Las importantes lluvias caídas en las últimas semanas auguran un panorama diferente para la soja respecto de hace un año. Es por eso que algunos productores hacen números y evalúan la posibilidad de adelantar la siembra.
El campo argentino se encaminaría a una supercosecha. Por lo menos desde lo climático así pareciera ser. “Al día de hoy la situación para la soja es buena puesto que las reservas de agua han mejorado”, señaló al diario Bae el agroclimatólogo de la Bolsa de Cereales de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 5:18pm — No hay comentarios
Preocupados. Así se encuentran los productores arroceros del cantón Arenillas ante la incontrolable expansión de caracoles en sus cultivos, lo cual va en detrimento de su economía. Miguel Terreros, arrocero, dijo que la preocupación se debe a los volúmenes de caracoles que existen en la provincia de Guayas. "Están quebrados los agricultores por causa del caracol y tenemos ese temor acá. Así como estamos hasta ahora, no nos han ayudado en nada. Esperamos la acción del Gobierno para rescatar…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 5:10pm — No hay comentarios
La consejería de Agricultura ha aprobado en 2012 un total de 83 proyectos de programas operativos para la mejora de la competitividad de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, por valor de 88 millones de euros, de los que 44 proceden de las ayudas europeas Feaga.
Esta cantidad representa el 25 por ciento del total de lo que España recibe para estos programas y el 6 por ciento del total de la Unión Europea, según informó el consejero de Agricultura, Antonio Cerdá,…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 5:01pm — No hay comentarios
Investigadores del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) estudian cómo mejorar la producción y la calidad de las variedades tradicionales de tomate con la aplicación de hongos micorrícicos, es decir, microorganismos benéficos del suelo.
Según informa la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno regional en una nota, los investigadores del ICIA analizan el uso de estos microorganismos benéficos para la producción ecológica y cultivo sin suelo de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 4:39pm — No hay comentarios
El comercio bilateral en el sector agrícola entre China y Latinoamérica y los países del Caribe superará en los próximos cinco años los 40.000 millones de dólares, según los cálculos oficiales del Gobierno chino.
El subdirector general de Cooperación Internacional del Ministerio chino de Agricultura, Xie Jianmin, en un encuentro hoy con periodistas de medios latinoamericanos invitados por el Gobierno chino auguró un gran futuro a estos intercambios comerciales.
Recordó que su…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 4:33pm — No hay comentarios
El Gobierno de Canarias ha puesto en marcha un estudio dirigido a optimizar la producción y la calidad de variedades tradicionales de tomate para obtener un producto gourmet mediante la aplicación de hongos micorrícicos, microorganismos benéficos del suelo y que permiten el intercambio de nutrientes entre ambos organismos.
Así, junto al Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), pretende seguir las tendencias que marcan esta producción en Europa, orientadas a recuperar el…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 3:42pm — No hay comentarios
Además de ser una fuente de empleo y de crecimiento económico, el sector frutícola será la metamorfosis del Valle del Cauca, de acuerdo a los planes oficiales.
La intención es convertir al departamento en el gran centro de frutas de Colombia. Durante el Consejo Nacional de Agricultura, realizado en Palmira, el ministro del ramo, Juan Camilo Restrepo, afirmó que "la región es el corredor que arranca desde Palmira y que cuenta con todo lo necesario para poder exportar frutas", según…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 3:40pm — No hay comentarios
Se debe tener en cuenta que la crisis internacional afecta también a la exportación de cerezas.
El subsecretario de Desarrollo Económico e Industria del Chubut, Gustavo Suárez, recibió junto al subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Pena, y autoridades del INTI, a representantes de la Cooperativa de Productores de Cerezas de Gaiman, durante la cual se estudiaron las demandas del sector y se trazaron líneas de cooperación.
Sobre el encuentro, el subsecretario de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 3:38pm — No hay comentarios
El contar con una certificación orgánica es una limitante para la comercialización de este tipo de productos, además que su obtención resulta costosa para los pequeños productores, por lo que el gobierno de Oaxaca apoya hasta con un 60 por ciento el costo de este sello.
La entidad ocupa el segundo lugar nacional en superficie de producción orgánica, al contar con unas 18 mil hectáreas certificadas, donde 11 mil 500 productores producen mango, ajonjolí, tomate, cacao, hierbas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 3:32pm — No hay comentarios
El período de suscripción de seguros se inicia el 1 de septiembre de 2012 para todos los cultivos de caqui y otros frutales.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la orden por la que se especifican las condiciones de cobertura del seguro para explotaciones de caqui y otros frutales, comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados.
El texto, recogido en el BOE, indica que el período de suscripción de seguros se inicia el 1 de septiembre de 2012 para todos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 3:29pm — No hay comentarios
Cada día el Perú es más competitivo, prueba de ello es la gran aceptación sus productos agrarios en los diferentes mercados mundiales, es por esa razón que continuamente se busca aumentar la productividad y calidad de las frutas y hortalizas nacionales para ir posicionándose como líder en el sector.
La ingeniera agrónoma Daniella Canessa señaló que una de las claves para un eficiente cultivo en paltos es el uso de portainjerto ya que de él dependen el tamaño y vigor del árbol, su…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 3:27pm — No hay comentarios
Conocer las necesidades de los productores de papa en Caldas y generar de este cultivo una posible fuente empresarial, es el primer paso que está dando la multinacional McCain durante su visita al departamento. Su meta es definir las oportunidades que hay en este campo, con el fin de apoyar posteriormente uno de los negocios sociales en el departamento.
Según estima el CEO para Europa Continental de McCain, Jean Bernou, un objetivo es trabajar con los cultivadores, tanto pequeños como…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 3:23pm — No hay comentarios
A tres años de haber entrado en vigencia el Tratado de Libre Comercio con Canadá, la variación de nuestras exportaciones ha previsto un crecimiento del 27,1%, teniendo en cuenta que el rubro de no tradicionales registró un incremento del 40% respecto del 2010, resaltando productos como: mandarinas, uvas frescas, paltas y mango, entre otros.
En ese sentido, Álvaro Díaz Bedregal, coordinador de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, precisó que las mejores…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 3:17pm — No hay comentarios
La cosecha de manzana en Chihuahua, principal productor del fruto, caerá hasta 50% este año como consecuencia de la sequía y las heladas atemporales que se registraron en la región, de acuerdo con organizaciones de productores y autoridades estatales.
Según el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura, durante el último sexenio, Chihuahua concentró en promedio 70.5% de la producción anual de manzana en el país, con…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 3:15pm — No hay comentarios
La modalidad de transporte del banano de exportación sufrió un importante cambio en Ecuador. El traslado de este producto bajo la cubierta de barcos refrigerados, como era tradicional, dejó de ser predominante y cedió espacio al envío de la fruta en contenedores.
En el 2007, el 80% de las exportaciones iban en buques refrigerados y la participación de las líneas navieras que llevaban la fruta en contenedores alcanzaba el 20%, actualmente es del 50%.
Eduardo Ledesma, director…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 3:13pm — No hay comentarios
La exportación española de frutas y hortalizas en junio creció un 13% con relación al mismo mes de 2011, totalizando 666,3 millones de euros y un 10% en volumen, totalizando 819.932 toneladas, según los datos actualizados hasta junio por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.
El fuerte incremento observado en el mes de junio se debe a la normalización de los mercados después de superadas las consecuencias negativas de la crisis del E.coli.
La…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 3:12pm — No hay comentarios
La secretaria general de COAG-Asturias, Mercedes Cruzado, ha pedido hoy al Ministerio de Agricultura que "actúe de forma inmediata ante un nuevo ataque especulativo" en el precio del mercado de cereales que, a su juicio, pone en peligro la actividad en el sector de ganadero en el Principado.
Cruzado precisa que "las altas temperaturas de agosto han liquidado el pasto de los prados asturianos y los ganaderos tiemblan ante las nuevas subidas de los precios de los cereales que se…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 12:32pm — No hay comentarios
El secretario general de Asaja Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha explicado que "queremos potenciar el consumo de productos agroalimentarios ecológicos en los mercados del centro y norte de Europa, por eso queremos que la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, nos ayude para llevar a cabo una campaña que permita a los consumidores europeos conocer mejor la riqueza de nuestra agricultura ecológica".
El portavoz de Asaja Murcia ha señalado que "nuestro objetivo es conseguir…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 11:53am — No hay comentarios
Las plantas con las que cuenta la comunidad están ubicadas en Córdoba (8), Jaén (4), Huelva (2), Málaga (2) y Almería (1). Estas plantan utilizan como combustible restos de invernadero, orujo, orujillo y madera. Además de estas plantan hay dos proyectos de biomasa eléctrica en construcción con una potencia de 50,7 MW, uno en San Juan del Puerto (Huelva) y otro en Pinos Puente (Granada).
A esto se suma la energía que aportan las plantas de aprovechamiento del gas de vertedero…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 11:00am — No hay comentarios
Aunque el orégano y el maíz son alimentos milenarios que se han consumido durante siglos, en pleno Siglo XXI sus propiedades nutracéuticas siguen sorprendiendo a los investigadores, como dos alumnos de posgrado del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey quienes recientemente, comprobaron que ambas plantas poseen fuertes propiedades anticancerígenas.
Fernando Castro Álvarez y Enrique García Pérez, alumnos de la Maestría en Ciencias con Especialidad en Biotecnología (MBI) del…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 21, 2012 a las 10:36am — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de