A medida que pasa el tiempo es más que preocupante la falta de cosechadores y, ante esa situación, aparece la…
El director general de la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), José María Pozancos, ha reclamado un "fuerte respaldo político" para la apertura de mercados en terceros países a los productos hortofrutícolas europeos. Así lo ha indicado Pozancos al término de la asamblea anual celebrada por la Federación en Madrid, a la que ha asistido el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, a quien se ha trasladado…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 16, 2013 a las 9:46pm — No hay comentarios
El director general de la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), José María Pozancos, ha reclamado un "fuerte respaldo político" para la apertura de mercados en terceros países a los productos hortofrutícolas europeos. Así lo ha indicado Pozancos al término de la asamblea anual celebrada por la Federación en Madrid, a la que ha asistido el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, a quien se ha trasladado…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 16, 2013 a las 9:46pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 16, 2013 a las 9:45pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 16, 2013 a las 9:42pm — No hay comentarios
El Centro de Innovación de la Floricultura (Ceniflores) recomendó a las empresas de flores, ubicadas en la Sabana de Bogotá, maximizar sus procedimientos preventivos ante el incremento de las alertas por la posibilidad de heladas, según los pronósticos del Canal Clima.
En general,…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 9:26pm — No hay comentarios
Funcionarios de los Ministerios de Desarrollo Social y de Producción se reunieron con productores de bananos de la región de Yuto para viabilizar soluciones que permitan la recuperación de cultivos y generación de frutales para la próxima campaña, luego del relevamiento oficial por las últimas inclemencias climáticas.
El coordinador de Emergencias de la Dirección de Desarrollo Agrícola Oscar Costas Otero explicó que los bananales castigados por el…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 9:23pm — No hay comentarios
Los países árabes, Costa Rica, Honduras y Canadá están apostando más por la importación de alimentos.
Para esta zona del mundo hay posibilidades, según un estudio de Proexport, para la exportación de frutas deshidratadas, entre otros.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que Colombia no cuenta con acceso en todos los mercados. Actualmente se exporta a Angola y Egipto.
Por otra parte, en Costa Rica, los jóvenes están…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 9:21pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 9:10pm — No hay comentarios
Según señala John Pandol, Director de Proyectos Especiales de Pandol Bros. Inc., Délano, California, esperan un mix varietal de uvas de Chile similar a lo registrado la temporada pasada.
Al respecto, Pandol dijo que es difícil que Chile innove demasiado en nuevas variedades debido a obstáculos regulatorios.
"La introducción de nuevas variedades ha sido menor en Chile que en otros lugares debido a que las condiciones comerciales que un…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 8:21pm — No hay comentarios
La Unión de Bananeros Orgánicos Inmaculada Concepción (UBOIC) de Huangalá (Perú) comenzó el año con buen pie: desde el 4 de enero empezó a exportar directamente banana orgánica a Europa.
Con el reto que ello conlleva, los doscientos veintisiete socios de Uboic, todos pequeños productores del Alto Chira, asumieron el reto de crecer y no necesitar de intermediarios para llevar su producto bandera a otros horizontes. En la actualidad, están produciendo cuatro…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 8:11pm — No hay comentarios
A medida que pasa el tiempo es más que preocupante la falta de cosechadores y, ante esa situación, aparece la…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 8:00pm — No hay comentarios
La región de Huánuco recibirá S/. 21.557.000 para el fortalecimiento de la cadena productiva del café y del cacao, la creación de puentes carrozables y la titulación de predios rurales.
Así lo informó la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), que precisó que del total S/. 1.970.504 serán destinados para el mejoramiento de la producción cafetalera en el distrito Mariano Dámaso Beraún, de provincia de Leoncio Prado. 900 agricultores serían beneficiados…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 7:52pm — No hay comentarios
El viernes la oleaginosa tocaba los u$s504, siendo éste el precio más bajo desde junio de…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 7:46pm — No hay comentarios
La stevia es un pequeño arbusto herbáceo que no suele sobrepasar los 80 cms de alto, de hoja perenne, y de la familia de los… |
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 7:42pm — No hay comentarios
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, aseguró ayer en Abu Dhabi que el intercambio con Emiratos Árabes la Argentina "tiene que avanzar fundamentalmente en frutas.
Añadió que existe una "expectativa única" en los 215 empresarios que acompañan a la presidenta Cristina Fernández, ya que el de Emiratos Árabes es "un mercado con un potencial extraordinario".
Algunas compañías ya avanzaron en contratos de exclusividad de…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 7:22pm — No hay comentarios
Producir carambola es una actividad que no implica altos costos y se trata de un producto expuesto pocas veces a enfermedades severas. Una simple poda o un tratamiento de insecticida o fungicida pueden resolver cualquier amenaza que se presente, según sostienen expertos en el tema.
Conocida como la "fruta estrella" en países extranjeros, debido a su forma, especialmente cuando la fruta se corta en trozos, la carambola se consume de manera fresca y se usa para…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 7:00pm — No hay comentarios
En la campaña 2012/13 las exportaciones argentinas de maíz se ubicarán entre 15 y 17 millones de toneladas, al tiempo que Brasil vendería al extranjero unas 20 millones de…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 16, 2013 a las 6:53pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 16, 2013 a las 6:51pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 16, 2013 a las 6:47pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 16, 2013 a las 6:37pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de