Agencia de Noticias UN- Unificar estrategias, investigación y conocimiento es una de las tareas que las instituciones educativas deben impulsar para fortalecer la industria agropecuaria del país.
Así lo plantearon en el encuentro de egresados de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UN en Medellín más de 80 egresados, entre ellos decanos y docentes de esta área. Ellos consideran que parte de la solvencia de este sector, que necesita más desarrollo, está en manos de los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:25pm — No hay comentarios
La cantidad de establecimientos agropecuarios tuvo una fuerte baja en los últimos diez años y la tierra muestra una fuerte concentración en pocas manos, según datos preliminares del censo agropecuario 2011 presentados por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
De 2000 a 2011 la cantidad de establecimientos agropecuarios disminuyó en 12.241 hasta totalizar actualmente 44.890. La inmensa mayoría de estos sigue estando en manos de uruguayos (37.637). Otros 260 son de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:23pm — No hay comentarios
Históricamente en la Argentina se habló acerca de la visión que tiene la población de los grandes centros urbanos sobre el sector rural. Para analizar el tema Infocampo radio (AM 990 Splendid) dialogó con el Investigador Principal del Conicet, Osvaldo Barsky.
"Hay desde el punto de vista histórico un largo enfrentamiento de los sectores rurales con ámbitos urbanos, académicos o algunos medios de comunicación que imaginan a un sector que tiene enormes excedentes por algún hecho divino…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:21pm — No hay comentarios
Con la participación de empresarios, autoridades municipales y los gobiernos estatal de Oaxaca y Tabasco, el pasado sábado se realizó la presentación ejecutiva del Proyecto para el Desarrollo del Cacao en la Cuenca del Papaloapan.
Dicho proyecto, engloba un importante ciclo económico que tiene que ver con el desarrollo genético de plantas adaptables y de alto rendimiento, beneficiadora, lavadora y secadora del agro-producto y una alianza comercial con la empresa Chocolate…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:18pm — No hay comentarios
Agricultores de la provincia de Ongón pidieron apoyo a las autoridades regionales para erradicar plaga.Comentar:Compartir:Temas relacionados:patazroedoresplagaLa Libertad Nacional
Una inusual plaga de roedores mantiene preocupada a la población del distrito de Ongón, provincia de Pataz, región La Libertad.
Los agricultores de los caseríos de Uctubamba, Caña Brava, El Porvenir y Pampaseca dijeron que desde hace tres semanas una plaga de roedores viene destruyendo sus cultivos de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:16pm — No hay comentarios
Con el objetivo de garantizar el crecimiento y nutrición de las nuevas plantaciones de cacao Sivia, distrito ubicado en el Valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem), el equipo técnico del proyecto “Instalación Desarrollo Productivo del Cultivo de Cacao en 40 comunidades”, hizo entrega de 50 toneladas de guano de isla y 25 toneladas de roca fosfórica a los beneficiarios del proyecto para mejorar la productividad del cacao.
Este proyecto se desarrolla con la finalidad de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:14pm — No hay comentarios
La presidenta de la Comisión de Agricultura de la Legislatura de Córdoba, Alejandra Matar, criticó la decisión del Gobierno provincial de asignar un menor presupuesto para el próximo año al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia.
“El gobierno de Córdoba carece de una política clara destinada al sector agropecuario ya que, por un lado, aumenta la presión tributaria al sector en unos 310 millones de pesos para el próximo año y, por otro, reduce en alrededor de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:12pm — No hay comentarios
El gobierno peruano inició este jueves una campaña para impulsar el consumo de quinua, un grano originario de los Andes, como parte de la lucha contra la desnutrición en 2013, declarado Año Internacional de la Quinua por las Naciones Unidas.
Con ese propósito el ministerio de Agricultura, con el apoyo de reconocidos cocineros del medio peruano, lanzó un "recetario gourmet de quinua", compuesto por platillos, bebidas y postres.
El objetivo es que el recetario sirva para la…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:10pm — No hay comentarios
Las lluvias que se registraron en Argentina en la última semana volvieron a generar demoras en la siembra de la soja 2012/13, que ya venía retrasada por las abundantes precipitaciones que cayeron en los últimos meses, dijo el jueves el Ministerio de Agricultura.
El clima húmedo en el país sudamericano, el principal exportador internacional de aceite y harina de soja, se ha instalado desde agosto, como producto del fenómeno de El Niño, que generó inundaciones en amplias zonas…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:09pm — No hay comentarios
La agricultura y la ganadería son buenos negocios en Venezuela, afirmó hoy en esta capital el presidente de la Confederación Nacional de Ganaderos y Agricultores de Venezuela (Confagan), José Agustín Campos.
No obstante, este sector se ve afectado por la especulación existente en el agrocomercio, lo cual debemos denunciar y corregir, expresó el directivo en rueda de prensa convocada en el marco del 12 Aniversario de esa institución.
Los costos de los insumos productivos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:07pm — No hay comentarios
La buena idea de sembrar papa con bajos insumos químicos ha tenido resonancia en el ámbito agrícola de la provincia de Matanzas. Luego de obtener alentadores resultados a pequeña escala, este año se probará con la plantación de 24 hectáreas en una unidad de la Empresa Agropecuaria de Máximo Gómez.
Los altos costos de este cultivo y el uso de los agroquímicos son algunas de las mayores preocupaciones de los productores del tubérculo a nivel mundial. Los biocidas (plaguicidas,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:05pm — No hay comentarios
Las 268 hectáreas de papa que plantan en la Empresa de Cultivos Varios de Horquita, en el municipio cienfueguero de Abreu, fueron favorecidas por los estudios previos de suelos realizados por especialistas del territorio.
Yodanis López Fonseca, director de Suelo en la delegación Provincial de la Agricultura, declaró a la AIN que los estudios agroquímicos indagaron sobre las necesidades de fertilización y drenaje de la tierra destinada al tubérculo.
Según los analistas esa zona…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:03pm — No hay comentarios
Tal como lo anunció hace algunas semanas, el ministro de Agricultura, Luis Mayol, confirmó esta mañana una progresiva baja en los precios de frutas, verduras y hortalizas, debido principalmente a aspectos estacionales propios del ciclo productivo de la actividad agrícola. De acuerdo a lo anterior, se espera que a medida que avance el periodo estival continúe la tendencia a la baja en algunos productos, dependiendo de su oferta o la mantención en los valores de otros que ya han alcanzado los…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 5:00pm — No hay comentarios
En noviembre de 2012, la variación del Índice de Precios del Productor -IPP, fue -0,83%. Esta tasa es inferior en 0,97 puntos porcentuales frente a la registrada en noviembre de 2011, cuando se ubicó en 0,14%. El nivel del índice se ubica en 116,24.
El sector que registró la mayor variación negativa fue Agricultura (-3,71%), mientras que Pesca (-0,08%), presentó la menor variación negativa.
Las subclases que presentaron las mayores contribuciones negativas a la variación,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 4:59pm — No hay comentarios
Actualmente la toxicología ha alcanzado un desarrollo muy importante debido al impacto social, ambiental y económico que produce la aparición permanente en el mercado, de nuevos productos cada año. Este impacto se ve reflejado a diario en el número de personas que son asistidas en los hospitales, por exposición laboral, por uso indebido de estos, por efectos adversos o por contaminación ambiental.
Con esta recopilación de ideas en la Universidad de la Cienega de Michoacán, se llevará…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 4:57pm — No hay comentarios
Dentro de los 13 compromisos lanzados por el Presidente, uno de ellos es muy prometedor si se apuesta por una estrategia de largo alcance.
Combatir el hambre puede hacerse repartiendo comida durante varios años a quienes carecen de alimentos. Sabemos que esto es un paliativo.
También puede hacerse replanteando la política hacia el campo y dándole un vuelco de 180 grados. Aquí es donde la agricultura familiar juega un papel fundamental. Varios países latinoamericanos han…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 4:55pm — No hay comentarios
El ministro de Agricultura afirmó hoy que "el productor se siente acompañado, protegido por el Estado", tras asegurar que se ha logrado "reconstruir la relación con el campo, fundamentalmente con el productor".
En diálogo con la Televisión Pública, Yauhar afirmó que "parte de la estrategia de este cambio de paradigmas en la Argentina es cambiar los interlocutores que hemos tenido durante muchísimo tiempo".
"Más allá de un reclamo que pudo haber sido válido o no de quienes les…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 4:53pm — No hay comentarios
En Colombia, cinco de cada diez familias rurales no tienen un hogar, lo que convierte al campo en uno de los lugares con mayor déficit de vivienda.
Por ello, el Gobierno Nacional viene desarrollando un programa con el que se darán soluciones a familias que más lo necesitan.
Al día de hoy, el Ministerio de Agricultura, a través del Banco Agrario, ha entregado $168.000 millones para la construcción de 30.000 soluciones de vivienda rural para la población más necesitada del…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 4:50pm — No hay comentarios
Las ferias de la agro biodiversidad son espacios de intercambio de semillas, en los cuales se visibiliza la diversidad de colores, formas y sabores de los cultivos, planta y semillas y donde se genera el intercambio de saberes entre los agricultores.
Es en estos espacios donde se encuentra un caudal de información para los investigadores del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, “porque allí están muchos genes, que pueden representar la solución para…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 4:48pm — No hay comentarios
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que el volumen de riego para 2013 será de 450 millones de metros cúbicos (Mm3), cuando este año fue de 950.
Las posibilidades de que esta cantidad se incremente son prácticamente nulas debido a que no se pronostican lluvias extraordinarias y a que no hubo un ahorro.
El año pasado, productores laguneros presionaron para que la Conagua liberara más agua de la proyectada.
El plan original para 2012 era de 700 Mm3, que luego aumentó…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el diciembre 7, 2012 a las 4:45pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de