El programa de la FAO muestra lo que muchos ambientalistas y agrónomos en Colombia vienen diciendo hace…
El auge de la soja, y en general de la agricultura, genera ganancias al país por los precios favorables del mercado mundial. Sin embargo, a la par de esta realidad, se pueden establecer problemas como los que está sufriendo actualmente la ubérrima tierra de Bañado de Ovanta (Santa Rosa). Empresas como Agrocar Norte SA, Dunca SA o la multinacional Monsanto (las dos primeras pertenecen al grupo Industrias Alladio SA, con sede en Luque, provincia de Córdoba), entre otras, han trabajado la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 2:16pm — No hay comentarios
El modelo de agricultura respetuosa con el medio ambiente denominado "Ahorrar para crecer" que promueve la FAO, puede incrementar de manera sostenible los rendimientos de la yuca en un 400 % y lograr que pase de ser alimento para pobres al cultivo del siglo XXI, según afirmó la organización de la ONU en un informe reciente.
El programa de la FAO muestra lo que muchos ambientalistas y agrónomos en Colombia vienen diciendo hace…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 2:13pm — No hay comentarios
Los productores de maíz enfrentan una grave crisis: la gente está dejando de sembrar, hay poco crédito, caro, muy a destiempo, el precio de la semilla se ha incrementado considerablemente así como los fertilizantes que son importados en un 90 por ciento; el cambio climático con sequías prolongadas y temperaturas que no se habían presentado en muchos años, está golpeando con fuerza al sector, alertó el presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 2:11pm — No hay comentarios
La papa es un tubérculo de consumo masivo en el Perú y el Mundo. Es el tercer cultivo más importante a nivel mundial después del arroz y el trigo y especialmente importante en la nutrición peruana. Este alimento fuente de energía llega a las mayorías, no sólo por el precio sino porque puede crecer a 4000msnm, altura en la cual suelen habitar peruanos de bajos recursos económicos.
La papa es baja en grasa pero…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:50pm — No hay comentarios
Un fungicida natural, desarrollado completamente a base de plantas para combatir la roya, está listo, según el empresario Meir Ary, dueño de la compañía Bioloko Natural.
Sin embargo, el producto botánico enfrenta problemas para su registro en el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), adscrito al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Esto imposibilita su comercialización en un momento cuando el país lo requiere con urgencia, comentó el empresario.…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:48pm — No hay comentarios
Estas son las estimaciones que hacen los investigadores en oncología sobre la relación entre el cáncer y la nutrición, un factor determinante en la aparición de algunos tumores, como el de colon y próstata, tal y como han evidenciado algunos estudios.…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:46pm — No hay comentarios
Energía geotérmica cubrirá el 30% del consumo en El Salvador en 2019. La empresa LaGeo anunció sus planes de ampliar al 30% la participación de la generación geotérmica en la matriz energética de El Salvador para 2019, año en el que esperan tener en funcionamiento dos nuevos pozos geotérmicos, uno en San Vicente y otro en San Miguel.
Actualmente, la geotermia (explotación del calor del suelo) representa el 24% de la electricidad que se produce en El Salvador, aportada por las dos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:42pm — No hay comentarios
Las estrategia ambiental cubana, sus resultados y retos para garantizar una agricultura sostenible fueron expuestos el viernes en el espacio radio televisivo de la Mesa Redonda.
En Cuba existen grupos de trabajo multidisciplinarios de todas las instituciones vinculadas con el uso de los recursos del suelo, agua y bosques, pues existe una estrecha interrelación entre esos sectores y los problemas de cada uno no pueden atenderse de manera separada.
Ulises Fernández, director…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:37pm — No hay comentarios
La semana pasada se presentó en General Pico, La Pampa, un estudio sobre el daño de palomas en girasol en esa provincia. Fue realizado por los investigadores del INTA Anguil Jaime Bernardos y Mauricio Farrell y financiado por el Ministerio de Agricultura y Asagir. Se evaluaron 105 lotes que sumaron 5726 hectáreas. El estudio relevó una amplia variabilidad de daños, con un "mínimo de cero y un máximo de 46%". Mostró un área "caliente" en el estrato oeste, con pérdidas medias que alcanzaron…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:35pm — No hay comentarios
Además de ser una opción sustentable para vivir, se les enseña a cuidar la naturaleza, remover la tierra, observar el crecimiento de las plantas y sobre todo la conciencia de que están haciendo del…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:34pm — No hay comentarios
El hallazgo de trigo transgénico en una granja de Oregón que investigan las autoridades estadounidenses ha hecho que Japón o Corea del Sur suspendieran las compras de ese cereal a EEUU, el mayor exportador del mundo, hasta conocer más detalles. El Departamento norteamericano de Agricultura anunció el viernes que investiga el caso y aseguró que no hay trigo modificado genéticamente en el suministro de cereales en EEUU o en el trigo que exporta. Plantas procedentes de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:30pm — No hay comentarios
En lo que respecta a la siembra venidera, el titular de la Dirección de Agricultura, ingeniero Giorgis, dijo que “después de haber leído la nota de Nuevo Diario, en al que ustedes (los productores) manifestaron su preocupación, vengo enviado por el gobernador Gerardo Zamora y el ministro de la Producción Luis Gelid a decirles que ustedes van a ser asistidos, mediante los distintos programas productivos y llegará para la zona un tractor y una rastra”.
