Se está dejando sentir en todo el país y en Andalucía es especialmente virulento en el norte de Córdoba.
Tres familias de lecheros de Añora cuentan su situación. El pueblo de Añora, al norte de Córdoba, se levanta cada mañana pendiente de la situación de centenares de familias dedicadas a la producción de la leche de vacuno. Una labor heredada de sus antepasados en la que, si bien, el fin sigue siendo el mismo (la extracción de leche de vaca) la metodología ha cambiado con el…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 19, 2013 a las 9:47am —
No hay comentarios
La XXI Feria Agroganadera y XI Feria Agroalimentaria del Valle de Los Pedroches acoge en su programa de actos las Jornadas Técnicas de Formación e Innovación que en esta edición se centrarán en la mejora del sector vacuno de carne, el cual será abordado desde las perspectivas de la mejora en la producción y las estrategias seguidas en cuanto a investigación e innovación.
Técnicas especialistas del sector serán los que aborden la mejora en el sector del vacuno de carne durante la…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 19, 2013 a las 9:43am —
No hay comentarios
La justicia holandesa confirmó este jueves la retirada, cuestionada por el mayorista cárnico Willy Selten, de 50.000 toneladas de carne de vacuno que podrían contener carne de caballo.
"El tribunal rechaza el requerimiento judicial preliminar" de Selten por el que se oponía a la retirada de carne ordenada por las autoridades holandesas, declaró el juez Reinier van Zutphen durante el proceso de urgencia ante el tribunal administrativo con sede en La Haya.
Los abogados del mayorista…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 19, 2013 a las 9:39am —
No hay comentarios
PROBLEMAS
Confecarne considera que este bloqueo puede "alterar profundamente" el mercado de carne de porcino en España y afectar a muchas empresas.
La Confederación de organizaciones empresariales del sector cárnico de España (Confecarne) se ha mostrado "muy preocupada" tras conocer que Rusia y los otros países de la Unión Aduanera (Bielorrusia y Kazajistán) han decidido bloquear las exportaciones de carne desde establecimientos españoles.
En un comunicado,…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 19, 2013 a las 9:29am —
No hay comentarios
Acercarse a los resultados ganaderos de países como India, Brasil, China o Argentina, resultaría una pretensión demasiado utópica. Mas, no significa que cerremos los ojos y demos la espalda a alternativas vitales para desarrollar dicho indicador, y así, cobrar las deudas con las demandas del pueblo y coadyuvar al acotejo de la economía nacional.
“Con los pies en la tierra y el paso firme y seguro…”, dijo un campesino cuando insistía en la necesidad de incrementar la cantidad de comida…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 19, 2013 a las 8:53am —
No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha prorrogado el plazo para solicitar ayudas de la Política Agraria Común (PAC) hasta el próximo 10 de mayo. Según ha informado el Magrama en un comunicado, "la campaña de solicitud de ayudas 2013 se está viendo afectada por la implantación del coeficiente de admisibilidad en los recintos de pastos del Sigpac" (Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas). "Este coeficiente establecido,…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 18, 2013 a las 8:51pm —
No hay comentarios
El Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha hecho un llamamiento para aunar esfuerzos para desarrollar la Estrategia "Más Alimento, menos desperdicio", puesta en marcha por este Departamento. Así lo ha planteado durante la reunión constitutiva de la Comisión de seguimiento de la Estrategia que, convocada por el Ministerio, ha aglutinado a responsables de las Comunidades Autónomas, a…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 18, 2013 a las 8:42pm —
No hay comentarios
La Consejería murciana de Agricultura y Agua tiene una deuda de 8,6 millones de euros con la compañía de seguros agrarios Agroseguro, lo que le ha obligado a suprimir las ayudas para la contratación de esos seguros, según ha explicado el consejero del ramo, Antonio Cerdá. El consejero ha comparecido ante la comisión de Política Territorial de la Asamblea Regional de Murcia para dar cuentas de esa deuda, para la que ya se ha fijado un plazo de liquidación durante los…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 18, 2013 a las 8:37pm —
No hay comentarios
La ciudad de Sao Paulo tiene una numerosa población italiana y está orgullosa de sus restaurantes italianos. Así que fue una sorpresa cuando algunos de ellos anunciaron que retirarían de sus menús los platos que llevan tomate.
Este inesperado cambio se produjo debido al incremento del precio de los tomates en Brasil en los últimos 12 meses, que un momento llegó al 150%, según estadísticas oficiales.
El impacto de este aumento en los precios no sólo…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 18, 2013 a las 8:09pm —
No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha avanzado este jueves que su Ministerio está trabajando en un plan de internacionalización de la industria agroalimentaria que verá la luz en los "próximos días".
