En siete años en consumo de carne aumentó 28,1%. Uruguay posee un consumo de carne de 98 kilos por persona (sumadas carnes bovina, ovina, aviar y porcina), muy por encima del promedio de consumo mundial (41,9 kilos), según informe del Instituto Nacional de Carnes (INAC).
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 3:09pm — No hay comentarios
Los peligros microbiológicos y químicos asociados con la carne separada mecánicamente procedente de cerdos y aves de corral son similares a los relacionados con la carne no separada mecánicamente (carnes frescas, carne picada y preparados de carne). Sin embargo, el riesgo de crecimiento microbiano incrementa con el uso de procesos de producción de alta presión. Estas son algunas de las conclusiones de un dictamen científico publicado por la EFSA sobre los riesgos para la salud…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:55am — No hay comentarios
Como irrisorio e insignificante, calificaron diversos productores de las diferentes zonas ganaderas del país, el incremento del 1,2% al precio del litro de leche cruda que anunció ayer el Ministerio de Agricultura y con el cual el Gobierno pretende mejorar el ingreso de más de 300.000 familias productoras.
Para Jaime Bernal, presidente del Comité de Ganaderos del Meta, dicho incremento dista mucho de mejorar los ingresos de quienes se dedican a la producción de leche, si se…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:54am — No hay comentarios
ASAJA ha conseguido con sus gestiones que los ganaderos de ovino cobren una ayuda complementaria por vulnerabilidad del sector ovino. El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha calculado el importe unitario correspondiente a la campaña 2012 para esta ayuda en 4,30 euros por animal para titulares que no comercialicen leche o productos lácteos y de 3,01 (el 70%) para los que efectúan entregas de leche. A diferencia…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:46am — No hay comentarios
La Indicación Geográfica Protegida Cordero de Extremadura Corderex ha organizado una degustación popular de su tradicional caldereta de Cordero de Extremadura para el VI Open de Esquileo, el Campeonato Nacional de Esquileo de Merinas que se celebra los próximos días 5 y 6 de abril en el Salón Ovino de La Serena en Castuera (Badajoz).
El VI Open de Esquileo de Extremadura está organizado por la Mancomunidad de Municipios de La Serena y su Salón Ovino, en colaboración con el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:44am — No hay comentarios
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:41am — No hay comentarios
El hato ganadero Hacienda Los Ángeles, propiedad del empresario Ángel Rondón Rijo, obtuvo uno de los máximos galardones en la competencia de ganado vacuno de carne durante la recién pasada Feria Agropecuaria Nacional 2013.
Una vaca de la raza Brahman gris de esta hacienda fue coronada como la gran campeona y suprema de carne, ejemplar que se constituyó en la gran atracción de la competencia bovina de la feria.
Este ejemplar, de alta calidad genética, fue paseado por la pista de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:39am — No hay comentarios
La Central Agropecuaria de Galicia vivió ayer una jornada marcada por un bajón en la afluencia de reses y la escalada de cotizaciones en el mercado de ganado bovino y la estabilidad en las mesas de precios.
A la subasta accedieron 748 cabezas de ganado vacuno, de las cuales se comercializaron 727 por un importe global de 383.695 euros. En una jornada con poca oferta, solo doce animales fueron rechazados y nueve se quedaron sin precio o fuera de la puja. Al recinto Feira Internacional…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:36am — No hay comentarios
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado la Orden que regula las ayudas a la reposición de las explotaciones de ganado vacuno, ovino y caprino ubicadas en la región que, como consecuencia de las campañas oficiales de saneamiento ganadero o por la aparición de un brote de tuberculosis bovina, brucelosis bovina, ovina y caprina, lengua azul y encefalopatías espongiforme transmisibles o prurigo lumbar, hayan sido objeto de un vacío sanitario de la explotación que haya afectado…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:31am — No hay comentarios
La Oficina Económica y Comercial del Consulado General de España en Hong Kong ha elaborado un informe sectorial en torno al mercado del jamón curado en Hong Kong, que pueden encontrar en nuestra sección Documentos de eurocarnedigital.
En el informe se destaca la alta renta per cápita y una alta demanda de productos gourmet lo que hace que haya un gusto por productos foráneos como el jamó curado. El más introducido en el mercado hongkonés es el jamón serrano presente en todo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:28am — No hay comentarios
Una adecuada gestión de la temperatura y el tiempo son claves para una correcta conservación de la carne en casa.
Saber cómo se deben realizar los distintos procesos (compra, higiene, manipulación, conservación) es clave para conseguir alimentos seguros. El consumidor debe saber que no todos los alimentos son iguales y, por tanto, no todos tienen las mismas necesidades. Uno de los aspectos fundamentales es el de la conservación, que varía en función del tipo de alimento. Para la…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:27am — No hay comentarios
El consumo mundial de carnes bovina, aviar y porcina aumenta todos los años y, en 2012, según estimaciones del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) creció 3,9 millones de toneladas, lo que representa 1,6% más que en 2011.
El informe destacó que la carne porcina es la que más se consume en el mundo y en 2012 superó las 100 millones de toneladas.
En tanto, en segundo lugar se encuentra la carne aviar que es la que mayor crecimiento de consumo ha tenido, con un…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:25am — No hay comentarios
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha presentado la Estrategia Más alimento, menos desperdicio, que tiene como objetivo limitar las pérdidas y el desperdicio de alimentos. Arias Cañete ha explicado las cinco grandes áreas de actuación en las que se basará el desarrollo de esta Estrategia impulsada por el Departamento.
Una iniciativa, ha señalado el Ministro, destinada a “fomentar la transparencia, el diálogo y la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:21am — No hay comentarios
De acuerdo con los datos del Centro de Trámites de las Exportaciones de Nicaragua, el volumen de las exportaciones cárnicas de este país se ha visto reducido en un 8,8% durante el primer trimestre del año y su valor ha caído en un 8,1%. Esta situación se debe, según el gerente del matadero Nuevo Carnic, José Daniel Núñez, a que una parte significativa de la oferta de ganado nicaragüense está siendo destinado a la exportación y no a la industria cárnica local, informa El Nuevo…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:16am — No hay comentarios
Las yeguas solo tienen leche en el periodo de lactancia de su cría y solo se las ordeña durante 5 meses al año
Tras la polémica por la presencia de carne de caballo en más productos de los que inicialmente podríamos pensar, ahora puede que nos sorprendamos por una promoción que promete numerosos beneficios para nuestra salud: la leche de yegua.
Una novedad en nuestro país, donde ya se publicita como «un alimento tradicional consumido desde la antigüedad». Afirman sus…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:14am — No hay comentarios
Productores de leche, pollo y cerdo en el estado Táchira advirtieron que están en emergencia porque desde hace ocho días no pueden comprar el alimento concentrado para los animales.
Indicaron que desde hace 15 días las industrias que producen ese alimento dejaron de enviarlo a la entidad porque alegan que no tienen divisas para comprar la materia prima.
En el caso del sector avícola están comprometidos 3.120.000 pollos, que están en 104 granjas distribuidas en el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:12am — No hay comentarios
Un nuevo récord fue establecido en la venta de una vaca lechera en Nueva York. El establecimiento Arethusa, de la región de Bantam, compró una vaca de la raza Jersey en la nada despreciable suma de U$S 170.000, informó AP. El ejemplar, llamado Karlie, era del condado de Dutchess y pasará a formar parte de la empresa lechera Arethusa, propiedad de George Malkemus y Anthony Yurgaitis, caracterizada por ser un predio que apunta a consumidores de alto nivel, en el cual todo –incluyendo las…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:10am — No hay comentarios
Uriburu, con su millar y monedas de habitantes, está expectante. Desea volver a ser protagonista de la exportación cárnica equina.
Cinco (5) son los frigoríficos habilitados para faenar ganado equino y exportar. En la localidad de Uriburu, La Pampa, se encuentra uno de ellos. Tras una paralización, de siete meses, se anuncia ahora por tercera vez su reapertura productiva; quizá sea para el próximo mes de mayo. Los otros cuatro son: Entre Ríos SA (Gualeguay, Entre Ríos); Aimar (Río…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:07am — No hay comentarios
En conferencia, José García, director general de la Cámara Nacional de la Industria de la Leche (izquierda) y José Luis Saavedra, vocero de The Dairy Show International 2013, en la que anunciaron el evento en León, Guanajuato, para mediados de este mes.
Industriales de la leche se pronunciaron a favor de aplicar IVA a alimentos y medicinas pero instaron a gravar de forma moderada los lácteos con un impuesto máximo de 4%.
“Es muy difícil mantener una postura en contra de este…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:04am — No hay comentarios
La mastitis es uno de los problemas más importantes que afecta la producción lechera, generando disminución en los márgenes económicos de hasta un 50%, por una menor producción de leche. La enfermedad clínica y subclínica se combate principalmente con antibióticos, sin embargo, estos dejan residuos en la leche e inducen resistencia bacteriana.
La búsqueda de nuevas herramientas que permitan prevenir esta patología es fundamental para mejorar la competitividad de este importante sector…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el abril 4, 2013 a las 8:02am — No hay comentarios
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de