AGRO 2.0

El blog de COMUNICACIONES (4,681)

AGRO 2.0 CHILE: La importancia del kiwi en la Región del Maule

En el marco de un seminario internacional, autoridades del Minagri se refirieron a las estrategias que existen para combatir la bacteria PSA que afecta a los productores de esta fruta en Chile.



El Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, junto a la Seremi de la región del…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 7:11pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 CHILE: Asociación de Exportadores de Fruta de Chile presenta guía para la sustentabilidad de la industria frutícola nacional

La iniciativa es pionera en su tipo en la industria frutícola mundial y entrega lineamientos y prácticas sobre sustentabilidad que son exigidos en la mayor parte de los mercados internacionales.…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 7:10pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 CHILE: La industria de Quesos espera un crecimiento de un 5%

Según el informe entregado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, el 2012 la industria láctea nacional obtuvo un aumento de un 2,3% respecto al año anterior, con un record de 2.435 millones de litros.…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 7:07pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 CHILE: En septiembre se iniciará estudio epidemológico que identificará causas de mortalidad en abejas

“Necesitamos contar con estudios que den cuenta de las reales causas de la alta tasa de mortandad de la abejas” señaló el diputado por Ñuble, Frank Sauerbaum, tras conocer que el SAG, acogió su petición realizada mediante oficio, donde solicitó la realización de una…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 7:06pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 CHILE: Los espumantes y champagne se toman el mercado chileno

Las ventas suben año a año en el mercado nacional e internacional, dejando de lado su característica de 'área de nicho'. La incorporación de nuevas marcas generó el interés en varias viñas chilenas de producir sus propios espumantes.



Es sabido que el consumo de vinos espumosos alcanza su nivel más alto durante las fiestas de fin de año, sin embargo, debido a eventos sociales y celebraciones, …
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 6:59pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 CHILE: Producción de vinos aumenta 3,6% en 2013

La producción de vinos en Chile en 2013 aumentó 3,6% respecto al año anterior, con un volumen de 1.282 millones de litros, según informe del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 6:57pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: EXPORTACIONES NO TRADICIONALES A LA UNIÓN EUROPEA CRECEN 6.8%

La exportación de productos no tradicionales con destino a la Unión Europea (UE) alcanzaron en el primer semestre del año los US$ 922.7 millones, logrando un crecimiento de 6.8%, informó la Asociación de Exportadores.

Asimismo los despachos totales al “viejo continente” (exportaciones Tradicionales más No Tradicionales) ascendieron a US$ 3,042.5 millones, lo que representó una caída de -21.9%. De este  monto, US$ 2,119.8 millones fueron de productos primarios (caída de…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 6:54pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: 50% DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS USAN LOS RESIDUOS PECUARIOS COMO ABONO

Sólo el 50% del total de productores agropecuarios que existen en el Perú transforman los residuos pecuarios en abono para sus cultivos, informó el IV Censo Nacional Agropecuario (Cenagro).

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), encargado de la elaboración del IV Cenagro, indicó que en Perú existen 2.213.506 productores agropecuarios, pero sólo 1.129.000 de ellos (casi el 50%) usa los residuos pecuarios como abono.

Además, más de…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 6:51pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: “LA AGROEXPORTACIÓN ES EL MOTOR DEL MERCADO DE FERTILIZANTES EN PERÚ”

El crecimiento de la agroexportación en Perú ha alentado la demanda de fertilizantes, los cuales sirven para nutrir la tierra e incrementar la producción, aseguró Adolfo Polo, gerente general de MISTI Fertilizantes.

Además, el gerente señaló que se espera que el rubro de fertilizantes líquidos para sistemas de fertirriego incremente su demanda en los próximos años. Adelantándose al requerimiento, la empresa instaló hace un año una planta para su producción, con capacidad…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 6:48pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 FAO: 50 MILLONES DE HABITANTES DE AMÉRICA LATINA SUFREN DE MALNUTRICIÓN

 Un total de 50 millones de pobladores de América Latina y el Caribe (ALC) sufren de malnutrición, indicó el director general adjunto y representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, Raúl Benítez.

Asimismo señaló que este problema se agrava en algunos pueblos indígenas de dicha región, donde el 70% de la población vive en la extrema pobreza y los índices de inseguridad…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 6:47pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: OPINAN QUE LA COMISIÓN AGRARIA DEBERÍA APROXIMARSE A PRODUCTORES

El viernes pasado (9 de agosto) fue elegido el Presidente de la Comisión Agraria del Congreso de la República para el periodo legislativo 2013/2014. La responsabilidad cayó en el economista Norman David Lewis Del Alcazar, quien tendrá el deber de acercar dicha comisión con organizaciones representativas de productores, según señalaron varios líderes de opinión.

