AGRO 2.0

El blog de COMUNICACIONES (4,681)

AGRO 2.0 ARGENTINA: LAS MALEZAS DESAFÍAN EL SISTEMA PRODUCTIVO

Esta problemática pasó a ocupar el primer lugar dentro de los aspectos técnicos que los productores deben resolver a la hora de planificar la campaña.
La dimensión de la problemática de malezas en la agricultura argentina de hoy ha pasado a ocupar el primer lugar dentro de los aspectos técnicos que los productores deben resolver a la hora de planificar la campaña. Las malezas tolerantes y resistentes a…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 10, 2013 a las 3:10pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 USA: LA SOJA TERMINÓ ABAJO, PERO RECUPERÓ MUCHO DE LO PERDIDO EN LA SEMANA

En Chicago retrocedió 1,10%, a u$s 492,59 por una toma de ganancia de inversores estadounidenses.
El precio de la soja, el principal cultivo del país, mostró una sensible recuperación esta semana y volvió a ubicarse en torno a los 500 dólares la tonelada en el Mercado de Chicago. 
 
A pesar de la suba de los últimos días, ayer sumó 10 dólares, hoy la oleaginosa retrocedió 1,10 por ciento, en…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 10, 2013 a las 3:08pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: EL MAIZ SOLO ES RENTABLE EN ZONAS CERCANAS A PUERTOS O INDUSTRIAS

Los productores quieren incluirlo en sus planteos productivos, pero chocan con los números negativos que arrojan su alto costo de implantación, flete y bajo precio.
En el ciclo 2013/14, el maíz sólo es competitivo en el 25 por ciento de la superficie donde se puede cultivar, principalmente en zonas cercanas a los puertos o industrias. En el resto del país, la ecuación arroja resultados que no cubren los…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 10, 2013 a las 3:06pm — No hay comentarios

AGRO 2.0 EN CHILE HAY UN REPUNTE DE LA MIEL

Tras una importante caída en 2012, por la incertidumbre generada en Europa por el fallo que obliga a etiquetar cuando el polen proviene de los OGM, el 2013 viene creciendo con fuerza tanto en volumen como en valor. Aun así, Chile tiene desafíos importantes, como agregar valor, profesionalización y aumentar la trazabilidad.
Para la apicultura chilena, el 2012 no fue un buen año. Y la culpa fue de Europa y de los…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 2:42am — No hay comentarios

AGRO 2.0 CHILE CON UN TRIGO CON BUENAS PERSPECTIVAS

A pesar de que crece la producción triguera mundial y la oferta de maíz, los precios del cereal se mantendrán firmes, debido al aumento de la demanda y al repunte del dólar.
“Aunque hay que estar atentos a las condiciones del mercado en los siguientes meses, creo que existen señales de estabilidad en los precios, por lo que estamos ante un panorama positivo para los productores chilenos de trigo para la próxima…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 2:41am — No hay comentarios

AGRO 2.0 USA: MAÍZ, EN CAÍDA LIBRE: EN 20 DÍAS PERDIÓ 13,9% A U$S 184,74

Los futuros del maíz en Chicago volvieron a caer en el inicio de la semana y continúa en su menor nivel en casi tres años, en medio de pronósticos climáticos favorables para los cultivos que alentaron las apuestas por una cosecha abundante. El cereal retrocedió 1,4% a u$s 184,74 la tonelada y en 20 días [...]
Los futuros del maíz en Chicago volvieron a caer en el inicio de la semana y continúa en su menor nivel…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 2:39am — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: MINAGRI RENOVARÍA 65 MIL HAS DE CAFÉ DEVASTADAS POR ROYA AMARILLA

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) renovaría 65 mil hectáreas de café desvastadas por el ataque de la roya amarilla, según indica el nuevo plan de mitigación de dicha enfermedad y que sería publicado hoy, adelantó el director de Competitividad Agraria, José Muro Ventura.

Al respecto, observó que en un inicio el plan de mitigación sólo abarcaba 50 mil Has. Explicó que ajustaron la superficie, añadiendo 15 mil hectáreas más, ya que durante el empadronamiento de…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 1:45am — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: 68% DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS HABLA CASTELLANO Y 26%, QUECHUA

Del total de miembros que viven en los hogares del productores agropecuarios en el país, el 68.1% aprendió a hablar en su niñez el idioma castellano; el 26.1%, quechua; y el 3.2%, aymara, reveló el IV Censo Nacional Agropecuario (IV Cenagro).

Además el relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señaló que un 0.02% aprendió a hablar un idioma extranjero.

Según el IV Cenagro, en Perú existen 7 millones 322 mil 6…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 1:43am — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: 68% DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS HABLA CASTELLANO Y 26%, QUECHUA

Del total de miembros que viven en los hogares del productores agropecuarios en el país, el 68.1% aprendió a hablar en su niñez el idioma castellano; el 26.1%, quechua; y el 3.2%, aymara, reveló el IV Censo Nacional Agropecuario (IV Cenagro).

Además el relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señaló que un 0.02% aprendió a hablar un idioma extranjero.

