CHILE : LA IDEA ES MANTENER EL ÁRE LIBRE DE PLAGAS
Con el objetivo de proteger el área libre y evitar la diseminación de enfermedades cuarentarias de la papa como: nematodo dorado, carbón de la papa, marchitez bacteriana, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Arauco, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, está llamando a los productores/as de papa de la Provincia de Arauco a inscribir sus siembras,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 11, 2013 a las 5:05am —
No hay comentarios
La embajadora Reynoso dijo que ocurrirá este mes o en octubre; habló del ingreso de carne ovina desosada y dijo que espera un gesto por el ingreso de carne aviar a Uruguay.
El ingreso de cítricos uruguayos a Estados Unidos es inminente, y el deseo de ambos gobiernos es que suceda este mes o a más tardar en octubre, informó la embajadora estadounidense en Uruguay, Julissa Reynoso, este lunes en el marco de una nueva…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 11, 2013 a las 5:02am —
No hay comentarios
CHILE : TRIMESTRE NOVIEMBRE – ENERO, ES DONDE SE CONCENTRA LA MAYOR CANTIDAD DE ACTIVIDADES DEL SECTOR. DURANTE LA ÚLTIMA TEMPORADA SE CONTÓ CON 43.990 PERSONAS.
De acuerdo al último informe de empleo del sector agrícola, ganadería, caza y silvicultura en la Región de Coquimbo, entregado ayer por la Sociedad Agrícola del Norte (SAN), se produjo una recuperación del empleo agrícola en la provincia de Limarí, sin embargo,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 11, 2013 a las 5:00am —
No hay comentarios
Para la mejora y preservación del status agrosanitario nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) a través de su Dirección Ejecutiva en la región Ayacucho analizará el proyecto de control y erradicación de moscas de la fruta que se viene aplicando en la región.
El director ejecutivo de SENASA, Edgar Gómez Limaco señaló que a través de este taller se busca dar a…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 9:35pm —
No hay comentarios
Con el objetivo principal de conformar un Agro-clusters, en el sistema del producto del maíz, se llevó a cabo este lunes el segundo taller de asesoría que a nivel regional coordina el Distrito 03 con cabecera en la ciudad de León, de la SAGARPA, siendo sede del taller de caracterización del Sistema Producto Maíz, este Municipio de San Francisco del Rincón.
En conocido salón se llevaron a cabo los trabajos de este…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 9:29pm —
No hay comentarios
LA PRODUCCIÓN DE SOJA LLEGARÁ A UN RÉCORD DE ENTRE 53 Y 54 MILLONES DE TONELADAS EN LA TEMPORADA 2013/14, QUE ESTÁ CERCA DE COMENZAR, GRACIAS A UN CRECIMIENTO DEL ÁREA DEDICADA AL CULTIVO Y A UN CLIMA FAVORABLE, DIJERON EXPERTOS.
Un factor de relevancia para que crezca la superficie del grano es que muchos productores dejarán de lado el maíz, que les ofrece menores beneficios por sus altos costos y bajos…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 9:26pm —
No hay comentarios
El debate por el impacto que tendrá el clima sobre la producción de soja y de maíz en los Estados Unidos sigue en el centro de la escena en el mercado de granos. Pasado mañana el USDA difundirá sus nuevos cálculos al respecto en su informe mensual de oferta y demanda de granos. Y como [...]
El debate por el impacto que tendrá el clima sobre la producción de soja y de maíz en los Estados Unidos sigue en el centro de la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 9:24pm —
No hay comentarios
El debate por el impacto que tendrá el clima sobre la producción de soja y de maíz en los Estados Unidos sigue en el centro de la escena en el mercado de granos. Pasado mañana el USDA difundirá sus nuevos cálculos al respecto en su informe mensual de oferta y demanda de granos. Y como [...]
El debate por el impacto que tendrá el clima sobre la producción de soja y de maíz en los Estados Unidos sigue en el centro de la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 9:24pm —
No hay comentarios
Un equipo de 20 investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) está estudiando los mecanismos que desarrollan las plantas para defenderse de las condiciones adversas del ambiente y los procesos que repercuten en una mejor calidad de los granos. Los estudios se centran en los cultivos de soja y cebaba y son realizado por el Laboratorio de Bioquímica Ecológica, que funciona en la cátedra de Bioquímica.…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 9:21pm —
No hay comentarios
Las empresas agroindustriales invierten alrededor de US$ 1 millón al año en software de planificación que les permiten trabajar de manera integral, estimó el gerente general de Ofisis, Manuel Behar Frydlewski.
