Más de 1.060 millones de litros de vino se producen en Chile, según datos de Odepa, que incluyen tanto el mercado interno como las exportaciones. En el comercio local, el mercado alcanza unos 212,9 millones de litros al año, estableciéndose como el tercer mayor mercado en este producto a nivel regional, después de Argentina y Brasil, según estudios de Euromonitor International. Sin embargo, esta cifra presenta una caída de 15,3% en cinco años, ya que en 2007 superaba los 251 millones…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 5:38pm —
No hay comentarios
La crisis internacional planteó un desafió al sector exportador chileno. La necesidad de redirigir y diversificar la oferta exportadora fue asumida tanto por el sector privado como por el gobierno y tras tres años, las exportaciones a nuevos destinos crecen hasta 270%.
De hecho, los embarques de Chile a Polonia han crecido en un 271% entre 2010 y 2012, por montos cercanos a US$ 193 millones. En el caso de los envíos de Rusia, estos han experimentado un aumento del 31% en el…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 5:37pm —
No hay comentarios
El invitado de la semana menciono que actualmente se esta decidiendo volver al antiguo nombre que tenía el colegio, que era Instituto Nacional de Chile. “La decisión se toma en el claustro, que es un encuentro de alumnos, profesores, apoderados, directivos y docentes. Luego pasa al consejo escolar, que es la máxima estructura organizacional”.
Fernando Pérez menciona que muchos alumnos tienen grabado a fuego en su vida diaria, el lema del colegio “el trabajo todo lo vence”. El…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 5:34pm —
No hay comentarios
La producción agropecuaria en julio de este año disminuyó 1.56% respecto al mismo mes del 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según el Informe Técnico “Producción Nacional, julio 2013”, este resultado se debió a la menor producción del sub sector agrícola en 4.90%, a pesar del crecimiento que obtuvo el sub sector pecuario de 3.39%.
Al respecto, el jefe del INEI, Alejandro Vílchez De Los Ríos, señaló que la caída se debió…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 5:29pm —
No hay comentarios
En los últimos 5 años las importaciones de alimentos por parte de Australia han aumentado a un ritmo anual de alrededor de 8.6%. El incremento ha sido impulsado por la demanda sostenida de productos hidrobiológicos (11.5%) y frutas (9.15), informó la coordinadora de inteligencia de mercados de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Paula Carrión.
Al respecto, indicó que Australia destina 410 millones de hectáreas a la producción de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 5:27pm —
No hay comentarios
Durante la campaña 2013-2014 el departamento de Puno sembrará 2.755 Has más de cultivos, lo que representa un incremento de 2.05%, principalmente de maíz amiláceo, cebada grano, habas y quinua, según informó la oficina de información agraria de la Dirección Regional Agraria de ese departamento.
El incremento de áreas responde a la alta demanda del mercado local así como de la agroindustria. En la campaña anterior se sembraron 135.399 Has mientras que para la próxima campaña…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 5:25pm —
No hay comentarios
Tres cadenas de supermercados peruanos y distintos restaurantes, entre otros 35 clientes potenciales estarán presentes en la IV Feria Alimentaria Andina, que se realizará en Ayacucho del 20 al 22 de setiembre, según anunció Wilfredo Oscorima, director de la Dirección Regional Agraria de Ayacucho.
Entre los participantes a esta feria destacan los supermercados Tottus, Plaza Vea, Metro, y cadenas de restaurantes, entre otros, que ya confirmaron su asistencia al evento. Esta feria…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 5:23pm —
No hay comentarios
El reconocido chef peruano Flavio Solórzano, junto con el Ministro de Agricultura y Riego, Milton Von Hesse y el representante de la FAO en Perú, John Preissing presentaron en el marco de la clausura de la VI edición de Mistura el libro denominado “Ayara, Madre quinua”.
Según el propio autor, su obra –compuesta de 7 capítulos – invita a descubrir la evolución del grano desde su origen ancestral hasta sus potencialidades gastronómicas. Para ello, hizo un recorrido por las…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 5:21pm —
No hay comentarios
De las 4.652 empresas exportadoras que habian en 2003, 3.404 empresas (73%) dejaron de exportar este año, debido al difìcil panorama econòmico interno y externo que dificulta el trabajo de la exportaciòn, segùn indicò la Asociaciòn Peruana de Exportadores (ADEX).
Segùn sostuvo Adex, en diez años el 73% de las empresas exportadoras dejaron de exportar siendo los sectores que màs se redujeron la minerìa no metálica (87%), maderero (90%), prendas de vestir (85%) y pesca…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 5:19pm —
No hay comentarios
Importantes regiones agrícolas todavía siguen secas , lo que podría llevar a sembrar maíz en forma tardía o directamente a implantar soja en su lugar, advirtió el Ministerio de Agricultura.
