará esta petición al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, durante la reunión que celebrará hoy con los consejeros autonómicos del ramo, para preparar el Consejo de ministros de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 3:04pm — No hay comentarios
Al menos 57 montes de Castilla La Mancha podrían ser vendidos según los planes del Gobierno regional. En un listado inicial, al que ha tenido acceso Ecologistas en Acción, figura la cuarta parte de los montes de utilidad pública de Castilla La Mancha, muchos de ellos calificados como espacios naturales protegidos e incluidos en la Red Natura 2000. Un informe, presentado en Toledo pofr este colectivo, valora el impacto que tendría la privatización. El listado, elaborado por la Consejería de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 3:02pm — No hay comentarios
Según un reciente análisis del Consejo Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España, la actual campaña vitivinícola está transcurriendo por unos cauces de absoluta normalidad, a tenor de los volúmenes disponibles para el mercado desde sus inicios y la demanda de la que gozan nuestros productos. De hecho, se ha constatado que en la mayoría de las zonas los vinos están ya vendidos, aunque hay ciertas cantidades pendientes de retirar de las bodegas.…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 3:00pm — No hay comentarios
La agricultura y la pesca fueron en conjunto la actividad económica que constituyó un menor número de empresas en 2012, el 1,9% de las sociedades mercantiles puestas en marcha el pasado año en España, que en total fueron 87.066 firmas. Así se desprende de los últimos datos de la Estadística de Sociedades Mercantiles difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que arroja para el total de sectores un crecimiento del 2,7% respecto a 2011, y la disolución de otras 22.568 firmas,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 2:58pm — No hay comentarios
Cerca de 8.000 personas se acercaron ayer hasta la localidad de Bóveda para disfrutar de la XXI edición de la Feria de la Patata de Valdegovía. Para muchas personas, esta cita supone una oportunidad para comprar patatas de calidad contrastada a precios interesantes.
Bajo esas perspectivas, el programa se inició a las diez de la mañana con el volteo de campanas. Era la señal esperada por vecinos y visitantes, ya que daba inicio a la fiesta. En apenas unos minutos desde el pistoletazo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 2:55pm — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente abrió el pasado viernes la convocatoria 2013 de los Proyectos Clima, una iniciativa que tiene el objetivo de mitigar el cambio climático, reduciendo emisiones, al mismo tiempo de crear empleo en los sectores medioambientales, impulsando el desarrollo económico.
La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, ha concretado de "hay un mes de plazo para presentar los proyectos. Toda la información…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 2:26pm — No hay comentarios
El Comité de las Regiones (CDR) ha solicitado a la UE que amplíe su perspectiva más allá de 2020 y se comprometa a desarrollar una estrategia a largo plazo que permita a las energías renovables convertirse en un competidor real y en fuentes de energía genuinamente alternativas para los años venideros.
Los entes locales y regionales de Europa presentaron propuestas relativas a un régimen de ayuda para las fuentes de energía renovables aduciendo que estos objetivos solo pueden lograrse…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 2:25pm — No hay comentarios
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han desarrollado un nuevo material, a base de carbón dopado, que permite producir energía a bajo coste y reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Se trata de un gel, que se acaba de patentar, y que permite convertir el CO2 de nuevo en hidrocarburos, mediante una transformación electro-catalítica, ahorrando una gran cantidad de tiempo y dinero.
En la actualidad, las centrales de energías renovables (eólica, solar o…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 2:23pm — No hay comentarios
La Red Para la Prohibición de los Plaguicidas Neurotóxicos (RPPPN) se constituyó el pasado jueves 7 de febrero con el objetivo de unir fuerzas para exigir la prohibición total de los plaguicidas peligrosos para las abejas y otros polinizadores en Europa.
Esta Red cuenta con el apoyo de Apicultores Ecológicos Asociados, Asociación Española de Apicultores, Asociación Galega de Apicultura, Confederación en Defensa de la Abeja en la Cornisa Cantábrica, Ecologistas en Acción, Federación de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 2:20pm — No hay comentarios
Una empresa de Granada ha desarrollado sensores 'a la carta' que detectan en minutos alimentos intoxicados, lo que permite agilizar procesos, evitar alarmas sociales y reducir costes. Así lo ha informado la Fundación Descubre en un comunicado, en el que explica que la firma, Laimat, busca alianzas estratégicas para abordar el salto al mercado. En la actualidad se realizan numerosos análisis para el diagnóstico de enfermedades, el control de tóxicos en seguridad alimentaria, controles…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 1:23pm — No hay comentarios
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía ha destinado cerca de 415.000 euros para la contratación de distintas actuaciones de conservación de ecosistemas forestales incluidos en zonas de la Red Natura 2000 en la comarca cacereña de Las Hurdes.
Dicho proyecto se enmarca dentro de una serie de actuaciones llevadas a cabo por la Junta de Extremadura con cargo al Programa Operativo FEADER de Extremadura, período 2007-2013, según ha publicado hoy el…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 1:18pm — No hay comentarios
El Ministerio de Seguridad Social ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden ESS/220/2013 por la que se dictan normas para la aplicación del artículo 9 de la Ley 14/2012 de 26 de diciembre sobre medidas urgentes para paliar daños por incendios y catástrofes naturales. En concreto, la citada ley establece en su artículo 9 -junto con otras medidas de carácter laboral -exenciones y moratorias en el pago de las cuotas de la Seguridad Social y por conceptos de recaudación…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 18, 2013 a las 12:56pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de