AGRO 2.0

El blog de COMUNICACIONES (4,681)

AGRO 2.0 MEXICO: Benefician lluvias producción del limón en Tecomán: Ávalos.-

Las lluvias recientes beneficiaron la producción de limón, pues se está incrementando con mayor intensidad, informó el presidente del Consejo Estatal de Productores (Coeplim), Óscar Ávalos Verdugo, quien dijo que la humedad es benéfica para el desarrollo de la fruta.
Sin embargo, comentó que a pesar de que la fruta no se puede cosechar en condiciones de humedad y lluvia, lo cual propicia desempleo, también origina que al haber…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 10, 2013 a las 8:16pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 MEXICO: Impulsan acciones para el desarrollo agrícola.-

Entre las acciones del H. XXXIX Ayuntamiento, que preside Efraín Arellano Núñez, está impulsar los programas agrícolas y ganaderos que promueven los gobiernos federal y estatal, señaló Humberto Romero, director de Desarrollo Rural Agropecuario, quien agregó que en esta área se hace la gestoría de obras para el campo; también, se da información a los ganaderos, explicándoles cuáles son los requisitos para adquirir un beneficio.…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 10, 2013 a las 8:15pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 NUEVA ZELANDA: Exportación de kiwi amarillo neozelandés se reduciría a la mitad.-

Agricultores hacen frente a la Psa con injertos de Gold3
Con el fin de la cosecha de kiwi amarillo en Nueva Zelanda, la industria está a la espera de lo que serán los volúmenes finales de exportación para esa variedad, cuya producción se ha visto diezmada por la Psa. …kiwi-gold_81835795
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 10, 2013 a las 7:54pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 USA: Los arándanos pueden beneficiar la salud digestiva.-

La fruta, además de ser parte de una dieta óptima, ayudaría a promover la salud intestinal 
Incorporar arándanos silvestres Lowbush (LWB) en la dieta puede alterar el equilibrio de la flora intestinal a favor de los miembros del filo Actinobacteria, el cual tiene efectos conocidos sobre la salud humana. blueberry_64315729
Así lo reveló un estudio llevado a cabo por Vivian Chi-Hua Wu, profesora asociada de…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 10, 2013 a las 7:52pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Encuesta Frutícola 2013: Clima deja su marca en la campaña 2012/13 en Uruguay.-

Producción de manzana cayó un 10%, mientras que la pera lo hizo a poco menos del 50%.
La Encuesta Frutícola 2013, realizada entre la segunda quincena de mayo y la primera de junio, tiene como principal objetivo recabar información referente a las plantas y la producción de los principales frutales de hoja caduca.…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 10, 2013 a las 7:49pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: La mayor oferta haría caer las cotizaciones de la soja.-

Los especialistas vaticinan una producción récord en Estados Unidos, ya que si bien el área a cosechar no muestra grandes variaciones, el rinde estimado promedio pasaría de los 26,64 quintales del 2012/13 a 29,92 quintales. Todos miran con atención la evolución del crecimiento en China que, como principal comprador mundial de la oleaginosa, constituye el bastión de la demanda.…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 10, 2013 a las 7:32pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Avanza el proyecto del observatorio de producción forrajera.-

Un consorcio de investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) están poniendo a disposición de los productores, de manera online y gratuita, información sobre la productividad forrajera de diferentes regiones del país, con datos de cortes recopilados de los últimos 50 años y otros tomados con satélites en la última década. La…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 10, 2013 a las 7:30pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Perú: AGRÍCOLA CERRO PRIETO EXPORTÓ 7 MIL TM DE PALTA.-

La campaña comenzó a mitad de marzo y culminó la semana pasada. Los mayores volúmenes fueron embarcados entre el 15 de abril y el 15 de mayo.

Lima, 10 julio 2013 (Agraria.pe) La compañía Agrícola Cerro Prieto (ACP) exportó cerca de 7 mil toneladas métricas de palta en la presente campaña, seis veces más que la pasada.

Así lo informó su gerente general, Alfredo Lira Chirif, quien detalló que el volumen enviado representa al 87%…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 10, 2013 a las 7:28pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: “DEBEN SOSTENER MANEJO DE CULTIVO DE PREVENCIÓN EN BANANO ORGÁNICO”.-

Las organizaciones niegan que se esté exportando banano con Mancha Roja como fue difundido en la prensa y sugieren que lo mejor no es usar plaguicidas orgánicos sino adoptar medidas de prevención. 

Lima, 10 de julio 2013 (Agraria.pe) Ante el incremento de la mancha roja en bananos orgánicos, representantes del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y de la Central Piurana de Asociaciones de Pequeños Productores de…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 10, 2013 a las 7:25pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: EN 2013 AGROINDUSTRIAS AMAZÓNICAS EXPORTARÍA 100 TM DE ACEITE DE SANCHA INCHI.-

En lo que va del año ya han enviado alrededor de 30 toneladas principalmente a Estados Unidos, Canadá, Japón y Francia.

Lima, 10 julio 2013 (Agraria.pe) La compañía Agroindustrias Amazónicas proyecta exportar 100 toneladas métricas de aceite de sacha inchi este año, generando ingresos por alrededor de US$ 2 millones, informó su presidente, José Anaya Yábar.

“En lo que va del año ya se han enviado alrededor de 30 toneladas de…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 10, 2013 a las 7:22pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 BRASIL ES EL PRINCIPAL DESTINO DE EXPORTACIÓN DEL ORÉGANO PERUANO.-

Las exportaciones de Brasil crecieron 102%, alcanzando US$ 4.3 millones, respecto al mismo período del 2012. Este crecimiento se debió principalmente a las grandes cantidades que compra el mercado de Sao Paulo.

Lima, 10 de julio 2013 (Agraria.pe) Las exportaciones de orégano peruano crecieron 60% entre enero y mayo del presente año, pasando de US$ 5.2 millones a US$ 8.4 millones. Siendo el principal comprador el mercado brasileño, informó el…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 10, 2013 a las 7:19pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Brasil empezó a aprovechar las trabas europeas al biodiésel argentino.-

Una empresa de Petrobras realizó la primera exportación gracias a los aranceles que impuso la Unión Europea a las empresas locales.
Las empresas brasileñas están aprovechando los aranceles impuestos por la Unión Europea a la exportación de biodiésel para introducirse en ese mercado. BSBIOS Industria e Comercio de Biodiesel Sul Brasil SA, la productora de biocombustible en la que la estatal Petrobras posee la mitad,…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 10, 2013 a las 5:43pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Brasil sube estimación de cosecha de soja y maíz.-

La agencia agrícola gubernamental de Brasil, Conab, subió sus previsiones para las cosechas de soja y maíz en la temporada 2012/2013 citando recolecciones sin inconvenientes y una expansión histórica en el área de siembra.
La agencia espera que se cosechen 79,1 millones de toneladas de maíz, más que las 78,5 millones de toneladas que pronosticó en junio. Además, elevó su previsión para la recolección de soja a 81,5…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 10, 2013 a las 5:40pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 URUGUAY: Características del pasto elefante.-

Esta es una variedad que con retención de nutrientes igualmente produce entre 20 y 23 mil kilos de materia seca por hectárea, agregándosele fertilizantes pasan a duplicar su producción de materia seca, lo que habla de volúmenes de pasto muy importantes, con la particularidad de que es una pastura perenne y…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 10, 2013 a las 12:44am — No hay comentarios

AGRO 2.0 chile: CHILE: Unidad demostrativa de Grupo de Transferencia Tecnológica de Paltos de la Región de Valparaíso, adoptó exitoso programa de riego basado en el uso de sensores.

Se ha visto interesantes resultados gracias al uso de sensores en huertos de palto luego de introducir cambios en el programa de riego de unidad demostrativa en paltos, ubicada en el huerto Santa Julia, en la comuna La Cruz.
Aquí se instalaron sensores que registraron el contenido de humedad del suelo a distintas profundidades especialmente donde se concentra el mayor volumen de raíces, con el objetivo de desarrollar un programa de riego para las condiciones del cultivo, suelo y…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 10, 2013 a las 12:42am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Frecuencias de recolección óptimas en arándanos para minimizar las podredumbres en destino.-

El objetivo del estudio fue evaluar parámetros de calidad en arándanos, a distintos tiempos de permanencia en la planta, que ayuden a definir la frecuencia de recolección de las bayas, asegurando la ausencia de pudriciones en los destinos de comercialización.

Los arándanos son frutos perecederos y su permanencia en la planta es un factor determinante en la calidad postcosecha. Los principales destinos de comercialización son EE.UU. y Europa. El tiempo…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 9, 2013 a las 11:04pm — No hay comentarios

agro 2.0 ARGENTINA: Terápicos de semilla para el control de podredumbre común en trigo.-

Posiblemente se encuentren para la actual campaña semillas que puedan haber resultado infectadas en la anterior. Es importante saber en este contexto que existen productos específicos frente a éste y otros patógenos de la semilla.

 

Fusarium graminearum, en combinación con otros patógenos como Bipolaris sorokiniana y Rhizoctonia solani, pueden ocasionar la patología…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 9, 2013 a las 10:47pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 República Dominicana y la Unión Europea firman convenio para fortalecer industria bananera.-

Con el objetivo de aumentar la competitividad sostenible e inclusiva de la industria del banano en la República Dominicana, el Ministerio de Agricultura firmó un convenio con la Unión Europa (UE) sobre Medidas de Acompañamiento del Banano.
El acuerdo se ejecuta con un aporte de la UE de 16.34 millones de euros, y otros dos millones por parte de los productores locales beneficiarios del proyecto, el cual consta de tres componentes: crédito, asistencia técnica y mejora de las…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 9, 2013 a las 6:52pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 EE.UU. consume la quinua de Perú, Bolivia y Ecuador.-

 El 54% de la producción mundial de quinua se consume en Estados Unidos. 

Según Salomón Salcedo, secretario técnico de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), el país del norte compra la mayor parte de las 100 000 toneladas que se producen al año.

 "Bolivia y Perú cosechan el 80% del monto total. Mientras que en menor escala cultivan Ecuador, Chile, Argentina...", explica.

 El dato lo reveló…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 9, 2013 a las 6:31pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 Bolivia acogerá cumbre de la FAO sobre el hambre en Latinoamérica.-

La Paz, 8 jul (PL) Bolivia acogerá entre septiembre y octubre próximos una cumbre de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre el combate al hambre en América Latina y el Caribe.

Según confirmó la oficina de la FAO aquí, en el encuentro participarán al menos 14 países del área con el objetivo de impulsar políticas públicas y leyes que permitan alcanzar la seguridad alimentaria con soberanía.



La reunión del…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el julio 9, 2013 a las 6:13pm — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio