Próximamente el Ministerio de Agricultura de Brasil va a reconocer a siete estados brasileños como libres de fiebre aftosa, tal como anunció el ministro Antonio Andrade, a comienzos del apeado mes de agosto. Se trata de Alagoas, Ceará, Maranhão, Paraíba, Pernambuco, Piauí y Rio Grande do Norte. El siguiente paso será que la Organización Mundial [...]
Próximamente el Ministerio de Agricultura de Brasil va a reconocer a…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 8, 2013 a las 10:33pm —
No hay comentarios
CHILE : Estudio concluyó que se logran rendimientos iguales a los obtenidos por el agricultor, aplicando solo un 70% de la dosis anual usada habitualmente de fertilizantes nitrogenados, con ello se maximiza la relación beneficio/costo.
Esta conclusión es fruto de los resultados obtenidos con el proyecto regional FAO/OIEA RLA5052 y el Convenio CCHEN/ODEPA/INDAP: “Manejo de la Fertilización Nitrogenada en el Cultivo de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 7, 2013 a las 6:50pm —
No hay comentarios
Rodeado de la familia en plena Patagonia y sin necesidad de preocuparse por la AFIP y la Anses.
La neuquina Bodega del Fin del Mundo presentó esta semana su versión de los “countries de viñedos” que comenzaron a lanzarse hace unos años en otras provincias productoras como Mendoza y Salta, aunque el “Clos del Fin del Mundo” tiene particularidades que lo distinguen y lo alejan de ser un mero negocio inmobiliario, además…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 7, 2013 a las 6:45pm —
No hay comentarios
Los despachos alcanzaron los 1,6 millones de hectolitros; en valores, una merma de casi el 6%.
Con 7,4 millones de hectolitros comercializados entre enero y julio del corriente año, las ventas de vino con origen en las bodegas argentinas experimentaron una baja del 2,6% cuando se las compara con las realizadas en similar período del año pasado.
El detalle de las ventas, proporcionado por el Instituto…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 7, 2013 a las 6:33pm —
No hay comentarios
A PARTIR DE LAS ÚLTIMAS CIFRAS DEL USDA, EL MERCADO INTERNACIONAL DE GRANOS COMENZÓ A MOSTRAR OTRA TÓNICA. LOS MENORES RENDIMIENTOS EN LOS ESTADOS UNIDOS, JUNTO CON PRONÓSTICOS CLIMÁTICOS QUE COMENZARON A NO SER TAN BENÉVOLOS PARA LOS PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES, GENERARON UNA IMPORTANTE SUBA EN LAS COTIZACIONES DE LA SOJA EN LA BOLSA DE [...]
A partir de las últimas cifras del USDA, el mercado internacional de granos…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 7, 2013 a las 6:28pm —
No hay comentarios
En la ciudad de Tres Arroyos se reunieron técnicos y productores en torno de un cultivo que suma adeptos.
Tras una campaña récord en cantidad de hectáreas sembradas, aunque irregular en rendimientos y calidad debido a las condiciones climáticas y a las enfermedades que dañaron el cultivo, los productores del sur de Buenos Aires presentan mayores recaudos para 2013. No obstante, las expectativas sobre el futuro de este…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 7, 2013 a las 6:22pm —
No hay comentarios
Esta chinche puede producir graves efectos en los primeros estados vegetativos de maíz y sorgo.
Desde el INTA Pergamino recomiendan realizar un buen monitoreo antes de la siembra, o en su defecto al inicio de la emergencia del cultivo, dado que esta chinche puede producir efectos graves cuando, tanto maíz como sorgo, están en sus primeros estados vegetativos, fundamentalmente por un intenso picado entre emergencia…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 7, 2013 a las 6:03pm —
No hay comentarios
Este hongo vive en el suelo y se puede transmitir a través de las gotas de agua que salpican desde la maleza o desde las ramas que tocan el suelo
A pesar de lo que parece haber sido una estación seca, hemos tenido 300 mm de precipitación meteorológica siendo el clima fresco en las últimas 10 semanas. Es oportuno recordar, que tenemos frutos aún en los árboles, los cuales necesitan protección contra Brown Rot. Este…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 7, 2013 a las 6:01pm —
No hay comentarios
Para obtener el estatus fitosanitario de baja prevalencia, los productores cumplieron con las especificaciones fitosanitarias.
El acuerdo firmado por el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, impacta positivamente en alrededor de mil 800 hectáreas, con una producción de 29 mil 300 toneladas de guayaba, cuyo valor comercial es de 114 millones de pesos.
Para obtener el estatus fitosanitario de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 7, 2013 a las 6:00pm —
No hay comentarios
En la agricultura orgánica se trata de economizar los recursos de la naturaleza procurando potenciar los ciclos naturales de la vida, no la supresión de la naturaleza y por lo tanto es el resultado de la interacción dinámica del suelo, plantas, animales, seres humanos y el medio ambiente. Los nutrientes que se extraen de la tierra se devuelven en forma de abono. En vez de fertilizantes químicos se utiliza abono natural como el compost.
