A lo largo del libro, las autoras hacen un recorrido por el desarrollo de la industria, desde el año 1900 cuando fue…
Más de 500 productores de cítricos de Hato Mayor y El Seibo, con unas 300 mil tareas cultivadas, están desde hace cinco años luchando contra una plaga de langostas que ha infectado las plantaciones con la enfermedad conocida como Huanglongbing (HLB), generando pérdidas y daños de cientos de millones de pesos.
El insecto que se cree llegó procedente de la región norte con plantas contaminadas, adquiridas en viveros a cielo abierto, ha obligado a grandes y medianos productores a…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 14, 2013 a las 6:29pm — No hay comentarios
La Federación Nacional de Cultivadores de Palma, Fedepalma, en cabeza de su presidente, Jens Mesa Dishington, presentó hoy en Bogotá el libro “Biodiésel de palma colombiano: de la ficción energética a la realidad de un negocio”, escrito por Alejandra Rueda Zárate y Marlyn Ahumada Yanet.
A lo largo del libro, las autoras hacen un recorrido por el desarrollo de la industria, desde el año 1900 cuando fue…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 14, 2013 a las 6:22pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 14, 2013 a las 6:19pm — No hay comentarios
Costa Rica exportó 141.000 cajas de chile dulce por primera vez a Estados Unidos durante el 2012, equivalentes a 436.400 kilogramos, así como 1.600 cajas de tomate (unos 13.154 kilogramos).
La primera exportación se realizó el 15 de marzo del año pasado, y durante el 2012 fueron 72 los contenedores exportados de chile dulce, lo que generó ingresos alrededor de $690.000, además de y $24.500 en tomates frescos.
Uno de los requisitos para exportar a Estados…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 14, 2013 a las 6:11pm — No hay comentarios
El chef Virgilio Martínez lidera la explosión de la gastronomía peruana en Londres
El joven chef peruano Virgilio Martínez lidera con su nuevo restaurante Lima la explosión de la gastronomía peruana en Londres, en un momento en que los londinenses se vuelven hacia Latinoamérica en busca de otros sabores y experiencias.
Aunque siempre ha habido una comunidad latina en esta ciudad…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 14, 2013 a las 6:08pm — No hay comentarios
El precio por kilo de la pulpa congelada en los mercados internacionales asciende a US$ 3,82, mientras que el año pasado fue de US$ 3,30, además en 2012 se enviaron 250 toneladas, obteniéndose US$ 825 mil.
Perú exportaría 400 toneladas de pulpa congelada de lúcuma este año, lo que generaría ingresos por cerca de US$ 1,5 millones, informó el gerente general de Gastronomic Fruits, Sergio Zignago.
El año pasado se exportaron 250 toneladas, obteniéndose US$…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 14, 2013 a las 6:02pm — No hay comentarios
En Balcarce se realizan actividades de investigación, servicios y producción en este cultivo desde 1940. Asimismo, se desarrollan trabajos en Mendoza, Tucumán, Jujuy y Córdoba y, en la actualidad, articulados con el ProHuerta, en todo el país.
Marcelo Huarte es mucho más que especialista en papa del INTA Balcarce. Es un apasionado de este cultivo del que conoce como pocos y aporta datos que resultan…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 14, 2013 a las 5:54pm — No hay comentarios
La Asociación de Productores de Cítricos del Perú (ProCitrus), informó que en los últimos años el país ha ido incrementando sus exportaciones de cítricos a los principales mercados del mundo, tales como el Reino Unido, Holanda, Estados Unidos, Canadá y Rusia. Es por ello que este año se esperan exportar 100.000 TM (toneladas métricas), debido a que la tendencia es seguir aumentado las exportaciones en un 10% anual en promedio.
Asimismo, la Asociación informó…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 14, 2013 a las 5:50pm — No hay comentarios
El cambio climático provocará un aumento de la frecuencia, intensidad y duración de los episodios de sequía.
La sequía causa más víctimas y desplazamientos de población que la combinación de ciclones, inundaciones y seísmos, pero prácticamente ningún país cuenta con una política para hacer frente a este desastre natural y reducir su impacto.
Este asunto será tratado por expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el Fondo de Naciones Unidas para la…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 14, 2013 a las 4:52pm — No hay comentarios
Una de las características de las variedades de café que se producen en Colombia es que tienen la capacidad de autopolinizarse. No obstante, el cultivo mejora cuando intervienen agentes externos
Una investigación desarrollada por entomólogos de la UN demostró que si las abejas silvestres polinizaran las plantas de café aumentaría la calidad de los granos y, de paso, optimizaría los cultivos. Una de las características de las variedades de café que se producen en Colombia es que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 14, 2013 a las 4:37pm — No hay comentarios
La actividad tiene por objetivo generar una instancia participativa de intercambio y de valoración de los distintos sectores productivos ligados al Bosque nativo y al Agua de la región de Los Ríos.
