AGRO 2.0

El blog de COMUNICACIONES (4,681)

AGRO 2.0 Canadá: Publican informe sobre pérdida de abejas

LAS PROVINCIAS DE MANITOBA, NEW BRUNSWICK Y ONTARIO SUFRIERON LAS MAYORES TASAS DE MORTANDAD.

En la provincia de Manitoba perdieron el 46 % de sus colonias durante el último invierno, una cifra récord para la provincia, según una reciente publicación de la Asociación Canadiense de Apicultores Profesionales (CAPA, por sus siglas en inglés).
Las pérdidas a lo largo del país aumentaron alrededor de un 29 %,…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 13, 2013 a las 4:37am — No hay comentarios

AGRO 2.0 CHILE: Tendencias en la exportación de vinos durante 2013

Nuestro país es uno de los principales exportadores de vino en el mundo, si bien se aprecian aumentos en las cifras totales de exportación, los precios promedio han ido disminuyendo. En este contexto la Viña Concha y Toro recibe montos superiores a los U$158 millones.
Según cifras entregadas por la empresa consultora en comercio exterior, Comex Intelligence, durante julio de 2013 las exportaciones chilenas de vino…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 13, 2013 a las 4:35am — No hay comentarios

agro 2.0 ARGENTINA: Los incendios evidenciaron el proceso de sojización que el Gobierno dice combatir

En los últimos años el área de siembra de soja creció de manera significativa en detrimento de otros cultivos. Las políticas públicas no hicieron más que desfavorecer la rotación que necesitan los suelos. “Es el momento de dar un debate honesto sobre el desmonte”, dijo la senadora cordobesa Norma Morandini. El incumplimiento de la Ley de Bosques.
Los graves incendios registrados…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 13, 2013 a las 4:32am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Manzanas y cambio climático

EL CAMBIO CLIMÁTICO DISMINUYE LA ACIDEZ Y LA FIRMEZA DE LAS MANZANAS, SEGÚN UN ESTUDIO.

El cambio climático influye en el sabor y características de los alimentos. Si el calentamiento del planeta tiene consecuencias en el medio ambiente, también lo tiene en la producción de alimentos, de forma especial la agricultura y la ganadería. Ahora, y tras recopilar datos durante los últimos 40 años, un estudio de la Organización…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 13, 2013 a las 12:47am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Mercado de granos cauto a la espera de nuevos datos

LA POSIBILIDAD DE QUE EL MERCADO EXTERNO TOME UN NUEVO RUMBO A PARTIR DE HOY LIMITÓ LA DISPOSICIÓN A TOMAR RIESGOS EN EL RECINTO DURANTE LA JORNADA DE AYER.

Al promediar la semana la operatoria del recinto fue cauta, aunque el sostenimiento de los precios –sumado a mejoras puntuales- propició la realización de negocios en el marco de un mercado referente externo que brindaba señales difusas.
En el mercado de…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 13, 2013 a las 12:44am — No hay comentarios

AGRO 2.0 PARAGUAY: Apicultores, molestos con el MAG por “plantón”

PARAGUAY : EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, JORGE GATTINI, “PLANTÓ” ESTA MAÑANA, AL ÚLTIMO MINUTO, A UN GRUPO DE APICULTORES Y PRODUCTORES QUIENES TENÍAN PREVISTA UNA JORNADA DE TRABAJO CON ÉL, DENUNCIARON.

Los miembros de la Asociación Nacional de Productores Apícolas (ANPA) manifestaron que el ministro Gattini canceló la jornada de trabajo que se tenía agendada para esta mañana, media hora antes de la…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 13, 2013 a las 12:38am — No hay comentarios

AGRO 2.0 PARAGUAY: MAG: Zafra 2013/14 traerá 9,3 millones de ton. de soja

La siembra del grano se inicia a finales de este mes y se extiende hasta mediados de marzo. Cabe recordar que en el ciclo 2012/2013 la producción local de soja marcó un récord de producción; en un área de siembra de 3,1 millones de hectáreas, con un rendimiento promedio de alrededor de 3 toneladas por hectárea, gracias al clima favorable. En el ciclo 2011/2012, la producción de soja fue de tan solo 4,1 millones de toneladas, cuando la fuerte sequía incidió en el…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 13, 2013 a las 12:33am — No hay comentarios

AGRO 2.0 PARAGUAY: La mitad del azúcar es de contrabando

“El azúcar golpea tremendamente a nuestros hermanos agricultores que se dedican a la caña de azúcar. Estimamos que más del 50% del azúcar que se comercializa en el mercado interno viene del contrabando”, dijo. 



Leite recibió instrucciones del presidente Horacio Cartes para acabar con el contrabando y la ilegalidad en los combustibles y en el azúcar, señaló en conferencia de prensa a la salida de una reunión con el mandatario esta mañana. 



“Lo…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 13, 2013 a las 12:31am — No hay comentarios

AGRO 2.0 PARAGUAY: Importación de gasoil premium, golpe para Petropar

 
A 2012, el carburante llegó a una importación de casi 110 millones de litros, considerando los tipos 1 y 2, los cuales no se encuentran bajo el control de Petropar.

La importación de este tipo de carburante comenzó en el 2008, en ese año ascendió a cerca de 16 millones de litros,…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 13, 2013 a las 12:29am — No hay comentarios

AGRO 2.0 BRASIL: Cae la producción triguera.-

 La agencia de suministros agrícolas Conab de Brasil recortó su pronóstico para la cosecha de trigo en 2013/2014 en un 11,9%, tras la presencia de heladas en el principal estado productor del sur del país y sugirió en un reporte que podría reducir aún más sus estimaciones.



En tanto, la agencia elevó su previsión para la cosecha de maíz en 2012/2013 cerca de niveles récord y mantuvo sus perspectivas para la recolección ya concluida de soja en un…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 13, 2013 a las 12:27am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Bolivia tendrá planta de urea

La Paz - La construcción de la Planta de Amoniaco y Urea creará más de 3.000 nuevos empleos, de los cuales, más del 90% será mano de obra boliviana, informó Álvaro Arnez, viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos de ese país. 



En una entrevista con los medios estatales, explicó que el periodo más "álgido" en la construcción de esa planta de fertilizantes, demandará simultáneamente trabajos civiles,…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 13, 2013 a las 12:19am — No hay comentarios

AGRO 2.0 FAO: Se pierden u$s 750.000 anuales debido al desperdicio de alimentos

 Las 1300 millones de toneladas de alimentos que se desperdician anualmente provocan daños al clima, el agua, la tierra y la biodiversidad, además de generar pérdidas por 750.000 millones de dólares, señala el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 13, 2013 a las 12:17am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Maíz: la Nación autorizó un nuevo cupo de exportación

 El gobierno nacional autorizó ayer la exportación de 3 millones de toneladas de maíz del ciclo 2012/13, que se sumarán a los 17,5 millones ya permitidos, confirmó el director ejecutivo de Maizar, Martín Fraguío, al término de una reunión con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.



Tras autorizar el grueso de las exportaciones antes de la siembra, el gobierno sólo está aprobando nuevos embarques al tener cifras precisas sobre el…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 13, 2013 a las 12:14am — No hay comentarios

AGRO 2.0 USA: Nueva vacuna frente al PRRS basada en nanotecnología

Investigadores de la Universidad del Estado de Ohio han desarrollado una nueva vacuna frente al síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) que utiliza nanopartículas biodegradables para liberar el virus inactivado por vía intranasal.
A diferencia de las vacunas vivas actuales que se utilizan para prevenir el PRRS, una nueva vacuna desarrollada por científicos del Centro de Investigación y Desarrollo Agrícola de la Universidad de Ohio utiliza un virus inactivado…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 11:59pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PARAGUAY: Senave decomisó semillas de soja de contrabando

El vehículo que transportaba la carga era conducido por Ireneo Villalba Benítez. Se trataría de productos de origen argentino y no contaba con documentos que respalden su legalidad. Durante la intervención Villalba aseguró que la carga pertenecía a la empresa Relmó Paraguay, propietaria de eventos tecnológicos. La incautación se llevó a cabo durante una fiscalización [...]
El vehículo que transportaba la carga era…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 11:57pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Cambio climático, cómo influye en la calidad de los alimentos

LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS PUEDE COMPROMETERSE AL INCREMENTAR LA CONTAMINACIÓN QUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA.

El cambio climático es un hecho admitido por casi toda la comunidad científica y son pocas las voces que ponen en duda esta afirmación. Casi todas las noticias que hacen referencia a este cambio y su relación con la alimentación se centran en el estrecho vínculo que relaciona el clima con la producción de…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 11:54pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Jornada técnica "Manejo de Cultivos de Verano"

Para Profesionales de las ciencias agrarias.

Cuándo: 04 de Octubre de 2013, 08:30 hs a 13:00 hs
Dónde:…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 11:48pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: “PORCENTAJE DE MATERIA SECA EN LA PALTA HASS FUE REGULADO HACE MÁS DE 10 AÑOS”

 El porcentaje de la materia seca en la palta Hass está regulado por más de 10 años para Chile y desde el 2010, por Estados Unidos (tres años), informó el jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Jorge Barrenechea Cabrera.
“No hay que olvidar que, en el 2010, Perú hizo un estudio donde se demostraba que la palta Hass no era hospedante condicional de la mosca de la fruta, para ello se definieron ciertos parámetros, uno de esos fue en materia seca, entonces lo que…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 11:44pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: AGROINDUSTRIA: SECTOR POTENCIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE BIOENERGÍA EN PERÚ

El desarrollo sostenible de la bioenergía en Perú enfrenta tres barreras principales: el escaso desarrollo de la gestión eficiente de residuos en la pujante agroindustria, los vacíos de la normatividad local sobre biocombustibles y la falta de títulos de tierras en áreas deforestadas. 
Así lo advierte Henry García Bustamante, consultor experto en la materia en el estudio ¨Balance y perspectivas del aporte de la energía al desarrollo sostenible en el Perú¨. Así lo resaltó durante…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 11:42pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: COCLA EXPORTARÍA 500 MIL QUINTALES DE CAFÉ Y 200 MIL QUINTALES DE CACAO EL 2018

 La Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras Cocla planea exportar 500 mil quintales de café y 200 mil quintales de cacao en el 2018, informó su gerente general, William Vladimir Blacutt Vigil.
En ese sentido indicó que este posible crecimiento en los envíos de ambos productos (en el 2012 exportaron 200 mil quintales de café y 50 mil de cacao), se debería a un aumento en la producción de café y cacao, la cual será posible porque Cocla está  incrementando el…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 12, 2013 a las 11:39pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio