EL AGROCLIMATÓLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA, PATRICIO GONZÁLEZ, ALERTÓ SOBRE LA GRAVE CRISIS QUE ENFRENTARÁN LOS AGRICULTORES EN LA PRÓXIMA TEMPORADA DE RIEGO DE MANTENERSE LOS ACTUALES DÉFICITS DE PRECIPITACIONES, LOS CUALES, PESE A LAS LLUVIAS QUE HAN CAÍDO Y LAS ANUNCIADAS, AÚN NO SE PUEDEN DAR POR SUPERADOS.
El especialista afirmó que se requieren urgentes medidas estratégicas para mitigar los efectos de esa…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 5:41pm —
No hay comentarios
Según datos oficiales que dio a conocer ayer Federación Agraria, en Santa Fe existen 1.500.000 de cabezas de ganado afectadas por la crecida. La mayoría del ganado se encuentra en las riberas del rio y en islas aledañas, y por la geografía de la provincia (llanura) las superficies comprometidas son mayores, acrecentando el problema de la reubicación y el traslado con sus costos. Además, faltan alimentos y reservas forrajeras que logren contener la demanda requerida.
La…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 5:38pm —
No hay comentarios
Este año MAIZAR organizará en diferentes localidades sus ya tradicionales Jornadas junto a la Asociación Semilleros Argentinos (ASA), la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) y el Mercado a Término de Buenos Aires…
|
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 5:33pm —
No hay comentarios
PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS, EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA, VALOR FUTURO DE LOS GRANOS, ANÁLISIS DE ARGENTINA EN AÑO ELECTORAL.
En los últimos años la complejidad del negocio agropecuario ha ido en aumento a raíz de la mayor interacción de factores externos e internos a las empresas; esta situación desafía a los productores a intentar nuevas formas de encarar la actividad, como condición indispensable de sostenimiento de la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 5:29pm —
No hay comentarios
CHINA REALIZÓ SU MAYOR COMPRA DE TRIGO DE ESTADOS UNIDOS EN TRES MESES, SEGÚN CONFIRMÓ EL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE ESTADOS UNIDOS (USDA).
Esto provocó la mayor alza de los futuros del grano en dos semanas, por la expectativa de que Pekín necesitará más compras para compensar el daño a su producción, dijeron analistas.
La compra de 360.000 toneladas de trigo rojo blando de invierno, para envío en el año…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 5:20pm —
No hay comentarios
Paraguay retomó las negociaciones con el mercado de la Unión Europea, para exportar carne al Mercado Común, tras la visita oficial de la comitiva paraguaya, compuesta por autoridades de la Cancillería Nacional y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Según Hugo Idoyaga, este viernes se realizará una conferencia en la Cancillería, donde se pondrá a conocimiento público el resultado de la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 5:17pm —
No hay comentarios
URUGUAY : La superficie plantada en la zafra que terminó sería de 1,3 millones de hectáreas.
La superficie de soja plantada en la zafra que acaba de culminar sería finalmente de 1,3 millones de hectáreas, según los registros de disponibilidad de semilla para la mencionada campaña, que está llevando adelante la Asociación Civil Uruguaya para la Protección de los Obtentores Vegetales…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 5:13pm —
No hay comentarios
URUGUAY : ESPECIALISTAS VEN ESTABILIDAD Y UN POSIBLE INCREMENTO DE LA DEMANDA.
El mercado mundial de la carne se presenta con mucha estabilidad, con posible tendencia a un aumento de la demanda en los países emergentes y con efectos muy fuertes de la sequía en los países afectados por este fenómeno climático, según la visión de distintos conferencistas ofrecida durante el congreso mundial organizado por la Oficina Permanente Internacional de la Carne…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 5:08pm —
No hay comentarios
LA RESISTENCIA A INSECTOS Y LA TOLERANCIA A HERBICIDAS SIGUEN SIENDO LOS TEMAS PRINCIPALES DE LAS ÚLTIMAS APROBACIONES. ¿EN QUE ESTÁN TRABAJANDO LOS CIENTÍFICOS?
Para el ingeniero Miguel Rapela, teniendo en cuenta la importancia que tiene China como mercado para nuestras exportaciones agrícolas, la comunicación por parte del Ministerio de Agricultura de Argentina de la aprobación de tres eventos biotecnológicos en soja y uno en maíz en China, “es una…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 5:05pm —
No hay comentarios
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la creación del Sistema Federal Integrado de Registros de Aplicadores de Productos Fitosanitarios. La Resolución 299/2013, publicada hoy en el Boletín Oficial y que entrará en vigencia en un plazo de 120 días, señala que el SENASA creará y mantendrá actualizada una Base Unica de [...]
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la creación del Sistema…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 5:03pm —
No hay comentarios
La venta de tractores acumula un crecimiento de 53 por ciento interanual en los primeros cinco meses del año, impulsada por el buen momento que atraviesa el sector agropecuario, con la expectativa de la segunda mayor cosecha de la historia y los altos precios internacionales de los granos.
Por su parte, la venta de cosechadoras, también registró un incremento de 8,9 por ciento en comparación con el mismo período de 2012, informó la consultora Investigaciones…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 5:01pm —
No hay comentarios
El productor hace sus números y define cuánta área destinará a cada cultivo de invierno. Desde el Consorcio Regional de Experimentación Agrícola (CREA) realizaron un estudio acerca del incremento de los costos para la próxima campaña de cebada, el cual arroja un aumento entre 2 y el 3,5 por ciento según la zona productiva. Otro dato interesante, aportado por el investigador Esteban Barelli, es que este año finalmente la cebada tendrá un volumen de exportación mayor…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 4:58pm —
No hay comentarios
Las metas de siembra de arroz en el ciclo invierno se vieron afectadas por la insuficiencia en la disponibilidad de semillas. Estiman que hubo un déficit de 3,2 millones de kilos, que limitó el número de hectáreas sembradas a escala nacional.
Sehiveca, filial de Agropatria, acopió inventario de 14 millones de kilos de semillas, de los cuales se perdieron entre 8 y 9 millones de kilos por manejo inapropiado de la misma.
Esto generará una caída al…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 4:56pm —
No hay comentarios
El Comité del Kiwi ha diseñado un sistema de información online, que será una herramienta disponible para todos los actores de la industria del kiwi. En ella se puede acceder a la base del conocimiento generado y recopilado a la fecha a nivel nacional y lo más relevante a nivel internacional en relación a la Bacteriosis del Kiwi (Psa). …
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 4:54pm —
No hay comentarios
Un productor puso en marcha un sistema de alternancia que une agricultura con piscicultura. Proyectan convertir a la provincia en la mayor productora de pacú del país.
Cuando se habla de producciones agropecuarias sustentables, la rotación de cultivos es una de las primeras cosas que vienen a la mente. Sin embargo, al definir esa rotación, difícilmente se piense en explotaciones que combinen arroz con piscicultura. Los productores chaqueños de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 4:52pm —
No hay comentarios
EL PROYECTO DE LEY FUE CREADO PARA PREVENIR LA FORMACIÓN DE “SUPERBACTERIAS” RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS QUE SE DESARROLLAN CUANDO ÉSTOS SON MAL UTILIZADOS EN LA GANADERÍA.
El proyecto de la Ley de Prevención de la Resistencia a los Antibióticos de 2013, obligaría a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) a prohibir el uso en animales de antibióticos que también se usan en humanos.
El proyecto de ley requiere que las compañías…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 4:49pm —
No hay comentarios
Cualidades nutricionales del piñón de pino lo posicionan como uno de los más caros del mundo
El piñón de pino es un fruto seco cuyas cualidades nutricionales y su valor comercial le han otorgado el nombre de “diamante de los frutos secos”, comparables sólo con el caviar y la langosta, considerando que un kilo de este fruto puede costar entre $13 mil y $30 mil pesos chilenos.
Es un producto bastante conocido y utilizado por las culturas mediterráneas y en el…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 4:45pm —
No hay comentarios
El Presidente de la Unión Nacional de Productores de Piña de la CNC, Abel Maza Rodríguez, reveló que al menos el 50 por ciento de la producción de piña se perdió debido a las intensas lluvias que se registraron en el Estado.
“Este semestre ha sido un poco benévolo no nos hemos repuesto de nuestras pérdidas, por eso acudimos a nuestros líderes para que nos ayuden a impulsar los proyectos que tanta falta hacen para el sector”, expresó.
Este viernes, Abel Meza acudió a…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 4:37pm —
No hay comentarios
Cualidades nutricionales del piñón de pino lo posicionan como uno de los más caros del mundo
El piñón de pino es un fruto seco cuyas cualidades nutricionales y su valor comercial le han otorgado el nombre de “diamante de los frutos secos”, comparables sólo con el caviar y la langosta, considerando que un kilo de este fruto puede costar entre $13 mil y $30 mil pesos chilenos.
Es un producto bastante conocido y utilizado por las culturas mediterráneas y en el…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 4, 2013 a las 6:35pm —
No hay comentarios
El Presidente de la Unión Nacional de Productores de Piña de la CNC, Abel Maza Rodríguez, reveló que al menos el 50 por ciento de la producción de piña se perdió debido a las intensas lluvias que se registraron en el Estado.
“Este semestre ha sido un poco benévolo no nos hemos repuesto de nuestras pérdidas, por eso acudimos a nuestros líderes para que nos ayuden a impulsar los proyectos que tanta falta hacen para el sector”, expresó.
Este viernes, Abel Meza acudió a…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 4, 2013 a las 6:28pm —
No hay comentarios