Plantar de Colombia S.A, uno de los principales productores de papa en Colombia, se convierte en ejemplo para su sector, como la primera compañía que obtiene la certificación GlobalG.A.P en el país para producción de semilla. Bayer CropScience, división agrícola de Bayer, fue el principal aliado de este proceso de certificación, acompañando el proceso de implementación en Plantar de Colombia.
Plantar de Colombia Ltda., funciona bajo un esquema tradicional de producción: con zonas de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 4:39pm — No hay comentarios
En el marco de su participación en la Semana Mundial del Agua 2012, que se realiza en Estocolmo, Suecia, José Luis Luege Tamargo,
consideró que todo se centra en mejorar las prácticas con tecnología y hacer más eficiente el uso del agua, principalmente en la agricultura.
En el marco de su participación en la Semana Mundial del Agua 2012, que se realiza en Estocolmo, Suecia, José Luis Luege Tamargo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), consideró que todo se…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 4:17pm — No hay comentarios
En el año 2012 y hasta el 31 de julio, se han disparado los siniestros en las producciones agrícolas, fundamentalmente de cítricos, frutales y hortalizas. En este periodo Agroseguro ha efectuado ya pagos por importe de 336,88 millones de euros. Entre ellos destacan los 85 millones de euros correspondientes a los siniestros declarados por los asegurados de cítricos a consecuencia de las bajas temperaturas registradas en el mes de febrero y que llegaron a alcanzar valores de -7 °C.
En…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 3:44pm — No hay comentarios
En julio de 2012, el valor de las exportaciones agropecuarias de México registraron un crecimiento a tasa anual del 12.5 por ciento, lo que representa 636.6 millones de dólares.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de enero a julio de este año, las exportaciones agropecuarias representan un crecimiento acumulado del 10.9 por ciento, en relación al mismo periodo de 2012, con un valor comercial de 7,128.5 millones de dólares.
En el séptimo mes…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 3:43pm — No hay comentarios
La importación española de frutas y hortalizas de enero a junio de 2012 se situó en 1,2 millones de toneladas, un 3,3% más que en el mismo periodo de 2011, mientras que el valor se redujo en un 13,5% situándose en 682 millones de euros, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos especiales de la Agencia Tributaria, procesados por FEPEX.
La importación de hortalizas en el primer semestre de 2012 se situó en 621.212 toneladas con un incremento del 4,2%, mientras que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 3:40pm — No hay comentarios
La economía española se contrajo un 0,4 % en el segundo trimestre, una décima más que el descenso registrado en los primeros tres meses, confirmó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La debilidad de la demanda nacional (consumo e inversión) ha sido la principal causante de la contracción, según el INE, que ya había avanzado ese dato el pasado 30 de julio.
La caída interanual del 1,3 % es tres décimas superior al calculado en esa fecha.
La contribución de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 3:39pm — No hay comentarios
Rusia acaba de entrar en la Organización Mundial del Comercio (OCM), tras 18 años de negociaciones. Esto significa, en principio, un magnífico cambio de panorama para que puedan aumentar las exportaciones españolas de cítricos y demás frutas y hortalizas a dicho destino, porque se despejan dudas y quedan claras las reglas de juego, a salvo de caprichos momentáneos. O al menos eso es lo que cabe esperar del acuerdo. Como consecuencia de la adhesión a la OMC, entre otras cosas, Rusia reducirá…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 3:37pm — No hay comentarios
El excesivo uso de intermediarios y la forma individual en que trabajan los productores de papa de Quetzaltenango ha animado a varios de ellos a cambiar de cultivo.
Augusto Escobar, de la Asociación de Papicultores de Palestina de los Altos (APPA), dijo: “Hace algunos años nos pagaban Q200 por el quintal de papa, pero ahora el intermediario le pone el precio que quiere a nuestro producto, incluso han llegado a pagarnos solo Q25 por quintal, que es casi lo que nos gastamos en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 3:35pm — No hay comentarios
Maracuyá, piña y plátano, que son las principales frutas no tradicionales con mayor peso en la exportación ecuatoriana no petrolera, redujeron sus envíos en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo del 2011.
Menor producción en el área agrícola y la caída en la demanda externa, son algunas de las causas que esgrimen representantes de esos sectores.
Según cifras del Banco Centra, el envío de maracuyá cayó un60,9% al pasar de $ 38,86 millones a $ 15,14…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 3:28pm — No hay comentarios
Con una cosecha superior a 1 millón 92 mil 344 toneladas en 2011, Michoacán se consolida como la entidad líder en la producción de aguacate en todo México.
De acuerdo con el último cierre estadístico proporcionado por la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OEIDRUS), esa cosecha, de haberse colocado en su totalidad en el mercado, alcanzaría los 16 mil 453 millones 977 mil pesos aproximadamente, por concepto de comercialización.
Pátzcuaro es el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 3:26pm — No hay comentarios
Las lluvias provocadas por el paso de la tormenta Isaac, en sentido general, beneficiaron las actividades de Agricultura, pero los vientos afectaron entre un 5 y 10% la producción de plátano, guineo, y en menor medida los cocos.
Los mayores daños ocurrieron en la región Sur, en las zonas de Vicente Noble, Tamayo, Barahona, Bahoruco y Mao, según confirmaron a El DÍA el Ministerio de Agricultura y varios productores de musáceas de esas zonas.
Luis Bonilla, presidente de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 3:24pm — No hay comentarios
Mientras cultivos como el algodón y el maíz siempre se han considerado como “sensibles” a los tratados de libre comercio, en especial al suscrito con los Estados Unidos, en el grupo de las frutas hay uno que muchos estudios lo clasifican “con potencial de oferta muy alta y fuerte demanda en los Estados Unidos”: la papaya.
Esta fruta tiene en cinco regiones colombianas como mayores productores (Valle, Santander, Tolima, Meta y el Caribe colombiano, especialmente el departamento de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 3:22pm — No hay comentarios
Casi terminada la campaña de pera, donde se ha usado como antiescaldante por última vez la Etoxiquina, con desacuerdo de parte de los fruteros que prefieren el DPA para el baño, nos encontramos a las puertas de la campaña de manzana, donde no se puede usar dicha materia activa, por su Lmr de 0,05 ppm.
En este caso, la solución no es tan clara, y se está creando confusión en el mercado, con proliferación de “soluciones mágicas” no testadas suficientemente, y que pueden generar…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 3:20pm — No hay comentarios
El diputado foral de Agricultura de Álava, Borja Monje, ha pedido hoy al Gobierno Vasco que active el fondo de catástrofes para paliar los daños de la sequía y el pedrisco de este verano en los viñedos de Rioja Alavesa.
La tormenta de pedrisco del 26 de julio dejó 300 hectáreas "seriamente dañadas" y otras 500 "con daños considerables" en su producción y afectó especialmente a los viñedos de Elciego y Villabuena.
En junio, otra granizada causó daños en cerca de 2.000 hectáreas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 3:15pm — No hay comentarios
Nueve comunidades de regantes de Aragón recibirán un total de 24.175.462 euros en subvenciones para diferentes obras de modernización de regadíos, según ha aprobado este miércoles el Consejo de Gobierno.
El Gobierno de Aragón se hará cargo del 20,27% de esta cuantía, mientras que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente financiará el 16,33 por ciento y la Unión Europea -a través de los fondos FEADER- financiará el 63,40 por ciento restante.
De esta forma, el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 3:00pm — No hay comentarios
El trabajo abre nuevas perspectivas en las técnicas de biorremediación a partir de la secuenciación de ADN. / VFUn equipo multidisciplinar de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Oviedo y la Universidad de las Islas Baleares ha desarrollado una plataforma bio-informática que analiza la capacidad de un ecosistema de asimilar cientos de contaminantes. El trabajo, publicado en la revista ISME J del grupo de Nature, abre nuevas…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 12:35pm — No hay comentarios
Las iniciativas contra el paro en el campo se suceden. Sindicatos y partidos han reclamado planes especiales para luchar contra el desempleo en zonas rurales, donde la crisis, además de los costes económicos y sociales comunes a todos los entornos, supone también el abandono y la despoblación. La asociación agroalimentaria ecológica CAAE se ha sumado a las demandas y ha remitido escritos a los responsables de los Ejecutivos central y autonómico para reclamar un plan ante el paro y la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 12:13pm — No hay comentarios
La producción rural de la Unión Europea (UE) está basada en su Política Agrícola Común (PAC), originada hace seis décadas para afrontar la grave escasez de alimentos que azotó al continente durante y después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Los tiempos han cambiado mucho y los expertos dicen que es necesario revisar la lógica detrás de la PAC, enfocada a producir grandes cantidades de alimentos usando métodos fundamentalmente industriales
Pero en tiempos de hambre,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 12:00pm — No hay comentarios
Según publica en su edición de este miércoles el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), esta decisión se ha adoptado previa deliberación del Consejo de Gobierno de la Junta en su reunión del pasado jueves, 23 de agosto.
En su argumentación en el Bocyl, la Consejería de Agricultura y Ganadería apela a la actual situación de crisis económica y financiera que llevó en su día a buscar la estabilidad presupuestaria con "prioridad absoluta" del pago de la deuda y de sus intereses, lo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 11:52am — No hay comentarios
Los agricultores granadinos han perdido un 27 por ciento de poder adquisitivo en los últimos nueve años debido a varias causas, como el descenso del precio de los productos, el descenso del valor de la tierra y la disminución en el valor del trabajo que realizan los productores, "muy desprestigiado en los años previos a la crisis, cuando muchos abandonaron el sector para trabajar en la construcción porque ganaban más dinero".
En declaraciones a Europa Press, el responsable…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 29, 2012 a las 11:38am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de