Argentina envió su primer cargamento completo de maíz modificado genéticamente a China, donde la demanda de alimento para animales en base a granos crece ante el mayor consumo de carne por parte de sus clases medias, dijo la cámara que agrupa a la cadena comercial del cereal.
La Argentina es el tercer exportador mundial de maíz. Pero hasta el domingo, cuando el cargamento del cereal zarpó desde el puerto de Bahía Blanca, nunca había enviado un embarque entero de maíz transgénico a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 7, 2013 a las 8:13pm — No hay comentarios
Los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos a la atmósfera a causa de la actividad humana son motivo de preocupación, sobre todo ante la acumulación de indicios que apuntan a un cambio climático de gran envergadura. Un equipo científico compuesto por miembros de quince países europeos trata ahora de aportar soluciones a este problema ampliando el conocimiento que se posee al respecto.
Desde el proyecto GHG-Europe («Greenhouse Gas Management in European Land Use Systems») se…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 7, 2013 a las 8:09pm — No hay comentarios
Pese a que el gobierno federal eliminó los aranceles de 20% al limón y de 10% al tomate verde, para estabilizar los precios, la Secretaría de Agricultura y expertos señalaron que aún no hay importaciones de dichos productos que, además, ya comenzaron a regresar a sus precios habituales.
…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 7, 2013 a las 8:07pm — No hay comentarios
El expresidente Hipólito Mejía acudió hoy a la feria Expo Mango 2013 que se está realizando en Baní, donde dijo que este tipo de actividades debería realizarse con todos los rubros que se producen en el país para animar a los agricultores.
Mejía indicó que en la feria se están presentando más de 120 variedades de la fruta, incluyendo mangos de cinco libras y lancetilla, que son producidos en la finca del expresidente.
El…
Añadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 7, 2013 a las 8:05pm — No hay comentarios
Cuando el mercado agrícola de referencia se acerca a los meses en los cuales el clima marca el ritmo de los precios, el comportamiento de las cotizaciones locales es más firme de lo habitual.
Chicago muestra volatilidad a partir de la lectura que se realiza del impacto del retraso de las siembras estadounidenses en los rindes potenciales.
Según el informe semanal del Usda sobre los cultivos, el avance de las siembras fue importante, llegando a los niveles esperados por los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 PRENSA el junio 7, 2013 a las 8:03pm — No hay comentarios
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, recalcó la necesidad de "proteger" los puestos de trabajo del sector del tabaco, y anunció que a la reunión fijada para el viernes día 17 en la fábrica de Altadis en Entrembasaguas asistirán tres presidentes autonómicos y consejeros de otras dos regiones afectadas por la directiva de la UE. En declaraciones a Efe, Diego confirmó que a la reunión asistirán los presidentes de Canarias, Extremadura y La Rioja, el consejero de…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 7, 2013 a las 7:25pm — No hay comentarios
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha estima que este año se recogerán en la región 2.526 toneladas de frutos secos, lo que supondrá un descenso del 44,42% con respecto a la campaña anterior. Este descenso se debe a la fuerte sequía que se registró en la campaña pasada, a las heladas y a los problemas de polinización como consecuencia de las continuas lluvias en el momento de la floración, según ha informado en una nota de prensa Cooperativas…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 7, 2013 a las 7:17pm — No hay comentarios
España ha compartido la preocupación de otros Estados miembros de la Unión Europea (UE) productores de tabaco sobre las consecuencias agrícolas que puede tener la nueva directiva comunitaria sobre ese producto. El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado este lunes incluyó en su orden del día, a petición de Grecia, una nota en la que ese país explicaba sus inquietudes sobre el impacto que la nueva legislación puede tener en el sector agrícola. La…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 7, 2013 a las 7:16pm — No hay comentarios
Las menores siembras mundiales de algodón y el repunte del consumo previsto en La India, Bangladesh, Turquía y Pakistán (aunque pinchará la primera fábrica mundial del textil, China) dará alas a los productores españoles, que probablemente verán mejorada la rentabilidad del cultivo este año. El presidente de la cooperativa Las Marismas de Lebrija y responsable de algodón de Faeca, Jesús Valencia, explica a Efeagro que faltan aún unos días para acabar con las siembras,…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 7, 2013 a las 7:15pm — No hay comentarios
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura ha pagado 4,5 millones de euros a 1.496 cultivadores de tabaco en ayudas para fomentar la calidad y…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 7, 2013 a las 7:13pm — No hay comentarios
La “vespeta” o “avispilla” del castaño (Dryocosmus kuriphilus) es un pequeño himenóptero de origen asiático perteneciente a la familia Cynipidae, considerado organismo de cuarentena en la Unión Europea. Este insecto puede llegar a resultar uno de los más perjudiciales para los castaños al disminuir su fructificación, pudiendo llegar a provocar la muerte de los árboles afectados. Es perjudicial para diversas especies de castaño, entre ellos el europeo (Castanea sativa).…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 7, 2013 a las 7:12pm — No hay comentarios
Esta semana se celebra el Día Mundial sin tabaco y, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que "el tabaquismo mata cada año seis millones de personas", el sector subraya que se demoniza a un producto legal, que emplea en España a 56.000 personas y aporta vía impuestos 10.000 millones año. España es, junto con Italia, Bulgaria, Polonia y Grecia, uno de los principales productores de tabaco de la Unión Europea (UE). La actividad del cultivo del…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 7, 2013 a las 6:57pm — No hay comentarios
La propuesta de directiva sobre productos del tabaco supondrá, en el caso de España, la destrucción de 9.590 empleos, una contracción de 475 millones del valor añadido bruto (VAB) que aportan a la economía y una pérdida de 1.631 millones de recaudación, según el informe de AFI presentado este jueves día 30. Este es el escenario más pesimista del informe que Analistas Financieros (AFI) ha realizado para la Mesa del Tabaco, asociación que reúne a todo el sector tabaquero,…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 7, 2013 a las 6:56pm — No hay comentarios
La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las organizaciones agrarias Asaja, Coag y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (Aeofruse), prevé una producción nacional de almendra para esta campaña de 32.053 toneladas de almendra grano. La cifra es una de las más bajas de los últimos 10 años y supone un descenso del 30,48% con respecto a la campaña pasada. Las principales…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 7, 2013 a las 6:54pm — No hay comentarios
El paro en agricultura bajó en mayo en 9.405 personas (-4,56 %), frente al mes anterior, aunque la tasa interanual sigue elevada, con el 23,01% más en comparación con mayo de 2012 y 36.862 personas más que un año antes, con lo que el número de…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 7, 2013 a las 6:53pm — No hay comentarios
El pleno del Senado ha aprobado la moción del Grupo Popular por la que pide al Gobierno la adopción de medidas de apoyo a los jóvenes agricultores, apoyada por 145 senadores y rechazada por 89 al no incorporar ninguna de las enmiendas presentadas por la oposición. La moción del Grupo Popular ha contado con dos enmiendas de adición (Grupo Mixto-IU y Entesa pel Progres de Catalunya) y otras dos de sustitución (CiU y PSOE), que el senador popular Daniel Osés no aceptó "aún…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 7, 2013 a las 6:44pm — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación yMedio Ambiente ha explicado que el proyecto de Ley de de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, recientemente aprobado por la Comisión de Agricultura del Congreso…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 7, 2013 a las 6:42pm — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación yMedio Ambiente (Magrama) ha publicado la Orden AAA/1015/2013 de 29 de mayo por la que se establece el procedimiento para la concesión de restitución por exportación de…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 7, 2013 a las 6:40pm — No hay comentarios
El Subdirector General de Estructura de la Cadena Alimentaria, José Miguel Herrero, ha resaltado “el gran potencial de los canales cortos de comercialización y su importante desarrollo en los últimos años”, exponiendo igualmente los retos que tienen planteados en materia estadística, logística, de marketing o de etiquetado. Ha sido durante su intervención en la mesa redonda “La restauración colectiva sostenible”, que se celebró en el marco de la Feria Expo Foodservice.…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 7, 2013 a las 6:39pm — No hay comentarios
La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja muestra su total oposición a que el Gobierno de La Rioja distinga al presidente de la Interprofesional y del Consejo Regulador de la DOC Rioja como Riojano Ilustre, ya que en opinión del sindicato ha sido durante su presidencia cuando los viticultores riojanos han perdido la rentabilidad económica, así cómo la capacidad de negociación en igualdad de condiciones con el sector comercial. En una nota, señala que la…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el junio 7, 2013 a las 6:38pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
Switch to the Mobile Optimized View
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de