La superficie de frutilla plantada en Tucumán disminuyó bastante con respeto a los promedios que se venían dando, debido a condiciones climáticas y factores macroeconómicos adversos.
Las heladas de fines de julio significaron un duro revés para el sector, evaluó Daniel Bianciotti, productor de frutillas de la zona. La actividad se vio perjudicada previamente por varios factores negativos: el aumento de los costos…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:53pm —
No hay comentarios
CHILE : La fertilización racional de nitrógeno, azufre y boro en raps fue el tema principal de la charla técnica dictada por el académico e investigador de la Universidad de la Frontera, Hernán Pinilla en la localidad de Púa, Región de La Araucanía, en el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores de Nutraseed, iniciativa cofinanciada por la Corfo y cuyo agente operador es la Sofo.
Al respecto el gerente de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:52pm —
No hay comentarios
Ante la preocupación por la caída de la proteína de la soja argentina, Rodolfo Rossi y Marcelo Palese, de Nidera, proponen herramientas para corregir el problema y satisfacer los requerimientos de los mercados externos.
La soja argentina va por el mismo camino que la soja estadounidense: ambas siguen mostrando incrementos de rendimientos acompañados por caídas en el nivel de proteína, cuando precisamente ese es el componente de alto valor que tienen las…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:48pm —
No hay comentarios
SAGARPA aplica el levantamiento de la veda con base en estudios del INAPESCA; la CONAPESCA supervisa el cumplimiento de normas establecidas para la extracción del crustáceo.
Se generan más de seis mil empleos derivados de la actividad que realizan mil 800 pescadores, a bordo de 209 embarcaciones.
Con base en estudios del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:46pm —
No hay comentarios
El Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Querétaro, A.C (CESAVEQ) inició una capacitación dirigida a los productores de diversas comunidades, con el objetivo de combatir la plaga del gusano cogollero con hábitos de trazador, según informó el director regional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), Francisco Javier Perrusquia Nieves, lo anterior porque dio a conocer que se tienen detectadas 12 mil 600 hectáreas de cultivos de riego infestadas con esta…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:45pm —
No hay comentarios
Chetumal.- Aproximadamente 12 mil productores de maíz del sur de Quintana Roo, padecen serios estragos en sus cosechas a consecuencia de las sequías ya que las últimas lluvias no han beneficiado en nada a los cultivos, informó el presidente del Comité Estatal de Productores de Maíz, Jesús Sosa Gómez.
Dijo que las comunidades que se encuentran en los alrededores de la ciudad de Bacalar, así como poblados de municipios como Lázaro Cárdenas, José María…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:43pm —
No hay comentarios
La siembra de la papaya maradol ha sido uno de los proyectos agrícolas que ha generado fuerte impacto en los agrícolas del municipio.
Tal es el caso del centro de producción rural conocido como “Chukuun kaax” donde actualmente se comercializan de 40 a 50 toneladas de papaya maradol, se tiene una extensión de 14 hectáreas y se planea la siembra de otras diez hectáreas más ante la demanda.
El tesorero de la organización agrícola,…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:41pm —
No hay comentarios
MATLAPA. Informan a cafeticultores sobre las formas de combatir la plaga de la broca de los cultivos del aromático. En días pasados se llevó a cabo en este municipio una reunión entre el el coordinador de la broca de café, Luis Augusto Alejo Domínguez; de la oficina de Sanidad Vegetal; Roberto Aquino Reyes, director municipal de Desarrollo Rural, y los comités de diferentes comunidades cafetaleras de Matlapa.
El motivo principal de esta reunión fue el…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:40pm —
No hay comentarios
De manera oficial, este lunes, inició el éxodo de alrededor de 30 mil jornaleros agrícolas que cada año, prestan su mano de obra en estados de agrícolas del norte el país, con ello, comenzó a funcionar también la comisión intersecretarial de atención a los migrantes conformada por diez dependencias estatales.
Netzahualcóyotl Bustamante Santín, secretario de relaciones internacionales y migrantes del gobierno del Estado, dio a conocer que este lunes, la…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:38pm —
No hay comentarios
Avanza la entrega de permisos de riego, para la siembra de maíz de otoño-invierno, indicó José Ramón Romero Arreola.
El director general del Distrito de Riego Río Yaqui (DRRY), subrayó que a la fecha se han entregado permisos de riego, para 2 mil 300 hectáreas de maíz, de un programa de siembra de 15 mil hectáreas, inferior al ciclo agrícola anterior que se establecieron 16 mil hectáreas.
En cuanto a lo proyectado para…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:37pm —
No hay comentarios
SAN BERNARDO, DGO.- Fueron entregados en el municipio de San Bernardo apoyos al campo por el orden de los siete millones 200 mil pesos para cinco municipios del norte del estado en beneficio de mil 191 productores.
La entrega de apoyos fue de semilla de avena, sorgo, fertilizante, dentro del Procampo, y otros más del programa Conaza para los municipios de San Bernardo, Indé, El Oro, Ocampo e Hidalgo.
Entre los apoyos entregados…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:35pm —
No hay comentarios
Lerdo, Durango.- A pesar de que no ha llovido en los últimos días, más de 600 productores de forrajes se arriesgarán a sembrar más de dos mil hectáreas en Lerdo para lo que será el miniciclo agrícola otoño-invierno, por lo que esperan ser favorecidos con las precipitaciones durante este mes de agosto y próximo de septiembre para sacar adelante los cultivos.
Incluso, las pasadas lluvias ya se aprovecharon, por lo menos doce ejidos ya sembraron forrajes…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:34pm —
No hay comentarios
"Vamos al rescate del cacao” así se denomina el proyecto que consiste en rescatar el cultivo del cacao, teniendo como objetivo contribuir a la reactivación del cultivo del cacao en el Municipio, uniéndose para ello la Iglesia católica y los miembros de la CODEHUCO.
De acuerdo a los sacerdotes Gerardo Zaldívar y Hermeregildo Martínez, se trata fomentar un cambio de mentalidad y una mejor organización en los productores basados en el respeto de los…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:32pm —
No hay comentarios
Rumbo a la zafra 2013-2014, cañeros cenecista del ingenio Benito Juárez después de dar a conocer que le bajo precio de la azúcar fue por problemas nacionales, remarcaron su confianza en la nueva dirigencia que entrará en funciones y la cual, será la responsable de operar la próxima molienda.
Cañeros como José Ángel de la Cruz Maldonado del C-14, Pablo Sánchez Rodríguez, Gamaliel Ramos Quiroga, del C-20; Candelario Palma, del C-32; Ezequiel Torres, del…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:31pm —
No hay comentarios
CIUDAD MANTE, Tam.- La plaga de la langosta reapareció en algunos lugares de la región cercana a Ciudad Mante, esta situación ha obligado a la Junta Local de Sanidad Vegetal a redoblar las labores tendientes a la prevención, para la aplicación de las estrategias necesarias con la intención de que no se propague.
El presidente de este organismo, Heriberto Ibarra González, mencionó que ha sido en dos lugares donde ha empezado a brotar lo que se le conoce…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 5:29pm —
No hay comentarios
Los datos de stocks finales estadounidenses fueron alcistas para la campaña 13/14.
SOJA
Soja en EE.UU. El informe mensual del USDA mostró ajustes de las variables de la campaña 12/13 que incluyeron aumento en las importaciones, disminución de las exportaciones e incrementos en el procesamiento pero sin modificar los stocks finales que permanecieron en 3,41 millones de…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 12:42am —
No hay comentarios
Un equipo de investigadores liderado por Yoshikazy Yuki, de la Universidad de Tokio, ha desarrollado una forma de arroz transgénico que contiene un anticuerpo contra el rotavirus, un patógeno que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) causa más de 500.000 muertes de niños al año por diarrea. Lo ha publicado en The Journal of Clinical investigation.
El trabajo ha consistido en incorporar al arroz, mediante una bacteria, un gen que se encuentra en las…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 12:38am —
No hay comentarios
El informe acerca del estado de los cultivos en los Estados Unidos elaborado por el USDA y difundido por Granar informó hoy que "el 64 por ciento de los cultivos de maíz está en estado bueno/excelente, sin cambios respecto de la semana pasada, pero lejos del 23 por ciento del año anterior para la misma época".
"El organismo añadió que un 94 por ciento de cultivos superó la etapa de floración/polinización, contra el 86 por ciento de la semana anterior; el 100 por…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 12:36am —
No hay comentarios
Se trata de la estatal Agroarauco, que vende aceitunas y su principal mercado es Brasil. Invertirá en la construcción de una planta de elaboración de aceite de oliva. La empresa Agroarauco SAPEM exporta más del 85 por ciento de su producción y Brasil es su mercado principal. Desde la empresa anunciaron que están…
|
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 12:34am —
No hay comentarios
Pablo Adreani, de la consultora Agripac, asegura que los productores deberán ajustar lo que pagan por arrendar campos si no quieren quedar fuera del negocio.

Para el consultor Pablo Adreani, la soja futura genera “una gran preocupación”. Con los costos actuales, la oleaginosa no sería rentable en zonas alejadas de los puertos, por lo que obliga a una reestructuración. El maíz, por el momento se mantiene apenas alejado de ese…
Continuar
Añadido por COMUNICACIONES el agosto 14, 2013 a las 12:32am —
No hay comentarios