Las precipitaciones que se reportaron en los últimos días en gran parte del país permitirán empezar la siembra en algunas zonas, pero los suelos de muchos campos aún están demasiado secos para enterrar los granos y la situación está generando…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 16, 2013 a las 11:20pm —
No hay comentarios
Sin embargo, hasta el momento los trabajos no superan el 5% del área implantada, esperándose que cobren fuerza en las próximas semanas.
El país del norte ha comenzado la trilla de una producción récord, superior a 350 millones de toneladas. Sin embargo, hasta el momento los trabajos no superan el 5% del área implantada, esperándose que cobren fuerza en las próximas semanas. La llegada de clima seco y extremadamente caluroso a las regiones…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 16, 2013 a las 11:18pm —
No hay comentarios
Durante el último encuentro de los miembros de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) en Medellín, Colombia con el objeto de prevenir y evitar el ingreso de la influenza aviar.
Durante el último encuentro de los miembros de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) en Medellín, Colombia, la entidad decidió recomendar las medidas, políticas y acciones de prevención, control y erradicación, que deberán…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 16, 2013 a las 11:15pm —
No hay comentarios
Durante el último encuentro de los miembros de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) en Medellín, Colombia con el objeto de prevenir y evitar el ingreso de la influenza aviar.
Durante el último encuentro de los miembros de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) en Medellín, Colombia, la entidad decidió recomendar las medidas, políticas y acciones de prevención, control y erradicación, que deberán…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 16, 2013 a las 11:15pm —
No hay comentarios
La propuesta busca crear un sistema de inocuidad de importación integrado
A través de un seminario online, organizado por la Produce Marketing Association (PMA) durante la jornada de ayer, la Food and Drug Administration (FDA) presentó las normativas de acreditación de auditores independientes, además de la descripción general del Programa de Verificación de Proveedores Extranjeros (FSVP), reglas que forman parte de la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 16, 2013 a las 10:50pm —
No hay comentarios
Investigación estudió la incidencia del color de las bolsas en la calidad poscosecha
Un estudio llevado a cabo por una investigadora de la Universidad Nacional de Colombia (UN) demostró que el color de las bolsas plásticas de empaque tiene un efecto en la maduración del banano y plátano.…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 16, 2013 a las 10:47pm —
No hay comentarios
El evento de Fedefruta y ProChile que este año recibirá a una treintena de importadores de dicha nación, “ha demostrado con los años que los productores nacionales sí pueden tener cabida en los diversos mercados internacionales”, según palabras de Luis Schmidt.
Como presidente de Fedefruta entre el ’97 y 2006, y ahora como embajador de Chile en China, el señor Luis Schmidt no oculta su alegría por el crecimiento que la Fruittrade ha tenido en la percepción de los…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 16, 2013 a las 10:36pm —
No hay comentarios
La embajadora Reynoso dijo que ocurrirá este mes o en octubre; habló del ingreso de carne ovina desosada y dijo que espera un gesto por el ingreso de carne aviar a Uruguay
El ingreso de cítricos uruguayos a Estados Unidos es inminente, y el deseo de ambos gobiernos es que suceda este mes o a más tardar en octubre, informó la embajadora estadounidense en Uruguay, Julissa Reynoso, este lunes en el marco de una nueva visita que efectuó a la Expo Prado, donde aclaró que…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 16, 2013 a las 10:32pm —
No hay comentarios
La superficie frutícola nacional ha aumentado entre los años 2010 y 2012, aumentando 21.700 hectáreas, equivalentes a un aumento de un 8% del territorio. Para la temporada 2014, se espera un incremento de un 15% al año 2010. Frente al escenario de aumento en hectáreas, la industria tiene que lidiar con la escasez de mano de obra, que durante este año se estima entre 50.824 y 80.930. Para el próximo año se estima entre 60.708 y 100.975 trabajadores.
La escasez de mano de obra sin…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 16, 2013 a las 10:28pm —
No hay comentarios
Veinte canastos fueron entregados importantes miembros de las familias reales de Abu Dhabi, Dubai, Umm Al Quwain, Ras Al Khaimah y Fujeirah. Los canastos contenían una gama de productos chilenos gourmet además de una variedad de frutos secos, fuentes de beneficios como fibras y antioxidantes. Los productos fueron donados por las respectivas empresas interesadas en exportar a los mercados de Medio Oriente.
El embajador de Chile en los Emiratos Árabes Unidos, Jean-Paul Tarud…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 16, 2013 a las 10:26pm —
No hay comentarios
La Princesa Akiko de Mikasa, visito nuestro país con el objetivo de agradecer a Chile por todo el apoyo que brindó a Japón después del terremoto y tsunami del 2011, y fortalecer la relación amistosa entre ambos países. Durante su estadía, además de reunirse con el Presidente Sebastián Piñera, la Princesa visitó Isla de Pascua –agradeciendo la donación de un Moai, también visito Valparaíso y eligió Viña Viu Manent, en el Valle de Colchagua, para conocer más sobre los vinos…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 16, 2013 a las 10:23pm —
No hay comentarios