AGRO 2.0

Todos los posts de blog (25,378)

AGRO20 BRASIL: Aceitunas, espárragos y uvas tendrían gran potencial

Los exportaciones de aceitunas, los espárragos (frescos y en conserva), las uvas, el cacao en polvo y las cebollas podrían incrementarse hacia Brasil, según se aprecia en un reciente estudio elaborado por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

En el 2012 los envíos de los productos agrícolas mencionados hacia dicho país han mostrado un dinamismo importante. Las aceitunas generaron envíos por US$ 20,2 millones, registrándose un crecimiento de 30%…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 7:54pm — No hay comentarios

AGRO20: Subsector agrícola creció en 7,99% en febrero

El sub sector agrícola creció 7,99% en febrero pasado, gracias al incremento de la producción de mango, caña de azúcar, maíz choclo, yuca, maíz amarillo duro y arroz cáscara, que contribuyeron al crecimiento de 5,77% del sector agropecuario ese mes, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Sobre los productos que alentaron el crecimiento, señalaron que el mango creció 196,54%, situación que se observó en Piura en la variedad Kent, ante las condiciones…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 7:52pm — No hay comentarios

AGRO20 GUATEMALA: acusa a Perú ante la OMC por los aranceles agrícolas

El gobierno de Guatemala lanzó un reclamo ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Perú, argumentando que nuestro país está protegiendo ilegalmente a sus agricultores frente a una caída de los precios en los mercados internacionales de materias primas, informó la agencia de noticias Reuters.

La disputa comercial se refiere a un impuesto adicional que las autoridades peruanas imponen a la importación de varios productos agrícolas como el arroz, el azúcar, el maíz, la…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 7:50pm — No hay comentarios

AGRO20 ARGENTINA: FAO: RECURSOS GENÉTICOS SON LA CLAVE PARA HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Los recursos genéticos serán la clave para garantizar la seguridad alimentaria frente al cambio climático, por lo que salvaguardarlos será de vital importancia para conservar las especies agropecuarias y forestales del mundo, advirtió el Director General Adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Dan Gustafson.

Estas declaraciones las realizó en el marco de las celebraciones del 30 aniversario de la Comisión de Recursos Genéticos…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 7:47pm — No hay comentarios

AGRO20 ARGENTINA: Paradoja: arranca la temporada alta de “sojadólares” y temen que le inyecte más nafta a la hoguera del blue

Arranca abril. Para aquellos que prefieren el calor es un mes poco deseado, ya que comienzan los primeros fríos de otoño. Pero para el Gobierno esta época es una de las más ansiadas del año, ya que empieza latemporada de liquidación de la cosecha sojera.

A las claras está que el Gobierno no disimula en lo más mínimo…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 7:42pm — No hay comentarios

AGRO20 PARAGUAY: duplicará su cosecha de soja

Así lo informó Agrositio.com, al destacar la habilidad de Paraguay para producir soja que “va a toda marcha esta temporada”.

Mientras las miradas de los operadores están puestas en la cosecha sudamericana de soja, que para Argentina el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) volvió a estimar en 51,5 millones de toneladas, Paraguay no es ajeno a las buenas perspectivas de la región.

Según especialistas, Paraguay tiene posiciones…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 7:33pm — No hay comentarios

AGRO20 ARGENTINA: Rige aumento para peones rurales y valores para la cosecha de aceituna

Así lo informó el titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Raúl Omar Muga, quien explicó que los montos se acordaron el pasado viernes para todo el personal rural.

Señaló que los sueldos para los trabajadores rurales que cumplen funciones de riego rigen para las provincias de La Rioja y Catamarca mientras que recordó que el que tenía vigencia hasta ahora era de…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 7:32pm — No hay comentarios

AGRO20 ARGENTINA: Impresentable y defensor de Pampa Húmeda fue lo que dijo Lebed de Luis Miguel Etchevehere

Lebed informó que se reunió en el Congreso ayer a bancada del FpV y con la Comisión de Agricultura de Diputados para “hacer un amplio recorrido de las economías regionales del país, no nos olvidemos que cada diputado tiene que ver con una provincia, y también los interiorizamos sobre el corrimiento de la barrera, en función que también estaba el diputado rionegrino Oscar Albrieu”. Indicó además que en la última reunión de…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 7:30pm — No hay comentarios

AGRO20 CHILE: La difícil relación entre supermercados y el agro

Alejandro Cifuentes tiene una sala especial en su campo al norte de Santiago. Bajo estrictas normas de sanidad, se embalan paquetes de betarragas. Cada una de ellas ha sido seleccionada por su calibre y forma y luego limpiada. Los atados llevan la información del día de embalaje, una marca comercial y la fecha de vencimiento. Al fin del proceso, los atados son colocados en cajas plásticas de transporte que Cifuentes arrienda y despachadas a la central de…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 7:13pm — No hay comentarios

AGRO20 CHILE: El agro tiene la mayor huella hídrica

Chile sufre de escasez hídrica. No sólo porque, por problemas de gestión y falta de infraestructura de almacenamiento, se pierde cerca del 80% de la que se recibe, sino porque en los últimos años la sequía ha asolado en forma a distintas zonas del país.

El pronóstico no mejora. Esto porque el mayor impacto del cambio climático en el país será que habrá menos agua, tanto por menos lluvias como el alza de la cota de acumulación de nieve entre 300 y 500 metros.…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 7:09pm — No hay comentarios

AGRO20 URUGUAY: Aviones no tripulados: tecnología que trasciende los fines bélicos a mejorar actividades productivas

Hablar de “drones” o aviones no tripulados es casi sinónimo de acciones bélicas. Sin embargo, también pueden emplearse en investigaciones científicas o como apoyo de actividades productivas. En Perspectiva profundizó en dos casos de empresas uruguayas que usan esta tecnología: Geofly y Agronegocios del Plata. El diálogo fue con Abelardo Aldabadle y Antonio Villaluenga por parte de Geofly y con Marcos Guigou, director de…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 6:27pm — No hay comentarios

AGRO20 URUGUAY: Aviones no tripulados: tecnología que trasciende los fines bélicos a mejorar actividades productivas

Hablar de “drones” o aviones no tripulados es casi sinónimo de acciones bélicas. Sin embargo, también pueden emplearse en investigaciones científicas o como apoyo de actividades productivas. En Perspectiva profundizó en dos casos de empresas uruguayas que usan esta tecnología: Geofly y Agronegocios del Plata. El diálogo fue con Abelardo Aldabadle y Antonio Villaluenga por parte de Geofly y con Marcos Guigou, director de…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 6:27pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España El Gobierno financiará con casi 4 millones a las razas ganaderas puras a través del Feagas

La Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, y el Presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), José Luis Urquijo y Narváez, han suscrito un Convenio por el que se articula un nuevo sistema para financiar las razas ganaderas puras. Así lo ha indicado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) en un comunicado en el que detalla que con este convenio se modifica el sistema para distribuir las cuantías de… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 6:20pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España Consello de la Competencia denuncia que los ganaderos pueden ser víctimas de un abuso

El Consello Galego da Competencia (CGC) ha denunciado que el hecho de que los ganaderos se vean obligados, "de forma sistemática", a vender la leche a precios inferiores al coste de producción "supone un indicio de que podrían estar siendo víctimas de un abuso de su situación de dependencia económica respecto de la industria transformadora". El presidente del Consello, Francisco Hernández, presentó en conferencia de prensa un informe sobre el sector lácteo gallego, que representa en torno al 40… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 6:16pm — No hay comentarios

AGRO20 ARGENTINA: "La economía familiar agrícola crece en cantidad y calidad"

Maurice Closs, gobernador de Misiones presidió el acto inaugural de la 2ª ExpoVerá, la muestra ganadera, agro, forestal, piscícola de industria y servicios. Evento que se desarrolló este fin de semana en el predio de la Asociación Ganadera de la localidad de Oberá.



En su discurso, el gobernador destacó el crecimiento de la Argentina y, en especial, el de Misiones, donde “la economía familiar agrícola crece en cantidad y calidad”. Según consideró, esto demuestra que hay un Estado…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 6:13pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Francia y Grecia, los países de la UE con más productos cárnicos con ADN de caballo

Francia y Grecia son los países de la UE donde se ha detectado un mayor porcentaje de productos cárnicos etiquetados como vacuno que contenían ADN de caballo, con un 13% en ambos casos, mientras que España (4,2%) se situó ligeramente por debajo de la media europea, según informó la Comisión Europea. El Ejecutivo comunitario publicó los resultados de los controles extraordinarios llevados a cabo en los Veintisiete para determinar el alcance del "fraude de la carne de caballo", que indican que… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 6:11pm — No hay comentarios

AGRO20 CHINA: aumentará sus compras de maíz

China importaría un volumen récord de maíz durante el ciclo 2013/2014, aprovechando la caída en los precios globales y para compensar los daños que sufrió su cosecha por moho y demoras en la siembra tras un clima muy húmedo. Las compras alcanzarían entre 6 y 7 millones de toneladas en el ciclo comercial que comienza el 1º de octubre próximo, según estimaciones de tres analistas destacados de la industria. Dicho rango superaría el máximo histórico anterior, de 5,2 millones de toneladas,…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 6:11pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España Entregan 2.300 firmas contra el cierre de unidades veterinarias en Palencia

Las organizaciones agrarias de Ávila han entregado más de 2.300 firmas contra el cierre de unidades veterinarias en la provincia, como la de Candeleda, una de las 29 que en la Comunidad pretende fusionar la Junta de Castilla y León con la reestructuración de estos servicios. La UCCL y la Alianza por la Unidad del Campo, integrada por UPA y COAG, han entregado estas firmas en el marco de las movilizaciones anunciadas por los ganaderos que se verán afectados por la fusión de ámbitos territoriales… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 16, 2013 a las 6:09pm — No hay comentarios

AGRO20 BRASIL: tras un 2012 complicado para las pasas mejora el precio

El mercado brasileño, que compra cada temporada entre el 75 y 80% de la producción de la pasa de uva sanjuanina, salió al ruedo cerrando los primeros contratos con valores hasta un 16% más altos que la complicada campaña pasada, según publicó Diario de Cuyo. 



También repuntó el precio que los exportadores pagaron a los viñateros. Es que en 2012, por un duro conflicto comercial entre los países, las pasas quedaron en medio del problema y por 54 días ni una sola…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 5:55pm — No hay comentarios

AGRO20 ARGENTINA: ¿Cómo mejorar los rendimientos de soja?

El "Simposio Fertilidad 2013" contará con la presencia de destacados profesionales del ámbito nacional e internacional, quienes debatirán sobre temas como “¿Cómo podemos aumentar los rendimientos de soja? - La visión desde el manejo del cultivo”. Calviño afirma que la brecha entre los rendimientos de soja obtenidos por los productores de punta y la media de los partidos es grande, y asimismo, es grande la diferencia de rendimientos obtenidos por los productores de punta y los posibles…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el abril 16, 2013 a las 5:53pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio