Subas para el cereal con descarga inmediata e igual valor para la mercadería futura fueron el reflejo de una jornada donde el mercado de maíz se mostró con poca actividad comercial.
Un consumo ofreció para el…
Tras constituir una comisión de quince representantes de entidades y sectores privados que coordinará y evaluará las acciones de la capital gastronómica de Burgos, Lacalle ha afirmado en rueda de prensa que este organismo se reunirá cada dos semanas y ha anunciado que la primera acción prevista será la recepción de una delegación de Logroño, encabezada por su alcaldesa, Concepción Gamarra, dentro de una semana.
El objetivo es "aprovechar la experiencia de Logroño, que fue en 2012 la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 4:10pm — No hay comentarios
La denuncia fue realizada por técnicos del Inta y de la Universidad Nacional de Tucumán.
Se confirmó la resistencia a glifosato de esta especie que ya tiene registros en varios países. Afecta áreas del centro de Córdoba y también del NOA, según una denuncia Diego Ustarroz (INTA…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 4:07pm — No hay comentarios
Las agroexportaciones tradicionales y no tradicionales totalizaron US$38.5 millones y US$ 202.2 millones, respectivamente, en noviembre pasado respecto al mismo mes el año anterior, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Mientras las tradicionales disminuyeron 10,3% en el período mencionado, las no tradicionales registraron un ligero aumento de 0,3%.
El menor volumen de las primeras se debió a las escasas ventas de azúcar y café.…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 4:01pm — No hay comentarios
Estiman que el informe de exportaciones semanales de cuenta de ventas al exterior de maíz estadunidense entre 100.000 y 200.000 toneladas
Subas para el cereal con descarga inmediata e igual valor para la mercadería futura fueron el reflejo de una jornada donde el mercado de maíz se mostró con poca actividad comercial.
Un consumo ofreció para el…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 3:44pm — No hay comentarios
Es una formulación de avanzada de Rizobacter Argentina, única en el mercado, antievaporante, tensioactivo y penetrante. Mejora la actividad de los fitosanitarios y el comportamiento de los cultivos que llegan a rendir 200 kg más por ha.
La utilización de tensioactivos, aceites metilados y minerales sigue creciendo en la agricultura argentina para mejorar…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 10, 2013 a las 3:30pm — No hay comentarios
La mitad de los alimentos que se producen en todo el mundo, equivalente a 2.000 millones de toneladas, van a la basura, según un informe del Instituto de Ingenieros Mecánicos.
De acuerdo con esta institución británica, el mal almacenamiento, fechas muy estrictas sobre vencimiento en el empaquetado y consumidores muy exigentes son las causas de este desperdicio.
Además, en el caso del Reino Unido, un 30 % de los vegetales no se…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 3:24pm — No hay comentarios
El centro de investigación vasco CIC microGUNE trabaja en el desarrollo de sensores capaces de localizar agentes infecciosos en los alimentos, entre ellos, la salmonela, de una manera rápida, barata y sencilla. Según ha informado CIC microGUNE en un comunicado, este proyecto, financiado por el Gobierno Vasco con 1,5 millones de euros, pretende integrar en un único dispositivo toda la tecnología necesaria para analizar una muestra y detectar "in situ" posibles patógenos. Entre estos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 3:03pm — No hay comentarios
Los envasadores europeos -españoles o italianos- apuntan a Marruecos, Túnez o Turquía como los países que ganarán peso este año como suministradores de materia prima ante las bajas previsiones de cosecha en España (unas 625.000 toneladas), lejos de las cifras de la campaña anterior (1,61 millones de t). Según han constatado fuentes del sector agrario y cooperativo consultadas por Efeagro, las importaciones de aceites están aumentando y lo seguirán haciendo en los próximos meses, lo mismo que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 2:50pm — No hay comentarios
La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (FITAG) de UGT de Extremadura ha pedido que el Ministerio de Empleo reduzca "sin topes" y de manera coyuntural las 35 jornadas para que los agricultores accedan al subsidio y la renta agraria ya que "el sector no alcanza este tope ni soñando". Así lo ha explicado en rueda de prensa en Mérida la secretaria general de FITAG-UGT, Raquel López, que también ha pedido un Plan de Empleo Rural (PER) extraordinario, puesto que las condiciones…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 2:44pm — No hay comentarios
Desde que se empezaron a cultivar transgénicos a escala comercial, allá por el 1996 en EE.UU., las grandes corporaciones nos han querido vender estos productos como la solución al hambre, a la sequía, a la carencia de nutrientes… pero, pasados ya 16 años vemos cómo ninguna de estas promesas ha sido cumplida ni lo será. Los transgénicos son una falsa solución que sólo responden a los intereses económicos de estas empresas. Nada más.
Pasados 16 años vemos como solo siguen existiendo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 2:37pm — No hay comentarios
Un total de 249 agricultores de Tenerife han recibido en 2012 ayudas destinadas a la primera instalación de jóvenes agricultores y a la modernización de explotaciones agrícolas del Programa de Desarrollo Rural de Canarias 2007-2013.
Más de 700 productores del Archipiélago se han beneficiado de fondos por valor de 11,13 millones de euros correspondientes a estas líneas del PDR, que gestiona la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, según informa…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 2:32pm — No hay comentarios
Para que los consumidores estén mejor informados a la hora de adquirir algún alimento, el cual pueda ser o contener algún ingrediente de origen transgénico, hay una normativa sobre su etiquetado y algunas novedades que contempla la ley respecto a ellos:
Sobre la normativa de etiquetado
La nueva normativa de etiquetado no establece un distintivo específico, sino simplemente que se indique la presencia de transgénicos en la lista de ingredientes. Por ejemplo, en un helado con…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 11:58am — No hay comentarios
En Estados Unidos aumentan las peticiones para que se pongan en marcha regulaciones que permitan el etiquetado de los alimentos transgénicos, primero conocíamos la iniciativa ‘Derecho a Saber’ del estado de California, en ella se solicitaba una legislación transparente e informativa sobre los alimentos transgénicos, los californianos debían votar la Proposición 37, un proyecto sobre el etiquetado de alimentos transgénicos que no logró prosperar al no obtener la mayoría necesaria. Sus…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 11:55am — No hay comentarios
En el post Vía libre a los alimentos transgénicos en el Reino Unido, nos hacíamos eco de las declaraciones realizadas por el Ministro de Medio Ambiente, Alimentación y Desarrollo Rural del Reino Unido, Owen Paterson declaraba que era una tontería oponerse a los alimentos transgénicos, además tachaba de farsantes a quienes se oponen a los alimentos modificados genéticamente. Estas declaraciones no eran muy afortunadas y caían como un jarro de agua fría a ecologistas, activistas, etc. Ahora,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 11:49am — No hay comentarios
Es posible que se apruebe la producción de alimentos transgénicos en el Reino Unido, los líderes políticos están de acuerdo en introducirlos y sus argumentos son los que habitualmente se suelen dar, beneficios ambientales al tener que reducir el uso de productos fitosanitarios, la necesidad de abrazar la tecnología y no perder competitividad en los mercados, o la seguridad que ofrecen estos alimentos según las evaluaciones que se han realizado. Owen Paterson, Ministro de Medio Ambiente,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 11:46am — No hay comentarios
La Generalitat y los regantes alicantinos -éstos representados por un compañero de la Acequia Real del Júcar- han trasladado al Ministerio de Agricultura sus votos en contra del borrador que ha preparado el Gobierno sobre las nuevas demarcaciones hidrográficas, y en el que se aumentas las competencias hídricas del gobierno de Castilla-La Mancha sobre la cuenca del Júcar. Un control que podría tener en el futuro consecuencias letales para la provincia, como el recorte de caudal de agua a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 11:14am — No hay comentarios
Las sociedades mercantiles creadas en noviembre subieron el 4,7% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta situarse en 7.592 empresas, de las que el 1,3% correspondió al sector de la agricultura y la pesca, según los datos difundidos por el Instituto Español de Estadística (INE). Por otro lado, el número de sociedades mercantiles disueltas en el penúltimo mes del año subió un 13,4% internanual, al situarse en 1.912, de las que el 0,1% fue del sector primario. Por otro lado, la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 11:11am — No hay comentarios
Algunas bacterias que viven en el suelo dependen de las raíces de las plantas del trigo y de la cebada para su "pensión completa." Pero los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) dicen que estas mismas bacterias también podrían proveer un servicio imprescindible a sus plantas hospederas.
Los científicos están investigando el potencial de las bacterias de controlar los hongos que causan la podredumbre de las raíces de estos cultivos y de este modo causan pérdidas de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 11:09am — No hay comentarios
Una treintena de placentinos podrán acceder durante un año a los diez huertos tradicionales que el Ayuntamiento de esta localidad cacereña ha puesto a disposición de los ciudadanos, con la particularidad de que sus frutos solo podrán ser destinados al autoconsumo, a la donación, o al trueque entre los cesionarios.
El primero en hablar de huertos sociales en Plasencia fue el Grupo Municipal Socialista, cuyos miembros propusieron al Gobierno local el pasado mes de marzo la creación en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 11:05am — No hay comentarios
Una encuesta reciente del Ministerio de Agricultura constata que una amplia mayoría de los ciudadanos considera la agricultura y la ganadería no ya como un sector económico significativo, sino directamente como el mas importante de la economía española. De igual modo, el 93% de los encuestados afirma que el sector agropecuario proporciona otras contribuciones a la sociedad, más allá de la mera producción de alimentos. Estos datos nos llevan a concluir que la gente, resida en la ciudad o en…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 10, 2013 a las 11:03am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de