Con motivo del día mundial del agua 2013, el proyecto Innova Cuencas APR, ha organizado la“Primera Feria Regional del…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 14, 2013 a las 4:36pm — No hay comentarios
El azafrán, cuyo uno de los principales productores es España, es una planta que florece en otoño. Destacan los estigmas de color rojo que, después de tostar, adquieren un sabor amargo y un aroma intenso. Estos estigmas pertenecen a las flores de Crocus Sativus. En alimentación, se utiliza sobre todo para dar color y aromatizar los alimentos. España es el principal comercializador mundial de azafrán, una especia que requiere un minucioso proceso de producción muy delicado y unas condiciones…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 14, 2013 a las 4:36pm — No hay comentarios
Para el banco suizo la caída durará hasta la primera mitad de 2014, pero a largo plazo hay perspectivas al alza.
La soja, el principal producto de exportación uruguayo durante 2012, sufrirá este año una fuerte caída en su precio internacional, de la mano de un importante incremento de la oferta a nivel global. Sin embargo, eso no quiere decir que el precio de los granos –y los alimentos en general– hayan alcanzado sus…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 14, 2013 a las 4:30pm — No hay comentarios
El grupo de investigación LEQUIA de la Universidad de Girona (UdG) ha desarrollado un sistema innovador capaz de solucionar el problema de la contaminación por nitratos de las aguas subterráneas, que reduce el consumo energético necesario para limpiarlas y evita la generación de residuos adicionales.
Según la UdG, esta tecnología, que ha generado la solicitud de una patente europea, aprovecha la capacidad de determinadas bacterias de reducir los nitratos.
La investigación,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 14, 2013 a las 4:29pm — No hay comentarios
El Informe Anual de Residuos de Plaguicidas 2010 publicado por la EFSA (Agencia Europa de Seguridad Alimentaria) muestra que el 97,2% de las muestras analizadas durante este periodo, han cumplido los criterios establecidos sobre Límites Máximos de Residuos (LMR) permitidos para los productos alimenticios en la Unión Europea. Con estos resultados, la EFSA concluye que la seguridad de nuestros alimentos está garantizada.
"Año tras año el cumplimiento de los LMRs es cada vez más alto, lo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 14, 2013 a las 4:07pm — No hay comentarios
El gobierno de Brasil estima que ese país incrementará la producción de arroz respecto a la zafa anterior. Según datos difundidos en lunes se espera que la cosecha pase de 11,5 a 12 millones de toneladas.
El arroz y los frijoles (feijao) son dos ingredientes básicos en los platos de los brasileros. Según estimaciones oficiales, ambos productos tendrán una buena temporada este año, con un aumento productivo en el período 2012/2013 respecto al período anterior.
Según lo…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 14, 2013 a las 4:06pm — No hay comentarios
CCOO ha denunciado que hay un grupo de empresarios agrícolas que están realizando gestiones para contratar mano de obra temporera directamente en Rumanía, saltándose los compromisos adquiridos en la Comisión de Ordenación de Flujos Migratorios de la provincia de Huelva.
El secretario general del Sindicato Provincial Agroalimentario de CCOO Huelva, Hilario Vázquez, ha indicado en un comunicado que en dicha Comisión el compromiso fue de primar la contratación…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 14, 2013 a las 4:01pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 14, 2013 a las 3:54pm — No hay comentarios
El Plan Estratégico, con un horizonte a 20 años, busca asegurar la conservación y el manejo sostenible del bosque mediante la aplicación de normas tradicionales de la Comarca, leyes
El denominado "Plan Estratégico de Gobernanza del Bosque de la Comarca Emberá Wounaan" fue presentado este martes ante autoridades ambientales, organizaciones conservacionistas del país y agencias de cooperación internacional, por el Congreso General de…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 14, 2013 a las 3:54pm — No hay comentarios
Desarrollado en colaboración con la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna, la Red de Jardines Botánicos, el Centro Nacional de Áreas Protegidas y otras entidades
Un proyecto investigativo dirigido por el Instituto de Ecología y Sistemática (IES), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, permitió identificar en su primera etapa la presencia en Cuba de 323…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 14, 2013 a las 3:48pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de