El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) invita a participar de la disertación que ofrecerá el especialista español Alfonso Lucas Espadas, quien expondrá sobre diferentes aspectos…
Sugieren aprovechar el gran interés de los empresarios panameños por la importación directa de ambos cereales. También existe oportunidad para la uva de mesa, palta, mandarina y fresa, entre otros.
La quinua y la kiwicha tienen potencial de entrada al mercado panameño, según lo manifestó Carlos Valderrama Albino, subdirector de Inteligencia y Prospectiva Comercial de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
El…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 7:19pm — No hay comentarios
Ponen a disposición del público un informe con dos proyectos piloto de rastreabilidad de productos realizados por el Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT).
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) llama al público a remitir sus comentarios sobre un informe que se presentará al Congreso y que contribuirá a reglamentar la nueva ley de Seguridad Alimentaria del país del norte.
El informe, disponible en el portal de la FDA,…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 7:00pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 6:50pm — No hay comentarios
La producción cerealera de Europa crecerá 5,6% en 2013Estimación. La producción de cereales en la Unión Europea (UE) alcanzará este año algo más de 287 millones de toneladas, un 5,6 % más que en 2012, según los primeros cálculos presentados la semana pasada por la Comisión Europea (CE).
El Ejecutivo comunitario espera una buena cosecha debido a las condiciones climatológicas “satisfactorias” registradas en Europa durante el…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 6:47pm — No hay comentarios
Los bancos y redes de recuperación de semillas tratan de mantener la variedad de frutas y verduras, que se ha reducido notablemente en el último siglo
Cuando se habla de pérdida de biodiversidad se suele pensar en animales salvajes en entornos más o menos exóticos. Pero también amenaza a los campos agrícolas y a los…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 6:37pm — No hay comentarios
Se realizará en Sullana (Perú), los días 21 y 22 de marzo de 2013
Perú exporta banano orgánico al mundo desde hace trece años. Los primeros envíos se realizaron a EE.UU., Holanda y Bélgica y en los últimos años se han extendido hacia nuevos mercados como los asiáticos. En el año 2011 se exportaron un total de 100.241 TM, lo que representó ingresos por US$ FOB 64.418.000, siendo el primer destino de exportación Holanda con 60.918 TM, seguidos…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 6:32pm — No hay comentarios
¿Sabe usted si va a tener que pagar más este año por un kilo de miel? Preguntas como esta, es la que se hacen los cientos de consumidores de este natural producto que se produce en la región y que su mayor comercialización comienza a concentrarse desde abril en adelante.
Para algunos apicultores las últimas lluvias del 2012 generaron una disminución en la cosecha de este año. Así lo dio a conocer Víctor “Tito” Muñoz, de la localidad de la Isla, pequeño villorrio que se ubica entre…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 6:18pm — No hay comentarios
Por segundo año consecutivo Oxxo lideró el incremento en ventas a una tasa muy por arriba de Walmart de México y Centroamérica, de Soriana y Comercial Mexicana, y del promedio de los negocios afiliados a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
Durante 2012 los ingresos netos de la cadena de tiendas de conveniencia sumaron 86.433 millones, en tanto que el último cuarto fueron 22.671 millones de pesos, lo que representó un alza del 16,6 y…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 6:12pm — No hay comentarios
La Secretaría de Comercio Exterior (Secex), del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio (MDIC), informó que las exportaciones brasileñas de zumo de naranja subieron un 3,35% en febrero de este año en comparación con el mismo mes del año pasado. Los envíos totalizaron 175.700 toneladas, frente a 170.000 toneladas de febrero del año pasado.
Los ingresos por la venta de zumo de naranja fueron de US$ 190.100.000 en febrero, una caída del 27,4% en comparación con los US$…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 5:48pm — No hay comentarios
Se trata de Alfonso Lucas Espadas, técnico de Gestión de Plagas en Murcia. Será el próximo 14 de marzo a las 9, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, ubicada en Luján.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) invita a participar de la disertación que ofrecerá el especialista español Alfonso Lucas Espadas, quien expondrá sobre diferentes aspectos…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 5:34pm — No hay comentarios
En ocasiones, cultivar en un invernadero puede parecer un rompecabezas; hay que descubrir cómo encajar las cosas en un espacio marcado. La comprensión y la gestión eficaz forma parte de la idea que hay detrás del sistema Ecobacs de EBBJ. Cambiando la orientación de las plantas de fresas en un invernadero, han dado con un método innovador de maximizar la zona de cultivo para aumentar el rendimiento.…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 5:30pm — No hay comentarios
Ginebra, 4 mar .- La discriminación de las mujeres, particularmente en las zonas rurales, aumenta la inseguridad alimentaria, una tendencia que se acentúa a medida que progresa la "feminización" de las actividades agrícolas, según un informe presentado hoy al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 5:26pm — No hay comentarios
Entre 8.000 y 10.000 hectáreas fueron afectadas por el fenómeno climático
La granizada que afectó el día viernes 01 de marzo a la provincia de Río Negro en Argentina ya dejó un damnificado. Si bien las peras alcanzaron salvarse, pues la cosecha ya había sido realizada, las manzanas no corrieron la misma suerte.
Daniel Satragni, gerente técnico de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI), quién comento que, si bien aún no…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 4:49pm — No hay comentarios
Alentados por la calidad de las semillas plantadas, los agricultores de Concepción, San Pedro, Caaguazú e Itapúa empiezan a recolectar las primeras fibras de algodón genéticamente modificado (GM) con rendimientos estimados por encima de los 2.000 k/Ha, y se alcanzaría una tercera cosecha manual en la presente campaña. “Ya van agarrando el algodón, quitan todo, después empieza a llover, van a volver a cosechar, y hasta una tercera cosecha puede llegar a haber.
Es que la semilla…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 4:43pm — No hay comentarios
La Conaf, institución que administra nueve de un total de 12 lugares que ya tienen esta denominación, entregará este año los antecedentes al organismo internacional
Una petición para dar un estatus de protección especial a cuatro reservorios de agua y zonas de descanso para las aves migratorias del país, realizará la Corporación Nacional Forestal (Conaf). La entidad busca reforzar el cuidado a…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 4:37pm — No hay comentarios
Se intensifican los controles para asegurar que productos de terceros países, como los cacahuetes de la India, cumplen con los requisitos que establece la UE.
Desde el pasado 18 de febrero de 2013 se aplican nuevas medidas para productos procedentes de terceros países. Se ha revisado el Reglamento 669/2009 tras haberse considerado oportuno aumentar la frecuencia de los controles oficiales de las importaciones. Es el caso, en…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 5, 2013 a las 4:26pm — No hay comentarios
Asaja-Almería pide a la UE que no incluya a los productos hortofrutícolas calificados como “sensibles” en la nueva negociación comercial que pretende iniciar con Marruecos para avanzar y profundizar en la liberalización comercial total entre ambos. Desde la organización se entiende que si se inician nuevas negociaciones la posición europea debe ser "la de avanzar en la reducción de las trabas y aranceles para los productos agrarios continentales que tienen como destino final Marruecos.…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 5, 2013 a las 4:11pm — No hay comentarios
El Parlamento Europeo vota el próximo 13 de marzo la reforma de la Política Agraria Común (PAC)
SEO/BirdLife, WWF, Ecologistas en Acción y la SEAE piden el apoyo ciudadano por una PAC verde y justa
El próximo 13 de marzo, en el Parlamento Europeo, tendrá lugar una de las votaciones más importantes para la agricultura europea y el futuro de miles de familias que dependen del campo. En total, más de 370.000 millones de euros están sobre la mesa y los eurodiputados tienen en…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 5, 2013 a las 4:08pm — No hay comentarios
El Consejo de Gobierno de Extremadura ha aprobado esta martes un decreto que establece la concesión de ayudas para actividades formativas, incluidas la divulgación de conocimientos y prácticas innovadoras en los sectores agrario, agroalimentario y forestal.
Para ello, hay un presupuesto para este año de 600.000 euros, procedentes de los fondos europeos Feader. Esas actividades están dirigidas a agricultores, ganaderos, empresarios y personas trabajadoras de los sectores…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 5, 2013 a las 4:02pm — No hay comentarios
Redescubriendo Conocimientos y Sabores es una triada de publicaciones que el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, ha realizado con el fin de revalorizar el uso en la alimentación de los granos andinos, la cebada y las raíces y tubérculos andinos.
Esta publicación es una respuesta a la necesidad de difundir formas de alimentación sana,…
ContinuarAñadido por INIAP el marzo 5, 2013 a las 3:59pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de