Dichos sistemas, conocidas como Enterprise Resource Planning (ERP), abarcan todas las posibles áreas de la empresa, desde la parte contable y financiera, los activos fijos, los presupuestos, los recursos humanos, la logística (inventarios, comprar, importaciones),…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 9:17pm —
No hay comentarios
Son uno de los productos agrícolas más atractivos del “Gran Mercado” de Mistura 2013. Las 11 variedades de yuca provenientes del distrito de Echarati, La Convención, en Cusco, pesan hasta 12 kilos cada una y llegan a Lima por primera vez después de varios concursos ganados en ferias en ese departamento.
Agraria.pe conversó con el agricultor de estás “sorprendentes” yucas, Jesús Manuel Calvo, quien contó que las 11 variedades de yucas que trajo – Arpon, Intaruta, Amarilla,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 9:15pm —
No hay comentarios
La producción de caña de azúcar avanza en Ucayali, que pretende consolidarse en el mediano plazo como un centro amazónico de abastecimiento del endulzante.
La producción ucayalina de caña no sólo sería destinada al procesamiento del endulzante, sino también para la fabricación de panela y etanol, según supo Agraria.pe.
Por su parte, Giselle Salles, funcionaria responsable del proyecto denominado “Fomento de la producción de caña de azúcar en…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 9:13pm —
No hay comentarios
La tendencia mundial por consumir alimentos sanos y nutritivos contribuyó al incremento de las exportaciones de espárragos peruanos, informó el presidente de la Consultora Inform@cción, Fernando Cillóniz, Benavides.
En ese sentido, indicó que dicho producto no tiene muchas calorías ni grasas, por lo que encaja perfectamente en la categoría de alimentos saludables, razón por la cual el mercado respondió de forma muy…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 9:11pm —
No hay comentarios
Las exportaciones de los productos No Tradicionales de la Macro Región Oriente ascendió a US$ 44.77 millones al primer semestre del 2013, lo que representa un crecimiento de 8.4% frente a lo registrado en el mismo periodo del 2012, señala un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.
Según indica, este resultado se debe a los resultados positivos en los productos No Tradicionales agropecuarios (+38.1%) y maderas y papeles (+9,9%).
Los…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 8:53pm —
No hay comentarios
El día de mañana la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentará un informe sobre los impactos ambientales producidos por los desperdicios de los alimentos.
El nuevo informe de la FAO, denominado “La Huella del Desperdicio de Alimentos- Impactos en los Recursos Naturales”, es el primer estudio en focalizarse específicamente en las repercusiones ambientales del desperdicio de alimentos.
En el estudio se analiza los…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 8:49pm —
No hay comentarios
Los Ministros de Agricultura de los países de América Latina y el Caribe (ALC) se reunirán en Argentina este 24 de setiembre, para discutir estrategias de desarrollo del sector agrícola y, en especial, analizar la indisoluble relación entre agua y agricultura y plantear acciones que impulsen la gestión integrada del recurso hídrico en la región.
Durante el Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2013, organizado por el Gobierno Argentino con apoyo del Instituto…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 8:47pm —
No hay comentarios
El Banco Agropecuario (Agrobanco), inauguró una Oficina Especial en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa (Pasco) desde donde tendrá mayor autonomía para la evaluación y aprobación de las solicitudes de crédito.
Dicha Oficina, busca dinamizará la atención a la demanda de recursos de pequeños y medianos productores agropecuarios de la zona, en especial cafetaleros, productores de frutas, criadores de ganado vacuno, además de comunidades nativas de la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 8:45pm —
No hay comentarios
La siembra de soja podría crecer en la zona núcleo hasta un 20% movilizada por las expectativas climáticas, el valor en alza que experimenta la oleaginosa en el orden local y externo y las posibilidades que se abren respecto a los márgenes que ofrece el maíz. Así lo señala un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, donde la especialista en granos, Emilce Terré, consideró que “el clima continúa sosteniendo a la soja” en el orden doméstico.
Durante la última…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 8:43pm —
No hay comentarios
Un equipo de 20 investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) está estudiando los mecanismos que desarrollan las plantas para defenderse de las condiciones adversas del ambiente y los procesos que repercuten en una mejor calidad de los granos. Los estudios se centran en los cultivos de soja y cebaba y son realizado por el Laboratorio de Bioquímica Ecológica, que funciona en la cátedra de Bioquímica.
"Abordamos temas de investigación que apuntan a un…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 8:41pm —
No hay comentarios
Dos nuevas variedades de trigo resistentes a las enfermedades -entre ellas la roya del tallo- han sido presentadas en una universidad de Kenya en lo que supone un hito de enorme importancia, fruto de un esfuerzo multinacional que ha tenido el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y FAO.
Durante los últimos dos días, miles de agricultores kenianos han tenido oportunidad de conocer las nuevas semillas en la Universidad de Eldoret -en Kenya…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 10, 2013 a las 8:39pm —
No hay comentarios