AGRO 2.0

Todos los posts de blog (25,378)

AGRO20: Kazajistán desarrolla una nueva patata dietética

Unos científicos kazajos han desarrollado una nueva variedad de patatas. Los investigadores dicen que la nueva variedad es tan saludable como el brócoli. Se refieren a ella como patata dietética. Desde el inicio del proyecto hasta la presentación de la patata, han pasado ocho años.



La patata fue cruzada con patatas silvestres sudamericanas y ha sido especialmente adaptada para el clima septentrional.



En un futuro cercano, la nueva variedad se venderá en todos los…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 6:30pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España Inauguran en Lalín un proyecto piloto de granja mantenida por el biogás de sus resíduos ganaderos



Desde la Xunta de Galicia destacan el potencial energético y ambiental del uso del biogás en las granjas gallegas





Los conselleiros de Economía e Industria, Francisco Conde, y de Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, participaron hoy en la inauguración en la Finca Mouriscade de Lalín de una planta piloto de biogás que permite obtener electricidad y calor a partir de residuos ganaderos, un proyecto impulsado con la colaboración del Centro Tecnológico de Eficiencia y…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 19, 2013 a las 6:30pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España La D.O. Orotava demanda medidas ante la falta de relevo generacional y la reducción ayudas

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Valle de La Orotava defiende la necesidad de buscar "soluciones a medio plazo" para hacer frente a la falta de relevo generacional en la actividad que ampara y a la reducción de ayudas públicas que reciben los productores. En declaraciones a Efeagro, fuentes de esta DO de la isla de Tenerife han apuntado que, pese a que "aún la situación no llega a ser crítica, ya se va viendo que se necesitan soluciones a medio plazo" para los viticultores… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 19, 2013 a las 6:28pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España SAECA y CERSA firman un contrato para financiar pymes del sector primario

La Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) y la Compañía Española de Reafianzamiento (Cersa) han firmado un contrato de reafianzamiento para las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector primario. Según ha señalado la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que posee el 80% de la Sociedad Estatal de Caución Agraria, uno de los objetivos de este acuerdo es la cobertura parcial de las provisiones y de los fallidos que se deriven del riesgo asumido por Saeca con… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 19, 2013 a las 6:26pm — No hay comentarios

AGRO20 Argentina: La superficie cultivada de ajo caería un 35% en esta campaña

Si bien se vendió todo y los precios 'salvaron los gastos', el dólar desactualizado y la inflación de costos redujeron la rentabilidad de este bulbo. En el 2006 se cultivaban unas 2.800 hectáreas. Ahora rondarían las 700 hectáreas.



Un mal momento vive la producción del ajo en la provincia de San Juan en particular y de Argentina en general, en momentos en que comienza a prepararse la siembra para la próxima campaña.



Atrás quedaron los tiempos cuando San…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 6:19pm — No hay comentarios

AGRO20: Nuevas variedades de sandias y melones prometen encantar a los consumidores

El producto sería procesado para que llegué listo para servir

Las nuevas variedades de sandia y melón se caracterizan por su mejor calidad, turgencia, menos semillas y un sabor más intenso que promete deleitar a los paladares de los consumidores chilenos en primera instancia, y luego exportarlos para que más mercados puedan evaluarlas.

En el marco de un proyecto realizado por la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica y…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 6:08pm — No hay comentarios

AGRO20 Ecuador, un mercado excelente para Colombia

Lo que se decida en las elecciones presidenciales de Ecuador, no trasnocha a sectores exportadores y expertos colombianos. El comercio bilateral entre Colombia y Ecuador es uno de los más sólidos de la región y ha crecido continuamente desde el actual régimen, según una publicación del diario colombiano El Universal. El año pasado, entre enero y noviembre, Colombia le vendió a Ecuador 1. 878 millones de dólares hasta noviembre, y en todo 2011 la cifra había…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 6:01pm — No hay comentarios

AGRO20 Perú: Las lluvias incrementan los precios de las frutas, verduras y tubérculos

Según el portal de RPP, lo precios de las verduras y tubérculos registran un “considerable incremento” en los mercados El Progreso y Alfonso Ugarte, a consecuencia de las fuertes lluvias.



La nota informa que en dos semanas la lechuga pasó de costar  0.50 dólares peruanos (S/.) a 1.00 S/.; el kilo de brócoli subió de S/. 2.50 a S/. 3.50; y en cuanto a los limones, el montón de cuatro unidades se vende a S/. 1.00.



Otros alimentos que se encarecieron son: La…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 5:51pm — No hay comentarios

AGRO20 Argentina: El agro hace aumentar el PIB del país

Este año, las mayores ventas al principal socio del Mercosur, Brasil, influirán en un 1,2%, mientras que el aumento de las exportaciones del campo servirá para contribuir con otro 1,4%, lo que dará como resultado un crecimiento de 2,6% del PBI, según un informe de la consultora Finsoport. La entidad prevé un alza del 19 por ciento interanual en el valor de las exportaciones agrarias, siendo la soja el motor de ese…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 5:39pm — No hay comentarios

AGRO20 Chile: Análisis a la uva de mesa

Los tropiezos de la temporada chilena dejaron a más de un damnificado

La temporada de la uva chilena hasta la fecha es un 22% más baja que el año pasado, debido a los retrasos causados ​​por una serie de factores. Se registraron tan sólo 151.000 toneladas métricas (TM), según la consultora iQonsulting.

 Cristóbal González,  explica las razones por las cuales se dio esta situación en más detalle.

González dice que la temporada…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 5:31pm — No hay comentarios

AGRO20 Perú: Las ventas de uvas se incrementan al exterior pese a la crisis

Las exportaciones agrarias sumaron US$4,390 millones el año pasado, logrando así un superávit en la balanza comercial de US$202 millones, impulsado por las mayores ventas de uvas, bananas, espárragos, entre otros, informó el Ministerio de Agricultura.



En este sector, el valor de las exportaciones agrarias No Tradicionales alcanzó los US$3,317 millones en 2012, monto que representó el 75.6% del valor total exportado, registrando un aumento de 6.8% con respecto a lo exportado…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 5:30pm — No hay comentarios

AGRO20: Berries se convierten en frutos de “categoría superior”

Entrevista a Soren Bjorn, vicepresidente de negocios internacionales de Driscolls.

En EE.UU., Reino Unido y ahora Noruega los berries han ganado fuerza significativa y se encuentran en camino a convertirse en el número uno en los mercados a lo largo y ancho del globo. Esta es la opinión del vicepresidente de negocios internacionales de Driscolls, Soren Bjorn, quien  ha visto cómo la compañía ha  incrementado sus ingresos en más de cuatro veces durante los…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 4:51pm — No hay comentarios

AGRO20 Brasil: Rousseff anticipó que el país tendrá la mejor cosecha de granos de su historia

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó este lunes que en 2013 el país recogerá la “mayor cosecha de granos de su historia”, que llegará a las 185 millones de toneladas, de acuerdo a las previsiones del gobierno.

“Y todo eso sin contar con otros alimentos producidos por nuestra agricultura, como verduras, frutas, carnes, leche, café o azúcar”, destacó la jefa de Estado.

Según Rousseff, ese resultado récord será producto, entre otras cosas, del fuerte apoyo…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 3:55pm — No hay comentarios

AGRO20 Europa: vuelve a permitir las harinas que originaron la crisis de las vacas locas.

Pese a los riesgos, las harinas de origen animal son más baratas y permiten mayores beneficios a los productores ganaderos.

A la Comisión Europea le falta sentido de la oportunidad. En plena crisis por la carne de caballo que se hacía pasar como si fuera de vaca, el Ejecutivo comunitario terminó con la prohibición de alimentar a los peces de piscifactoría con harinas animales, las mismas que en los años 90 desencadenaron la…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 3:39pm — No hay comentarios

AGRO20 Panamá: muestra la importancia de sus humedales

De acuerdo a la directora de la Fundación MarViva, Zuleika Pinzón, durante tres días un grupo del Servicio Forestal de los Estados Unidos

Con el objetivo de crear conciencia entre los jóvenes de la preservación de los humedales de la ciudad de Panamá, así como de las Salinas ubicadas en Aguadulce, la Fundación MarViva en conjunto con la Sociedad Audubon, participaron de la filmación realizada…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 3:32pm — No hay comentarios

AGRO20 Colombia: Piden salir mañana a defender el Agro

El campo cordobés siempre ha estado en riesgo pero ahora se encuentra en cuidados intensivos; porque todo se afecta cuando un reglón comienza a sufrir deterioro económico, o mejor, cuando las pérdidas se masifican, por la sencilla razón de dependencia de los flujos comerciales y de los alimentos básicos que surten gran parte del Caribe colombiano. Y no es solo el algodón y el maíz como lo explica seriamente el representante de Anuc Rosmy Rojas Luna lo que tiene postrado al campo en el…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 3:30pm — No hay comentarios

AGRO20 Cuba: prepara Conferencia Mundial de Energía Eólica

La organización de la Conferencia corre a cargo del Centro de Estudios de Tecnologías Energéticas Renovables (CETER)

Las autoridades cubanas se están preparando para la XII Conferencia Mundial de Energía Eólica, que tendrá como sede la ciudad de La Habana del 3 al 5 de junio. Será el primer país caribeño que acoge esa reunión.

La organización de la Conferencia corre a cargo del Centro de…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 3:22pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Murcia alcanza los 900 megavatios de potencia instalada renovable

La Región de Murcia alcanzó en 2012 un total de 900 megavatios de potencia instalada en energías renovables y eficientes, según los datos facilitados por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas.

En concreto, la suma de la potencia instalada incluye la energía producida a través de cogeneración, hidráulica, fotovoltaica, solar termoeléctrica y eólica.

Esto confirma la evolución positiva que a…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 19, 2013 a las 3:01pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA El Plan Director de la Red Natura de Galicia entrará en vigor este verano

El conselleliro de Medio Ambiente territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, mantuvo una reunión con la directora general de la Naturaleza y Biodiversidad de la Comisión Europea, Pia Bucella, a quien le expuso los proyectos que tiene en marcha la Xunta de Galicia en el ámbito de la conservación de la naturaleza.

Hernández se refirió concretamente a los dos procesos relacionados con la Red Natura de Galicia que se están tramitando. Por una parte está en marcha el proceso de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 19, 2013 a las 3:00pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La Sierra de Guadarrama será declarada Reserva de la Biosfera en mayo

La Sierra de Guadarrama será declarada como Reserva de la Biosfera el próximo mes de mayo, según ha asegurado el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), José Luis Vázquez (PSOE).

El espacio que obtendrá esta certificación de la Unesco abarca 35.000 hectáreas de la zona norte, correspondientes a los municipios segovianos del Real Sitio y El Espinar, donde conviven en total 17.000 habitantes. El proyecto, que preserva los usos forestales, ganaderos, turísticos y…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 19, 2013 a las 2:58pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio