Ecuador acudió a Foodex, la mayor feria agroalimentaria de Asia, con un espacio tres veces mayor que el de 2012, animado por el aumento del 13 por ciento de sus exportaciones con Japón y con la presencia de siete empresas con productos como el chocolate, las frutas deshidratadas o los jugos de fruta.
Chocolates con aguaymanto peruano, jícama mexicana o flan de quinua boliviano son algunas de las propuestas con las que Latinoamérica ha reinventado sus productos…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 8:22pm — No hay comentarios
El Gobierno, mediante decreto, liberará un nuevo cupo de exportación de 300.000 toneladas de granos de soya −en 2012 dio licencia para negociar igual volumen− y ampliará el plazo de seis a 12 meses para que las industrias negocien el intercambio comercial de la oleaginosa.
Así lo informó el viceministro de Producción Industrial a mediana y gran escala, Camilo Morales, que, junto a su par del Viceministerio de Comercio Exterior, se reunió con el titular de la…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 8:20pm — No hay comentarios
La capital colombiana trata de implementar un nuevo plan público de reciclaje que reduzca las miles de toneladas de basura que produce la urbe todos los días y que ya le ha generado fuertes críticas y problemas judiciales a su alcalde, el izquierdista Gustavo Petro.
El programa "Basura cero" pretende concienciar a la ciudadanía de la necesidad imperiosa de actuar ante los desafíos que plantea el manejo…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 8:17pm — No hay comentarios
En los próximos días, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca comenzará la distribución de los nuevos formularios para el sistema de trazabilidad, lo que ocurrirá junto a las nuevas entregas de caravanas.
"El Sistema Nacional de Información Ganadera informó a los productores que durante un tiempo coexistirán los dos modelos de formularios, siendo ambos válidos", explica la página web del ministerio.
Las mayores novedades de este formulario…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 8:12pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 7:36pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 7:33pm — No hay comentarios
La Fiscalía y más de un sector productivo de Santa Cruz consideran que las invasiones a predios agrícolas y pecuarios en producción es motivada por grupos organizados que se articulan en red para perpetrar…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 7:31pm — No hay comentarios
Durante nuestra adolescencia experimentamos cambios importantes, tanto emocionales como sociales y fisiológicos. De ahí que la alimentación cobra especial importancia para que a nivel de nutrientes podamos hacer frente a estos cambios. Una correcta nutrición durante la adolescencia nos evitará en la adultez alteraciones y trastornos de la salud.
Así lo considera la Lic. Zarith Alvarado, nutricionista de Sisol Joven, quien refiere que se debe hacer frente a la…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 7:25pm — No hay comentarios
El primer proyecto piloto de telemetría destinado a optimizar el uso del agua y financiado con los aportes del Gobierno, comenzó a operar en cuatro importantes canales de regadío de la provincia de Quillota, región de Valparaíso, permitiendo a los agricultores conocer en tiempo real y gestionar de manera remota el agua disponible para los cultivos.
La iniciativa presentada por el Ministro(s) de Agricultura Álvaro Cruzat, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR),…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 7:00pm — No hay comentarios
Los emprendedores agrícolas Jessica Gallardo y Gerardo Cortés, quienes buscaban una manera complementaria a su actividad laboral, lograron cultivar cebollas en plena Pampa del Tamarugal, Región de Tarapacá, iniciativa que contó con el apoyo de la Mesa Agrícola de Pintados, instancia público-privada que conforman el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, Teck Quebrada Blanca, SQM, la Municipalidad de Pozo Almonte y cuatro asociaciones productoras de Pintados, perteneciente a la comuna…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 6:57pm — No hay comentarios
•En el mes, el embotellado crece 5% en valor y 2,9% en volumen, llegando a US$ 114 millones y 3,8 millones de cajas, con un precio promedio de US$ 30,1 cada una, un 2,1% superior a 2012. •En doce meses la categoría crece 0,7% en valor (US$ 1.425 millones), 0,6% en volumen (49 millones de cajas), con un precio promedio de US$ 29,1/Caja. •Las exportaciones totales alcanzan en enero US$ 159 millones (10%) y 76 millones de litros (24,4%), con un precio promedio que…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 6:53pm — No hay comentarios
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, constituyó una comisión integrada por cuatro ministros y un alto consejero que viajará este lunes a los territorios más afectados por el paro cafetero que vive el país desde hace una semana. Tras una reunión con los principales ministerios a los que involucra el…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 6:42pm — No hay comentarios
A dos semanas del inicio de la cosecha de soya de la campaña de verano, los productores del sector exigen al gobierno que libere del todo las exportaciones del grano, para evitar que se saturen los silos de las industrias. La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) anunció que alrededor de 874 mil hectáreas de soya estarán listas para cosechar a partir de la segunda quincena de marzo.
El…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 6:22pm — No hay comentarios
El Departamento Nacional de Estadística, DANE, informó que en el segundo mes del año, la variación de la inflación en la canasta de alimentos fue negativa.
En su conjunto los precios de los productos de este rubro, el segundo con mayor…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 6:16pm — No hay comentarios
Sin sorprender, los ruralistas anunciaron que antes escucharán el mandato de productores reunidos en asambleas programadas hasta finalizar la cosecha de soja. La decisión fue tomada por los cuatro presidentes del ruralismo, tras haber recibido la invitación de agricultura hace tres semanas.
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 6:08pm — No hay comentarios
"Las celdas de papel conservan frutas y verduras de calidad combinando protección y presentación. Contrariamente a otros tipos de embalaje, estas celdas protegen el producto de la humedad", explican los responsables de Retarder, una empresa que fabrica envases y herramientas tecnológicas para mejorar la conservación y extender la vida útil de las frutas y verduras.
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 5:59pm — No hay comentarios
El cítrico sudafricano lleva ya trece años en el mercado estadounidense. Los volúmenes no han dejado de crecer de forma constante a lo largo de estos años.
Marc Solomon, vicepresidente sénior de Capespan North America, ha anunciado que las primeras clementinas de esta temporada se enviarán a finales de junio. "Dependiendo de la disponibilidad de cítricos estadounidenses, quizá tengamos que esperar hasta la primera semana de julio. Siempre procuramos entrar después de la…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 5:55pm — No hay comentarios
Galo Carrillo, de la fundación NCI, mencionó que durante esta semana se hará énfasis de la importancia del agua para la vida de todos los organismos del planeta y habrá periódicos murales en los planteles educativos
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 5:39pm — No hay comentarios
El ajo, uno de los cultivos de la columna vertebral de la chacra sanjuanina durante décadas, vive por estos días un panorama muy complejo. En la campaña 2006/2007, la mejor que se recuerde, se sembraron en la provincia 2.800 hectáreas y, año a año, esa superficie se redujo al punto que en esta campaña se cubrirán apenas 700 hectáreas. Y es más, en el departamento Calingasta, principal polo del ajo (aunque gran parte va a granel a Mendoza), estiman que se sembrarán apenas 150 o 180 hectáreas,…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 5:06pm — No hay comentarios
En vista de lo anterior, resulta relevante preguntarnos ¿cuánto afectan las actividades del sector agropecuario mexicano al Cambio Climático?
Cuando escuchamos hablar del Cambio Climático (CC) y emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) rara vez pensamos en la contribución del sector agropecuario a este problema; sin embargo, este sector emite GEI y sufre las consecuencias del CC.
En vista de lo anterior, resulta…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 6, 2013 a las 5:04pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de