Por ejemplo, un estudio de la Universidad de…
El veneno de las abejas se utiliza desde tiempo inmemorial en la cura de distintos trastornos, especialmente en la medicina tradicional. Redescubierta por la ciencia moderna, esta sustancia se emplea, por ejemplo, en el tratamiento de las alergias. Sin embargo, tal como sugieren distintos estudios, puede utilizarse con éxito también en el tratamiento de otros problemas de salud.
Por ejemplo, un estudio de la Universidad de…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 8:20pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 7:58pm — No hay comentarios
Cada vez van teniendo más presencia en nuestras ensaladas. Es un ingrediente muy común de las ensaladas de cuarta gama. También podemos cultivarlos en nuestro huerto. De hecho, el cultivo de canónigos es muy fácil de mantener y obtener buenos resultados, dada su rusticidad.
El canónigo es una de esas verduras que gustan a todo el mundo. Dan un toque muy fresco y alternativo a las ensaladas. Su contenido en vitamina A, C y B, es superior…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 7:54pm — No hay comentarios
Se prorrogó hasta el 27 de marzo la recepción de proyectos de manejo, conservación y enriquecimiento de bosques nativos. La presentación de formularios venció ayer.
Los proyectos son financiados a través de un fondo nacional para la conservación de bosques nativos. El 70 por ciento de estos fondos se destina a titulares de tierras con superficie boscosa, sean públicos o privados, de acuerdo a la categoría de conservación. El…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 7:40pm — No hay comentarios
Técnicos del INTA y del Conicet desarrollaron un aditivo que contiene microorganismos benéficos para la salud humana: aumentan las defensas y previenen infecciones intestinales.
¿Todas las bacterias son malas? La respuesta es no. De hecho, algunas, como los probióticos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) tienen efectos positivos en el organismo de quienes las consumen. Esto lo sabe bien Roxana Páez –del INTA Rafaela, Santa Fe–, una de las…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 7:30pm — No hay comentarios
La ciudad colonial de Antigua Guatemala será sede en abril próximo de un foro mundial en el que representantes de al menos 80 países discutirán el acceso a la tierra y la seguridad alimentaria, entre otros temas, anunciaron hoy los organizadores del evento.
La ciudad colonial de Antigua Guatemala será sede en abril próximo de un foro mundial en el que representantes de al menos 80 países discutirán el acceso a la tierra y la…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 7:29pm — No hay comentarios
Una verdadera estrategia comunicacional floral.
El método de comunicación de las flores para "vender" su polen a las abejas y lograr así su reproducción no tiene nada que envidiarle a las grandes campañas de publicidad.
El equivalente a lo que en el mundo humano sería un "letrero de neón", las flores emiten señales eléctricas que comunican información al insecto polinizador, según un estudio de…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 7:13pm — No hay comentarios
En la actualidad, muchos de los materiales de envase alimentario no son renovables, y proceden del petróleo. Según EUROSTAT, los residuos domésticos de envases de plástico en Europa ascienden a más de 15…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 7:05pm — No hay comentarios
Al cierre de esta edición, los voceros del sector cafetero de cinco departamentos habían iniciado una reunión de concertación con el fin de levantar el paro que desde hace cuatro días afecta al país.
En la mesa de negociación se reunieron más de 20 productores con los ministros de Trabajo, Rafael Pardo, Hacienda, Mauricio Cárdenas,…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 7:02pm — No hay comentarios
El Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y sus miembros, por una parte y Colombia y Perú, por otra, firmado en Bruselas el 26 de junio de 2012, se aplicará provisionalmente entre la Unión Europea y Perú a partir de hoy 1 de marzo, según publicó, ayer, el Diario Oficial de la Unión Europea. La exportación comunitaria de frutas y hortalizas a Perú en 2012 se situó en sólo 81 toneladas y en 2011 la exportación fue 0, según datos de Eurostat. Por el contrario, la…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 6:56pm — No hay comentarios
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca decidió contemplar las modificaciones causadas por problemas climáticos, pero no por temas comerciales en los Planes de Uso y Manejo Responsable de Suelos que se presenten este año.
En el marco de una conferencia, realizada ayer en la Cámara Mercantil de Productos del País, la directora de Recursos Naturales Renovables (Renare), Mariana Hill, confirmó que se había decido contemplar modificaciones en los Planes de Uso y Manejo Responsable…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 6:51pm — No hay comentarios
Plataformas como “Producto Social Bruto” ayudan a transformar la sociedad, a través de prácticas de economía cotidiana
Desde el terreno empresarial, algunos movimientos como la Economía del Bien Común, están promocionando un cambio de modelo productivo. Desde el ámbito de los consumidores también se está produciendo una transformación: los ciudadanos son cada vez más conscientes de los efectos de los hábitos de consumo en la situación actual de la sociedad y…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 6:45pm — No hay comentarios
El secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que la gastronomía tiene mucho que ver en que el turismo genere 8% del PIB de la capital del país; más de US$3.800 millones de derrama económica y un millón de empleos directos e indirectos.
Entre los participantes se encuentran Mario Jiménez, de la Universidad de Quito, Ecuador; Guillermo Graglia, de Perú; Sophie Reynaud, de Francia; y Alain Bourdon, de la embajada…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 6:41pm — No hay comentarios
Falabella, Walmart, Jumbo y Grupo Casino participaron de la "Misión Compradora del Sector Alimentos Gourmet y Bazar con Diseño" que se desarrolla hasta este viernes, y que reunió a más de 200 productores de 18 provincias argentinas con las cadenas globales de supermercados.
Cuatro grandes cadenas globales exploraron la oferta de alimentos gourmet de productores argentinos para llevar sus productos a las góndolas…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 6:33pm — No hay comentarios
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que “tendremos que analizar” el regreso a la mesa de conversaciones con los voceros de ese gremio.
Este viernes en la madrugada concluyó sin éxito un primer acercamiento entre el gobierno y el sector cafetero.
El gobierno colombiano amenazó este viernes con no volver a la mesa de diálogos con los cafeteros, pese a tener una cita pactada para…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 6:30pm — No hay comentarios
Global Fresh Trade ha empezado la importación de sandías de Costa Rica. "Nos enfocamos principalmente en España y sur de Europa en cuanto al área de importación se refiere, pero nos gustaría ampliar nuestra gama, y los melones de Costa Rica son el primer paso. Ya hemos recibido los primeros melones y al final de la semana llegarán varios contenedores con melones amarillos. En dos semanas el surtido será aún más amplio y ofreceremos además sandías sin semillas y melones…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 6:19pm — No hay comentarios
Investigadores de la UN aprovechan frutas amazónicas para extraer compuestos como las antocianinas, que contribuyen al tratamiento del cáncer.
Aprovechando los beneficios de las frutas exóticas colombianas, la Universidad Nacional (UN) en Manizales adelanta un proyecto que aborda, desde el diseño de una biorrefinería, hasta la creación de un producto para tratar el cáncer. La refinación de un producto como el petróleo, permite obtener varios derivados a partir de la misma…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 6:15pm — No hay comentarios
Se trata de cuatro ejes estratégicos. Entre ellos, el monitoreo de especie de árboles en extinción y el plan nacional anticorrupción del sector forestal y de fauna silvestre.
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) en coordinación con el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Ministerio de Agricultura (MINAG) presentaron los avances de Perú en la implementación del Anexo 18.3.4 del Anexo sobre el Manejo del Sector Forestal del Acuerdo de Promoción…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 6:08pm — No hay comentarios
Informó Marlene Gomero, presidenta de APECAFE. Buscan también enviarlo a Japón y China.
El Perú exportaría cafés especiales a Corea del Sur por primera vez este año, informó Marlene Gomero, presidenta de la Asociación Peruana de Cafés Especiales (APECAFE).
“A finales del año pasado Corea del Sur solicitó una proforma a APECAFE para una compra de 100 contenedores mensuales de cafés especiales que serían entregados para la siguiente campaña”, señaló la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 1, 2013 a las 6:02pm — No hay comentarios
El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, a través del Programa Nacional de Raíces y Tubérculos Rubro - Papa ha realizado estudios sobre la caracterización nutricional y funcional de cultivares de papas.
Xavier Cuesta, investigador del INIAP, señala que las papas de color amarillo, rojas y negras, que son papas nativas, tienen…
ContinuarAñadido por INIAP el marzo 1, 2013 a las 6:00pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de