Este es uno de los eventos más esperados para los productores de flor por el incremento de turistas en el municipio.
Con la participación de más de 70 productores y una variedad de 20 plantas de diversos tipos y 500 de flores, se anunció este martes la Expo Plantas y Flores en su edición número 13 en Atlixco.
Este evento será realizado del 12 al 21 de julio en el recinto ferial mencionaron autoridades del municipio en rueda de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 8, 2013 a las 4:39pm —
No hay comentarios
Cuatro compañías dedicadas a la biotecnología se preparan para lanzar, en la próxima primavera, la soja Intacta RR 2 Pro, pensada para la agricultura Sudamericana. Rinde 10% más, resiste al herbicida más usado en siembra directa y a lagarta.
Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay son responsables de más del 60% de la producción mundial de soja y en todos los casos hay espacio para crecer en la frontera…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 8, 2013 a las 4:31pm —
No hay comentarios
Ya finalizada totalmente la siembra de trigo 2013, las lluvias en todo el país vinieron como anillo al dedo para la buena implantación de los cultivos. Así lo confirmaron varios técnicos integrantes de Grupo Trigo.
El ingeniero agrónomo Roberto Verdera, de la cooperativa Calmer, señaló que los cultivos del cereal vienen bien nacidos, pero que se estaba necesitando la lluvia. En la zona de Mercedes las precipitaciones rondaron los 7 milímetros “y el agua ayudó”, destacó el…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 8, 2013 a las 4:24pm —
No hay comentarios
La división Bayer CropScience participó del 9º Encuentro Nacional de Monitoreo y Control - Plagas, malezas y enfermedades, en Córdoba capital, en donde se realizó el lanzamiento del nuevo herbicida Percutor ante un nutrido público de asesores técnicos y productores.
El stand de Bayer, contó con un sector ambientado como un lote con malezas y otro con una pantalla que reprodujo un video institucional sobre Percutor y su modo de acción. Además, allí estuvieron los…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 8, 2013 a las 4:22pm —
No hay comentarios
La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), empresa que nuclea a 156 Cooperativas y a unos 50.000 pequeños y medianos productores agropecuarios argentinos, contará a partir de esta campaña (2013/2014) con una variedad de soja con tecnología Intacta RR2 PRO.
ACA, cuenta con dos criaderos de semillas propios, en Pergamino y Cabildo, provincia de Buenos Aires, en los que realiza mejoramiento genético sobre la base de germoplasmas propios de soja, maíz, trigo,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 8, 2013 a las 4:20pm —
No hay comentarios
América del Sur tiene un rol muy importante a nivel mundial en cuanto a la producción de soja; y EEUU es el principal productor del mundo. Tampoco es novedad que el precio de la soja ha sido impulsado al alza por la creciente demanda de China. Pero, ¿podemos cuantificar todo esto? ¿Qué importancia relativa tiene cada país y qué rol ha tenido en motorizar este mercado?, afirma y se pregunta Miguel A Boggiano en un artículo publicado recientemente en Carta Financiera.
En su…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 8, 2013 a las 4:14pm —
No hay comentarios
En medio del debate sobre las distancias para limitar posibilidades de contaminación, INTA Pergamino hace su aporte con un interesante trabajo que busca colaborar para que los episodios de deriva sean atenuados y de esa forma reducir posibles riesgos de contaminación.
El uso creciente de plaguicidas, en contraposición con la ampliación de los límites urbanos ha conllevado a profundizar las discusiones en… |
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 8, 2013 a las 4:09pm —
No hay comentarios
SEGÚN UN ESTUDIO DEL ÍNDICE GLOBAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, NUESTRO PAÍS CUENTA CON EL MAYOR ACCESO, DISPONIBILIDAD Y CALIDAD EN MATERIA DE ALIMENTOS.
Los resultados de un estudio realizado por el Índice Global de Seguridad Alimentaria (GFSI, por su sigla en inglés), dieron a conocer que Chile es el líder latinoamericano en materia de seguridad alimentaria.
Para el ministro de Agricultura, Luis Mayol, dicho estudio nos…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 8, 2013 a las 4:04pm —
No hay comentarios
El objetivo del presente trabajo fue generar información sobre la respuesta del cultivo de arveja a la inoculación y a la fertilización con fósforo (P) y azufre (S), en ensayos a campo en el sur de la provincia de Santa Fe.
La Argentina exportó, durante el 2010, un volumen de 78 mil toneladas de legumbres, ocupando en la provincia de Santa Fe más de 70.000 hectáreas sembradas, de las cuales el… |
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 8, 2013 a las 3:39pm —
No hay comentarios
El objetivo del presente trabajo fue generar información sobre la respuesta del cultivo de arveja a la inoculación y a la fertilización con fósforo (P) y azufre (S), en ensayos a campo en el sur de la provincia de Santa Fe.
La Argentina exportó, durante el 2010, un volumen de 78 mil toneladas de legumbres, ocupando en la provincia de Santa Fe más de 70.000 hectáreas … |
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 8, 2013 a las 11:30am —
No hay comentarios
SEGÚN UN ESTUDIO DEL ÍNDICE GLOBAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, NUESTRO PAÍS CUENTA CON EL MAYOR ACCESO, DISPONIBILIDAD Y CALIDAD EN MATERIA DE ALIMENTOS.
Los resultados de un estudio realizado por el Índice Global de Seguridad Alimentaria (GFSI, por su sigla en inglés), dieron a conocer que Chile es el líder latinoamericano en materia de seguridad alimentaria.
Para el ministro de Agricultura, Luis Mayol, dicho…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 8, 2013 a las 11:30am —
No hay comentarios
El objetivo del presente trabajo fue generar información sobre la respuesta del cultivo de arveja a la inoculación y a la fertilización con fósforo (P) y azufre (S), en ensayos a campo en el sur de la provincia de Santa Fe.
La Argentina exportó, durante el 2010, un volumen de 78 mil toneladas de legumbres, ocupando en la provincia de Santa Fe más de 70.000 hectáreas … |
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 8, 2013 a las 11:30am —
No hay comentarios
El Gobierno Nacional no ha brindado las suficientes garantías a los campesinos del país, especialmente a los cafeteros, con el fin de superar la dura crisis que enfrentan por cuenta de la baja cotización del grano y el alto precio de los fertilizantes.
A esa conclusión llegaron varios líderes cafeteros al justificar la decisión de realizar un paro nacional agropecuario el próximo 19 de agosto, pues según ellos, el…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 7, 2013 a las 10:00am —
No hay comentarios
Del 25 al 27 de julio de 2013
Centro de Convenciones y Exposiciones Bicentenario
Durango, Durango
MAYORES INFORMES
wpc@prodigy.net.mx…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 7, 2013 a las 9:30am —
No hay comentarios
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú (Senasa) y el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) se reunirían la próxima semana para conversar sobre los envíos de palta sin tratamiento cuarentenario hacia dicho país, indicó el jefe de la autoridad fitosanitaria nacional, Oscar Domínguez Falcón.
Al respecto, dijo que se ha agendado una reunión en Tacna entre su persona y el director ejecutivo del SAG, que está condicionada a los resultados de la consulta pública…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 7, 2013 a las 9:00am —
No hay comentarios
ESTOS PRESTADORES DE SERVICIOS, QUE RECOLECTAN MÁS DEL 65% DE LA COSECHA, AFRONTAN UN ESCENARIO DE CRISIS.
Costos en alza, dificultades para cobrar las tarifas orientativas y pérdida de trabajo por la concentración de labores en la cosecha gruesa debido a la caída del área con trigo. Esos factores están llevando a la crisis a los contratistas de maquinaria agrícola, responsables de recolectar entre 65 y 70% de la cosecha.…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 6, 2013 a las 5:53pm —
No hay comentarios
Ya se sabe: lo urgente casi siempre le termina ocupando el lugar a lo importante. La atención puesta en Uruguay no es la excepción. Todas las miradas están puestas en las toneladas de trigo que eventualmente se podrían llegar a importar de llegar a una situación explosiva de escasez de harina en lugar de estar observando dos ambiciosos proyectos que de concretarlos exitosamente marcarían un antes y un después. Por más que la amenaza de Guillermo Moreno de decomisar el trigo que tienen los…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 6, 2013 a las 5:46pm —
No hay comentarios
CHICAGO (Reuters).- Sobre la base de los pronósticos climáticos actuales, este año podría producirse una cosecha récord de 340.131.000 de toneladas de maíz en los Estados Unidos y de 86.985.000 de toneladas de soja, dijo el martes un meteorólogo agrícola.
El meteorólogo de MDA Weather Services Don Keeney dijo en el Reuters Global Ag Forum que se esperan precipitaciones normales en buena parte del cinturón productor de maíz de los Estados Unidos, conocido como el…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 6, 2013 a las 5:39pm —
No hay comentarios
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la creación del Sistema Federal Integrado de Registros de Aplicadores de Productos Fitosanitarios.
La Resolución 299/2013, publicada ayer en el Boletín Oficial y que entrará en vigencia en un plazo de 120 días, señala que el SENASA creará y mantendrá actualizada una Base Única de Datos, pública, con la información aportada por los registros…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 5:51pm —
No hay comentarios
Un grupo de expertos estadounidenses desarrolla una nariz electrónica capaz de detectar pesticidas en la cadena alimentaria
La ciencia ha permitido, en los últimos años, dar un empuje a la investigación sensorial a través del desarrollo de narices electrónicas, sensores químicos muy sensibles capaces de reconocer olores o sabores específicos en distintos alimentos, de forma más precisa que el olfato humano. Uno de los…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 5, 2013 a las 5:46pm —
No hay comentarios