A nivel doméstico, los analistas prevén que el USDA eleve su estimación de la molienda de soja estadounidense 2012/13, una modificación…
Para 2013 se pronostica un aumento en la producción de manzanas, peras y uva de mesa argentina en comparación al año anterior, gracias a condiciones climáticas más favorables, según detalla un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU (USDA).
Se prevén 1.03 millones TM de manzanas; 820,000 TM de peras; y 141,000 TM de uva.
El organismo estadounidense informó que las exportaciones también sufrirían un repunte debido a la mayor…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 7, 2013 a las 7:22pm — No hay comentarios
El mercado de frutos secos y snacks ha cosechado una facturación de 1.895 millones de euros en 2012, un 1,3% más que en el año anterior, a pesar de la atonía del consumo, según un estudio de DBK, que explica el crecimiento de la facturación de este mercado en la diversificación e innovación de los productos ofertados y en el repunte de los precios.
Por segmentos, las ventas de snacks han mostrado el mayor dinamismo, con un incremento del 2,4% respecto a 2011,…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 7, 2013 a las 7:16pm — No hay comentarios
Una delegación de 8 empresas guatemaltecas se encuentran en Alemania para presentar una variedad de frutas y vegetales como limón Meyer “Maya”, arveja china, ejote francés, mini vegetales, zuccini, papaya, aguacate hass, pimienta negra, brócoli, limón, cardamomo y otros.
Esta es la séptima vez que empresas del Sector Agrícola de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) participan en la feria internacional del comercio de productos frescos más…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 7, 2013 a las 6:51pm — No hay comentarios
Para el embajador de Colombia en el Reino Unido, Mauricio Rodríguez, el país tiene que diversificar su oferta a la hora de actuar en el mercado internacional, específicamente hablando del TLC con la Unión Europea (UE).
El diplomático, en entrevista con LR, manifestó que el sector agro colombiano tiene productos muy buenos, pero…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 7, 2013 a las 6:43pm — No hay comentarios
Este año, especialistas de Agricultura del Buró de Aduanas y Protección Fronteriza de Laredo, Texas, han inspeccionado más de 1.500 embarques de aguacate mexicano, con destino a diferentes ciudades estadounidenses.
Joe Uribe, asistente Director de Aduanas y Protección Fronteriza informó que ”hemos tenido más de 1.500 embarques de aguacate ok, es un fenómeno que hemos visto los últimos cuatro, cinco años que comienza a incrementar durante esta…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 7, 2013 a las 6:37pm — No hay comentarios
Perú concitó hoy la mayor atención de la feria Fruit Logistica de Berlín (Alemania), durante el corte de cinta inaugural por parte de los ministros peruanos y alemanes, en medio de una ceremonia en la que empresarios y asistentes nacionales y extranjeros degustaron el pisco sour y tradicionales bocaditos.
En un espacio del pabellón peruano que tiene como fondo los colores rojo y blanco y el logo de la marca Perú, los ministros peruanos de Comercio Exterior y Turismo, José Luis…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 7, 2013 a las 6:28pm — No hay comentarios
El subsidio que se otorga a la…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 7, 2013 a las 6:25pm — No hay comentarios
Para 201o Italia presentaba la mayor superficie plantada a nivel mundial
Entre los años 2001 y 2010 la superficie mundial plantada con kiwis aumentó un 58,5% alcanzando las 90.339 hectáreas, al tiempo que la producción lo hizo en un 38% registrándose 1.358.493 toneladas, según cifras de la FAO.
Según detalla un informe de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de Chile (ODEPA) elaborado por Jaime Bravo, cifras de la FAO para…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 7, 2013 a las 6:19pm — No hay comentarios
Los volúmenes se incrementaron entre un 10 y 15%
Buenas noticias para la industria del mango en Ecuador, quienes acaban de finalizar sus exportaciones de la temporada 2012 – 2013 con cifras azules. Según cifras de la Fundación Mango Ecuador, los volúmenes se han incrementado entre un 10 y 15% en comparación a la temporada 2011-2012, donde se exportaron 9,3 millones de cajas.
En conversación con …
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 7, 2013 a las 6:06pm — No hay comentarios
Oaxaca, México.- Por primera vez, un biofungicida desarrollado totalmente en México se comercializa para controlar la antracnosis de los mangos, enfermedad que genera manchas negras en los frutos, acelera su descomposición y limita su exportación a un 14 por ciento de la producción nacional.
El logro, que se concreta tras 12 años de trabajo, es de un grupo científico mexicano, coordinado por Enrique Galindo Fentanes y Leobardo Serrano Carreón, investigadores del Instituto de…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 7, 2013 a las 4:30pm — No hay comentarios
El precio del jitomate mexicano de exportación podría incrementarse aproximadamente 39 por ciento a raíz del acuerdo de homologación.
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 7, 2013 a las 4:17pm — No hay comentarios
La Estación Experimental Central de la Amazonía del INIAP, dio a conocer las actividades de investigación, producción y transferencia de tecnología que realiza, con el fin de mejorar y diversificar los sistemas de producción, que contribuyan a elevar las condiciones de vida de las familias indígenas y colonos de la Región Amazónica, al Dr. Guillermo Solórzano, asesor del Sr.…
Añadido por INIAP el febrero 7, 2013 a las 4:00pm — No hay comentarios
Con un cultivo que está en plena floración, especialistas analizaron cuáles son los factores que pueden afectar el rinde. La sanidad una clave que define la calidad.
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 7, 2013 a las 3:57pm — No hay comentarios
Chicago – Las complicaciones climáticas redujeron las perspectivas de la producción de soja en Argentina y deberían llevar a que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ajuste su predicción de los inventarios globales de la oleaginosa esta semana, según dijeron los analistas.
A nivel doméstico, los analistas prevén que el USDA eleve su estimación de la molienda de soja estadounidense 2012/13, una modificación…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 7, 2013 a las 3:48pm — No hay comentarios
La demanda mundial de soja se ha disparado en las últimas décadas, con China encabezando la lista de los principales consumidores. El consumo de soja empezó a aumentar desde que se descubrió que satisfacía las necesidades nutricionales del ganado y las aves. La agricultura del hemisferio Occidental se ha acomodado como el gran proveedor de soja a China, con algunas consecuencias que inquietan a ambientalistas, pero que son vistas por otros como un precio que se justifica pagar para conseguir…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 7, 2013 a las 3:42pm — No hay comentarios
Las ventas al exterior registraron una caída de 26,1% en 2012, según datos oficiales. Los cortes Hilton incrementaron sus embarques en 8,9 por ciento.
Según datos finales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), las exportaciones de carne vacuna registraron una caída de 26,1% en 2012. Se trata del menor volumen de los últimos 10 años.
Según se desprende de su informe, en distintos cortes y…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 7, 2013 a las 3:37pm — No hay comentarios
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha publicado una orden por la que se exime de la obtención de la licencia ambiental para iniciar o desarrollar determinadas actividades y servicios, ya que a partir de su entrada en vigor será suficiente presentar en los ayuntamientos una comunicación previa o una declaración responsable del cumplimiento de los requisitos ambientales y tasas exigidos en cada normativa municipal.
El director general de Calidad Ambiental,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 7, 2013 a las 2:27pm — No hay comentarios
Madrid ha acogido la 2ª reunión plenaria del comité de ISO TC/265, en la que se han presentado las primeras propuestas para elaborar normas sobre captura, transporte y almacenamiento para un uso eficiente de esta tecnología. En los trabajos participan cerca de 30 países.
Las empresas españolas participan en la elaboración de las futuras normas internacionales ISO sobre captura, transporte y almacenamiento de CO2, una novedosa tecnología que permitirá reducir las emisiones de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 7, 2013 a las 2:25pm — No hay comentarios
El Colegio de Ingenieros de Montes ha reivindicado el valor medioambiental de los montes públicos, pues a su entender son una parte sustancial de la naturaleza y son activos naturales estratégicos para la política forestal del país.
En un comunicado, el Colegio de Ingenieros de Montes ha realizado estas consideraciones después de que la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha esté analizando la posibilidad de vender bienes rústicos y de titularidad pública.
Pero este…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 7, 2013 a las 12:58pm — No hay comentarios
El índice de la producción industrial de la alimentación bajó el 14,9% en 2012, mientras que la del tabaco lo hizo en el 11% y la de la fabricación de bebidas, en el 10,8 %, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En general, el índice de producción industrial (IPI) descendió el 8,5% el pasado año y todos los sectores industriales, excepto la energía, presentaron tasas interanuales negativas. La de bienes de consumo no duradero cayó el 12,1% en 2012 y,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 7, 2013 a las 12:26pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de