AGRO 2.0

El blog de COMUNICACIONES (4,681)

AGRO20 Colombia: Meta de reforestación comercial se ha cumplido en 76 %

El Gobierno ejecutará un plan de promoción al establecimiento de nuevas áreas.

El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, destacó el avance en la meta de reforestación comercial establecida para el cuatrienio por el Gobierno. Al cierre del 2012, del objetivo propuesto, de 600.000 hectáreas, se ha avanzado en 76 por ciento, con 453.000 hectáreas reforestadas.

Durante su intervención en la asamblea de la Federación Nacional de Industriales de la Madera (Fedemaderas), el…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 8:45pm — No hay comentarios

AGRO20 Colombia: El 80% del café que se sirve en Colombia es importado

Al país ingresó un millón de sacos de café en 2012, según el Dane.

El 80 por ciento de los cafés que se sirven en Colombia no se preparan con el suave arábica lavado que el país produce y exporta, pues las importaciones del grano superaron la cifra de un millón de sacos en el 2012, reportó el Dane.

“Colombia, que consume 1,3 millones de sacos al año, depende de las importaciones del grano de sus países vecinos, como Ecuador y Perú, para abastecerse.

“Estas se…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 8:21pm — No hay comentarios

AGRO20 América Latina: La OIC pide ayudar a Centroamérica a combatir los efectos de la roya

El problema es serio desde el punto de vista social y una emergencia fitosanitaria

El director ejecutivo de la Organización Internacional del Café (OIC), Roberio Silva, pidió la solidaridad internacional para enfrentar los estragos causados por la plaga de roya en los cafetales de Centroamérica, región que produce el 14 por ciento del grano en el mundo. "El problema es más serio desde el punto de vista social y exige la solidaridad internacional, es una…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 8:13pm — No hay comentarios

AGRO20 EE.UU. (CA): composición de la comunidad bacteriana en las lechugas cultivadas en el campo



Investigadores de la Universidad de Davis (California, EE.UU.) llevó a cabo una encuesta sobre la variación espacio-tiempo en la composición de la comunidad bacteriana en las lechugas cultivadas en el campo.



A pesar de que la ecología microbiana es un tema científico muy importante, la información acerca de la comunidad bacteriana en la superficie de hoja de la planta, su composición y la forma en que cambia de acuerdo a las condiciones geográficas y…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 7:48pm — No hay comentarios

AGRO20 Guatemala: Crean opciones orgánicas para combatir roya

Mientras autoridades agrícolas y asociaciones empresariales buscan fuertes inversiones para combatir la roya, que ha dañado el 70% de los cultivos de café, pequeños y medianos productores han encontrado remedios orgánicos para combatir esa enfermedad.

En busca de soluciones, los agricultores han buscado alternativas que han resultado efectivas.

Mario René Velásquez, mediano caficultor de…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 7:46pm — No hay comentarios

AGRO20 Chile: Exportaciones forestales chilenas podrían llegar a US$5.750M este año

La cifra reportada por la Corporación Chilena de la Madera representa un 6,8% de aumento con respecto al año 2012, que cerró con US$5.389 millones.

Para este año se proyecta un leve aumento en la producción de celulosa, pero los precios presentan un grado de incertidumbre.

Santiago. A un total de US$5.750 millones podrían llegar las exportaciones este año, según lo informó la…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 7:43pm — No hay comentarios

AGRO20 Argentina: La restricción a la importación de banana en Argentina preocupa a los bolivianos

La Aduana de Argentina suspendió la autorización de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) desde el pasado jueves, un requisito fundamental que afecta a las importación del banano desde Bolivia, informó hoy el empresario empresa Befrut, Roger Mérida.



Argentina es el principal mercado para el banano boliviano, país que absorbe el 95 por ciento de la producción total de la variedad tropical.



Asimismo, es también uno de los principales…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 7:38pm — No hay comentarios

AGRO20 Perú: A nivel nacional, Piura lidera las plantaciones de banana orgánica





En el marco del Encuentro Internacional sobre el Thrips de la Mancha Roja que se desarrolla en la provincia de Sullana, el Gobierno Regional, a través de la Dirección Regional de Agricultura, informó que a nivel nacional, Piura lidera el ránking de las regiones con mayor área de plantaciones de banano orgánico, con 5 229 hectáreas.



Después de Piura se encuentran las regiones de Tumbes, Lambayeque y La Libertad. En el caso de Piura, las plantaciones se…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 7:03pm — No hay comentarios

AGRO20 Venezuela: Los expertos del MAT fijaron la cartera agrícola para 2013 en Bs.48.000 millones cuando ya para enero estaba en los 75.725 millones de bolívares

El ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, señaló a través de su cuenta de Twitter, que el Presidente Hugo Chávez aprobó un conjunto de medidas "para seguir impulsando la agricultura y la alimentación con la Gran Misión AgroVenezuela". Entre ellas destacó que el monto fijado en la cartera agrícola obligatoria de la banca pública y privada, fijado en 48 millardos de bolívares, aumentó en 22% respecto al año pasado. "Son recursos que deben ejecutar los Bancos con un máximo…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 6:50pm — No hay comentarios

AGRO20 EE.UU y México: dos realidades de la industria del arándano a nivel mundial

Uno es el principal actorEl otro cuenta con una industria relativamente nueva

EE.UU es el principal actor a nivel mundial si de arándanos hablamos. Posee más del 60% de la producción mundial y lideras las listas de consumidor e importador. 

El artículo “Realidad productiva del arándano en EE.UU y México”, escrito por el ingeniero agrónomo Andrés Bascopé a solicitud de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 6:28pm — No hay comentarios

AGRO20 Colombia: Quindío producirá 8.000 toneladas de aguacate hass para exportar

En 2015 en el departamento del Quindío (Colombia) se producirán 8.000 toneladas de aguacate hass por año para exportar, según el cálculo realizado desde Asoproa, la nueva asociación que reúne a los productores quindianos de esta fruta y que fue presentada ayer en sociedad.



Diego Orlando Aristizábal, director ejecutivo del gremio, aseguró que en el departamento hay 103 productores de esta variedad de aguacate: “La clase hass es la única que cumple con los estándares de calidad…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 6:23pm — No hay comentarios

AGRO20 Chile: Optimizan riego en huertos frutícolas y viñedos con modelo espacial

Proyecto es desarrollado por INIA Quilamapu a partir de imágenes térmicas aéreas

El futuro para la agricultura es contar con la suficiente agua para su crecimiento y expansión, razón por la cual se hace necesario disponer de tecnologías y metodologías que permitan tomar decisiones más certeras de administración y distribución del recurso hídrico para un riego óptimo, que garantice calidad y aumente los rendimientos.

De acuerdo a lo reportado por la Fundación para la…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 6:16pm — No hay comentarios

AGRO20 Chile: FEDEFRUTA aclara cifras entregadas sobre envíos de fruta chilena

En atención a las cifras difundidas esta semana por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), cuya fuente corresponde al Banco Central de Chile y donde se informa que para el período enero–febrero de 2013, se registra un crecimiento de un 8,5%, comparado al mismo lapso del año anterior, en los envíos de frutas frescas al exterior, totalizando los US$ 1.228 millones. FEDEFRUTA manifiesta lo siguiente:



Estas cifras desinforman a la opinión pública…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 6:11pm — No hay comentarios

AGRO20 EE UU: Combaten las garrapatas en los cítricos

Científicos con el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y elInstituto Smithsonian de Biología de Conservación (SCBI por sus siglas en inglés) en el Parque Zoológico Nacional en Front Royal, Virginia, examinaron compuestos de los cítricos y de los milpiés para evaluar su eficacia contra las garrapatas. 



Se conoce que las aves, los monos y otros animales frotan sus cuerpos con los cítricos y con criaturas tales como los milpiés. La razón probable es que ciertas plantas y…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 5:58pm — No hay comentarios

AGRO20: Una mirada a la seguridad alimentaria y al desarrollo de la agricultura

Entrevista a Kostas Stamoulis, Director de la División de Economía del Desarrollo de la Agricultura de la FAO

El representante de las Naciones Unidas y director de la División de Economía del Desarrollo de la Agricultura de la FAO, Kostas Stamoulis durante su visita a Santiago de Chile. Stamoulis destacó el nuevo marco de la organización, la seguridad alimentaria y las lecciones aprendidas en América Latina. 

-¿Qué motivó su viaje a…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 5:52pm — No hay comentarios

AGRO20 Producción mundial: Por primera vez bajó producción de huevos

La producción mundial de huevos probablemente alcance un récord de 65,5 millones de toneladas en 2013, a pesar de que la tasa de crecimiento ha disminuido. En América se produce el 20 por ciento de todos los huevos.

Entre 2000 y 2010 la producción global de huevos creció más del 2 por ciento anual, de 51 millones de toneladas a 63,8 millones de toneladas. Sin embargo, desde entonces…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 5:47pm — No hay comentarios

AGRO20 EE.UU.: Ventas de productos frescos durante el último cuarto de 2012

Motivada principalmente por la preferencia de fruta, la producción fresca ha tenido grandes ganancias durante el último cuarto de 2012 en comparación con el año anterior, según la última edición de FreshFacts® de la venta al por menor, un informe que la United Fresh Foundation realiza cada 4 meses. El incremento de precios de la venta al por menor no afectó de manera negativa al volumen de ventas de frutas u otros productos. La fruta y verdura orgánica y de valor agregado continúan creciendo…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 5:42pm — No hay comentarios

AGRO20: El agua es clave para el correcto desarrollo de los cultivos

“El arte del buen riego está unido a las técnicas de laboreo más sostenibles”, afirma un artículo de Mariano Bueno publicado el viernes 15 en Ecoagricultor.

Bueno es un reconocido agricultor español autor de varios libros. Es experto en Geobiología, Bioconstrucción y Agricultura Ecológica, estudió en Francia y Suiza. Ha desarrollado una intensa labor investigadora, divulgativa y docente, en un principio a través de la creación del Centro…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 4:57pm — No hay comentarios

AGRO20 Ecuador: Tres productos ecuatorianos en trámite para extensión del Atpdea



En julio de este año vencen las preferencias arancelarias en Estados Unidos y frente a este escenario, el presidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Felipe Rivadeneira, anunció que entraron a trámite tres productos de los seis que se solicitaron con cero aranceles. 



Se trata de las rosas, brócoli y alcachofas, sobre los cuales se prepara un informe para conseguir que estos ingresen a una ampliación del sistema de…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 4:52pm — No hay comentarios

AGRO20: Nueva herramienta para detectar huevos no aptos

Desarrollan un nuevo sistema que detecta de forma automática los huevos de gallina con una cáscara defectuosa.

La composición nutricional del huevo lo hace uno de los alimentos más completos. El huevo está protegido por la cáscara, que impide que penetren patógenos en el interior. La cáscara representa el indicador más fiable de las condiciones en que se encuentra el…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el marzo 18, 2013 a las 4:22pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio