Las políticas ambientales de la Unión Europea tienen entre sus objetivos proteger aquellos hábitats valiosos por su biodiversidad, pero también producir energía de forma limpia. El establecimiento de áreas marinas…
Factor CO2 y Seidor celebraron el pasado 7 de marzo, en la sede de SAP en Madrid, la primera de las jornadas sobre la gestión de las emisiones derivadas del cambio climático a través de la innovación tecnológica.
Calcular la huella de carbono mediante una potente herramienta que permite sortear las principales dificultades a la hora de abordar este trabajo es el objetivo principal de estas jornadas que celebran Factor…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 8, 2013 a las 4:14pm — No hay comentarios
En el informe mensual que realiza el Centro de Predicción Climática de Estados Unidos, que forma parte de NOAA
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha determinado que el fenómeno climático El Niño podría presentar problema en el hemisferio norte en el verano.
En el informe mensual que realiza el Centro…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 8, 2013 a las 3:46pm — No hay comentarios
Permitirá a futuro el desarrollo de un fruto de mejor calidad
España es el mayor productor de aceitunas de mesa en el mundo, con un 24% de la producción mundial, ascendiendo a un promedio anual de 508.000 toneladas. Es por esta razón, que hacer más eficientes sus procesos y reducir los costos es necesario a la hora de robustecer a la industria.
Un grupo interdisciplinario de científicos, entre ellos investigadores del Campus de Excelencia Internacional…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 8, 2013 a las 3:39pm — No hay comentarios
Sector muestra preocupación ante la situación
Los importadores de EE.UU ya están sintiendo los efectos del recorte presupuestario anunciado el 1 de marzo, que amenaza con reducir en un gran número a los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
El presidente de J-C Distributing, Jaime Chamberlain, explicó que si bien la falta de personal en la frontera no es nada nuevo, los recortes más recientes han sido otro golpe para el punto de entrada en donde opera la empresa,…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 8, 2013 a las 3:30pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 8, 2013 a las 3:28pm — No hay comentarios
Las políticas ambientales de la Unión Europea tienen entre sus objetivos proteger aquellos hábitats valiosos por su biodiversidad, pero también producir energía de forma limpia. El establecimiento de áreas marinas…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 9:22pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 9:19pm — No hay comentarios
El cultivo de amaranto constituye una actividad productiva alternativa viable y rentable. Sus cualidades y propiedades nutritivas, agronómicas, industriales y económicas garantizan el éxito de la cadena nutritiva. Aunque la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 9:04pm — No hay comentarios
Huracán Sandy el 25 de octubre en el Caribe. Los científicos dicen que el cambio climático puede haber intensificado el huracán Sandy que su impacto se ha agravado por los niveles crecientes del mar y aumento de la evaporación de las aguas marinas más cálidas.Estudios recientes predicen que el agravamiento del cambio climático traerá huracanes más intensos. Foto: NASA.
Un nuevo informe del Banco Mundial pinta un panorama sombrío de la vida en la…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 8:43pm — No hay comentarios
Photo´s caption: Actividad minera en el departamento Madre de Dios en Perú
La selva tropical más grande del mundo se halla en medio de un auge minero fomentado por los altos precios de los minerales, según revela una nueva evaluación de los recursos del Amazonas.
Un atlas, publicado por la Red amazónica de…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 7:53pm — No hay comentarios
Imagen caleidoscópica que revela la biodiversidad de la selva del Amazonas. Cada color representa diferentes marcadores químicos, que revelan información sobre la biodiversidad y la tasa de crecimiento. La foto es cortesía de Carnegie Airborne Observatory.
Según lo afirma la investigación presentada la semana pasada en la reunión de otoño de la American Geophysical Union (AGU), severas condiciones de sequía durante el 2010 parecerían…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 7:47pm — No hay comentarios
VER FOTO
Deforestación para una plantación de palma aceitera en Borneo. Fotografía por Rhett A. Butler
La agricultura es el impulsor directo de, aproximadamente, el 80 por ciento de la deforestación tropical, mientras la explotación forestal es la mayor y única causante de la degradación forestal, así dice un nuevo reporte fundado por los gobiernos Británico…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 7:41pm — No hay comentarios
Expertos y representantes de los países latinoamericanos y caribeños revisan mañana en Bogotá el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y los compromisos asumidos en Río+20, para comenzar a diseñar las nuevas metas del futuro.
Esta discusión se dará cita entre el jueves y el sábado en la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Gobierno colombiano, con la participación…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 7:36pm — No hay comentarios
En la recta final de los preparativos, de la séptima edición de Expoagro, que comenzará hoy y se extenderá hasta el proximo viernes, en el Establecimiento La Flamenca, sobre el kilómetro 121 de la autopista que une Rosario con Buenos Aires; transcendieron una serie de versiones, sobre la ausencia de importantes empresas vinculadas al sector agropecuario.
No son pocos los empresarios que manifiestan como factor excluyente reestructuraciones en sus plantas, sumados al incremento en los…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 7:30pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 7:28pm — No hay comentarios
El Parlamento Europeo vota la reforma de la Política Agraria Común el 13 de marzo y diversas organizaciones entre las que se encuentra WWF han lanzado una campaña de recogida de firmas online para exigir a los eurodiputados una…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 7:20pm — No hay comentarios
Algunas bacterias que se encuentran en los suelos de los campos de trigo y cebada podrían ser empleadas para combatir la presencia de los hongos Pythium y Rhizoctonia, causantes de la enfermedad de la la podredumbre de las raíces…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 7:15pm — No hay comentarios
Garzón empezó lanzándoles un dardo a los cafeteros, de quienes dijo "piden más que deme, como reza el dicho".
Y es que las conversaciones se suspendieron porque los cafeteros piden un subsidio para la carga de café…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 7:10pm — No hay comentarios
La Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), que nuclea básicamente a productores agropecuarios de escala familiar, planteó ayer al presidente de la República, José Mujica, que limite el volumen de tierra que puede tener una persona física o jurídica en el país. Fernando López, secretario de la gremial, dijo a El Observador que “planteamos el concepto, no pusimos un número, pero sí pedimos un tope”.
El gremialista recordó que en la década de 1960, el caudillo nacionalista Wilson…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 7:07pm — No hay comentarios
Hugo Wiener, presidente de la entidad bancaria, señaló que están “madurando” la posibilidad junto a Rabobank Internacional y otros bancos de ofrecer créditos más amplios.
El seguro agrario del Banco Agropecuario (Agrobanco) entró en funcionamiento este mes y beneficiará hasta 80 mil productores de cultivos permanentes y transitorios, señaló su presidente, Hugo Wiener Fresco.
Para Wiener, los productores deben desarrollar una cultura de prevención. “El…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 7, 2013 a las 6:56pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de