AGRO 2.0

Todos los posts de blog (25,378)

AGRO 2.0 La producción de carne de vacuno en Colombia creció un 5,7% durante 2012

De acuerdo con los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia, la producción cárnica de vacuno en este país ha alcanzado las 854.232 t, un 5,7% más y un 4,0% más en el número de animales sacrificados.



De la producción de carne de vacuno apenas el 0,6% correspondió a animales con características idóneas para la exportación a otros países.



En cuanto a la carne de cerdo, la producción también creció en un 9,5% y llegó a los 238.505 t. En el caso… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 20, 2013 a las 11:39pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Nace ALBA, la mayor agrupación no cooperativa de productores de leche del Sur de España

Con la celebración de la Asamblea constituyente que tuvo lugar la semana pasada en Antequera, se pone en marcha la Asociación ALBA, Alternativa Láctea en Base Asociativa, que nace con el objetivo de mejorar el equilibrio de la cadena de valor en el sector lácteo, reforzando la posición negociadora de sus miembros. La nueva asociación se ha creado a iniciativa de los productores de leche de Andalucía y cuenta con la participación de las Organizaciones agrarias COAG y UPA, así como de la… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 20, 2013 a las 11:36pm — No hay comentarios

Carne de caballo por vacuno, bacterias fecales...¿es seguro lo que comemos?

A pesar de los últimos casos que han saltado a los medios de comunicación y que afectan a marcas como Ikea, Findus o La Cocinera, los expertos aseguran que el nivel de control de los alimentos en España es mejor que nunca. Aunque admiten que “no existe el riesgo cero”.



Las albóndigas le han proporcionado a Ikea casi tanta fama como muchos de sus productos para el hogar, pero sin duda alguna también más quebraderos de cabeza. El gigante sueco se ha visto obligado en las últimas… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 20, 2013 a las 11:30pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España Aprobada la certificación de calidad para las explotaciones de vacuno de leche de la Región

El Consejo de Gobierno ha autorizado el decreto que permitirá a los titulares de explotaciones de vacuno de leche de la Región de Murcia obtener la certificación de calidad de este producto. De este modo, podrán convertirse en beneficiarios de ayudas específicas en el marco de la Política Agraria Comunitaria (PAC).











Ampliar foto



Esta certificación supone un reconocimiento oficial a los productores de vacuno de leche que, con su esfuerzo, alcanzan… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 20, 2013 a las 11:26pm — No hay comentarios

El sector vacuno ha demostrado «la eficacia de su sistema de trazabilidad»

A raíz de la aparición de carne de caballo en productos alimenticios, en principio elaborados a base de carne cien por cien vacuno, el sector ha demostrado «la eficacia de los mecanismos de control» a los que están sujetos: «Podemos estar orgullosos de la trazabilidad que aplicamos», señaló el gerente nacional de Asoprovac, Javier López, quien señaló que los proveedores «aparecen de forma inmediata cuando se busca y, en este sentido, los consumidores también pueden estar… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 20, 2013 a las 11:18pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 La venta de carne de vacuno en Guatemala se dispara ante la gripe aviar registrada en México

Los problemas de gripe aviar que está registrando durante las últimas semanas México han motivado un incremento de la demanda de carne de vacuno en Guatemala, motivando el incremento de los precios, según ha declarado el ministro de Agricultura guatemalteco, Élmer González.



El responsable del país centroamericano ha declarado que se está dando una sustitución en el consumo de carnes "pero creemos que este problema se solventará en un plazo de 3 a 6 meses", ha… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 20, 2013 a las 11:12pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 España Los buitres matan a cuatro vacas de dos explotaciones ganaderas de Masueco

ICAL La Alianza UPA-COAG de Salamanca denunció este miércoles que el ataque de buitres a dos explotaciones ganaderas situadas en el municipio de Masueco (Salamanca), ha provocado la muerte de cuatro reses vacunas.



Este nuevo ataque a animales en vivo por parte de los buitres demuestra a su juicio el peligro que corren las explotaciones ganaderas, sobre todo las ovejas y vacas durante el parto, que es cuando los animales son más vulnerables.



Por ese motivo, la organización… Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 20, 2013 a las 11:10pm — No hay comentarios

AGRO20 URUGUAY: Precio de la soja caerá 20% este año, afirma experto en materias primas

La caída durará hasta la primera mitad del 2014 pero hay perspectivas a la alza, a largo plazo, eso sí.

La soja es uno de los principales productos en los que se basa la exportación uruguaya, sin embargo durante este año el precio sufrirá una gran caída internacional, de la mano de un importante incremento de la oferta a nivel global. Sin embargo, y al igual que el precio del resto de los alimentos, ha subido y están alcanzando máximos históricos.

Según Dominic Schnider, jefe…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el marzo 20, 2013 a las 10:32pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MEXICO Envía Jalisco primer embarque de carne de cerdo a Japón

 El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Héctor Padilla Gutiérrez, informó que salió el primer envío oficial de un embarque con carne de cerdo proveniente del municipio de Atotonilco El Alto, con destino a Japón.

Señaló que Jalisco produce más del 30 por ciento de la producción nacional de cerdo y aunque se tienen los recursos para producir más carne, las exportaciones se estancaron en los últimos años debido a la falta de apoyo a los porcicultores en materia de…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 20, 2013 a las 10:27pm — No hay comentarios

AGRO20 URUGUAY: Cultivadores de soja esperan batir un nuevo récord de producción y exportación

Gracias a las lluvias se prevén mejores resultados que el año pasado porque las lluvias han llegado en un momento clave para revitalizar las plantaciones de soja cuando más se necesitaba.

De las lluvias dependerá buena parte de las divisas que se ingresarán en Uruguay, dado que el alimento considerado como "oro verde" es una fuente de ingresos muy importante para el país.

Ese “yuyo” que fustigó la…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el marzo 20, 2013 a las 10:10pm — No hay comentarios

AGRO20 URUGUAY: La soja, el oro verde de Uruguay

Los agricultures de Uruguay dependen del cielo y de las lluvias para mantener su "oro verde": la soja. Además de en el cielo todos están muy pendientes de la evolución que está teniendo la soja en la Bolsa de Chicago y de los precios que se estipulen para este alimento.

Los consultores privados estiman que en 2013 la cosecha…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el marzo 20, 2013 a las 10:03pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA Los productores de conejo reclaman la autorización de los mataderos en granja

La Asociación de Seleccionadores y Multiplicadores Cunícolas de España (ASEMUCE) acudirá junto con FEAGAS (Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto) a la undécima edición de FIGAN. Durante tres intensos días, esta organización pretende llevar a cabo una importante campaña de sensibilización y de recogida de firmas para apoyar una iniciativa de ley que autorice los mataderos en granja.



El pasado 11 de enero, ASEMUCE entregó ante el Ministerio de Agricultura,…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 20, 2013 a las 9:46pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA INLAC y MAGRAMA firman un acuerdo para la creación de la base de datos de contratos lácteos

La Organización Interprofesional Láctea (INLAC) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) firmaron el pasado lunes 11 de marzo un convenio con el objeto de establecer las bases de colaboración entre el MAGRAMA e INLAC para la creación y el manteniendo de la base de datos que recoja la información de los contratos obligatorios que se celebren en el sector lácteo, el intercambio de información relativa al sector, así como su impulso.



Según establece el…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 20, 2013 a las 9:43pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 La ganadería extensiva contribuye a prevenir los incendios forestales

La ganadería extensiva ecológica no sólo logra producir alimentos de calidad y con garantía para la salud, sino que también conserva el medio ambiente y el entorno rural, según ha explicado Francisco Casero, presidente de Ecovalia, Asociación Valor Ecológico. Casero ha recordado, con motivo del Día Mundial Forestal que se celebra el 21 de marzo, la importancia de las cabañas ganaderas ecológicas para prevenir los incendios, en estos meses durante los cuales se realizan los trabajos…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 20, 2013 a las 9:38pm — No hay comentarios

AGRO ESPAÑA Buena feria en Torrelavega con un aumento de la oferta y las ventas al completo

Buena feria en todos los aspectos la celebrada enmtre el martes y el miércoles en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, con un nuevo y ligero incremento de la oferta -2.248 animales frente a los 1.172 de la pasada semana-, que se ha vendido casi al completo por la fuerte presencia de la demanda. Por lo que respecta a las cotizaciones, la mayoría han sido de sostenimiento aunque se ha dejado notar un importante incremento de los precios en aquellas reses de más calidad, lo que ha…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 20, 2013 a las 9:11pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ESPAÑA La Xunta mantiene que la ley nacional debe recoger el coste de producción de la leche

El secretario general de Medio Rural, Tomás Fernández Couto, ha subrayado que la Xunta mantiene contactos para conseguir que el coste de producción de la leche venga recogido en la futura ley nacional de la cadena alimentaria. Fernández Couto intervino en comisión parlamentaria para responder a una pregunta del socialista Pablo García, a quien informó de que el Gobierno gallego mantiene contactos para conseguir que la futura ley recoja los acuerdos entre el presidente gallego, Alberto Núñez…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 20, 2013 a las 9:09pm — No hay comentarios

AGRO20 ARGENTINA: Día Mundial del Agua: reflexiones sobre su uso y distribución

Aesar de que el 70% del agua dulce que se extrae en todo el mundo se utiliza para la agricultura su distribución por el medio rural no es uniforme, por lo que el acceso que se tiene al agua es desigual.

El 22 de Marzo se hará una llamada de atención aprovechando que este día fue declarada por la ONU como Día Mundial del Agua. Esto obligará a todas las personas a reflexionar sobre la disponibilidad de este bien tan preciado, de su uso y de la gestión…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el marzo 20, 2013 a las 9:05pm — No hay comentarios

AGRO20 ARGENTINA: Día Mundial del Agua: reflexiones sobre su uso y distribución

Aesar de que el 70% del agua dulce que se extrae en todo el mundo se utiliza para la agricultura su distribución por el medio rural no es uniforme, por lo que el acceso que se tiene al agua es desigual.

El 22 de Marzo se hará una llamada de atención aprovechando que este día fue declarada por la ONU como Día Mundial del Agua. Esto obligará a todas las personas a reflexionar sobre la disponibilidad de este bien tan preciado, de su uso y de la gestión…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el marzo 20, 2013 a las 9:05pm — No hay comentarios

AGRO20 ARGENTINA: Día Mundial del Agua: reflexiones sobre su uso y distribución

Aesar de que el 70% del agua dulce que se extrae en todo el mundo se utiliza para la agricultura su distribución por el medio rural no es uniforme, por lo que el acceso que se tiene al agua es desigual.

El 22 de Marzo se hará una llamada de atención aprovechando que este día fue declarada por la ONU como Día Mundial del Agua. Esto obligará a todas las personas a reflexionar sobre la disponibilidad de este bien tan preciado, de su uso y de la gestión…

Continuar

Añadido por PROYECTOS el marzo 20, 2013 a las 9:05pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA Decomisaron una marca de queso untable



Se trata de la línea “Vicentino” de Queso Port Salut Fundido para Untar. La Assal prohibió su comercialización en todo el territorio al no contar con la autorización correspondiente de alimento sin gluten y libre de TACC

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), dependiente del Ministerio de Salud provincial, decomisó la línea “Vicentino” de Queso Port Salut fundido para untar, cuyos atributos indican sin gluten y libre de TACC pese a no contar con la autorización…

Continuar

Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 20, 2013 a las 9:03pm — No hay comentarios

Archivos mensuales

2024

2023

2022

2021

2020

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

1999

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio