LA SECRETARÍA DE LA NACIÓN, JUNTO A LA ASOCIACIÓN PRO CALIDAD DE LECHE (APROCAL), LANZARON UN PROGRAMA DIRIGIDO A MEJORAR LA PRODUCCIÓN Y CONTROLAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ORDEÑADORAS EN EL PAÍS.
El objetivo central es que las herramientas no generen mastitis en los animales, una inflación en la ubre de las vacas que baja el volumen y la calidad de la leche. Y en ese marco, la Dirección de Asistencia Técnica de Santa Fe…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 15, 2013 a las 3:56pm —
No hay comentarios
Se han unido la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (Inia) Tacuarembó para brindar un Curso de Actualización en Fertilidad de Suelos “Acidez, Encalado y Nutrición Potásica”, el que se llevará a cabo el viernes 26 y sábado 27 de julio.
Está destinado a técnicos…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 14, 2013 a las 9:33pm —
No hay comentarios
En la campaña 2012/2013 la superficie cosechada de arroz cayó 3,41% respecto a la anterior. La producción alcanzó las 1.397.242 toneladas. La disminución respecto a la cosecha anterior responde a la menor superficie sembrada a causa de los altos costos de producción. Corrientes se presenta como la provincia que lidera la producción de ese…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 14, 2013 a las 9:30pm —
No hay comentarios
En la primera mitad del año en curso los embarques de jugos concentrados de peras y manzanas alcanzaron las 35.556 toneladas, volumen equivalente a 22.126 pallets, según datos dados a conocer por la terminal de servicios portuarios Patagonia Norte.
Este nivel de ventas externas de jugos se ubicó un 12% por encima de las exportaciones realizadas hasta el 30 de junio de la temporada 2012 y resultó un 10% superior al promedio de los volúmenes embarcados en los…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 14, 2013 a las 8:46pm —
No hay comentarios
LAS COLOCACIONES SE CONCENTRAN EN EL MERCOSUR.
En el primer semestre de 2013 las exportaciones argentinas declaradas de silobolsas sumaron 16,29 millones de dólares, de las cuales un 93.5% correspondieron a ventas registradas por Ipesa Río Chico (Ipesasilo).
El resto se repartió entre Inplex Venados (Agrinplex) con el 4.1%, Sixcom (SiloBag) con el 1.7% y Thyssen Plastic Solutions (Agrosilos…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 14, 2013 a las 8:44pm —
No hay comentarios
UNA VERDADERA REBELIÓN DE GRANDES AGROEXPORTADORES PARAGUAYOS, NEGADOS A ACEPTAR EL PAGO DE UN IMPUESTO POR LA LUCRATIVA VENTA AL EXTERIOR DE GRANOS EN ESTADO NATURAL, LOS ENFRENTÓ, INCLUSO, AL PRESIDENTE ELECTO, HORACIO CARTES.EL IMPUESTO DEL 10 POR CIENTO A LAS IMPORTANTES EXPORTACIONES DE SOJA, MAÍZ, TRIGO Y GIRASOL FUE RATIFICADO POR EL SENADO, DESPUÉS [...]
Una verdadera rebelión de grandes agroexportadores…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 14, 2013 a las 8:42pm —
No hay comentarios
El saldo exportable de trigo en Uruguay no alcanzaría para abastecer un mes el mercado argentino, por lo que empresarios y operadores de nuestro país entienden que es prácticamente imposible hacer negocios con Argentina, desde donde se denunció que el gobierno argentino “está contrabandeando trigo desde Uruguay”.
La denuncia del diputado argentino Carlos Brown, perteneciente al…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 14, 2013 a las 8:37pm —
No hay comentarios
Un novedoso sistema permite, por medio de un aparato clasificador, separar las semillas deseables de las indeseables con una tasa importante precisión. Puede quitar semillas dañadas, separarlas por color y hasta distinguir entre los granos del trigo duro rojo y duro blanco de invierno.
Se trata de un nuevo aparato, rápido, portátil y relativamente económico que fue desarrollada por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) de EE.UU, …
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 14, 2013 a las 8:35pm —
No hay comentarios
Se llevará a cabo en la ciudad de Santa Fe y estará compuesto por giras técnicas opcionales y una instancia con conferencias, muestra comercial y ronda de negocios.
El 1er. Encuentro Latinoamericano para Pymes Lácteas se llevará a cabo en dos etapas: giras técnicas opcionales los días 30 de setiembre y 1 de octubre y una segunda instancia con conferencias, muestra… |
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 14, 2013 a las 8:31pm —
No hay comentarios
La agencia agrícola gubernamental de Brasil, Conab, elevó ayer su previsión para la cosecha de soja a 81,5 millones de toneladas.
La agencia agrícola gubernamental de Brasil, CONAB, subió levemente sus previsiones para las cosechas de soja y de maíz en la temporada 2012/2013, las que alcanzarían récords, citando recolecciones sin inconvenientes y una expansión histórica en el área de siembra en un reporte difundido ayer, publicó Ámbito…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 14, 2013 a las 8:27pm —
No hay comentarios
Su uso racional es insustituible en la agricultura moderna, pero mal utilizados son muy dañinos.
Tal como viene ocurriendo en casi todos los órdenes de la vida contemporánea, la ciencia y la tecnología también están irrumpiendo en el agro en forma creciente. Aun más allá de los meros intereses económicos, esto es el incremento de la competitividad y de la rentabilidad de las…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 14, 2013 a las 8:25pm —
No hay comentarios
Sociedad Rural Argentina
Administrador Rural
Objetivos de la Carrera:
Lograr un resultado rentable haciendo un uso
racional de los Recursos Naturales.
Analizar resultados económicos de la implementación tecnológica.
Obtener y distinguir las variables vitales de una…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 14, 2013 a las 8:22pm —
No hay comentarios
|
Elqui sigue siendo la provincia que más mano de obra ha perdido durante el período del estudio.… |
|
 |
|
|
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 13, 2013 a las 8:34pm —
No hay comentarios
La exclusión llega en momentos en que la UE está ad portas de firmar un acuerdo que reducirá el arancel de sus vinos de 150% a una cifra en torno al 30% o 40% en ese país.… |
|
 |
|
|
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 13, 2013 a las 8:32pm —
No hay comentarios
Mañana sábado 13 de julio, Nación Fértil tendrá como invitado a Juan Carlos Petersen, Gerente General de Manuka, quien conversará con Carlos Ibarra sobre la realidad actual de la industria láctea y los nuevos desafíos.… |
|
 |
|
|
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 13, 2013 a las 8:29pm —
No hay comentarios
COLOMBIA : El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que el Gobierno presentará el próximo 20 de julio dos proyectos de ley que ayudarán a impulsar el desarrollo del campo colombiano.
El primero será para impulsar un ordenamiento territorial de la propiedad agrícola en Colombia y el siguiente para impulsar la competitividad de los productos del campo que se producen en el país.”Estamos preparando un…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 13, 2013 a las 8:24pm —
No hay comentarios
Varios factores se conjugan para que muchos productores tomen la actitud de “desensillar hasta que aclare” con la siembra de granos gruesos. La venta de insumos viene lenta y los trabajos en los campos también. Los principales motivos de esta conducta conservadora son humedad justa o insuficiente en el perfil de los suelos de algunas [...]
Varios factores se conjugan para que muchos productores tomen la actitud de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 13, 2013 a las 8:22pm —
No hay comentarios
Varios factores se conjugan para que muchos productores tomen la actitud de “desensillar hasta que aclare” con la siembra de granos gruesos. La venta de insumos viene lenta y los trabajos en los campos también. Los principales motivos de esta conducta conservadora son humedad justa o insuficiente en el perfil de los suelos de algunas [...]
Varios factores se conjugan para que muchos productores tomen la actitud de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 13, 2013 a las 8:22pm —
No hay comentarios
La lombriculturaes una actividad que existe en la naturaleza desde hace millones de años pero hace relativamente poco que las personas descubrimos la importancia de las lombrices para el medio ambiente y aprendimos a aprovecharla, magnificarla y recrearla en situaciones controladas logrando así diferentes productos derivados de la cría, que es básicamente a lo que [...]
La lombriculturaes una actividad…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 13, 2013 a las 8:20pm —
No hay comentarios
PARAGUAY : PARA EL MINISTRO DE HACIENDA, MANUEL FERREIRA BRUSQUETTI, LO MEJOR PARA EL CAMPO Y EL PAÍS ES QUE SE APRUEBE EL PROYECTO DE LEY QUE CREA EL IRAGRO Y EXTIENDE LA APLICACIÓN DEL IVA A LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN ESTADO NATURAL. POR ELLO, SUGIERE A LOS PRODUCTORES QUE APOYEN EL PROYECTO ORIGINAL ELABORADO POR LA CARTERA FISCAL, INCLUSO ACORDADO CON TODOS LOS SECTORES.
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 13, 2013 a las 8:14pm —
No hay comentarios