Así lo ha asegurado durante un almuerzo-coloquio en organización por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Toledo, donde ha abogado por "trabajar en potenciar el mercado" agroalimentario de España, algo que "exige la…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el abril 18, 2013 a las 8:06pm —
No hay comentarios
Viveiristas, produtores multiplicadores, extensionistas, pesquisadores e formuladores de políticas públicas estão convidados a participar do Curso de Propagação de Fruteiras, a ser ministrado pela Embrapa Mandioca e Fruticultura (Cruz das Almas, BA), Unidade da Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária – Embrapa, vinculada ao Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento – Mapa, nos dias 23 e 24 de abril.
Organizado pelo Setor de Gestão de Transferência de…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 18, 2013 a las 7:39pm —
No hay comentarios
Con la finalidad de proteger y mantener el control de la plaga cuarentenaria Lobesia Botrana o polilla del racimo de la vid, el Servicio Agrícola y Ganadero del Maule, SAG, continúa trabajando arduamente en las fiscalizaciones al transporte de uva de mesa, trabajo que se mantendrá hasta fines de este mes con la opción de extenderse hasta los primeros días de mayo, según los requerimientos.
El SAG ha informado que la finalidad e importancia de los controles carreteros,…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 18, 2013 a las 7:38pm —
No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el abril 18, 2013 a las 7:37pm —
No hay comentarios
La comercializadora europea de frutas y vegetales Total Produce, confirmó que llegó a un acuerdo con la compañía de inversiones agrícolas –con sede en Sudáfrica– Zeder Financial Service, para venderle su participación del 25.3% en Capespan, por un total aproximado de 22 millones de euros.
De esta forma la empresa Zeder informó que con la compra de las acciones de Total Produce, su participación en el principal exportador de fruta en Sudáfrica,…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 18, 2013 a las 7:31pm —
No hay comentarios
Enfocados en la poscosecha de la fruta y en las preferencias del consumidor, investigadores del país trabajan para mejorar la calidad comestible del kiwi chileno.
Con una mirada de largo plazo se están gestando en la industria chilena cambios que buscan mejorar la calidad comestible del kiwi. Se trata de un proceso que está en marcha y a cargo de un grupo de investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) en conjunto con el Comité del Kiwi. …
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 18, 2013 a las 7:30pm —
No hay comentarios
Las ventas de granos por parte de los productores hacia el sector exportador e industrial cayeron 16 por ciento con respecto al nivel registrado en igual mes del 2012 para los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol.
Así lo indicó la Bolsa de Cereales porteña en su Informe de Comercialización Agrícola, al destacar que para los cuatro principales cultivos se alcanza un total comprado de 34,2 millones de toneladas, cifra que resulta inferior a…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 18, 2013 a las 7:27pm —
No hay comentarios
En la ciudad de Jujuy terminó de fabricarse el primer prototipo de la cosechadora de granos de arrastre, diseñada por técnicos argentinos y destinada a pequeños productores agropecuarios de la región.
La cosechadora atenderá una problemática histórica de la región, al tiempo que mejorará las condiciones de trabajo de los productores rurales. Ahora se ultiman detalles para que un grupo de empresas del…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 18, 2013 a las 7:22pm —
No hay comentarios
Asimismo, el monto transferido fue el más elevado desde su creación ($624 millones), al superar los giros mensuales de enero, febrero y marzo y ser equivalente al 65 por ciento del volumen acumulado al primer trimestre de 2013.
Las conclusiones pertenecen a la consultora Economía & Regiones, que sostiene además que de mantenerse este ritmo, el FFS rompería el récord histórico correspondiente a abril de 2012.
El rebote -en el marco de un año…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 18, 2013 a las 7:11pm —
No hay comentarios
Para no dejar de ser rentables, la firma agrícola El Tejar cambia su modelo de negocios y dejará de alquilar campos para focalizarse, en cambio, en la producción sobre tierras propias.
La compañía, que se inició allá por 1987 en Saladillo, se hizo fuerte como pool de siembra, con casi un millón de hectáreas, a partir del arrendamiento de tierras a terceros.
Las tierras de El Tejar abarcan parte de la Pampa Húmeda y del noreste argentino, el Litoral Norte, Litoral Sur, Centro y…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 18, 2013 a las 7:09pm —
No hay comentarios
Este grano se planta en 3,1 millones de las 5,5 millones de hectáreas cultivadas en el país, esencialmente en la región oriental, dijo Héctor Cristaldo, presidente de la Coordinadora Agrícola de Paraguay (CAP).
Cristaldo apuntó que en la economía paraguaya, el sector agrícola es responsable del 45 por ciento del PIB y del 80 por ciento de las exportaciones, y dijo que del 13 por ciento de crecimiento estimado para este año, el 10 por ciento corresponde al…
Continuar
Añadido por PROYECTOS el abril 18, 2013 a las 6:39pm —
No hay comentarios