Según se adelantó, la fiesta contará con una muestra comercial y una agenda artística que incluye la presentación de Sergio Torres, Alejandro Lerner y Los Nocheros.
Troncoso sostuvo que “desde…
Así, han remitido una carta al ministro en la que le urgen a actuar y en la que subrayan que a principios de enero tres dictámenes de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
Un total de 72 entidades reclaman al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que España apoye el próximo jueves, 14 de marzo, la propuesta de la Comisión Europea para…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 6:29pm — No hay comentarios
Los residuos líquidos generados en la producción de aceite de oliva se encuentran entre los más contaminantes de la industria alimentaria.
La ‘spin off’ aborda la comercialización de un…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 6:16pm — 1 comentario
El intendente de Maciá destacó que además del trabajo realizado por los productores al organizarse en cooperativas y explicó que la exposición está pensada a nivel internacional porque “el 90 por ciento de la miel se exporta”.
Según se adelantó, la fiesta contará con una muestra comercial y una agenda artística que incluye la presentación de Sergio Torres, Alejandro Lerner y Los Nocheros.
Troncoso sostuvo que “desde…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 6:10pm — No hay comentarios
La conferencia de la Convención sobre el Comercio Internacional de Flora y Fauna(Cites) acordó este martes regular el comercio de varias especies de árbol para reducir su tala a causa del tráfico de maderas exóticas, una lucha que lidera Suramérica.
"La región de Suramérica ilustra el problema mundial de la sobreexplotación por parte de la industria maderera. Desde hace varios años, los Gobiernos se han dado cuenta del gran…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 6:07pm — No hay comentarios
La temporada de exportación de la uva argentina terminó pronto este año. Jacques Joubert, de la empresa de exportación Sudfruit dejó de realizar envíos hace 3 semanas. Normalmente seguiría realizando envíos hasta finales de marzo, pero en Argentina se desató un inesperado aguacero al igual que en muchos otros países cultivadores de uvas.
"Después de un periodo de mucho calor en donde las temperaturas llegaron hasta los 46ºC a la sombra, el mes pasado tuvimos aguaceros…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 5:56pm — No hay comentarios
El viernes 1º de marzo el programa El Escarabajo Verde que se transmite por Rtv de España se ocupó de la desaparición de las abejas, un fenómeno que preocupa a apicultores y a hombres de ciencia que lo estudian sin encontrar una respuesta contundente.
Pero no es algo nuevo, la muerte de las abejas es objeto de estudios desde hace algunos años, por lo menos desde el 2000.
Mucho se ha dicho y especulado sobre por qué las poblaciones de abejas están siendo diezmadas en todas…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 5:53pm — No hay comentarios
La idea es posicionar la marca país “Uruguay Natural” y fortalecer la industria
20 años tuvieron que pasar para que EE.UU abriera sus puertas a los cítricos de Uruguay, país que hoy se posiciona como 2do exportador de la categoría en América Latina y que a la vez integra la lista de los top 20 en el mundo.
En conversación con Federico Montes, asesor técnico de citricultura del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP), comentó que…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 5:51pm — No hay comentarios
Actualmente se puede enviar mango de hasta 650 gramos y se espera que el USDA permita ingreso de fruta de hasta 750 gramos.
La Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) trabajan de forma conjunta para lograr que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) autorice el ingreso de mangos de calibres más grandes a su…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 5:48pm — No hay comentarios
Envíos superaron las 100 millones de cajas
La temporada 2012 de uva de mesa californiana, que se inició con envíos a inicios de mayo de 2012 y continuó hasta enero 2013, finalizó con cifras históricas, con envíos que alcanzaron las 101.5 millones de cajas.
De acuerdo a lo reportado por la California Table Grape Commission el total es equivalente a 100.1 millones de cajas de 19 libras.
Cabe señalar que California produce el 99% de…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 5:37pm — No hay comentarios
Desde la mesa de nuestra cocina, se puede seguir una pequeña guía con el fin de mejorar la manipulación y conservación de los alimentos en casa, dos factores clave para minimizar el riesgo de intoxicaciones alimentarias
La seguridad alimentaria es un factor clave para que los nutrientes puedan ejercer sus correctas funciones en el cuerpo. Los alimentos que se consumen a diario superan estrictos controles de calidad que garantizan su…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 5:30pm — No hay comentarios
El buen comportamiento tanto en oferta como en precios se vio favorecido por el desbloqueo de vías que originaron los paros de los caficultores, cacaoteros y camioneros.
Al inicio de la semana, según lo…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 4:17pm — No hay comentarios
Entre los temas que serán abordados por los conferencias se destacan las fuentes de financiación y el análisis costo beneficio de las opciones de producción más limpia
Organizado por Reportero Industrial - publicación técnica de la división B2B de Carvajal Información-, este seminario cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Corporación Ambiental Empresarial (CAEM), entidades que…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 4:04pm — No hay comentarios
Peligro natural más destructivo del mundo
Si bien se prevé que las sequías aumenten en frecuencia, superficie e intensidad debido al cambio climático, en la mayor parte del mundo se carece de políticas eficaces sobre la sequía.
De acuerdo a lo reportado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la sequía es el peligro natural más destructivo del mundo, causando la muerte y el desplazamiento de más personas que los…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 3:30pm — No hay comentarios
Se limitará su cultivo sólo al estado de Washinton, EE.UU
Una nueva variedad de manzana roja estará disponible para los productores de la pomácea en el estado de Washington (EE.UU), fruta que se caracteriza por su tamaño, color, firmeza y sabor.
La “WA 38”, lanzada por la Universidad Estatal de Washington, tiene una excelente calidad, un sabor excepcional, una amplia…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 3:30pm — No hay comentarios
Este año el sector comenzó a usar la línea de poscosecha con bolsas de atmósferas controladas, detergentes y ceras, cuenta Juan Carlos Li Morales, gerente general de Corporación Litec SAC.
Las empresas exportadoras de cítricos en Perú están insertándose en un proceso de tecnificación, enfocadas en mecanizar el proceso productivo para contrarrestar la falta de mano de obra que viene apreciándose en las zonas agrícolas.
La escasez de mano de obra se…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 3:28pm — No hay comentarios
Las exportaciones agropecuarias ascendieron a US$ 187,1 millones, gracias a la mayor colocación en el mercado externo de las uvas frescas, los espárragos, los demás azúcares de caña y las preparaciones utilizadas en la alimentación de animales.
Las exportaciones de café en enero del 2013 disminuyeron en relación al mismo mes del año pasado, reduciéndose 62%, de US$ 18,6 millones a US$ 6,9 millones, por la menor demanda de los mercados alemán y estadunidense, que se…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 12, 2013 a las 3:22pm — No hay comentarios
Los estudios hidrogeológicos demuestran su viabilidad gracias al agua disponible en el subsuelo.
La empresa Irrigadora Cerro Prieto (ICP), cuya misión es desarrollar y poner en valor tierras eriazas para la agricultura, se ha propuesto ampliar la frontera agrícola en diferentes zonas del país.
Su foco son los suelos aparentemente no aptos, pero que podrían…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 11, 2013 a las 9:59pm — No hay comentarios
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 11, 2013 a las 9:44pm — No hay comentarios
Floristas que utilizaron flores nacionales como Keita Kawasaki, Nicolai Bergmann y Jane Aiko Yamanoc, lograron llevar sus trabajos a la final y por eso estarán exhibidos durante dos semanas.
En total tuvo la participación de 500…
Añadido por COMUNICACIONES el marzo 11, 2013 a las 9:30pm — No hay comentarios
Luego de exportar flores a 88 países, los empresarios agremiados en la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores) decidieron entrar ‘de lleno’ a la conquista del mercado interno.
Se comenzará a hacer esta semana con la inauguración –el miércoles– de un punto de venta en el Puente Aéreo de Bogotá. Allí, los pasajeros de los vuelos nacionales podrán llevar flores…
ContinuarAñadido por COMUNICACIONES el marzo 11, 2013 a las 9:14pm — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de