Los microtúneles ayudarían a manejar cultivares sensibles a la parálisis cerosa. Este tipo de enfermedad afecta a la calidad y genera pérdidas del 30%.
El fuerte impacto negativo que provocan sobre la calidad del ajo los problemas de manejo del cultivo, de poscosecha y de transporte, complica la situación del producto. Hoy genera inconvenientes comerciales a exportadores de Mendoza y de San Juan y desvela a los investigadores, que buscan la forma de resolver un problema que sigue…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 3:49pm — No hay comentarios
La producción in vitro de clones de viandas y frutas forma parte del programa de entidades científicas de Cuba, para incrementar la producción agrícola.
Allán Ramírez, director de la biofábrica de Santa Clara encargada de esa misión en el territorio, comentó a la AIN que hasta la fecha se han comercializado y sembrado cerca de 500 mil plántulas, de las 800 mil previstas para el 2012.
El directivo agregó que esta cifra no tiene precedentes en Villa Clara porque hace varios años…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 3:46pm — No hay comentarios
Héctor Torre, presidente de Oriagro, dijo que hay potencial para la ganadería, siembra de hortalizas, cereales y frutales
Los productores de oriente se organizan para pedir apoyo y aprovechar el ingreso de Venezuela al Mercosur. Héctor Torre, presidente de la Asociación de Productores del Oriente Agropecuario, que agrupa a agricultores de los estados Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Sucre, señaló que hay un alto potencial para desarrollar en esas entidades el cultivo de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 3:42pm — No hay comentarios
La conselleria de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, a través del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), está liderando un proyecto de investigación en patrones de pimiento más productivas resistentes a la salinidad, tanto en sus aguas de riego como en el suelo.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de I+D+i que desarrolla el IVIA, orientada a mejorar la competitividad y dar respuesta a las demandas de productores y consumidores, y a las necesidades de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 3:38pm — No hay comentarios
“Para la temporada 2012-2013, se espera una menor producción europea de manzanas, que rondaría los 9,7 millones de toneladas con una reducción del 9 % respecto al periodo anterior”. Así lo afirma Gerhard Dichgans, director del Consorcio VOG, que a pocos días del inicio de la campaña comercial 2012/13 y con los datos presentados en la última edición de Prognosfruit –evento anual donde se revelan los pronósticos de producción para la próxima temporada, realizado este año en Toulouse del 2 al 4…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 3:33pm — No hay comentarios
Las temporadas del 2011 y el 2012 quedarán en la historia de la fruticultura del Alto Valle de Río Negro y Neuquén como dos de las más complejas. La principal actividad económica de la región transcurre por un escenario dinámico que exige reflejos felinos, un talento que no todos poseen.
El negocio que en los años 60 y 70 convirtió a los productores en pujantes emprendedores, ha soportado una profunda transformación. En los últimos años, los costos de producción se acrecentaron,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 3:32pm — No hay comentarios
Esta proyección responde al interés que han puesto inversionistas peruanos en este frutal por los ingresos de aproximadamente 120.000 dólares por hectárea, y utilidades de entre US$ 80.000 a US$ 90.000 por hectárea, debido al alto precio de la fruta en los mercados internacionales, por encima de los US$ 14 por kilo, manifestó Unzueta.
“El negocio de los arándanos se perfila, sin lugar a dudas, como uno de los más atractivos de la industria hortofrutícola peruana de los próximos años”,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 3:30pm — No hay comentarios
La ministra de Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, asistió al lanzamiento de la "Guía de Uso y Manejo de Amoníaco en la Refrigeración de Frutas y Hortalizas Frescas: Plan de Emergencias", elaborada por ASOEX y que tiene como principal objetivo el cuidado y la protección de los trabajadores agrícolas que trabajan donde se utiliza este gas.
"Estamos muy empeñados en resguardar la seguridad de los trabajadores en sus puestos de trabajo, porque queremos que la gente que salió sana…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 3:28pm — No hay comentarios
Desde hace meses venía reclamando ASAJA de Castilla y León que las administraciones admitieran el anticipo de las ayudas de la Política Agrícola Común para dar un pequeño respiro al sector y que los profesionales del campo pudieran afrontar los gastos que requiere poner en marcha la nueva campaña agrícola. En el Diario Oficial de la Unión Europea, la Comisión deja la vía libre a esta posibilidad y deja constancia del momento crítico que está pasando la agricultura y la ganadería, con una…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 3:23pm — No hay comentarios
Las medidas de apoyo anunciadas por los gobiernos federal y estatal y las adversidades climáticas en algunas regiones productoras volverán “menos ruin” el escenario para la cadena productiva de zumo de naranja de Sao Paulo en esta temporada 2012/13, cuya cosecha de fruta comenzó a ganar fuerza, informó Canal Productor.
En el segmento, se espera que el Ministerio de Agricultura anuncie hoy la prorrogación, por dos años, de la Línea Especial de Crédito (LEC) para…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 3:00pm — No hay comentarios
Las tormentas de granizo que han descargado este verano han hecho que los agricultores no se atrevan a hacer previsiones sobre la recolecta de este año.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) Melocotón de Calanda, no quiere hacer previsiones sobre la cantidad de kilos que se podrían recoger este año. Las tormentas de granizo que han descargado este verano sobre los frutales, de las que en algunos casos todavía no se han valorado los daños y hacen que la califiquen…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 3:00pm — No hay comentarios
El Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA), Unidad Tlaxcala lleva a cabo una evaluación de la actividad antitumoral de extractos vegetales, realizando como un primer paso la evaluación in vitro, y han identificado un par de plantas que inducen apoptosis; es decir, la muerte de células cancerígenas.
En esta dependencia del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han evaluado ocho tipos de vegetales que hay en México y países de Sudamérica, y los extractos de estas…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 12:44pm — No hay comentarios
Financiados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) realizaron un hallazgo científico junto con la Universidad de Illinois, que permitiría avanzar en el control de la mayor plaga que afecta a la agricultura de Estados Unidos, la Diabrótica virgifera, un gusano que se alimenta del maíz y que en cada campaña provoca pérdidas por mil millones de dólares. En los últimos años, el problema también involucró a la soja…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 12:40pm — No hay comentarios
Ante las altas temperaturas, las reducidas precipitaciones y la demanda imparable de agua para la agricultura intensiva y el turismo, Ecologistas en Acción reclama al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una gestión responsable del agua que garantice su disponibilidad para la población.
Los embalses con usos consuntivos han reducido sus reservas en un 1,7 % situándose en el 55,5 % de su capacidad máxima. Las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 12:27pm — No hay comentarios
Ecologistas en Acción de Cartagena ha criticado hoy en un comunicado las voces de alarma por olores e insectos producidos por el abonado del campo de Cartagena, ya que este sector "es totalmente necesario para la socioeconomía de la comarca y el menor de los impactos sobre la laguna".
Para esta organización, es vergonzoso que los hosteleros y la Cámara de Comercio de Cartagena pretenda echar la culpa de la pérdida de turismo en la Manga y el Mar Menor a un sector primario de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 12:19pm — No hay comentarios
Los países del G-20 deben acordar acciones coordinadas para aliviar los temores por los precios de los alimentos, debido a que ellos cuentan con la mayor parte de los cultivos sobre los que hay preocupación, dijo el lunes la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).
El director general de la agencia de las Naciones Unidas, Jose Graziano Da Silva, dijo que no podría calificar el actual avance de los precios de los alimentos como una crisis,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 11:17am — No hay comentarios
El fuego ha arrasado casi 150.000 hectáreas de superficie forestal en los 11.652 incendios que han tenido lugar en España entre el 1 de enero y el pasado 19 de agosto, la cifra más alta de los últimos diez años en este mismo periodo de tiempo. Según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en su página web, el número de hectáreas forestales afectadas por las llamas en 2012 es 3,5 veces superior al registrado en 2011 cuando, a fecha de 19 de agosto,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 11:06am — No hay comentarios
Asaja Tomelloso celebró este domingo en el auditorio «López Torres» la XXVIII edición del «Día del Viticultor»,en el que el presidente de la Organización, Pedro Barato, destacó la importancia de la celebración de un acto que se ha convertido en un referente del sector vitivinícola nacional por su carácter reivindicativo.
Sobre el precio del vino, Barato pidió prudencia y abogó por la consolidación de los mercados, aunque afirmó que «ahora no hay que pedir perdón a nadie por el precio…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 11:01am — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura y otras instituciones del sector agropecuario prometieron ayudar a productores que fueron afectados por las lluvias y los vientos que dejó a su paso por el país la tormenta tropical Isaac.
A los productores se les ayudará por disposición del presidente Danilo Medina, con la entrega gratuita de material de siembra, como matas de plátanos, guineos y otros materiales de cultivo. El anuncio fue hecho por el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 10:44am — No hay comentarios
En febrero de 2004, la organización “Madres de Ituzaingo Anexo”, un barrio próximo a la ciudad de Córdoba y situado muy cerca de monocultivos de soya fumigados continuamente con agrotóxicos, acusó a dos productores de y a un piloto de contaminar el medioambiente y atentar contra la salud de sus hijos.
La municipalidad de la ciudad de Córdoba había declarado en emergencia sanitaria al barrio Ituzaingó Anexo por la presencia de agroquímicos contaminantes en la sangre de más de 100…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 28, 2012 a las 10:37am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de