Agraria.pe conversó con el representante de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), Luis Málaga…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 6:45pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: QUINUA: LA POSIBILIDAD DE UN NUEVO COMIENZO

El año internacional de la quinua no debería servir para impulsar un cambio en el planeamiento estratégico del sector. Hoy todo es celebración pero la problemática está allí, latente y ubicua, por lo que es importante reflexionar acerca de la oportunidad que tenemos y que no debemos desaprovechar.
Y si se trata de hacer un breve diagnóstico aquí algunos temas a discutir. De acuerdo con los expertos de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), la productividad de este…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 6:43pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 USA: Sun World International cambia de manos

Empresa con activos en California compró a la compañía líder en desarrollo, producción y comercialización de productos
Renewable Resources Group, Inc. (RRG) firma californiana enfocada en la agricultura y otros recursos sostenibles, adquirió Sun World International, LLC (Sun World) de parte de Black Diamond Capital Managment, LLC. Sun World Logo
“Sun World es una empresa extraordinariamente valiosa, con un equipo…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 6:42pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA DEL 15 AL 21 DE AGOSTO DE 2013: FRÍO Y PRECIPITACIONES ESCASAS SEGUIDOS POR UN GRADUAL AUMENTO DE LA TEMPERATURA.-

Perspectiva agroclimática para los EE.UU. Del 15 al 21 de agosto de 2013: Precipitaciones escasas y marcados contrastes térmicos

La perspectiva comenzará con un sistema frontal a lo largo del Sudeste, trayendo lluvias intensas para gran parte de esta área, mientras que el resto del área agrícola norteamericana registrará precipitaciones con valores moderados a escasas. Paralelamente, se observará una serie de frentes fríos que se moverán a lo largo de la frontera…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 6:40pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: REPUNTE PARCIAL DE LOS PRECIOS DE LA SOJA EN CHICAGO Y EN EL MERCADO LOCAL

Los precios de la soja se cotizaron ayer con mejoras en la Bolsa de Chicago, ante la posibilidad de que el tiempo seco previsto para los próximos días en las zonas productoras estadounidenses limiten el potencial de rinde de los cultivos. Las subas externas posibilitaron, además, el repunte de las cotizaciones de la oleaginosa en el mercado disponible local.

Con el impulso de los fondos de inversión, que compraron unos 5000 contratos de soja, equivalentes a 690.000…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 6:38pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Premios ACOPBA al Merito de Productores, Profesionales, Cabañeros y Difusores

PREMIOS ACOPBA 2013

Al Merito Profesional
 
Con fecha 31 de octubre del corriente año (2013), se otorgarán los Premios ACOPBA 2013, los…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 6:35pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: CONTINÚA VEDA PARA EXTRACCIÓN DE MOLUSCOS EN COSTA BONAERENSE

El Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires informó hoy que continúa la veda total para la extracción comercial, artesanal o turística de moluscos bivalvos, en la costa bonaerense.
La disposición, adoptada inicialmente en diciembre pasado, se tomó luego de un monitoreo que realizó la cartera a través de la Dirección Provincial de Pesca, sobre moluscos bivalvos y fitoplancton en distintos puntos…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 6:33pm — No hay comentarios

agro 2.0 USA: EL PRONÓSTICO DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ Y SOJA DE EEUU ES MENOR AL ESPERADO

Según el informe del USDA, el maíz bajó en 242 millones de bushels y la soya en 81 millones de bushels.
El informe de Producción de Cosechas de agosto del USDA pronostica cosechas menores a…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 16, 2013 a las 6:30pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: DIVERSIFICAR LOS CULTIVOS DE COBERTURA PARA SUPERAR LOS NIVELES DE RENDIMIENTO

Destacan la necesidad de volver a las rotaciones de cultivos intensivos. Los productores australianos tienen que conocer y estudiar las limitaciones de sus suelo.
Una de las ultimas charlas del Congreso de Aapresid, la dio un productor australiano que fue pionero en Siembra Directa en su pais.
“En Australia Occidental el incentivo de la Siembra Directa es muy importante y en la actualidad en…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:59pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: EL MERCADO DE TRIGO CONTINUARÁ AJUSTADO

La presión estacional, la caída del maíz, la fuerza del dólar frente al otras monedas y la retracción de la demanda para forraje son los principales fundamentos.
Los futuros de trigo cotizantes en mercados norteamericanos mantuvieron una empinada tendencia bajista durante el último mes, acercándose el viernes a los u$s 230/ton en la posición de entrega cercana en Chicago. Este valor marcó recientemente…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:57pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio