La producción de carne de vacuno durante 2012 fue de 1,29 millones de t, un 5,4% menos que en 2011 y la de ovino se ha reducido en casi un 3% hasta las 82.916 t, según los datos aportados por la Agencia Europea de Estadísticas Agrarias de Francia. El precio medio de la venta al consumidor se habría reducido a los 13,6 euros/kg en el caso de la carne de vacuno.
Pese a la caída del consumo interno fue un buen año para las exportaciones francesas de vacuno ya que crecieron en un…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 22, 2013 a las 9:16am — No hay comentarios
El pastoreo no tuvo ningún efecto negativo en el contenido de materia orgánica en el suelo o en los rendimientos de los cultivos.
Según publica el Agricultural Research Service (ARS) norteamericano (clic aquí) un científico de este servicio está estudiando cómo el pastoreo del ganado ovino en tierras de barbecho afecta a la calidad del suelo en Montana, Dakota del Sur y Dakota del Norte.
En estas regiones, ya existía mucho pastoreo de ganado ovino y otros animales antes de que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 22, 2013 a las 9:15am — No hay comentarios
Es por precios estancados y suba de costos. El poder de compra del kilo vivo cayó 30%. En el último tiempo, la ganadería recuperó 3 de los 10 millones de vacunos que perdió entre 2006 y 2010.
Según un dato que circula en el Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa), el stock bovino se ubicaría ahora en torno a 51,7 millones de cabezas. De todos modos, son varias las voces que advierten que este proceso ya se detuvo porque los números vuelven a ser estrechos para…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 22, 2013 a las 9:10am — No hay comentarios
Aunque todavía no hay noticias de reses muertas, la Asociación Ganadera Local ya prendió los focos amarillos por la falta de pasto en los potreros.
Por la falta de comida, el ganado bovino ya comenzó a bajar de peso, aunque las vacas lactantes son las que corren mayor peligro.
Juan Canché Estrella, el líder ganadero, indica que necesitan apoyos pues los socios de la AGL no tienen recursos para adquirir suplementos alimenticios.
En otro asunto relacionado con el campo,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 22, 2013 a las 9:07am — No hay comentarios
Sofía Sánchez Seda José Gordón Ferrero tiene una curiosa forma de trabajar que le ha valido un gran reconocimiento de medios internacionales. Mario Gil, responsable de El Churrasco, trae a Gran Canaria a uno de los más grandes artistas gastronómicos del mundo de la carne: Gordón regenta el restaurante El Capricho, reconocido por la revista Time como el establecimiento con la mejor carne de buey del mundo, y selecciona el ganado que cría en sus fincas.
Usted selecciona su…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 22, 2013 a las 9:03am — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 21, 2013 a las 10:37pm — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 21, 2013 a las 10:35pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el marzo 21, 2013 a las 10:23pm — No hay comentarios
El Parlamento gallego aprobó unánimemente una propuesta que insta a la Xunta a que pida que la ley nacional alimentaria, en fase de proyecto legislativo, haga referencia al coste de producción de la leche. La propuesta, presentada por el diputado Antón Sánchez, de Alternativa Galega de Esquerda, prosperó tras cruzarse su propuesta con enmiendas del resto de grupos. El diputado argumentó que es preciso tratar de que la ley que se tramita en el Congreso especifique, como medida de protección a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 21, 2013 a las 10:15pm — No hay comentarios
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha destacado los esfuerzos realizados en el marco del Convenio de colaboración para la mejora de la eficiencia de las cadenas de valor y…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 21, 2013 a las 10:10pm — No hay comentarios
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) ha pedido la convocatoria urgente de la mesa de trabajo sobre sanidad animal, que se ha comprometido a crear la Junta de Castilla y León, ante los "graves" problemas de saneamiento de la cabaña de vacuno, sobre todo, en las zonas de alta montaña. El presidente de ASAJA Ávila, Joaquín Antonio Pino, ha indicado en una nota que las soluciones a estos problemas pasan "necesariamente" por "flexibilizar" la normativa actual, ante la imposibilidad…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 21, 2013 a las 10:04pm — No hay comentarios
"Producimos y comercializamos hortalizas de raíz procedentes de catorce comunidades del oeste del Néguev. Nuestro volumen de producción en 2010 superó las 210 000 toneladas compuestas por: 150 000 toneladas de patatas, 35 000 toneladas de zanahorias, 10 000 toneladas de rábanos, 12 000 toneladas de cítricos y 4000 toneladas de cebollas", dice Dror Tanuri, director general de Yaham (de empresas Hevel Maon)
Nuki Neufeld, gerente de marketing de Yaham,…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el marzo 21, 2013 a las 10:02pm — No hay comentarios
Tan sólo tres días después de que la organización profesional agraria ASAJA Salamanca solicitara formalmente al jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Javier García Presa, que las unidades veterinarias entregaran completo el nuevo modelo del libro de registro de explotación a los ganaderos, ésta ha reconsiderado su propuesta inicial y ha comunicado esta mañana al presidente de la OPA local, Luís Ángel Cabezas, su propósito de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 21, 2013 a las 9:59pm — No hay comentarios
Con motivo de su análisis especial en profundidad de las importaciones, FreshPlaza ha entrevistado a Marco Salvi, presidente de FruitImprese, la asociación italiana de empresas hortofrutícolas, sobre los flujos de las importaciones de uvas de contratemporada en Italia.
De la entrevista realizada por Fresh Plaza se pueden extraer los siguientes datos:
- De las 22.500 toneladas de uva que Italia importa 4.200 son enviadas por Chile, 2.600 son de Egipto y 924 son de…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el marzo 21, 2013 a las 9:58pm — No hay comentarios
La organización agraria UPA ha constatado que en los últimos meses el precio de venta más utilizado por las grandes superficies (Carrefour, Mercadona y Alcampo) es de 1,99 euros/kg., “algo que sin duda supone poner en el mercado un producto por debajo de lo que cuesta producirlo”, según señala en una nota, ya que el coste de producción del pollo se situaba en 2010 –los últimos datos disponibles- entre 2,4 €/kg y 2,7 €/kg, según el propio Ministerio de Agricultura. En opinión de UPA, estos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el marzo 21, 2013 a las 9:53pm — No hay comentarios
El apoyo del Gobierno a los productores de aguacate de República Dominicana ha generado un incremento sustancial en la exportación de la fruta hacia mercados internacionales, con un volumen de 20 mil toneladas métricas al año, y un aporte en divisas superior a los 30 millones de dólares.
Un informe del…
Añadido por PROYECTOS el marzo 21, 2013 a las 9:34pm — No hay comentarios
Añadido por PROYECTOS el marzo 21, 2013 a las 9:33pm — No hay comentarios
Una buena forma para reducir los costes en la producción de un es colocar unas grapas. Si si colocar unas grapas.
Los costes de un invernadero van desde la mano de obra hasta los gastos de producción, y de ello dependen que los productores puedan ser o no competitivos.
Por ejemplo, en los Países Bajos, el coste bruto de un trabajador especializado en un invernadero podría alcanzar hasta los quince euros por hora. Entutorar las tomateras es una tarea…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el marzo 21, 2013 a las 9:26pm — No hay comentarios
Se espera que la producción californiana de naranjas Valencia continúe disminuyendo ligeramente este año.
Las autoridades de la industria afirman que no han observado daños significativos derivados de las heladas, pero la cantidad de naranjas que se producirá durante la primavera y el verano continuará con su tendencia a la baja.
El año pasado, los productores cosecharon unos 27 millones de cajas de naranjas Valencia. Este año, se espera que…
Añadido por PROYECTOS el marzo 21, 2013 a las 9:02pm — No hay comentarios
El estudio anual del comportamiento de consumo en América Latina señala que la tecnología es un habilitador para la satisfacción del cliente en el sector retaill.
El estudio realizado por Motorola Solutions señala, segun el 96% de sus gerentes, que se puede lograr una mayor satisfacción para el cliente estableciendo una comunicación eficiente con el personal.
Del inicial 96% solo un 84% señaló que pueden manejar de mejor manera tanto a los…
ContinuarAñadido por PROYECTOS el marzo 21, 2013 a las 8:59pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de