AGRO 2.0

Todos los posts de blog (25,378)

AGRO 2.0 ESPAÑA Los agricultores expropiados por la autopista de Cartagena cobrarán toda su indemnización

COAG Murcia se ha reunido con el Delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, en el trascurso de la cual se aseguró que los agricultores y ganaderos expropiados para la construcción de la autopista Cartagena-Vera cobrarían íntegramente sus indemnizaciones, una vez que la abogacía del Estado resuelva la duda suscitada a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo de Castilla-La Mancha que, ante un casi similar, dictaminó que es el Estado quien tiene que hacerse…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 4:08pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo y Júcar irá a Europa antes de que se apruebe

El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que el próximo mes de abril visitará junto a responsables de su partido y otras plataformas la Comisión Europea y el Parlamento Europeo con el fin de trasladar su posición en defensa de los ríos Tajo y Júcar. García-Page ha añadido que el objetivo de estas reuniones también será "fijar criterios de coordinación con la Unión Europea" respecto a ambos ríos. El líder socialista y alcalde de Toledo ha…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 4:06pm — No hay comentarios

AGRO20 Perú: Agroexportadores piden al gobierno reacción frente a la caída de sector

Presidente de la Comisión de Agro de ADEX, Carlos Lozada, manifestó su preocupación por la falta de reacción oportuna del Senasa respecto a la medida cautelar que impide la importación oportuna de agroquímicos por parte de los productores

El descenso de 8% en el envío de exportaciones agrícolas tanto Tradicionales como No Tradicionales en el 2012 es una clara señal de la desaceleración del sector y sobre la cual es necesario tomar medidas necesarias y coordinadas…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 15, 2013 a las 3:52pm — No hay comentarios

AGRO20: Universidad de California presenta nuevas variedades de cítricos

El tiempo de cosecha, su calidad sin pepa y el costo de producción son las ventajas de sus nuevos productos.

Una serie de nuevas variedades de cítricos que se liberarán este año fueron presentadas por el Programa de cultivos de  cítricos de la Universidad de California (UC), de Estados Unidos, durante el primer día de Cítrica 2013.

El encargado del programa de la UC, Timothy E. Williams, expuso sobre las nuevas variedades liberadas en los últimos 6 años…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 15, 2013 a las 3:47pm — No hay comentarios

AGRO20 Argentina: Aun con buenos precios, el productor no vende soja

A pesar del recorte en la producción de soja argentina, el volumen proyectado es mayor al del año pasado y eso presiona los precios. En el caso del maíz, la exportación tiene comprado casi 50 por ciento de la cosecha nueva, frente al 33 por ciento de 2011/12.

Mientras el mercado externo continuó impactado, en el comienzo de la semana, por los datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) del viernes…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 15, 2013 a las 3:36pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España: Estabilidad productiva y precios inferiores para la alcachofa de Benicarló

La campaña de alcachofa fresca de Benicarló, (Castellón), de la variedad Blanca Tudela, transcurre con normalidad en cuanto a volúmenes de producción y con un producto de gran calidad, aunque el mercado está bastante tranquilo en referencia a los precios.



“Este año empezamos la campaña a mediados de noviembre con cierto retraso en la producción frente a campañas anteriores,” explica Sebastián Torres, Jefe del Área de Hortalizas de la Cooperativa Agrícola ‘San Isidro’ de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 1:08pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Fira de Sant Josep de Mollerussa

La 141ª Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida) abrirá sus puertas desde el sábado día 16 y hasta el martes día 19 de marzo con un crecimiento importante tanto respecto al número de expositores como a la superficie expositiva, según explicó el presidente de Fira de Mollerussa y alcalde de la ciudad leridana de Mollerussa, Marc Solsona. Así, el certamen, de carácter eminentemente agrícola, reunirá esta edición un total de 290 expositores, cifra que representa un 4% más de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 1:04pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El 60 % de consumidores reconoce que despilfarra alimentos en alguna ocasión

El 60 % de los consumidores reconoce que despilfarra alimentos en alguna ocasión, según un estudio realizado por el centro Consumolab del Instituto Tecnológico Agroalimentario (Ainia) de Valencia sobre la percepción del consumidor respecto al despilfarro de alimentos en hogares, supermercados y restaurantes.

Según ha informado Ainia en un comunicado, este estudio se ha realizado online entre el 22 de febrero y 4 de marzo a 2.055 consumidores, el 73 % mujeres y el resto,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 1:01pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España Concursos, jornadas y catas centran el Salón de la Alimentación

La Feria de Valladolid se está convirtiendo en el centro de negocio de los profesionales de la gastronomía de toda España. Pero no todo es negocio. El Salón de la Alimentación cuenta con un amplio y variado programa de actividades que está conquistando a todos los asistentes al certamen. Catas, mesas redondas y concursos protagonizan las iniciativas. El director general de la institución ferial, Carlos Escudero, consideró que el Salón es el «idóneo escenario de trabajo para…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 12:38pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 La futura reforma agrícola excluye aspectos verdes clave, según WWF y la SEO

SEO/BirdLife y WWF han coincidido hoy en que la votación del Parlamento Europeo sobre la Política Agraria Común supone "una contención de daños", pero no incluye las mejoras que garanticen la sostenibilidad ambiental" de la reforma agrícola.

Tras la votación hoy del Plenario del Parlamento Europeo sobre la PAC, las dos organizaciones celebran el rechazo de los eurodiputados a que se anularan "de facto" los potenciales beneficios ambientales de los nuevos pagos "verdes"…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 12:05pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Un sistema de recogida de residuos agrícola más eficiente

Rocío Pastor, directora general de Sigfito, presentó en el Instituto Nacional de Tecnología Agraria y Alimentaria (Inia) una alternativa a estudiar en la que se demuestra que un sistema de recogida integral, que gestione todos los residuos agrícolas, es más eficiente y más respetuoso con el medio ambiente. A día de hoy lo normal es la gestión individual, es decir cada agricultor gestiona sus residuos por su cuenta. Excepcionalmente existen sistemas colectivos como el que organiza…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 12:00pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El 35% de los alimentos orgánicos que se consumen en Europa son españoles

España es el principal productor y suministrador de productos ecológicos en toda Europa, puesto que el 35% de los alimentos orgánicos que se han consumido en 2011 (último dato disponible) en el continente, por un valor total de 21.500 millones de euros, son españoles. Según los datos facilitados por la Asociación Valor Ecológico, España ha exportado el 75% de la producción española procedente de los 1,84 millones de hectáreas destinados a la producción ecológica en 2011 y de las que el 52%…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 11:52am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Agricultura sostenible… ¿Por qué no?



Esos bosques profundos, misteriosos, en donde duerme el jaguar y juegan las ranas, esos bosques verdes, que antes eran complices de campesinos y ganaderos, esos bosques ya no están.



La deforestación tropical se los ha robado, causada en gran parte por la agricultura a gran escala, responsable del 80% de la desaparición de la degradación forestación.



Los gobiernos británico y noruego lo confirmaron en un nuevo estudio, cuyo autores son Gabrielle Kissinger de Lexeme…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 11:44am — No hay comentarios

AGRO 2.0 DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR 2013: ¡JUSTICIA PARA LOS CONSUMIDORES AHORA!

"¡Justicia para los Consumidores Ahora!" será la consigna que guiará las jornadas de celebraciones del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores (DMDC) 2013 en todo el mundo.

¡Ya está aquí! Baje la Guía para la Acción de los Consumidores para el Día Mundial 2013



Consumers International (CI) está instando a sus organizaciones miembros y simpatizantes a aprovechar la ocasión del próximo Día Mundial de los Derechos del Consumidor (15 marzo 2013)…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 11:36am — No hay comentarios

AGRO 2.0 La reunión pública sobre seguridad alimentaria destaca las dos primeras regulaciones propuestas

La semana pasada, iniciamos una serie de reuniones públicas, con 400 participantes aproximadamente, para promover el diálogo y obtener opiniones sobre las dos primeras regulaciones propuestas de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) para implementar la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria. En su discurso de apertura, la Dra. Hamburg mencionó de qué manera su nombramiento como Comisionado de la FDA por parte del presidente Obama, ocurrido apenas…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 11:32am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Cocinando tapas y pinchos al vacío

Los días 12 y 13 defebrero, el Basque Culinay Center de San Sebastián fue el marco de presentación donde el chef especialista en la técnica de la cocina al vacío, Tony Botella, impartió una nueva Master Class sobre ésta disciplina culinaria, ésta vez aplicada a la elaboración de tapas y pinchos.
foto
En la prestigiosa facultad, que cuenta entre sus…
Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 11:25am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Europa mantiene el sistema de cuotas para regular el cultivo de remolacha





La Asociación General de Fabricantes de Azúcar de España y las organizaciones agrarias han mostrado su satisfacción con la aprobación, por parte del Parlamento Europeo, del sistema de cuotas de producción de azúcar hasta el año 2020.

Según se informa desde la Asociación General de Fabricantes Españoles de Azúcar, el sector remolachero español en su conjunto, al igual que el sector europeo y los productores de azúcar de África, Caribe y Pacífico (Países ACP), muestran su…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 11:16am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El Parlamento rechaza compensar a los que abandonaron el cultivo

Una mesa de negociación que aborde la problemática de los cooperativistas del Plan Almonte-Marismas. Esa fue la propuesta que realizó ayer IU en el Parlamento andaluz que sirvió a la postre para rechazar con los votos de coaligados y socialistas la proposición no de ley presentada por el PP. Los populares rechazaron dos enmiendas, una de ellas ésta porque no fijaba plazo alguno, y finalmente la Cámara rechazó impulsar un acuerdo con las cooperativas para que perciban los 28.000 euros por…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 11:08am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Hortumia abre nuevos nichos de mercado mediante el cultivo del tomate negro

El GDR ha facilitado a la cooperativa semillas de esta especie, que posee un importante valor comercial - Es uno de los proyectos con los que se pretende dinamizar la huerta

 La cooperativa de agricultores de O Salnés, Hortumia, ha vuelto a apostar por la innovación para tratar de abrir nuevos nichos de mercado para la huerta de la comarca, lanzándose al cultivo del tomate negro de Santiago. En esta apuesta cuenta con el respaldo del Grupo de Desenvolvemento Rural de O Salnés, entidad…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 11:00am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La siniestralidad del cultivo de uva de vino alcanzó 20,75 millones en 2012

La siniestralidad en el cultivo de uva de vino superó los 20,75 millones de euros en 2012, año en que el clima fue particularmente adverso por la sequía, heladas, inundaciones o pedrisco, según la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro)

Agroseguro ha señalado, en un comunicado que recogemos en Vinetur, que la mayor parte de los daños fueron ocasionados por pedrisco.

Por autonomías, Navarra fue la más afectada con una…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 15, 2013 a las 10:57am — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio