El Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) de Estados Unidos ha recomendado un cambio de regulación que permitiría la importación por parte del país norteamericano de aguacates y albaricoques españoles continentales.
La nueva propuesta del Departamento de Agricultura de EE UU (USDA) -unidad ejecutiva del Gobierno Federal cuyo propósito es el de desarrollar y ejecutar políticas de ganadería, agricultura y alimentación- estará sometida a 60 días de comentarios y…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 15, 2013 a las 12:46pm — No hay comentarios
Según un estudio que ocupa la portada de la revista Nature, la biodiversidad vegetal puede favorecer la estabilización de los sistemas ecológicos, y ayuda a evitar el colapso irreversible cuando aparecen perturbaciones como sequías o incendios.
El trabajo sugiere que se debe fomentar la presencia de terrenos con distintas especies vegetales, en lugar de monocultivos, para amortiguar esas posibles perturbaciones repentinas.
“Hemos demostrado los riesgos de la pérdida de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 15, 2013 a las 12:34pm — No hay comentarios
AGCO/Fendt se impone los requisitos más exigentes en lo que respecta a la innovación y la calidad de sus máquinas. Para garantizar que todas las cosechadoras llegan al cliente exactamente con la calidad con la que fueron creadas, durante el invierno la coorporación de maquinaria agrícola mundial AGCO utiliza cubiertas de protección adecuadas para transportar su maquinaria de recolección fabricada en Europa. Esta cubierta, conocida hasta ahora sólo por los coches de alta gama de la industria…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 15, 2013 a las 12:29pm — No hay comentarios
La presidenta de Codorníu, Mar Raventós, ha recibido el premio Emprendedor del Año organizado por Ernst & Young, un galardón que pretende reconocer la labor de los emprendedores "como generadores de empleo y riqueza para el país". En una ceremonia celebrada en el casino de Madrid y presidida por el ministro de Industria, José Manuel Soria, también fueron premiados el presidente de Pescanova, Manuel Fernández, por su trayectoria empresarial, Juan José Aguaded, presidente de Marypaz, como…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 15, 2013 a las 12:22pm — No hay comentarios
Como cada año Zeraim Ibérica, la empresa líder en desarrollo, producción y comercialización de variedades de semilla de pimientos en la zona de Almería, celebrará entre los días 19 y 22 de Febrero sus Jornadas de Puertas Abiertas.
Se trata de un evento que durante el pasado año congregó más de 1.000 invitados y es por ello que este año nos gustaría repetir el éxito logrado contando nuevamente con su presencia.
Durante las Jornadas el equipo técnico-comercial de Zeraim Ibérica…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 15, 2013 a las 12:20pm — No hay comentarios
Los cultivadores del trigo en la región del Pacífico-Noroeste de EE UU ahora tienen más protección contra los brotes de los hongos que reducen los rendimientos, gracias a “Cara”, una nueva variedad del trigo club desarrollada por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS). 'Cara' es un trigo blanco de invierno. Según Kim Garland-Campbell, genetista del ARS en Pullman, Washington, la variedad “Cara” es el resultado de un esfuerzo cooperativo de crianza del trigo con el propósito…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 15, 2013 a las 12:18pm — No hay comentarios
La Federación de Servicios Públicos de UGT lamenta el “semi-abandono” de la Escuela de Capacitación Agraria y Albergue de Navarredonda de Gredos, centros dependientes de la Junta, y de lo que responsabilizan al delegado de la Junta.
El sindicato critica la “pasividad” de Francisco José Sánchez, que “no reivindica nada a su partido para no perder el favor de sus superiores”.
Sobre el albergue juvenil de Gredos, que el año pasado abrió seis meses, “parece que no le importa el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 15, 2013 a las 12:04pm — No hay comentarios
España exportó a China productos alimentarios por valor de más de un millón de euros al día, unos 400 millones de euros al año en 2012. Esta cifra representa casi el 10% del total de lo exportado por España a China, según informó ayer en un comunicado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Estos datos se hicieron públicos en el marco de la reunión celebrada ayer entre ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, junto a sus…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 15, 2013 a las 11:44am — No hay comentarios
Investigadores chinos anunciaron el desarrollo de una prueba que en pocos minutos descubre en los alimentos la presencia de elementos patógenos y residuos químicos peligrosos para la salud. Ha demostrado su efectividad en estudios de laboratorio realizados en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Tianjin, ubicada en el noroeste de China.
Se trata de un papel que al ponerse en contacto con alimentos cambia de color e indica la presencia de hasta 60 sustancias. En este sentido, Wang…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 15, 2013 a las 11:32am — No hay comentarios
Mujeres en riesgo de exclusión social, desempleados y jóvenes emprendedores se unen en un proyecto para el cultivo de cereales como recurso para ganarse la vida.
El Ayuntamiento de Barlovento ha organizado en colaboración con la asociación agroganadera El Frescal el proyecto "Sembrando tradiciones, recolectando empleo", que busca recuperar la siembra del trigo en la localidad como alternativa a la crisis económica y el desempleo.
La alcaldesa, Vanessa Rodríguez, informó de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 15, 2013 a las 11:29am — No hay comentarios
A raíz de la agudización del fenómeno de la revaluación durante lo corrido de 2013, se han oído voces provenientes del sector empresarial pidiendo medidas que reversen la tendencia de apreciación de la tasa de cambio. Los gremios agropecuarios no han sido ajenos a esta situación.
La revaluación tiene el problema de que, a un sector transable, como lo es la agricultura, afecta tanto a los productos exportables como a los importables. A los primeros les reduce su valor en moneda…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 15, 2013 a las 11:22am — No hay comentarios
El cambio climático, la erosión hídrica y la degradación de suelos, entre otros factores, han contribuido a reducir la productividad en el campo, así como a la pérdida de los cultivos de miles de hectáreas. Un ejemplo es la sequía observada en México durante el 2011.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) identificó esta sequía como la peor de los últimos 14 años. Se registró una precipitación media anual acumulada a nivel nacional de 697.2 mm, cifra que corresponde a una…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 15, 2013 a las 11:20am — No hay comentarios
¡Coma orgánico!
Este es el eslogan del ciudadano sano, en buena forma y concienciado. Famosos como Gisele Bündchen y Angelina Jolie siguen una dieta orgánica, que no solo es sana, sino que también está de moda. Por ello, la demanda de alimentos orgánicos ha aumentado en Norteamérica y Europa. ¿Pero es solo para famosos y gente adinerada, o puede la agricultura orgánica alimentar al planeta?
“Los países ricos están imponiendo los gustos más exquisitos a las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 15, 2013 a las 11:13am — No hay comentarios
Por su parte, la titular extremeña de Educación, Trinidad Nogales, ha avanzado la puesta en marcha de un plan conjunto entre su departamento y la Dirección General de Medio Ambiente para que la prevención de incendios forestales forme parte de diversos programas educativos.
Precisamente uno de los ejes fundamentales marcados por el consejero como medida de prevención, la educación, ha centrado la ponencia inaugural de las jornadas, que ha estado a cargo de la consejera de Educación y…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 15, 2013 a las 11:05am — No hay comentarios
El presidente, Diego Martínez Cano, solicita una reflexión para que no desaparezca la única feria de frutas y hortalizas en origen, con una "diferenciación competitiva mundial: producir con control biológico 100%".
"Quiero dejar claro que esto es una reflexión hacia dentro: en la Cámara de Comercio de Almería tenemos la misma convicción e ilusión por hacer la Expo Agro que en las 27 ediciones que hemos celebrado porque sabemos que ha sido, es y será una magnífica herramienta…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 14, 2013 a las 9:41pm — No hay comentarios
Las hectáreas cultivadas de tomate se han reducido en los últimos cinco años en Canarias un 26 por ciento y las plantadas con patata han disminuido un 31 por ciento, según la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos en España (ESYRCE) del Ministerio de Agricultura.
La última edición de este trabajo, cuyas datos se basan en una "observación en el campo", sin mediar consulta a los agricultores, revela que el cultivo al que se dedicaba más superficie en las islas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 14, 2013 a las 9:39pm — No hay comentarios
Almeriplant y Agrobío celebraron ayer en Fraga, Huesca (España) una jornada técnica que abordó, entre otras cuestiones, el control biológico de plagas. "Se trata de implicar a otras zonas productoras en el control biológico, un método ejemplar que ha tenido un gran éxito en la provincia de Almería", señala José Antonio Santorromán, director gerente de ambas empresas, quien añade los avances de esta técnica en los cultivos extensivos como los frutales con gran importancia en Aragón…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 14, 2013 a las 9:38pm — No hay comentarios
La eficiencia energética se traduce en eficiencia económica, sobre todo, en un país con unos precios de la electricidad para uso industrial que superaban en un 17% la media comunitaria, en 2011. La industria alimentaria consume el 11% de toda la electricidad destinada para procesos industriales y el 22% del combustible. Además, encabeza el ranking cogenerador de la industria española con 142 centrales operativas. No obstante, aún hay margen para poner en marcha nuevas plantas, sobre…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 14, 2013 a las 9:36pm — No hay comentarios
La comunidad de regantes de La Algaida (España) muestra su preocupación por los daños que ha provocado un plaga en la cosecha de la patata de otoño, producto que comenzó a sembrarse a finales de agosto y en el mes de septiembre. Los mismos originaron unas pérdidas de 2,5 milloness de euros, que a su vez provocó el arranque del 90% de los cultivos por la aparición de una enfermedad conocida como mildiu. Tan solo seis de los alrededor de los 200 campos no sufrieron pérdidas, de ahí que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 14, 2013 a las 9:35pm — No hay comentarios
Tomates del Guadiana ampliará su capacidad productiva en 50 millones de kilos de tomate por campaña a partir de este año 2013. Así lo ha adelantado el presidente de esta entidad cooperativa del sector transformador del tomate, Domingo Fernández, coincidiendo con la presencia de Tomates del Guadiana en la vigésimo quinta edición de Agroexpo con un estand.
Actualmente se está ejecutando este ambicioso proyecto. Esa ampliación conllevará la instalación de nueva maquinaria capaz…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 14, 2013 a las 9:33pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de