El sector de la construcción en España redirige su actividad hacia la rehabilitación energética de edificios. La expectativa de crecimiento en los próximos años es elevada, por eso la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, AVEBIOM, ha firmado un acuerdo con dos congresos sobre rehabilitación sostenible: RIEd 2013 y NOVABUILD.
Los costes energéticos de las viviendas españolas están creciendo con el aumento del precio de la energía. La mala calidad…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:35am —
No hay comentarios
La Diputación de Almería ha contratado la construcción de la planta de aspiración y combustión de biogas en el vertedero de Residuos Urbanos de Albox para el Consorcio de Gestión de Residuos de Almanzora, Levante y Los Vélez.
El presidente de la institución, Gabriel Amat, ha firmado el contrato de adjudicación a la empresa Cespa SA, que gestiona el citado vertedero y será la responsable de ejecutar los trabajos por un importe total de 170.000 euros, según ha informado la…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:34am —
No hay comentarios
La delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta en Huelva, Carmen Lloret, ha manifestado el interés que tiene para la Junta de Andalucía la producción de compost y biomasa como "fuente de riqueza y diversificación socioeconómica" del medio rural y abono para la agricultura ecológica. Así lo ha destacado en su visita a la finca La Contienda, en Aroche, junto al diputado nacional socialista Javier Barrero y el alcalde de la localidad serrana, Antonio…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:33am —
No hay comentarios
PlasticsEurope, asociación europea que representa a los fabricantes de materias primas plásticas, participó ayer en la Jornada 'Materiales en contacto con los alimentos. Situación actual y tendencias' organizada por FIAB (Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas). En dicha jornada se ha destacado la importancia de una I+D continua para desarrollar envases cada vez más eficientes que optimicen al máximo la conservación de los alimentos.
Los envases plásticos…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:31am —
No hay comentarios
La UE aprueba una nueva lista de sustancias aromatizantes que se pueden usar en los alimentos con el fin de reforzar la seguridad de los consumidores
El próximo 22 de octubre entrará en vigor la nueva lista de sustancias aromatizantes permitidas en la Unión Europea. Se incluyen en este nuevo listado unas 2.500, consideradas aptas para los alimentos sin que supongan un riesgo para la seguridad de los consumidores. Los aromas se añaden a los alimentos para darles olor y sabor,…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:30am —
No hay comentarios
Los alimentos con denominación de calidad deben demostrar que cumplen con unos atributos adicionales de calidad y con unas normas muy estrictas
Las denominaciones de calidad son unas calificaciones adicionales que se añaden a determinados alimentos. Marcan una calidad diferenciada y su principal objetivo es proteger aquellos productos agroalimentarios que tienen atributos adicionales de calidad, ya sea porque cumplen normas más estrictas, por su procesado o su sistema de control…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:29am —
No hay comentarios
Las técnicas actuales de conservación de alimentos en lata aportan alimentos de gran calidad nutritiva con una vida útil amplia
Un alimento en conserva es aquel al que se le aplican diferentes técnicas, industriales o caseras, para evitar su deterioro. Es un método de conservación alimentaria que impide que los alimentos se degraden. De esta manera, la vida útil del alimento se prolonga durante un periodo de tiempo muy amplio, de meses hasta incluso años. El proceso de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:27am —
No hay comentarios
La fecha de caducidad y de consumo preferente requieren estudios de vida útil para que el legislador tenga elementos de juicio técnicos y científicos en los que apoyar los plazos
La legislación alimentaria vigente no ha definido con exactitud las fechas de caducidad y de consumo preferente. El Gobierno puede regular este tema, tiene la potestad para ello, siempre y cuando lo que regule no vaya contra los principios básicos de la legislación alimentaria fijados en el Reglamento…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:26am —
No hay comentarios
La inocuidad de los alimentos es una de las prioridades de todo el mundo. Para que esto pueda ser así, la Comisión del Codex Alimentarius, que acogen la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), trabaja para establecer normas con este fin. Estas normas, de alcance internacional, tienen como objetivo que todos los alimentos que llegan al consumidor sean seguros y se actualizan en función de las necesidades del…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:24am —
No hay comentarios
El trigo es uno de los cultivos más importante en todo el mundo. Ha formado parte del desarrollo económico mundial y es, por excelencia, el cereal que más se cultiva. Forma parte de uno de los principales alimentos no solo para el ser humano, sino también para la alimentación animal y la elaboración de piensos. De este cereal nacen infinidad de alimentos de consumo diario como la harina, pan, galletas, pasta y un largo etcétera. Los estudios destinados a la mejora del cultivo son…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:23am —
No hay comentarios
El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), Luis Carreto, se mostró ayer partidario de potenciar a la empresa rural y a los empresarios innovadores en el transcurso del primer congreso andaluz que sobre Empresa Rural Innovadora se desarrolló en las bodegas Pérez Barquero. A las jornadas, organizadas al alimón entre CECO y el Grupo de Desarrollo Rural Campiña Sur, con el respaldo de la Diputación y el Ayuntamiento de Montilla, no pudo asistir el consejero de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:17am —
No hay comentarios
Investigadores del Centro de la Agroindustria Adesva de la Consejería de Innovación han conseguido desarrollar un plástico agrícola que se destruye sin contaminar el medio ambiente, mediante un sistema biodegradable que se podría aplicar comercialmente desde el año 2015.
Así lo ha explicado a Efe el gerente del centro, que se encuentra en Lepe (Huelva), Aurelio Gómez, que ha subrayado que las primeras pruebas en laboratorio ya…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:16am —
No hay comentarios
La organización agraria Asaja de Castilla y León informó ayer a través de un comunicado, que considera que la Junta pretende introducir cambios de gran calado en la normativa de las concentraciones parcelarias (utilizando la Ley Agraria en fase de anteproyecto), cambios que está dispuesta a apoyar si tienen como finalidad disponer de más recursos públicos y privados para aumentar la superficie concentrada y ejecutar las obras que llevan aparejados estos proyectos.
La nueva…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:15am —
No hay comentarios
La balanza comercial (diferencia entre lo que se exporta y lo que se importa) ha vuelto a ser positiva en la Comunitat Valenciana gracias a la agricultura. Durante el 2012, las ventas al exterior de alimentos rozaron los 5.000 millones de euros de valor, lo que supone casi uno de cada cuatro euros que se ganaron vía la exportación. El incremento medio de las exportaciones en la Comunitat fue del 4,3% aunque, si se descuenta la aportación de la agricultura el porcentaje se limita al 1,9%. Por…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:13am —
No hay comentarios
El secretario general del sindicato UGAL-UPA de León, Matías Llorente, ha valorado el año 2012 como "muy bueno" en cuanto a los cultivos de remolacha, maíz y cereal, pero "un desastre" en materia ganadera.
"Ha sido un año que va a marcar el futuro por la desaparición de muchas explotaciones ganaderas, lo que generará una dependencia muy grande del exterior", ha criticado hoy Llorente. Sin embargo, en cuanto a la agricultura, aunque queda pendiente recolectar 30.000 toneladas de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:12am —
No hay comentarios
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que el Gobierno tiene una valoración "muy positiva" de los resultados para España de la negociación de la Política Agrícola Común (PAC).
"La valoración del acuerdo de la PAC del Gobierno es muy positiva", aseguró Arias Cañete con rotundidad en su comparecencia en el pleno del Senado ante la pregunta de la senadora del grupo socialista Fuensanta Coves Botella.
El titular de…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:09am —
No hay comentarios
¿Estás hart@ de que se te caduquen los alimentos sin darte cuenta? Yo sí lo estoy, y mucho. Siempre he pensado que el futuro traerá algún 'invento' quenos diga con antelación qué es lo que se va poner malo y, así, no tener que desperdiciar comida. Pues algo así nos han traído las apps.…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:07am —
No hay comentarios
Comienzan a ponerse las primeras semillas para el grupo de consumo, que busca afianzarse en Legazpi generando un marco de compra-venta directa entre los consumidores y baserritarras de nuestro alrededor basado en la cercanía, la confianza y la calidad de los productos locales. Una vez realizadas las primeras reuniones para asentar las bases de funcionamiento del grupo, es momento de animar a los productores de la zona a formar parte del mismo o incluso plantearles si estarían dispuestos a…
Continuar
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 20, 2013 a las 9:05am —
No hay comentarios
No afecta a Uruguay pues no comercializa productos de la tala furtiva del bosque nativo, pero deberá demostrarlo.
Desde el 3 de marzo, la Unión Europea (UE) obstaculizará el ingreso a ese mercado de productos forestales de países donde haya tala furtiva del bosque nativo. En Uruguay no se desarrolla esa actividad, no obstante habrá que demostrarlo, para lo cual trabajan el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP)…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 10:43pm —
No hay comentarios
El Senasa recibió a los integrantes Programa de Certificación de Fruta Fresca Cítrica a la Unión Europea y Mercados de Similares Restricciones Cuarentenarias.
En el encuentro, llevado a cabo el pasado 13 de febrero en el Centro Regional Entre Ríos, se abordaron temas vinculados con la exportación y se analizaron las actividades relacionadas con el empaque.
También, se evaluaron las modalidades de trabajo con…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 19, 2013 a las 10:38pm —
No hay comentarios