La…
El martes 22 de enero, a las 10:30 horas, en el Centro de Cultura de Cajamar tendrá lugar el IV Seminario Técnico Agronómico de esta campaña que versará sobre el “Manejo del cultivo en invernadero: planta, agua y clima".
Los ponentes de esta jornada técnica organizada por Coexphal y Cajamar Caja Rural son Jan Janse, investigador de la Universidad de Wageningen que abordará el manejo del tomate según parámetros de crecimiento; Nieves García Victoria, investigadora también de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 21, 2013 a las 7:43pm — No hay comentarios
Una delegación de la Junta Directiva de Asaja Murcia, encabezada por su secretario general, Alfonso Gálvez Caravaca, se reunió con el delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, para analizar la problemática de los robos en el sector agrario murciano.
El secretario general de la organización expuso que afectan a prácticamente todas las comarcas, especialmente al Campo de Cartagena, Valle Guadalentín y Vega del Segura. Según explicó Gálvez Caravaca, "se reconocen los esfuerzos por…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 21, 2013 a las 7:41pm — No hay comentarios
El Centro Tecnológico Tecnova, con sede en el Parque Tecnológico de Almería (PITA), ha anunciado que pretende cultivar pepinos con forma de corazón como reclamo de una marca de ginebra para el día de San Valentín, el próximo 14 de febrero.
En una nota, Tecnova ha informado de que en estos momentos lleva a cabo un ensayo agronómico con este fin, para materializar la idea de Hendrick's Gin, con la que colabora desde la última Feria Internacional Hortofrutícola de Almería, Expo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 21, 2013 a las 7:38pm — No hay comentarios
El Instituto de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha presentado a representantes del sector cinco variedades de clementinas, Clemenverd, Moncalina, Murta, Nero y Neufina, adaptada a las demandas de los consumidores con un fruto sin semillas y alto contenido en zumo.
La Generalitat ha informado en un comunicado que en estas variedades de clementina también se ha buscado su adaptación a la demanda de productores, con una maduración que adelanta o prolonga la campaña de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 21, 2013 a las 7:36pm — No hay comentarios
Los datos oficiales estiman en 10 millones de toneladas la producción triguera para el período 2012-2013 contra las 14 millones recolectadas en el ciclo anterior. Las autoridades agropecuarias oficializaron una caída superior al 28% en las cifras de cosecha de trigo, con la obtención de poco más de 10 millones de toneladas para el ciclo 2012-2013, algo que ya descontaban el mercado y los exportadores.
Según los datos…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 7:34pm — No hay comentarios
Entre enero y octubre pasados, las empresas almerienses del sector de cítricos realizaron unas 750 operaciones comerciales en el extranjero, unos mercados a los que enviaron más de 33,5 millones de kilos de producto, lo que supone un incremento del 62,5% en comparación con el mismo periodo del año 2011. Más de la mitad de los cítricos exportados son naranjas (18,2 millones de kilos); las ventas de limones ascendieron a casi 7,8 millones de kilos; y las de mandarinas, casi 7 millones. De…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 21, 2013 a las 7:31pm — No hay comentarios
El Consejo Comarcal del Baix Llobregat ha puesto en marcha tres programas de empleo destinados a jóvenes parados con poca cualificación formativa y a parados de larga duración para que puedan conseguir trabajo en actividades agrarias o del sector turístico. El presidente del Consejo Comarcal, el socialista Joaquim Balsera, ha presentado este lunes las características de estos programas ocupacionales que tiene como objetivo potenciar los factores de actividad económica que tiene la comarca…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 21, 2013 a las 7:25pm — No hay comentarios
La…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 7:14pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 21, 2013 a las 7:12pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 21, 2013 a las 7:09pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 21, 2013 a las 7:06pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 21, 2013 a las 7:03pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 21, 2013 a las 7:00pm — No hay comentarios
“La primera planta de soja está a 15 metros de distancia de la construcción edilicia y del terreno a unos dos metros y la…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 6:54pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 6:49pm — No hay comentarios
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha trasladado al Ministerio de Agricultura su preocupación por la posibilidad de que el retraso de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) pueda acarrear la paralización o el retraso de alguna de las líneas de ayudas. Soriano ha pedido que la Unión Europea que trabaje en la opción de prorrogar para 2014 los actuales presupuestos de la PAC, toda vez que la falta de acuerdo de los estados miembros sobre el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 21, 2013 a las 6:49pm — No hay comentarios
Fernando León, asesor sobre incentivos económicos en la Iniciativa para la…
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 6:42pm — No hay comentarios
La ciclogénesis explosiva 'Gong' ha provocado daños en explotaciones de cereales, viñedo, alfalfa, flor cortada y hortofrutícolas, entre otras, en distintas comunidades, especialmente en Aragón, Navarra, Galicia y Andalucía, según ha apuntado a Efeagro fuentes del sector agrario y cooperativo. Vientos con rachas de hasta 100 kilómetros por hora, las fuertes lluvias y el desbordamiento de ríos han sido los responsables de los principales problemas en el campo, que ya empieza a hacer recuento…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 21, 2013 a las 6:37pm — No hay comentarios
La ciclogénesis explosiva 'Gong' ha provocado daños en explotaciones de cereales, viñedo, alfalfa, flor cortada y hortofrutícolas, entre otras, en distintas comunidades, especialmente en Aragón, Navarra, Galicia y Andalucía, según ha apuntado a Efeagro fuentes del sector agrario y cooperativo. Vientos con rachas de hasta 100 kilómetros por hora, las fuertes lluvias y el desbordamiento de ríos han sido los responsables de los principales problemas en el campo, que ya empieza a hacer recuento…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el enero 21, 2013 a las 6:36pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el enero 21, 2013 a las 6:34pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de