Los productos etiquetados como “orgánicos”…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 6, 2013 a las 11:40pm —
No hay comentarios
Esta conclusión es fruto de los resultados obtenidos con el proyecto regional FAO/OIEA RLA5052 y el Convenio CCHEN/ODEPA/INDAP: "Manejo de la Fertilización Nitrogenada en el Cultivo de Maíz, hacia una producción de alimentos sustentable y mejorar los ingresos en los agricultores".
Este estudio comenzó en 2010 y se focalizó en la Sexta Región sector Las Cabras. Tras tres años de ensayos enfocados a la optimización de dosis nitrogenada aplicada al cultivo de maíz,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 6, 2013 a las 11:38pm —
No hay comentarios
Chile Prunes Association es una asociación que reúne a los principales exportadores de ciruelas deshidratadas de Chile, posicionándonos como el primer país exportador de este producto en el mundo. Chile ha llegado a ser el número 1, debido a la calidad de las ciruelas, las cuales tienen una gran cantidad de beneficios para la salud.
Al evento asistió el Vicepresidente Ejecutivo de Chile Prunes Association, Andrés Rodríguez, quien presentó la nueva alianza y recalcó la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 6, 2013 a las 11:35pm —
No hay comentarios
Actualmente la superficie de moras silvestres y cultivadas en Chile llega a 1.798 hectáreas, lo que significa un crecimiento de un 300%. Los cultivos se encuentran distribuidos en la región de Valparaíso y Los Ríos, concentrado principalmente en la Séptima Región con 1.545 hectáreas, equivalente al 86% de la superficie nacional.
Respecto a las exportaciones de moras frescas chilenas, han presentado un descenso desde 124 toneladas en el año 2003 a cero en el 2012. Actualmente las…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 6, 2013 a las 11:33pm —
No hay comentarios
Esta tarde, al cierre del Encuentro Nacional de Cooperativas Agrarias del Perú, organizado desde ayer en Lima, quedará conformada la Federación de Cooperativas Agrarias del Perú.
La Federación tendrá como misión elaborar y presentar políticas que contribuyan al desarrollo del sector agropecuario, para así fortalecer e institucionalizar el rol político del pequeño agricultor, que según el IV Censo Nacional Agropecuario, suponen el 81% de los productores agropecuarios del…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 6, 2013 a las 11:31pm —
No hay comentarios
El principal desafío del cacao peruano de exportación hoy es estandarizar su calidad, señaló el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada.
Aunque reconoció que la calidad es óptima, el mayor obstáculo de los productores es lograr que sea uniforme. ¨En cuanto a la calidad no hay ningún obstáculo. Lo que sucede es que tenemos que lograr estandarización de calidad¨, afirmó al ser consultado por Agraria.pe tras participar de la presentación de la Ruta Turística del Cacao…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 6, 2013 a las 11:28pm —
No hay comentarios
El Perú cerrará el 2013 con 7 mil hectáreas más de quinua respecto al año pasado, lo que supone 2 mil hectáreas más de las que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) había proyectado para este año.
Así lo informó José Muro Ventura, director general de Competitividad Agraria del Minagri. “Estamos impulsando el consumo de los granos andinos, desarrollando tecnologías que permitan incrementar las áreas de estos productos, principalmente de la quinua, con el objetivo de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 6, 2013 a las 11:26pm —
No hay comentarios
El Perú cerrará el 2013 con 7 mil hectáreas más de quinua respecto al año pasado, lo que supone 2 mil hectáreas más de las que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) había proyectado para este año.
Así lo informó José Muro Ventura, director general de Competitividad Agraria del Minagri. “Estamos impulsando el consumo de los granos andinos, desarrollando tecnologías que permitan incrementar las áreas de estos productos, principalmente de la quinua, con el objetivo de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 6, 2013 a las 11:26pm —
No hay comentarios
Un grupo de técnicos uruguayos, conjuntamente con científicos de otros países de la región descubrieron y aislaron genes de soja resistentes a la sequía, informó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre en declaraciones brindadas en el marco de la Expo Prado 2013.
El jerarca informó que “se trata de una plataforma científica, con financiamiento de la Unión Europea, que es una esperanza para fortalecer nuestra capacidad de investigación regional,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 6, 2013 a las 11:19pm —
No hay comentarios
El pasado 27 de agosto, en el marco de la 100° Reunión Ordinaria de la CONAL, se acordó dar curso al Proyecto de Resolución Conjunta que incorpora las especificaciones de la quínoa al CAA, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a cargo de Carla Campos Bilbao.
Entre los fundamentos para fomentar el proyecto, Campos Bilbao destacó que “la quínoa constituye un cultivo estratégico para…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 6, 2013 a las 11:17pm —
No hay comentarios
En ese contexto, un informe del Indec sobre el destino de las exportaciones provinciales del país, destacó que Santiago del Estero realiza exportaciones hacia Siria por un monto de casi U$S3 millones anuales, según el último dato correspondiente al año 2012.
Las ventas externas que realiza Santiago del Estero están compuestas por soja y maíz en un 80% del total y aceite de soja, que suma otro 12% con lo cual entre estos tres productos se ubica poco más del 90% de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 6, 2013 a las 11:09pm —
No hay comentarios