“También se…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:29pm — No hay comentarios
Hace unas semanas tuve una reunión en Hanoi (Vietnam) con la representante de una empresa holandesa que compra materias primas en distintos países de Asia. Ella me comentó sobre la forma en que el cambio climático está afectando a algunos cultivos de café y arroz en Vietnam. De hecho muchos agricultores se encontraban sorprendidos porque su intuición y conocimiento empírico sobre el clima estaban siendo puestos a prueba, ya que en el último año habían…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:27pm — No hay comentarios
Entre las grandes economías desarrolladas, Australia tiene un perfil bastante particular, con una fuerte base de materias primas, como la minería, y también un importante componente agrícola.
Este tipo de industrias, por lo general, suelen estar asociadas más bien a economías emergentes. Pero la nación oceánica ha sabido introducir valor agregado y tecnología a estos sectores.
En ese sentido, los observadores siempre han considerado que Australia podría ser un modelo…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:24pm — No hay comentarios
Optimizar la calidad y cantidad de los productos agrícolas, minimizando los costos a través del uso de tecnologías más eficientes, es el principal objetivo de la agricultura de precisión, un método utilizado en países como EEUU, Australia y Canadá, para controlar el desarrollo y crecimiento de las plantaciones mediante la mecanización específica de los procesos.
Este último país ha empleado exitosamente una tecnología que permite preparar los cultivos de uvas para soportar bajas…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:21pm — No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, activó el programa de prevención agropecuaria que incluye la incorporación de la institución en todos los planes de emergencia, principalmente el de orientar a los productores ante una temporada ciclónica pronosticada como una de la más activas de los últimos años.
Rodríguez llamó a los productores agropecuarios a seguir las instrucciones de los técnicos de la cartera agropecuaria y de los organismos de auxilio, sobre la realización de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:20pm — No hay comentarios
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, posesionó a Francisco Estupiñán Heredia como nuevo Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, durante la conmemoración del Día del Campesino en el municipio de Nocaima, Cundinamarca.
Estupiñán Heredia, oriundo del municipio de Guateque (Boyacá), es administrador de empresas de la Universidad Externado de Colombia y especialista en economía de la Universidad de Los…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:11pm — No hay comentarios
El ministro hondureño de Agricultura, Jacobo Regalado, expresó a medios locales que su país y Venezuela están negociando "las cuotas de los excedentes de la producción hondureña y las necesidades del mercado venezolano".
Agregó que Honduras pagará el combustible venezolano con carne de res y pollo, huevos, concentrado de jugo de naranja, aceite de palma africana, fríjoles, café y harina de maíz.
"Inicialmente enviaremos unos 20 millones de dólares…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:09pm — No hay comentarios
En San Cristóbal ya es común encontrar estas upas o huertos de hortalizas en zonas netamente urbanas como Barrio Obrero, La Concordia, Santa Teresa, Barrio Bolivar, Las Lomas o Puente Real ya que con el trabajo de censo y visitas realizadas por los brigadistas y coordinadores de la fundación se han conquistado más espacios verdes en los hogares multiplicándose la producción familiar de hortalizas de ciclos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:06pm — No hay comentarios
El gobierno brasileño lanzó hoy una línea de crédito de 1.000 millones de reales (unos 500 millones de dólares) para financiar proyectos de innovación tecnológica en agricultura.
El objetivo del programa bautizado como Innova Agro es impulsar la productividad y la competitividad de las empresas del sector agrícola mediante la innovación tecnológica, informó el Ministerio de Agricultura.
El Gobierno…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 3, 2013 a las 1:03pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Switch to the Mobile Optimized View
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de