Así, la logística portuaria incrementa sus costos y podría perjudicar la exportación del complejo sojero cuando ingrese la nueva cosecha en marzo-abril.
De…
La presidenta nacional de Afammer (Confederación de Federaciones y Asociaciones de Familias y Mujeres del Medio Rural), Carmen Quintanilla y el presidente de Legálitas, Alfonso Carrascosa, han firmado un convenio de colaboración por el que las socias de esta organización no gubernamental, que cuenta con 180.000 socias en toda España se beneficiarán de un descuento en los servicios de Defensa Jurídica que ofrece a sus clientes actuales la compañía española. Según han…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 4, 2013 a las 7:43pm — No hay comentarios
Además de alentar el desarrollo de la industria alimentaria y la agroindustrial, prevén impulsar al sector textil local.
Con una cartera de proyectos dirigidos a promover las exportaciones regionales de Ancash mediante el desarrollo de la industria alimentaria y las agroindustria y del sector textil, se creó la Asociación Regional de Exportadores (AREX) de la región…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 7:37pm — No hay comentarios
La autoridad sanitaria local, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la institución estatal de investigación agraria comenzarán a inspeccionar las plantaciones del país.
El Servicio de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semilla (Senave) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Paraguay junto al Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) están listos para inspeccionar las…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 7:30pm — No hay comentarios
Los productores de cítricos de Oxkutzcab (México) manifiestan su preocupación ante la inestabilidad en el precio del limón, que varía entre 50 y 70 pesos la caja de 20 kilos.
Los productores del cítrico aún mantienen la esperanza de que el precio aumente en los próximos días antes de la Cuaresma, que es cuando obtienen mayores ventas.
En esa época el consumo del fruto aumenta debido a que gran parte de los platos, sobre todo los mariscos, se preparan…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 6:37pm — No hay comentarios
Un grupo de científicos estadounidenses ha desarrollado un proyecto biotecnológico con el que ha obtenido plantas de tomates modificados genéticamente que son capaces de producir un péptido, es decir, una molécula formada por la unión covalente de dos o más aminoácidos, que funciona como el colesterol bueno.
Así lo recoge el último número del Boletín 'Biotecnología: agricultura y alimentación' de la Fundación Antama, correspondiente a los meses de octubre a diciembre de 2012.…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 6:26pm — No hay comentarios
El Gobierno de Estados Unidos y los productores de tomate de México alcanzaron un acuerdo tentativo que reduce la amenaza de una costosa guerra comercial originada por una decisión de Washington el año pasado de poner fin a un pacto de precios.
A finales de septiembre, Estados Unidos anunció que decidió poner fin al pacto de precios vigente desde 1996 que regulaba el comercio bilateral de tomates con México, ya que era rechazado por productores de…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 6:18pm — No hay comentarios
Casi 11,5 millones de toneladas de granos más podrían haber sido cargadas entre octubre y la primera quincena de enero, de no haber mediado una demora acumulada de más de 7.600 horas en la actividad de los puertos agroexportadores, según datos del sector.
Así, la logística portuaria incrementa sus costos y podría perjudicar la exportación del complejo sojero cuando ingrese la nueva cosecha en marzo-abril.
De…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 6:06pm — No hay comentarios
Con el propósito de recuperar el medio ambiente para productores pequeños y medianos de banana y ayudarlos a vender su producto de manera que les beneficie, se formó la Corporación Agrícola Banagreen. Con una producción que tiene en cuenta el bienestar del suelo y los recursos naturales, exportan buena cantidad de banana para los Estados Unidos y Europa.
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 6:01pm — No hay comentarios
Con una asociación más extensiva con HLB Tropical Food GmbH Lafinita, uno de los exportadores de rambután más grandes en Guatemala, busca ampliar su presencia en Europa. Con el aumento de producción anticipada para 2013, también quieren extender el periodo en que su fruta está en el mercado.
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 5:58pm — No hay comentarios
El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, ha generado una variedad de mora sin espinas que será entregada a los agricultores con el nombre de “INIAP Andimora 2013”
Esta variedad tiene como características sus altos rendimientos, es de fácil manejo pues se puede manipular con las manos sin protección y sin dañar el fruto al momento de la…
ContinuarAñadido por INIAP el febrero 4, 2013 a las 5:47pm — No hay comentarios
Independientemente de algunas lluvias ocurridas en la semana, la situación de la soja sigue siendo comprometida. En Rufino, por ejemplo, el ciclo de precipitaciones abundantes se interrumpió a mediados de diciembre y luego hubo registros muy pobres, que obligaron a los cultivos a usar agua profunda del perfil.
La falta de lluvias complica la situación del maiz.
“Las lluvias fueron de 200 milímetros en noviembre; sólo…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 5:40pm — No hay comentarios
Argentina es parte de un consorcio internacional que busca descifrar el ADN del trigo para, entre otros resultados, mejorar hasta en un 20 por ciento la producción del cultivo. La secuencia estaría completa para 2015 y permitirá desarrollar nuevos cultivares adaptados a nuestro país.
Investigadores del Inta y el Conicet, junto a un consorcio internacional integrado por 20 países, trabajan en el análisis de la secuencia…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 4:55pm — No hay comentarios
El Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN), es una entidad dependiente del Ministerio de Agricultura de Chile que tiene el objetivo de entregar información de recursos naturales renovables a los sectores relacionados para apoyar la toma de decisiones de autoridades, exportadores y productores del sector.
Es por esto que…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 4:51pm — No hay comentarios
La firma no mencionó a un posible sucesor, aunque medios brasileños han sugerido que algunos accionistas minoritarios están presionando para que se nombre al magnate del sector minorista Abilio Diniz.
Nildemar Secches renunciará como presidente de Brasil Foods SA cuando expire su actual mandato, dijo este viernes el mayor procesador mundial de aves.
La firma no mencionó a un posible sucesor, aunque medios brasileños han sugerido…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 4:40pm — No hay comentarios
La moderna agricultura intensiva, fundada en el uso masivo de agrotóxicos y en plantas alteradas genéticamente, ha tenido el efecto secundario de convertir al campo en un lugar peligroso e insano, donde los riesgos de envenenamiento por plaguicidas ha crecido hasta convertirse en una preocupación que por ahora los gobiernos tratan de ignorar, y en fuente de potenciales enfermedades degenerativas o congénitas.
Los riesgos de…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 4:30pm — No hay comentarios
Alternativa para los productores de mango y chile
La región sur de Sinaloa en México vive serios problemas con sus cultivos tradicionales, el mango y el chile, debido a las constantes plagas y enfermedades que los afectan. A esto se le suma el incremento en los costos de producción. En entrevista con www.portalfruticola.com César Martínez, Coordinador Operativo Zona Sur de la Fundación Produce Sinaloa A.C., quien comentó están…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 4:30pm — No hay comentarios
Estados Unidos fue el principal destino de los envíos de pisco al exterior al sumar US$2,6 millones entre enero y noviembre de 2012, reflejando un crecimiento de 15,4%.
La crisis internacional afectó los envíos del producto al exterior.
La exportación de pisco de Perú ascendió a US$4,5 millones entre enero y noviembre de 2012, reflejando un crecimiento de 21,8% respecto a similar período…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 4:30pm — No hay comentarios
Dicha iniciativa, impulsada por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera a través del Ministerio de Agricultura, implica una inversión aproximada de $580 millones en los próximos dos años, y ayudará a 11 productores de la región, cuyos insumos serán destacados con el sello “100% Nuestro” de la cadena de supermercados Unimarc.
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 4:04pm — No hay comentarios
“Estos no son los típicos mercados o ferias, son espacios dignos de…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 4:00pm — No hay comentarios
Según varios consultados, el plan fue diseñado para que las plantas fueran pagadas al productor y no al viverista. Por eso, cada productor debe endosar el cheque de los viveristas y en muchas ocasiones los beneficiarios no llegan y no hay forma de hacer presión
Hugo Flores, viceministro de Agricultura y Ganadería, afirmó, sin embargo, que el pago de la deuda va por buen camino.
El Gobierno lanzó…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 4, 2013 a las 4:00pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de