Argentina cerró la exportación de trigo y aplicó la ley de abastecimiento que obliga a los agricultores y exportadores a comercializarlo en el mercado interno. La industria molinera boliviana dijo que los efectos de la medida se sentirán a finales de 2013.
El Gobierno argentino…
|
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 6:40pm —
No hay comentarios
Su amenaza no es nueva pero en 2013 “algo se salió de control”
La roya del café, enfermedad provocada por el hongo Hemileia vastatrix, ha afectado seriamente la producción cafetalera en Centroamérica este año, en donde los países han declarado el brote como emergencia nacional.…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 6:37pm —
No hay comentarios
Posee gran potencial de comercialización
El descubrimiento de una nueva especie de frutilla silvestre en el estado de Oregon (EE.UU.) proporcionará nuevo material genético para la investigación de la planta, al tiempo que podría llevar al desarrollo de nuevas frutillas comerciales, reportó el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 6:33pm —
No hay comentarios
El Comité del
Kiwi de Chile celebró la semana pasada su primera jornada técnica y workshop en Europa para mostrar sus avances en los protocolos de maduración de la fruta dentro de la industria.

De acuerdo a lo informado por la Chilean Fresh Fruit Association (CFFA), más de 40 importadores y distribuidores europeos, representantes de 24 empresas y nueve países, se dieron cita en Rotterdam (Holanda) para…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 6:32pm —
No hay comentarios
El Comité del
Kiwi de Chile celebró la semana pasada su primera jornada técnica y workshop en Europa para mostrar sus avances en los protocolos de maduración de la fruta dentro de la industria.

De acuerdo a lo informado por la Chilean Fresh Fruit Association (CFFA), más de 40 importadores y distribuidores europeos, representantes de 24 empresas y nueve países, se dieron cita en Rotterdam (Holanda) para…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 6:32pm —
No hay comentarios
La máquina que elimina el follaje, absorbe semillas y corta los tallos de espárrago, reducirá hasta un 34% los costos de desbroce
La empresa Procesos Agroindustriales S.A., de la mano del Instituto de Investigación y Desarrollo para el Sur (IIDS) llevaron a cabo el proyecto que permite potenciar la producción de espárrago gracias al financiamiento de los Fondos para la Innovación, Ciencia y Tecnología (FINCyT). Godofredo Peña Dávila, del Instituto de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 6:30pm —
No hay comentarios
México y Canadá acordaron incrementar la cooperación bilateral y ampliar la alianza público-privada para la integración de políticas públicas destinadas a mejorar la competitividad, propiciar el desarrollo del sector agropecuario de ambos países e impulsar la participación de productores en eventos de la agroindustria.

En el noveno encuentro anual de la Alianza México-Canadá (AMC), celebrado en la Secretaría de Relaciones…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 6:27pm —
No hay comentarios
La productora de biodiesel BSBIOS Industria e Comercio de Biodiesel Sul Brasil, propiedad en un 50% de la estatal Petrobras, exportó por primera vez biodiesel a Europa el 25 de junio pasado, con un envío a Países Bajos, el segundo destino de las ventas argentinas de biodiesel en 2012, detrás de España. Según el presidente [...]
La productora de biodiesel BSBIOS Industria e Comercio de Biodiesel Sul Brasil, propiedad…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 6:23pm —
No hay comentarios
“Volver más competitivo al sector agrícola” es una máxima que se repite en cada panel de análisis del sector, y el Senado no ha sido la excepción. Las comisiones de Hacienda y Agricultura de la Cámara Alta crearon una instancia conjunta para analizar los problemas económicos de los agricultores. Primero discutieron el tipo de cambio, [...]
“Volver más competitivo al sector agrícola” es una máxima que se repite en cada…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 6:21pm —
No hay comentarios
El informe quincenal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Pergamino que realiza el especialista Reynaldo Muñoz aseguró que los resultados de la rentabilidad del cultivo de maíz es “ajustada” y el panorama comercial se hace más complicado al considerar los márgenes brutos que obtendrá el productor.
El precio local del maíz, pasada la urgencia de los embarques, mostró una pauta de corto a mediano…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 6:19pm —
No hay comentarios
CRECEN RUBROS COMO REMOLACHA,TRIGO, AVENA, ARROZ, POROTOS, LENTEJAS, GARBANZOS Y PAPAS. ENTRE LOS QUE CAEN EN SUPERFICIE FIGURAN LA CEBADA, MAÍZ, RAPS Y ACHICORIA.
El reciente informe de coyuntura, elaborado por la Seremi de Agricultura, informa de un leve aumento del 1,8% en los cultivos anuales para esta temporada agrícola 2013-14, lo que es consecuencia de los buenos resultados generales que tuvo la campaña…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 6:16pm —
No hay comentarios
México trabaja desde el 2012 para exportar sus productos a este mercado
“Actualmente existe el compromiso con China y la idea es abrir el mercado para la exportación antes del 2014”, señaló Mario Steta Gándara, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (Aneberries).
Steta Gándara indicó que el proceso se inició en noviembre del año pasado con una visita del ex secretario de Agricultura,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 6:15pm —
No hay comentarios
La Corporación Chilena de la Madera –CORMA- realizará la ceremonia de Premiación a los Destacados Trabajadores y Empresas del Sector Forestal, que se destacaron durante el 2012 en su desempeño laboral y gestión empresarial, en los ámbitos de productividad, seguridad, medio ambiente y relaciones con la comunidad.
La ceremonia contará con la participación del Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab; el Intendente de la Región del Biobío, Víctor Lobos; el Presidente Nacional de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 5:02pm —
No hay comentarios
Debido a la importancia que ha alcanzado la presencia en Chile de la enfermedad "Pudrición parda de los carozos" causada por el hongo Monilinia fructicola, la ASOEX organiza seminario orientado a difundir al sector productor y exportador alternativas de manejo fitosanitario, tendientes a controlar la dispersión de esta enfermedad, la cual se encuentra actualmente bajo un Programa Nacional de Control Oficial conducido por el Servicio Agrícola y Ganadero.
Fecha: 6…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 2:20am —
No hay comentarios
Perú produciría 250 mil toneladas métricas de mango en la próxima campaña que se inicia en diciembre próximo y culmina en marzo de 2014, informó el gerente general de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), Juan Carlos Rivera.
En ese sentido, indicó que el nivel de floración que existe es importante, lo que indicaría que la campaña será similar a la pasada cuando la producción fu alta y por la que se obtuvieron 250 mil…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 1:10am —
No hay comentarios
El valor de las exportaciones de la Macro Región Centro ascendió a US$ 4.001 millones en el período acumulado enero-mayo del 2013, una disminución de 2.4% frente al mismo período del año pasado, de acuerdo a un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras).
Si se analiza por tipo de envíos, las exportaciones no tradicionales crecieron en 13.4%, mientras que las exportaciones…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 1:07am —
No hay comentarios
Por el incremento de las siembras tardías o de segunda ocupación, aún queda maíz en pie en algunos lotes de la zona núcleo. Las estimaciones ubican la cosecha total entre 26,1 millones de toneladas (Ministerio de Agricultura) y 24,8 (Bolsa de Cereales de Buenos Aires). De todos modos, jugada esta campaña, los productores ya planifican la 2013/14. En algunos casos, hay desánimo e incertidumbre. Pero una de las claves será lo que ocurra con la campaña en marcha de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 1:04am —
No hay comentarios
EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, LA EXPORTACIÓN DE MOSTO BAJÓ UN 30 % RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 2012, Y MIENTRAS LOS PRODUCTORES CULPAN A LOS COSTOS INTERNOS Y FALTA DE COMPETITIVIDAD, DESDE EL GOBIERNO CREEN QUE SE TRATA DE UNA CUESTIÓN ESTACIONAL COMPLICADA POR UNA BAJA EN LA DEMANDA INTERNACIONAL Y UNA CUOTA DE ESPECULACIÓN DEL MERCADO EXTERNO.
Lo cierto es que los mosteros han pedido ayuda al Ministerio de Producción…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 17, 2013 a las 1:01am —
No hay comentarios
Las áreas destinadas al cultivo de tomate, maíz choclo, zapallo y yuca se incrementaron este mes, según el reporte de intención de siembra de la oficina de Información Agraria de la Dirección Regional Agraria de Loreto.
De junio a julio, en el caso de la yuca el área se incrementó en más de 1.000 Has, pasando de 4.833 Has instaladas a 5.917 Has. En cuanto al tomate, creció de 243 Has a 259 Has en el mismo período. El maíz choclo pasó de 254 Has a 317 Has y el zapallo de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 16, 2013 a las 7:00pm —
No hay comentarios
El Servicio de Inspección en Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) de Estados Unidos efectuó un cambio en la fumigación de arándanos importados con bromuro de metilo, en concordancia con el Código de Regulaciones Federales (CFR), de acuerdo al último informativo agrícola de la Embajada de Estados Unidos, denominado ¨Pachamama¨.
Esta nueva combinación es aplicada a una temperatura de 15.5 grados Celsius (°C) a una dosis de dos libras del gas por 1.000 pies cúbicos y a través…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el julio 16, 2013 a las 6:56pm —
No hay comentarios