El café orgánico cosechado en México está retomando el liderazgo a nivel mundial. La producción se estima en 500,000 sacos de 60 kilogramos cada uno, cerca de 12% de la producción nacional, comentó Viridiana Álvarez, gerente de Marca Blasón.
“El…
El Consorcio de investigación Transbio, formado por 16 entidades de investigación y empresas nacionales e internacionales, entre las que se encuentra el CNTA, como experto tecnológico en procesos fermentativos y microbiología industrial, se reunió recientemente para discutir el estado actual de la investigación y el desarrollo en curso. La reunión se celebró en Bremerhaven (Alemania), lugar de origen del socio del proyecto TTZ. En el encuentro, los socios del proyecto Transbio, pudieron…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 13, 2013 a las 12:19pm — No hay comentarios
La conselleira do Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana, y la subsecretaria de Hacienda y Administraciones Públicas, Pilar Platero, han firmado un convenio en base al cual la Xunta gestionará más de 6.000 hectáreas de unas 320.000 parcelas de propietarios desconocidos que hasta el momento eran patrimonio de la Administración General del Estado y desde hoy pasan a formar parte del Banco de Terras de Galicia.
Tras la firma, la conselleira Quintana ha valorado la actuación al señalar que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 13, 2013 a las 12:15pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 13, 2013 a las 12:01pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 13, 2013 a las 11:58am — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 13, 2013 a las 11:45am — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 13, 2013 a las 11:42am — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 13, 2013 a las 11:40am — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 13, 2013 a las 11:37am — No hay comentarios
El presidente de UAGN, Félix Bariáin, y el secretario general del sindicato agrario, David Lezáun, se han reunido este martes con la vicepresidenta del PPN y parlamentaria foral, Ana Beltrán, para analizar la "grave crisis" que atraviesa el sector agrario y ganadero de Navarra.
El sindicato ha trasladado a la vicepresidenta de los 'populares' navarros que, debido a la prórroga de los Presupuestos de Navarra para el ejercicio de 2012 y las "directrices de ejecución diseñadas"…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 10:05pm — No hay comentarios
Hola a tod@s!!!
Volvemos otra vez con FORMACION... consultad estos cursos. Son para toda España y latinoamerica, esperamos que os sean interesantes,
Curso Especializacion Online en Management…
ContinuarAñadido por Francisco Larios Sanchez el febrero 12, 2013 a las 10:00pm — No hay comentarios
El Yacón (smallanthus sonchifolius (Poepp.& Endl.) H. Robinson (1978)
Sinónimos: Polymnia sonchifolia Poepp. & Endl. (1845),
El género smallanthus presenta en total 21 especies, todos americanos, que se distribuyen desde sur de México hasta los Andes. Estas son plantas perennes, con menos frecuencia algunos son pequeños arboles y raramente plantas…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 9:02pm — No hay comentarios
La superficie de olivar ha aumentado un 5,2% entre 2005 y 2012 y suma hoy 2.584.564 hectáreas: se ha convertido en el cultivo con más superficie regada en España y en el que más ha aumentado la irrigación en los últimos años, aunque no está aún muy intensificado en cuanto a densidad de plantaciones. Así lo recoge la última Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos en España (ESYRCE) de 2012 publicada por el Ministerio de Agricultura, que recoge información anual del cultivo a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 8:32pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 8:18pm — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura ha aprobado la disponibilidad en la cabecera del Tajo para el trasvase al Segura de un máximo de 76 hectómetros cúbicos (hm3), de los que 28,3 se reservarán para el abastecimiento. La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura autorizó esta disponibilidad de agua para los meses comprendidos entre enero y marzo. El volumen de agua disponible se trasvasará de los embalses de Entrepeñas y Buendía "en función de la demanda", indicó el Ministerio en un…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 8:12pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 8:11pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 8:06pm — No hay comentarios
La convocatoria, con la que se pretende mejorar la calidad de vida de la mujer rural colombiana y…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 8:00pm — No hay comentarios
MEXICO : Informaron que el consumo del café en los últimos cinco años ha crecido 35% por la imagen que se le da y por el boom que tienen las cafeterías.
El café orgánico cosechado en México está retomando el liderazgo a nivel mundial. La producción se estima en 500,000 sacos de 60 kilogramos cada uno, cerca de 12% de la producción nacional, comentó Viridiana Álvarez, gerente de Marca Blasón.
“El…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 7:53pm — No hay comentarios
La Asociación Asturiana de Empresarios Forestales y de la Madera (Asmadera) ha manifestado que la situación actual del sector en el Principado empieza a ser insostenible y hasta angustiosa sobre todo en algunos municipios. En un comunicado Asmadera ha informado de que presentó un documento de peticiones urgentes a la consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Principado de Asturias, María Jesús Álvarez. Asmadera ha comentado que "el actual marco competencial forestal asturiano,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 12, 2013 a las 7:36pm — No hay comentarios
La competividad de la agricultura en la zona pampeana comenzará a erosionarse de manera creciente a partir de la presencia generalizada de malezas resistentes a glifosato.
“Antes en soja usábamos nada más que glifosato como preemergente y ahora tenemos que emplear herbicidas residuales y postemergentes de contacto”, comenta Eduardo Soto, asesor del CREA San Pedro-Villa Lía. “Estamos asistiendo al fin de la era del glifosato, en la cual casi todo lo controlábamos con esa herramienta”,…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 12, 2013 a las 7:22pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de