AGRO 2.0

El blog de COMUNICACIONES (4,681)

AGRO 2.0 RUSIA: Siembra de granos de invierno en Rusia enfrenta más riesgos por lluvias

LA COSECHA DEL 2014 DE RUSIA ENFRENTA CRECIENTES RIESGOS DEBIDO AL MAL CLIMA Y LAS CONDICIONES DE SIEMBRA.

La cosecha del 2014 de Rusia, el mayor exportador mundial de granos, enfrenta crecientes riesgos debido al mal clima y las condiciones de siembra, dijeron el lunes analistas y un funcionario.
Se espera que Rusia, históricamente el tercer exportador mundial de trigo, eleve en…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 3:36pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: La exportación de maíz pisingallo regresó a los niveles de 2011 pero con precios 40% superiores

El FOB promedio mensual en agosto fue de 815 u$s/tonelada.
Los volúmenes exportados de maíz pisingallo argentino regresaron a los niveles de 2011. Pero los precios se mantienen un 40% por encima de los presentes dos años atrás.
En agosto pasado se declararon ventas externas de 26.452 toneladas de pisingallo –correspondientes al ciclo 2012/13– a un valor promedio ponderado de 815 u$s/tonelada (FOB) versus 768…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 3:32pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: La sequía hizo subir el precio del azúcar

 El precio de la bolsa de azúcar de 50 kilos mostró signos de recuperación. A un mes de finalizar la zafra 2013, el producto alcanzó en el mercado local una cifra que oscila entre $ 165 y $ 175, según informaron autoridades del sector, operadores comerciales y productores cañeros. El gerente del Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 3:28pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Se declarará la emergencia agropecuaria en las zonas que más sufrieron las heladas

A partir del lunes, los productores que se vieron afectados por las recientes heladas podrán radicar su denuncia. De esta manera el Ministerio de Agroindustria espera dictar la emergencia agropecuaria y otorgarle beneficios a los damnificados.



Tal como dicta la ley provincial 4.304 y la norma nacional 26.509, los daños deben superar el 50% de la producción.



Según explicó Cristian Correa, subsecretario de Agricultura, Alimentos y Ganadería:…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 3:23pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Perú aprueba la importación de peras y pimientos desde Corea

Se espera que la reciente aprobación “establezca un puente” para las exportaciones de frutas coreanas a América Latina
Las autoridades fitosanitarias de Corea del Sur llegaron a un acuerdo con sus homólogos peruanos para permitir las exportaciones de pimientos y peras coreanas al país andino.…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 4:42am — No hay comentarios

AGRO 2.0 COLOMBIA: Más productores se suman a la oferta exportable de palta Hass colombiana a Europa

Nuevo acuerdo comercial establece la compra de la producción hasta diciembre de 2014
Productores de palta Hass del departamento colombiano de Caldas se sumarán a la oferta exportable de la fruta al mercado europeo, luego de suscribir un acuerdo comercial de compra y venta con la empresa comercializadora Wolf & Wolf Latin America S.A. …
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 4:39am — No hay comentarios

AGRO 2.0 FAO: Advierten del impacto del desperdicio de alimentos en los recursos naturales

Son responsables de añadir 3.000 millones de toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera
Las 1.300 millones de toneladas de alimentos que se desperdician cada año no sólo provocan grandes pérdidas económicas, sino también dañan gravemente al clima, el agua, la tierra y la biodiversidad, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). …
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 4:34am — No hay comentarios

AGRO 2.0 CHILE: Fruta chilena busca mayores oportunidades en Filipinas

Por primera vez una delegación frutícola visita este país asiático
Una delegación chilena, integrada por 15 empresas frutícolas, está realizando una intensa agenda por diversos mercados del sudeste asiático, especialmente Filipinas y Malasia, en la búsqueda de nuevas oportunidades para la fruta. Reunion Filipinas
El martes 10 de octubre se realizó en Manila, capital de la República de Filipinas, el seminario “Why Chile”…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 18, 2013 a las 4:30am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: El campo, entre la urgencia por la sequía y la dilación de medidas de fuerza

CON UN PROTAGONISMO QUE DISTA MUCHO DEL QUE SUPIERON CONSEGUIR EN PLENA PELEA POR LAS RETENCIONES MÓVILES, EN 2008, Y UN AÑO DESPUÉS EN LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS QUE CONSAGRARON A UNA DOCENA DE AGRODIPUTADOS (QUE ESTE AÑO TERMINAN SU MANDATO Y QUE APENAS UN PAR BUSCARÁN RENOVAR BANCAS), LOS DIRIGENTES RURALES PUGNAN POR ESTOS DÍAS, [...]

Con un protagonismo que dista mucho del que supieron conseguir en plena pelea…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 10:11pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 China importaría más soja en 2014

SHANGAI : EL CRECIENTE APETITO DE LOS CHINOS POR LA CARNE Y EL PESCADO IMPULSA LAS IMPORTACIONES DE SOJA DEL PAÍS MÁS POBLADODEL PLANETA.

La carne era muy poco frecuente en la mesa familiar cuando China empezó a reformar, hace 35 años, las estructuras de su economía planificada.

Pero décadas de un crecimiento espectacular transformaron la dieta de sus más de 1.300 millones de habitantes, al igual que su urbanización y…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 10:05pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Miel: en Julio se exportaron 4.800 toneladas

Según datos aportados por SENASA, durante Julio se comercializaron 4.799 toneladas de miel.
El principal destino sigue siendo Estados Unidos con 2.905 toneladas, mientras que a Alemania se mandaron 610, continuando con la recuperación de terreno con respecto a Japón, donde apenas se exportó algo más de 150 toneladas, viéndose superado incluso por Arabia Saudita (375) y Canadá (353).
Con estos nuevos datos,…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 10:04pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 USA: El USDA informó un deterioro en el estado de los cultivos norteamericanos

El USDA redujo un 1% el estado bueno/excelente del maíz y un 2% el de soja, que quedaron en el 53 y en el 50%, respectivamente. Sin embargo, la cifra se encuentra por encima del 24 y del 33% de 2012 para la misma fecha. Además, la cosecha de maíz avanzó al 4% del área apta, mientras que la recolección del trigo de primavera progresó al 90% de la superficie.
El organismo norteamericano informó hoy que el 53% de los…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 10:02pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Ofrecieron pagar $ 1.870/ton por soja con descarga inmediata

La semana comenzó con un disminuido ritmo de negocios en nuestra rueda de operaciones, ante el escaso atractivo que demostraron las ofertas de compras para motivar a los productores a desprenderse los lotes remanentes de oferta.En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron en baja, ante las mejores perspectivas para la oferta de mercadería [...]
La semana comenzó con un disminuido ritmo de negocios en nuestra…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 10:00pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Cuando sanidad es sinónimo de calidad

Todos los cultivos tienen sus particularidades y secretos que deben ser respetados a la hora del manejo. La afirmación, no sólo involucra a las tareas agronómicas generales sino también al uso de fitosanitarios.
En la vitivinicultura, las bodegas trabajan en tres ejes prioritarios: la calidad del producto, la seguridad de los operarios y el cuidado del entorno. Si bien estos objetivos se pueden aplicar a todas las…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 9:57pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Nueva variedad de pasto servirá para enfrentar cambio climático y aumentar producción pecuaria

LA ESPECIE ES CULTIVADA EN NICARAGUA, BRASIL Y COLOMBIA, Y TIENE LA CAPACIDAD DE REDUCIR LAS TASAS DE NITRIFICACIÓN EN EL SUELO, LO QUE SE TRADUCE EN MENOS LIBERACIÓN DE ÓXIDO NITROSO, UN GAS DE EFECTO INVERNADERO QUE ES 300 VECES MÁS DAÑINO QUE EL DIÓXIDO DE CARBONO, SEGÚN EL CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL.

Una variedad de pasto cultivada en Nicaragua, Brasil y Colombia servirá de ejemplo sobre cómo…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 6:19pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: El maíz en Chile observa complicaciones para la futura Cosecha

Según un análisis realizado por la Oficina de Estudios y Políticas Agraria (ODEPA) el cultivo del maíz presenta un descenso en el precio en el mercado local, como también en el extranjero.
Para consumo interno en la temporada 2012-2013, la superficie sembrada fue de 106.347 hectáreas, presentando una disminución de un 3,5%, respecto a la temporada anterior. La región que presenta un porcentaje mayor de cultivo es la…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 6:16pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Para Grobocopatel, el auge de la soja es imparable

El “Rey de la Soja” se declara marxista y apunta que “en América del Sur trabajamos para alimentar al mundo y en general en Europa se trabaja más para hacer jardinería”
En Sudamérica trabajamos para alimentar al mundo“, dijo a la AFP Gustavo Grobocopatel, cabeza de uno de los grupos agroindustriales más poderosos de Latinoamérica, y advirtió que quien critica a la soja…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 5:53pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 URUGUAY: Vendieron el laboratorio Santa Elena a Virbac

URUGUAY : EL GRUPO FRANCÉS VIRBAC PASÓ A TENER PRÁCTICAMENTE LA TOTALIDAD DE LAS ACCIONES DEL LABORATORIO URUGUAYO SANTA ELENA, LÍDER EN LA FABRICACIÓN Y EXPORTACIÓN DE VACUNAS.

Virbac que está presente en más de 100 países y tiene una facturación anual mayor a 700 millones de euros, ya poseía el 30% de las acciones de la empresa uruguaya desde 2010.
Grupo Virbac es el grupo…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 5:49pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 COLOMBIA: Autorizan a industrias avícolas colombianas la exportación de carne de aves hacia el mercado de Rusia

El Servicio Federal para la Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación Rusa ha autorizado cuatro industrias avícolas de Colombia (Acondesa, Vecedor, Idecampo y Bucanero) para que puedan exportar hacia la Unión Aduanera.
Para María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport, esta autorización es el resultado de 4 años de trabajo con diversos organismos colombianos, incluida la embajada del país en Rusia y la industria avícola nacional.
Tras la autorización…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 5:45pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 CHILE: Maíz observa complicaciones para la futura Cosecha

Para consumo interno en la temporada 2012-2013, la superficie sembrada fue de 106.347 hectáreas, presentando una disminución de un 3,5%, respecto a la temporada anterior. La región que presenta un porcentaje mayor de cultivo es la Metropolitana y la del Bío Bío.
Según indicadores del INE, el rendimiento de promedio nacional es de 132,7 quintales por hectárea, un número superior a la temporada anterior, lográndose mantener la producción de 1,4 millones de toneladas, a pesar de la…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el septiembre 17, 2013 a las 5:40pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio