Entre enero y septiembre, la UE importará 17,50 millones de toneladas de harina de soja, un alza frente a los 16,21…
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, estudia abrir las importaciones como "recompensa" a los supermercados que cumplan el congelamiento de precios.
La apertura de las importaciones llegaría entre mayo y junio, una vez que concluya el acuerdo de precios, que se extendería al menos hasta fines de abril, según los planes del secretario de Comercio Interior.
La medida beneficiaría a los grandes supermercados que hayan respetado a rajatabla el…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 5:08pm — No hay comentarios
La Organización Internacional de Arándano (IBO, por sus siglas en inglés) se prepara para acoger su tercera reunión los días 22 y 23 de abril en Santiago, capital chilena.
La IBO se formó en 2011 y reúne a los líderes de la industria de los principales países productores con el objetivo de fortalecer el entendimiento mutuo sobre las principales cuestiones que afectan al sector y para promover el consumo.
La reunión, que se celebrará antes…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 4:57pm — No hay comentarios
Para esta temporada 2013 se espera una producción aproximada de 200.ooo toneladas
Ad portas de comenzar con la campaña 2013, la industria del kiwi chileno mira con buenos ojos el escenario internacional, donde los bajos volúmenes que se manejan en Europa, dan a pensar que los precios para el fruto chileno serán auspiciosos, y que además gracias a las bajas en los volúmenes de los principales exportadores del Hemisferio Norte, el kiwi tendrá…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 4:13pm — No hay comentarios
Hamburgo – La Unión Europea (UE) elevará sus importaciones de harina de soja en los próximos meses debido a que los productores de forraje animal esperan que las nuevas cosechas sudamericanas reduzcan los precios, dijo ayer la revista especializada en ceerales y oleaginosas Oil World, con sede en Hamburgo.
Entre enero y septiembre, la UE importará 17,50 millones de toneladas de harina de soja, un alza frente a los 16,21…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 4:07pm — No hay comentarios
La producción nacional de trigo es objeto de grandes campañas en su contra por parte de mecanismos oficiales y, naturalmente, en vez de que aumente la agricultura de ese grano, sigue decayendo, con grave detrimento para la economía nacional y lo que ha venido en llamarse “seguridad alimentaria”.
El más grave problema que enfrenta la producción de trigo en el país es la competencia desleal que practica el Gobierno con los…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 4:03pm — No hay comentarios
PERU : Inversión de agroquímicos en cultivos de exportación es diez veces más que inversión dedicada a productos tradicionales. Se impulsa demanda en Piura, Ica y el sur de la costa.
La filial peruana de Bayer CropScience, división de la empresa alemana encargada de la protección de cultivos, manifestó su intención de impulsar el desarrollo…
Añadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 3:58pm — No hay comentarios
Evita la degradación del suelo y la pérdida de fertilidad, resaltó el experto, José Benites Jump.
La Agricultura de Conservación (AC) es una práctica fundamentada en tres componentes técnicos: la cobertura permanente del suelo; no remover el suelo para la siembra; y la rotación de cultivos.
La sinergia de estos tres componentes evita la degradación del suelo y la pérdida de fertilidad. Además, logra beneficios económicos, sociales y ambientales, indicó…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 3:45pm — No hay comentarios
La Universidad de Murdoch (Australia) busca una planta que sea tanto tolerante a sales como capaz de filtrar y atrapar los efluentes que genera la producción de peces.
Alan Lymbery, profesor Asociado de la Unidad de Salud de Peces y Grupos de Peces de Agua Dulce de la Universidad de Murdoch (Australia), señaló que el forraje NyPa, un cultivo comercial del pasto salado Distichlis Spicata, podría convertirse en una opción integral para el desarrollo conjunto de la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el febrero 27, 2013 a las 3:30pm — No hay comentarios
La Renta Agraria Aragonesa en términos corrientes ha experimentado en 2012 un aumento de un 2,37% respecto al año anterior. El incremento de precios percibidos en los productos agrarios a lo largo del año ha sido la razón para evitar el descenso en la renta agraria. Datos que se extraen del Avance de Macromagnitudes Agrarias 2012 que hoy ha presentado el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, acompañado por el Secretario General Técnico, Javier Rincón, y el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 27, 2013 a las 3:16pm — No hay comentarios
AZTI-Tecnalia ha comprobado la viabilidad nutricional y sanitaria para alimentación animal de diferentes subproductos vegetales que actualmente son gestionados como residuos. Se trata de fracciones de fruta, verdura, patata, café y pan que, cuando salen del circuito comercial, pueden ser transformados en harinas para piensos, tal y como han demostrado los investigadores del centro tecnológico.
La investigación se enmarca en el proyecto Clean Feed, financiado por el Programa…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 27, 2013 a las 3:13pm — No hay comentarios
La sidra Trabanco ha obtenido un doble reconocimiento en la feria Apfelwein im Römer, en Alemania, donde ha logrado dos premios Pomme D'Or 2013, para la sidra natural Trabanco cosecha propia y para la espumosa brut nature Poma Áurea. Este certamen, considerado una referencia mundial en el sector de la sidra, ha distinguido al llagar gijonés con el premio Pomme D'Or 2013 a la Mejor Sidra Regional por la nueva cosecha 2012 de Trabanco cosecha propia, avalada por el certificado de garantía de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 27, 2013 a las 3:11pm — No hay comentarios
El Gobierno de Navarra ha publicado en la web del Departamento de Economía, Hacienda, Industria y Empleo una guía de referencia para la formalización de contratos de servicios energéticos, dirigida fundamentalmente a empresas y entidades cuyas instalaciones tengan un nivel de consumo energético elevado, y cuyas características permitan obtener reducciones de consumos significativos mediante la aplicación de medidas de ahorro y eficiencia energética.
Se trata de una modalidad…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 27, 2013 a las 3:10pm — No hay comentarios
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Confederación Hidrográfica del Duero, celebró ayer una jornada sobre depuración de aguas residuales en pequeñas poblaciones en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Centro de Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) y el Centro de Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA).
El objetivo de esta jornada, inaugurada por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, José Valín, y…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 27, 2013 a las 3:08pm — No hay comentarios
Investigadores biomédicos y empresas analizarán los principales factores alimentarios en la mejora de las enfermedades cardiovasculares dentro del Foro de Salud Cardiovascular e Industria Alimentaria que se celebra mañana en el Centro de Investigación Biomédico de Aragón (CIBA) de Zaragoza. Durante las últimas décadas, las enfermedades cardiovasculares se han convertido en una de las principales causas de mortalidad, prácticamente la primera junto al cáncer en los países occidentales, según…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 27, 2013 a las 3:07pm — No hay comentarios
La producción vitivinícola en Castilla-La Mancha se elevó a 18,3 millones de hectolitros, de los que 15,2 millones fueron de vino y 3,1 millones de mosto. Así lo ha indicado la consejera del Agricultura, María Luisa Soriano, durante su participación en el encuentro organizado por la Fundación 'Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos' con responsables de las principales asociaciones y de los consejos reguladores del sector del vino de Castilla-La Mancha y el enólogo de la revista Wine Spectator…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 27, 2013 a las 3:04pm — No hay comentarios
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha ampliado la incoación del expediente sancionador a la Agrupación Española de Desmotadoras de Algodón (AEDA), la Asociación de Desmotadoras del Sur (Adesur), la empresa Complejo Agrícola (Comasa) y a su matriz Agrícola Conagralsa por posibles prácticas restrictivas de la competencia. En un comunicado, la Comisión Nacional de la Competencia recordó que continúa la investigación que lleva a cabo en el expediente sancionador contra varias…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 27, 2013 a las 3:03pm — No hay comentarios
Las heladas caídas en las últimas noches en las zonas de interior de la Región de Murcia, en especial la de la última noche, han provocado grandes daños a las producciones de fruta de hueso y almendra de las Pedanías Altas de Lorca, comarcas del Río Mula, Vega Media y Altiplano, según ha denunciado Coag hoy miércoles en un comunicado. Los daños más graves se centran en la Vega Media, en donde la cosecha se de fruta de hueso extratemprana verá mermada casi en un 100%, al igual que ocurriera…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 27, 2013 a las 3:01pm — No hay comentarios
La Comisión Europea reclamará hoy, en virtud del llamado procedimiento de liquidación de cuentas, el reembolso de un total de 414 millones de euros de fondos correspondientes a la política agrícola de la UE gastados indebidamente por los Estados miembros.
Corresponde a los Estados miembros abonar y controlar los gastos realizados al amparo de la Política Agrícola Común (PAC), y la Comisión debe cerciorarse de que los Estados miembros hayan hecho un uso correcto de los fondos.…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 27, 2013 a las 2:59pm — No hay comentarios
Menos del 1% de los agricultores y ganaderos andaluces ha podido cumplimentar adecuadamente la solicitud de pago único para las ayudas de la PAC, requisito indispensable para que los bancos les concedan los créditos de campaña, según ha denunciado AsajaSevilla, quu señala como el origen de esta causa a que algunas entidades reconocidas no cuentan siquiera con el programa informático completo y actualizado, y en los restantes sus herramientas básicas no estaban aún…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 27, 2013 a las 2:56pm — No hay comentarios
Incorpora restos de podas de pino y naranjo y duplica la capacidad del habitual
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y de la Universitat de Girona han desarrollado un nuevo aislante acústico que incorpora desechos de poda de pinos, naranjos y residuos similares, junto con polipropileno, el plástico usado habitualmente en juguetes y coches. Según ha informado el centro universitario valenciano, las primeras pruebas de laboratorio reflejan que el…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el febrero 27, 2013 a las 2:52pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de