En el marco de la VI edición de la feria gastronómica Mistura y la Choco Expo 2013, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, inauguró el seminario: “El cacao en América Latina - cultura y comercio para un liderazgo global”.
El objetivo de dicho seminario fue intercambiar experiencias, desarrollo de ideas y estrategias de negocios que permitan convertir a nuestro país en uno de los principales productores de cacao de alta calidad a nivel…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 11:37pm —
No hay comentarios
A partir del viernes 13 de septiembre los productores agropecuarios del norte chico, cliente de Agrobanco, podrán realizar sus transacciones comerciales en las mismas oficinas del Banco, ubicado en Huacho, ya que en dicha fecha implementaría el servicio de atención al público desde ventanillas propias.
De esta manera el Banco Agropecuario, ingresa a un proceso que lo convertirá en breve, en un Banco Transaccional, donde sus clientes podrán cobrar sus créditos y pagar sus…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 11:36pm —
No hay comentarios
Como parte de las actividades por el Día Mundial de la Alimentación -a celebrarse este 16 de octubre- la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y las Agricultura (FAO) hizo un llamado a los niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años para que participen en el Concurso de carteles alusivos a dicha celebración.
El tema elegido para el concurso de este año es “Una población sana depende de sistemas alimentarios saludables” y busca sensibilizar…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 11:34pm —
No hay comentarios

Jojutla, Morelos.- Siniestros con pérdidas totales en cultivos de maíz fueron reportados por ejidatarios del Higuerón, Jojutla, y Jicarero, entre otros, como consecuencia de las escasas precipitaciones en los tres primeros meses del temporal, además de la plaga de gusano cogollero que se ha detectado en los campos.
Ante la gravedad del problema, el regidor de Bienestar Social, José Guadarrama Cárdenas, solicitó…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 11:31pm —
No hay comentarios

Jojutla, Morelos.- Siniestros con pérdidas totales en cultivos de maíz fueron reportados por ejidatarios del Higuerón, Jojutla, y Jicarero, entre otros, como consecuencia de las escasas precipitaciones en los tres primeros meses del temporal, además de la plaga de gusano cogollero que se ha detectado en los campos.
Ante la gravedad del problema, el regidor de Bienestar Social, José Guadarrama Cárdenas, solicitó…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 11:31pm —
No hay comentarios

Pachuca de Soto • A pesar de llevar varios años solicitando recursos para el desarrollo de invernaderos y de una empacadora que permita mejorar la producción de tomate en la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, los agricultores continúan registrando pérdidas por los fenómenos meteorológicos.
Feliciano Manzano Ortega, delegado de la localidad, dio a conocer que actualmente son poco menos de 300 los trabajadores…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 11:29pm —
No hay comentarios
Las frutas y hortalizas frescas desprenden etileno, gas que estimula y regula la maduración. Capturar y eliminar el etileno permite lograr una mayor vida útil de los productos frescos.
¿Qué soluciones podemos encontrar en el mercado? Los absorbedores de etileno son una de ellas. En forma de bandejas o almohadillas, se disponen en el interior del envase o contenedor absorbiendo el…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 4:39am —
No hay comentarios
ESTE PROFESIONAL SERÁ EL RESPONSABLE DE REALIZAR TAREAS INHERENTES A LA HIGIENE, SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES, A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) puso en vigencia la Resolución 387, que crea el Registro Nacional de Técnicos Acuícolas Acreditados, cuya coordinación estará a…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 4:34am —
No hay comentarios
La cosecha de frutos con robots ha mostrado resultados positivos en el campo
Algunos horticultores se mostraron escépticos ante la idea del Dr. Salah Sukkarieh y su equipo de la Universidad de Sydney, de realizar pruebas de campo con un robot. La idea era detectar indicadores agronómicos importantes como el rendimiento, la salud del árbol y la intensidad de la floración.…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 12:11am —
No hay comentarios
Varias frutas contenían residuos de productos químicos prohibidos y restringidos
Pruebas realizadas por el Ministerio de Agricultura de Brasil revelaron que sólo la mitad de los productos agrícolas en el país cumplían con las normas relacionadas a plaguicidas. Varias frutas, incluyendo piñas, papayas y mangos, contenían residuos de productos químicos prohibidos y restringidos.…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 12:09am —
No hay comentarios
Diez comunidades de los municipios de Jungapeo y Zitácuaro, Michoacán, fueron declarados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta del género anastrepha de importancia cuarentenaria.

A través de un acuerdo publicado por la SAGARPA en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se formaliza el nuevo estatus sanitario de las…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 12:06am —
No hay comentarios
Volumenes promocionales de arándanos de comercio justo y orgánico comenzarán este mes
Durante el otoño e invierno, los consumidores estadounidenses podrán disfrutar de los volúmenes promocionales del programa de arándanos de comercio justo y orgánicos “Taste Me Do Good” de Interrupcion Fair Trade, con los primeros envíos de la fruta a partir de este mes y con una fuerte oferta que se mantendrá hasta marzo, con envíos procedentes de Argentina y Chile. …
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 12:05am —
No hay comentarios
El calentamiento global daría lugar a la propagación de las plagas a una velocidad de casi 3 km anuales
El estudio, publicado en la revista
Nature Climate Change y llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Exeter y la Universidad de Oxford (ambas del Reino Unido), muestra una fuerte relación entre el aumento de la temperatura global durante los últimos 50 años y la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 12:03am —
No hay comentarios
Como medida para enfrentar la caída de precios del grano en el mercado internacional y para precautelar los intereses de los pequeños productores, la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA) comprará el quintal (qq) de maíz amarillo a 16,72 dólares a los pequeños agricultores, poseedores de cultivos inferiores a las 10 hectáreas, anunció el Ministerio de Agricultura.
Mientras tanto fue anunciado el precio mínimo de sustentación para septiembre que será de 14,80 dólares por qq…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 11, 2013 a las 11:59pm —
No hay comentarios
A través del àrea de Sanidad Vegetal, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) recomendó la destrucción de 27 toneladas de papa decomisadas por la Adunana Nacional, por no contar con certificción sanitaria de origen y por no encontrarse apta para el consumo.
El producto era transportado en dos camiones, acondicionado en más de 550 bolsas de 50 kilos cada una, listo para su distribución en el mercado local. En inmediaciones de la zona de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 11, 2013 a las 11:57pm —
No hay comentarios
La agricultura está experimentando un fenómeno algo inusual. Y es que desde 2010 a la actualidad se ha producido una disminución importante en el número de trabajadores de este sector productivo. Recientemente la Sociedad Agrícola del Norte, anticipó la pérdida de 3.000 empleos agrícolas en la próxima temporada.
No obstante a esto, el seremi del Trabajo, Matías Villalobos, se muestra optimista, pues explica que la mayoría de las personas que han dejado la agricultura, lo…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 11, 2013 a las 11:48pm —
No hay comentarios
Las exportaciones siempre son un atractivo para las empresas locales porque logran diversificar productos y mercados generando nuevas alianzas.
En la Región del Maule durante el primer semestre del 2013 la fruta fresca, especialmente las manzanas, lideraron los ingresos llegando a 152 millones de dólares. Muy de cerca, los productos de papel y cartón se sitúan en un segundo lugar con 151 millones de dólares, los berries en tercero con 138 millones de dólares y los congelados de frutas…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 11, 2013 a las 11:46pm —
No hay comentarios
Como parte de su gira internacional, el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, sostuvo reuniones con distintas autoridades del Gobierno de Marruecos con el fin de lograr apertura comercial con este país, además de establecer a dicha nación como una plataforma para acceder a los distintos países de África.
Durante la jornada el Titular del Minagri fue recibido por el Ministro de Agricultura y Pesca Marítima de Marruecos, Sr. Aziz Akhennouchn, quien se mostró muy complacido…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 11, 2013 a las 11:44pm —
No hay comentarios
Luis Schmidt, ex Presidente de Fedefruta entre el año 1997 y 2006, actualmente es embajador de Chile en China, quien se encuentra muy contento por el crecimiento de Fruittrade, en la percepción de los empresarios del gigante asiático.
“Creo que la Fruittrade ha demostrado con los años que los productores nacionales sí pueden tener cabida en los diversos mercados internacionales”, comenta el diplomático y ex dirigente frutícola. “Celebro todo lo que ha crecido el evento en este…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 11, 2013 a las 11:41pm —
No hay comentarios
Desde el INTA Pergamino recomiendan realizar un buen monitoreo antes de la siembra, o en su defecto al inicio de la emergencia del cultivo, dado que esta chinche puede producir efectos graves cuando, tanto maíz como sorgo, están en sus primeros estados vegetativos, fundamentalmente por un intenso picado entre emergencia y 3 hojas, con mayor potencial de daño en V1 y V2. Incluso, impulsan seguir revisando los lotes de manera semanal, hasta que el cultivo alcance el estado…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 11, 2013 a las 11:38pm —
No hay comentarios