El Ministerio de Agricultura logró un acuerdo tripartito para garantizar la comercialización de las cosechas de ajo del valle de Constanza (República Dominicana), estimada en más de 43 mil quintales.
El convenio fue formalizado durante un encuentro entre los productores organizados y las empresas comercializadoras y agroindustriales que inciden en la zona.
El ministro de Agricultura, el ingeniero Luis Ramón Rodríguez, encabezó varios encuentros con los líderes y miembros de las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 2:56pm — No hay comentarios
Por muchos años, en San Manuel de Colohete, Honduras, los productores rurales han utilizado métodos tradicionales en sus pequeñas parcelas sin la preparación apropiada de los suelos, uso de fertilizante u otras prácticas de producción, apenas manteniendo a sus familias.
USAID-ACCESO ahora está trabajando con 45 pequeños productores en la zona para introducir mejores prácticas que aumentan la productividad y sus ingresos.
El proyecto brinda apoyo técnico en todo el procedimiento…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 2:55pm — No hay comentarios
Los productores de aguacate descartaron entrar en polémicas con la asociación ecologista Greenpeace ante las declaraciones que hizo esta última sobre la intención de cerrar la exportación de este fruto a fin de reducir el cultivo y por ende el cambio de uso de suelo.
El presidente del Sistema Producto Aguacate, José Luis Gallardo, mencionó que ayer tuvieron reunión con los productores de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM) y…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 2:53pm — No hay comentarios
La Cadena Productiva del Mango apuesta por la mejora de las condiciones productivas de los huertos en Colombia, para lo cual diseñó una estrategia que consiste en transferir las experiencias tecnológicas exitosas de los países hermanos de Perú y Ecuador, quienes se encuentran exportando mango desde hace aproximadamente quince años a los principales mercados del mundo, especialmente a los Estados Unidos (105.000 tm.) y la Unión Europea (49.000 tm.), anualmente. Las variedades de mango más…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 2:51pm — No hay comentarios
Existe una demanda creciente de vinos procedentes de agricultura ecológica, sobre todo por parte de países del centro y norte de Europa, donde un público con buen poder adquisitivo y sensibilizado por el medio ambiente constata que, además, este tipo de producto es más saludable.
En la actualidad España cuenta con la extensión de viñedo más grande del mundo con 1,2 millones de hectáreas, pero ocupa la segunda posición con unas 31.000 hectáreas de dicadas al cultivo biológico, por…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 12:23pm — No hay comentarios
El 69 % de los españoles destina menos de diez euros en una botella de vino, de los que el 33% gasta entre 5 y 10 euros, 24% entre 3 y 5 euros y el 7% menos de 3 euros, según un estudio sobre hábitos de consumo de vino de CORK, una iniciativa promovida por la industria del corcho.
El 24 % de los más de 1.200 encuestados invierte entre 10 y 30 euros y solo un 7 % emplea más de 30 euros, indica este estudio presentado por el vicepresidente de la patronal del sector Aecork, Joan Puig; el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 11:58am — No hay comentarios
La compañía bodeguera Alejandro Fernández ha incluido cuatro vinos entre los que ha valorado la revista International Wine Cellar, de los cuales cuatro --Pesquera Reserva 2008 y 2009, Tinto Pesquera 2010 y Dehesa la Granja 2006-- han conseguido calificaciones superiores a los 90 puntos.
Según han señalado fuentes de la empresa en un comunicado recogido por Europa Press, así lo ha confirmado su director, el crítico estadounidense Stephen Tanzer y uno de sus colaboradores, Josh…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 11:53am — No hay comentarios
El ministro francés de Asuntos Europeos, Bernard Cazeneuve, pidió hoy a la Unión Europea (UE) que aplique el principio de precaución, a partir de un informe científico francés sobre la presunta toxicidad de un maíz transgénico del grupo Monsanto. "Tiene que aplicarse el principio de precaución de forma absoluta", subrayó Cazeneuve en una entrevista a la cadena de televisión "iTélé", en la que señaló que esta cuestión merece que se trate en el nivel europeo, al ser preguntado por el estudio…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 11:35am — No hay comentarios
La Denominación de Origen Rías Baixas calcula que la vendimia de este año estará en la horquilla de entre 15 y 20 millones de kilos de uva, lo que supone "una reducción de prácticamente el 50% respecto a la anterior", según ha señalado a Efe un portavoz de la denominación citando las estimaciones de los técnicos. La extraordinaria cosecha de 2010, que tras unos meses previos de elevadas temperaturas arrojó un montante total de casi 42 millones de kilos, ha dado paso este año a unas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 11:25am — No hay comentarios
Una delegación de ASAJA-Sevilla encabezada por el presidente de la organización, Ricardo Serra, está desde en Bruselas donde mantendrá encuentros con eurodiputados, miembros del Parlamento Europeo y miembros de la Comisión para defender al sector agrario andaluz, con sus especificidades, en la reforma de la PAC que en estos meses entra en su recta final.
La Política Agraria Común (PAC) y el mantenimiento del nivel de apoyo que esta brinda a los agricultores es hoy para España y para…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 11:23am — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura compró 900.00 racimos de banano durante la emergencia del sector.
El anuncio del ministro de Agricultura, Javier Ponce, de extender dos semanas la emergencia bananera, que fue decretada el pasado 13 de julio y que concluyó el 7 de septiembre, no convence a los productores.
Agricultores aseguraron que el Ministerio debió considerar cuatro semanas y no dos para efectuar el proceso de fumigación contra la sigatoka negra en fincas de hasta diez…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 11:13am — No hay comentarios
En trece años la poblacion mundial crecera en 13 millones. Para el 2050, alcanzaremos la enorme cifra de 9 mill millones. Sabemos cuanto nuestras acciones hoy afectaran a las generaciones por venir, a las futuras generaciones asi que como aseguramos el alimento para los pobres y para nuestra creciente poblacion mundial de una manera sustentable?
Uno de los temas pilares del Congreso Mundial de la Naturaleza que se lleva a cabo del 6 al 15 de septiembre en la isla de Jeju en Corea es…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 11:11am — No hay comentarios
Investigadores del programa Inmungal han desarrollado galletas y salsas de baja acidez elaboradas con las microalgas "Chlorella" y "Spirulina", que ayudan a estimular el sistema inmunológico de los humanos, un proyecto que está ahora en el paso previo a su producción industrial para el consumo. Así lo ha informado en un comunicado el centro tecnológico valenciano Ainia, que lidera este proyecto que arrancó hace dos años con financiación del entonces Ministerio de Ciencia e Innovación y en el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 10:41am — No hay comentarios
La campaña de recolección algodonera arranca esta semana, tras la apertura de las primeras desmotadoras, con una previsión de alcanzar entre 180.000 y 190.000 toneladas, aunque las cifras finales dependerán de la evolución climatológica y, especialmente, de que no haya lluvias que estropeen el cultivo. Algunas desmotadoras -empresas encargada de separar la fibra de la semilla, tratarla y comercializarla a intermediarios de las textiles internacionales- abrieron sus puertas el lunes para…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 10:38am — No hay comentarios
Las gentes de la Ribera del Duero son los protagonistas de la nueva campaña de promoción de la Ruta del Vino de esta Denominación de Origen, en la que ha invertido un millón de euros y que busca potenciar su atractivo turístico también a través de sus vinos, paisajes, monumentos y gastronomía. "Ribera de Duero es ya un destino que existe a nivel nacional, pero es todavía incipiente, está por madurar, y a eso queremos acercarnos con esta campaña", ha señalado en la presentación de la campaña…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 10:36am — No hay comentarios
La comarca del Priorat participa en un proyecto europeo para potenciar las características típicas de los vinos de cada región por el que a lo largo de tres años se estudiarán también los vinos griegos, del Piamonte (Italia) y de Burdeos (Francia), informa la URV. El proyecto, denominado Wildwine, ya se ha iniciado, lo coordina la Fundación Nacional de la Investigación de Grecia y analizará los microorganismos de las uvas que pueden ser utilizados como iniciadores de fermentación en la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 10:33am — No hay comentarios
El Congreso de los Diputados dará previsiblemente luz verde este jueves al decreto ley de medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y por otras catástrofes naturales, con el objetivo de "restaurar el daño causado y ayudar a que las zonas afectadas y sus habitantes vuelvan cuanto antes a la normalidad".
Así lo anunció la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 10:30am — No hay comentarios
El Comité Fitosanitario Permanente de la Unión Europea (UE) confirmó la aprobación final de una ayuda de 1,1 millones de euros para cofinanciar los programas de España destinados a controlar el caracol manzana, una especie invasora que ataca a los arrozales del Delta del Ebro. Esta ayuda, que se incluye en un partida de fondos para erradicar organismos nocivos, fue propuesta por la Comisión Europea (CE) a finales de 2011 con el objetivo de "adoptar medidas de emergencia para prohibir la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 10:26am — No hay comentarios
En el seno de la Feria Ibérica de la Alimentación que se está desarrollando en FEVAL, Celina Pérez Casado,Responsable de Proyectos de la OTRI, del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario "Extremadura" presentará hoy jueves 20 de septiembre a partir de las 11:00, el proyecto de Investigación del Séptimo Programa Marco de Investigación INPROFOOD.
En los últimos años la mayoría de los estados miembros de la Unión Europea han identificado alimentación y salud como…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 10:22am — No hay comentarios
La campaña citrícola 2012/2013 acaba de arrancar aunque gran parte de los productores todavía tienen puesta la vista en la anterior, ya que el nivel de impagos por parte de los operadores del comercio citrícola que sufren los agricultores de la Comunitat Valenciana -que controlan unas 74.000 explotaciones agrarias, según el último informe del INE- está alcanzado cotas sin precedentes que amenazan la cada vez más precaria estabilidad del sector. Según indica el informe presentado ayer por la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el septiembre 20, 2012 a las 9:16am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de