Según el IV Cenagro, en Perú existen 7 millones 322 mil 6…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 1:43am — No hay comentarios

AGRO 2.0 PERÚ: HOY COMIENZA EL PRIMER CENSO DE PESCA CONTINENTAL

Hoy comienza el I Censo de Pesca Continental en el Perú, hecho histórico que finalmente permitirá conocer las características y condiciones actuales de la población pesquera, que realiza sus actividades en los ríos, lagos y otros ambientes acuáticos continentales del país, además del tipo de embarcación que utilizan, zonas de desembarque, informó el Ministerio de la Producción.

La información será recabada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 1:41am — No hay comentarios

AGRO 2.0 USA: Cerezas frescas directamente a los hogares chinos

Fruta estadounidense aprovecha la preferencia de los consumidores por el comercio online
Los consumidores chinos ahora pueden recibir cerezas frescas desde EE.UU. directamente en la puerta de sus hogares sólo dos a tres días después de la cosecha. A través de una alianza entre Tmall.com y la Northwest Cherry Growers (NCG), los consumidores online en más de 30 ciudades chinas tienen acceso a lo mejor de la fruta de Washignton, Oregon, Idaho, Montana y…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 1:39am — No hay comentarios

AGRO 2.0 COLOMBIA: Brecha tecnológica dificulta la producción de mora.-

Gran parte de la producción pertenece a pequeños agricultores en zonas rurales de difícil acceso
La mora es uno de los frutos más consumidos por los colombianos. La baya es muy utilizada en la elaboración de jugos y postres en las diversas localidades del país.
blackberry mora
De acuerdo al Anuario Estadístico 2008 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Colombia, en el…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 1:38am — No hay comentarios

AGRO 2.0 USA: Estado de Nueva York espera duplicar su producción de manzanas

La producción tendrá mejor tamaño y calidad
Los agricultores de la mayoría de las regiones productoras de manzana del estado de Nueva York (EE.UU.), esperan que la cosecha 2013 aumente en un 100% o más este año en comparación a una cosecha normal, informó la New York Apple Association (NYAA)manzanas_60975040 (2)
El pronóstico – entregado tras una conferencia de los principales productores…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 1:36am — No hay comentarios

AGRO 2.0 MEXICO: Variado panorama para el mango mexicano en los puertos de entrada en EE.UU

En las próximas semanas despachos sumarán un poco más de 3 millones de cajas
Durante la semana finalizada el 27 de julio México envío aproximadamente 2,032,365 cajas con mango a EE.UU, totalizando a la fecha 57,140,385 cajas, detalló la National Mango Board a través de su Crop Report. mango-ataulfo
Cabe señalar que durante la misma semana del año anterior la…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 1:35am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Argentina: Se afectó el saldo exportable de limón

Roberto Sánchez Loria (ATC) reconoció que las plantas y la fruta fresca sintieron el impacto de las heladas. No se descartan que aparezcan problemas para la campaña 2014
Las heladas de julio también provocaron dolores de cabeza entre los productores de limón en Tucumán. En pleno proceso de exportación, la campaña citrícola 2013 chocó de frente con las intensas y reiteradas jornadas que se registraron con bajas temperaturas. Los daños económicos, si los hubo, están en…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 1:33am — No hay comentarios

AGRO 2.0 Perú: Productos orgánicos peruanos tienen oportunidad de ganar mercado en EE.UU.

Los productos orgánicos peruanos tiene una gran oportunidad de ganar mercado en Estados Unidos en los próximos años por su significativa acogida, señaló la Oficina Comercial de Perú en Washington (Estados Unidos).
“Las importaciones de productos orgánicos en Estados Unidos han registrado un crecimiento significativo en los primeros cinco meses del año, lo que permite vislumbrar a este país, como una interesantes oportunidad de exportación para los productos orgánicos de Perú”,…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 1:31am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: La cosecha de maíz será récord (pero el rendimiento es bajo)

 
 
La cosecha de maíz que finalizará próximamente podría llegar a ser la mejor de la historia en volumen, pero no en rindes ya que se ubicaría en cuarto escalón detrás de otras campañas.

Los técnicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que vuelcan sus relevamientos en el Panorama Agrícola Semanal (PAS) ya…
Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 1:29am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Las lluvias comenzarían en octubre

Stella Carballo, del Instituto de Clima y Agua de INTA Castelar, trazó las perspectivas climáticas para la próxima campaña de granos gruesos. La experta delineó el "recorrido" del clima hasta enero: "las lluvias llegarán recién en octubre y noviembre, permitiendo la normalización de precipitaciones en las zonas de producción. En diciembre, si bien habrá humedad, ya empezarán a notarse algunas áreas más desfavorecidas, en tanto que en enero podría haber restricciones de lluvia, parecido…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 1:27am — No hay comentarios

AGRO 2.0 ARGENTINA: Se perderán 300 mil toneladas de azúcar por las heladas

Las heladas registradas en julio en nuestra provincia ocasionaron cuantiosas pérdidas productivas al sector azucarero. El Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (Ipaat) informó que la afectación de la caña debido a las bajas temperaturas derivará en una disminución de casi 290.000 toneladas de azúcar respecto del 1,7 millón toneladas que se había calculo que se produciría en la presente temporada. 





"Las nuevas estimaciones de producción, por…

Continuar

Añadido por COMUNICACIONES el agosto 6, 2013 a las 1:25am — No hay comentarios

Automatic translator

AGRO 2.0

Miembros

Visitas (desde 24-04-12)

Distintivo

Cargando…

© 2025   Creado por AGRO 2.0.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio