La instalación por los agricultores de los países en desarrollo de sistemas locales de explotación y gestión del agua contribuye a mejorar la seguridad alimentaria y a rebajar el nivel de pobreza, revela un estudio conocido este viernes.
Pilotado por el Instituto Internacional de Gestión del Agua (IWMI), organismo de investigación de Colombo, publicado a dos días de la apertura de la Semana Internacional del Agua en Estocolmo, el estudio concluye que el desarrollo de sistemas de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 24, 2012 a las 11:00am — No hay comentarios
Procedente de la estatal petrolera ubicada en Puerto Cabello, estado Carabobo, llegó maquinaria de carga pesada para la conexión a cestas cañeras en la entidad trujillana para el arrime de la caña de azúcar
La filial de Petróleos de Venezuela Socialista, Pdvsa Agrícola, en función de garantizar la culminación de la zafra planificada dentro del Plan Operativo Anual (POA), adquirió 30 camiones tipo chutos, a fin de continuar con el impulso de la producción y desarrollo agroindustrial…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 24, 2012 a las 10:43am — No hay comentarios
Los productores de aceite de oliva alertan de que en los últimos cuatro años los precios han caído un 30 %, lo que amenaza el futuro del sector. La Asociación catalana de almazaras y envasadores de aceite (ACAE), la Organización de productores oleícolas de Cataluña (OPOC) y Almazaras Federadas de España (AFE) han denunciado la situación del sector y han recordado que hace cuatro años el kilo costaba 2,44 euros y los costes de producción 2,46, por lo que aseguran que ahora la situación es…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 24, 2012 a las 10:12am — No hay comentarios
Muy a menudo, el mundo rural ha sido denostado por algunos, posiblemente porque lo relacionan con situaciones del pasado. Sin embargo, me atrevería a afirmar que cualquiera de nosotros está diariamente en contacto directo con muchos productos cuyo origen se encuentra en el medio rural, fruto de las producciones agrícolas y sus transformaciones. Desgraciadamente, la agricultura y la ganadería han sido percibidas por muchos como las hermanas pobres de la sociedad. Unas hermanas que algunos…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 24, 2012 a las 10:00am — No hay comentarios
La industria de la maquinaria agrícola de Córdoba, uno de los sectores más afectados por los efectos de la sequía de la pasada campaña, confía en que “el desierto está llegando a su fin”.
Afamac. Así lo señaló hace instantes Alberto Gaviglio, titular de Afamac, la asociación que nuclea a las empresas del sector, quien puntualizó que el sector espera para febrero próximo una reactivación en las ventas que cayeron entre el 30 y el 50 por ciento. Gaviglio remarcó que el Gobierno podría…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 9:37pm — No hay comentarios
Los agricultores guatemaltecos perdieron el 50 % de la cosecha de maíz y fríjol, la principal dieta alimenticia de la nación, por la sequía que afectó varias regiones del país durante el 2012, informó hoy una fuente oficial.
Un estudio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) detalla que la ausencia de lluvias afectó a 911 comunidades de 46 municipios en 18 de los 22 departamentos que tiene Guatemala.
Las autoridades estiman que un 50 % de la cosecha de…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 9:00pm — No hay comentarios
Numerosos establecimientos ofrecen desde hace tiempo alimentos elaborados con estos cereales, y como han explicado a Efeagro desde una de ellas, Ecocentro, en Madrid, en los últimos años el abanico de este tipo de productos es cada vez mayor.
Además de encontrarlos en grano o harinas, la oferta se completa con pan, pasta, galletas, bollería, cereales de desayuno, leche, e incluso hamburguesas vegetales o cervezas: productos que se pueden encontrar fácilmente en tiendas…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 5:51pm — No hay comentarios
La cuenca mediterránea pierde cada año entre 700.000 y un millón de hectáreas de bosque a causa de los incendios forestales, lo que supone unas pérdidas económicas que se calculan en unos mil millones de euros, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El fuego es la mayor amenaza para los bosques y las zonas arboladas de los países de la cuenca mediterránea, donde el promedio anual de incendios forestales en la actualidad se aproxima a…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 5:37pm — No hay comentarios
En conferencia de prensa, donde presentó un balance del trabajo de las Consejerías Agropecuarias de la Sagarpa en el mundo, el funcionario federal resaltó que con sus productos agropecuarios México ha vendido a Europa cerca de 23 mil millones de dólares en lo que va de la actual administración y estimó que al finalizar el presente año esta cifra llegará a más de 23 mil millones de dólares a pesar de la desaceleración económica mundial.
Durante el acto efectuado en la sede de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 5:04pm — No hay comentarios
Agropatria entregó en la zona alta del estado Guárico más de 850 hectáreas en insumos agrícolas para la producción de algodón y más de 3.000 para el sorgo, informó el Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT) en nota de prensa.
En la zona alta del estado Guárico el financiamiento para la producción de algodón se realizó este año a través de la Gran Misión AgroVenezuela, donde Agropatria entregó casi en su totalidad los insumos necesarios para la siembra, con semillas certificadas que…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 4:59pm — No hay comentarios
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja ha comenzado, en Rioja Baja, el control de la maduración de la uva, que presenta, en general, una evolución correcta y un retraso respecto a la campaña de 2011, pero en fechas normales dentro de la media de los últimos años. El Consejo ha informado, en una nota, de que los resultados de los análisis de las muestras recogidas por sus veedores permiten ofrecer un primer balance cualitativo de la situación actual de la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 4:18pm — No hay comentarios
El frente de mal tiempo registrado la semana pasada, y que se presentó desde la Tercera Región hacia el sur, permitió registrar importantes avances en el programa de siembra de nubes que coordina la Comisión Nacional de Riego (CNR), del Ministerio de Agricultura, con la finalidad de aumentar las precipitaciones en algunas zonas con escasez hídrica en el centro y norte de nuestro país.
El Secretario Ejecutivo de la CNR, Felipe Martin explicó que "si bien en Atacama la cantidad de…
Añadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 4:07pm — No hay comentarios
El Ayuntamiento de El Ejido (Almería) y el touroperador alemán, Indigo DMC Group SL, han suscrito este jueves un acuerdo para formalizar y reforzar la colaboración que ya venían manteniendo desde hace algunos meses para promocionar el municipio como el principal destino de turismo agrario de Europa.
En rueda de prensa, el alcalde de la localidad, Francisco Góngora, ha destacado que el convenio tiene la "doble ventaja" de promocionar, por una lado, el principal motor económico del…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 3:59pm — No hay comentarios
Se avecina la época de heladas y los productores de fruta de carozo y de pepita se encuentran organizando sus defensas de frutales en el valle de Río Negro y Neuquen. Enzo Campetella brinda un panorama de cómo se presentará esta temporada y como afecta el niño en el Alto Valle.
Entre otras cosas, Campetella manifestó que: “Esta temporada estamos en la fase del niño, un niño por ahora débil y que tiene mas implicancia en el centro y el norte de la Argentina donde es probable que la…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 3:40pm — No hay comentarios
El tomate rosa triunfa en la huerta aragonesa. En los últimos tres años, su producción se ha multiplicado por ocho y los agricultores del Somontano y las comarcas vecinas esperan alcanzar esta campaña las 1.600 toneladas. Así lo aseguró ayer la Asociación de Hortelanos del Alto Aragón tras ofrecer una rueda de prensa para presentar el acto de la Gala de la Orden del Tomate Rosa, que se celebrará el próximo sábado en el Salón de Actos de la Feria de Barbastro.
En el 2009 se…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 3:36pm — No hay comentarios
Los productores de pimiento de El Bierzo están preocupados por la caída de las ventas. Aún quedan existencias del año pasado, así que la producción va a tener que reducirse a la mitad.
Las empresas conserveras ya les han pedido a los agricultores que planten menos pimientos porque no van a poder hacerse cargo de todo el producto.
2012 será el peor año para el pimiento asado del Bierzo desde la creación de la Indicación Geográfica Protegida en 2002.
Se han plantado 9…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 3:34pm — No hay comentarios
Corea del Sur ha resultado ser uno de los mercados con mayor dinámica en las exportaciones de alimentos de Chile en los últimos años.
Para la industria de los berries congelados, las cifras son elocuentes. De prácticamente cero exportaciones que se registraban a inicios de la década pasada, se llegó en 2011 a envíos por cerca de US$ 5 millones, y aún más, al mes de mayo de 2012, se habían superado el total de ventas registradas en todo el año pasado, lo que demuestra el éxito que han…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 3:32pm — No hay comentarios
Las exportaciones de piñas de Costa Rica alcanzaron 468,5 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 8,5% en comparación con los 431,9 millones registrados en el mismo periodo de 2011, informó hoy una fuente oficial.
La ministra costarricense de Comercio Exterior, Anabel González, manifestó en un comunicado que China es uno de los mercados que más interesa a Costa Rica, especialmente con el tratado de libre comercio que tienen vigente.
"Durante los primeros siete…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 3:29pm — No hay comentarios
CCOO, UGT y la patronal del sector agropecuario han llegado a un acuerdo para firmar el convenio colectivo del sector, que afecta a 4.500 trabajadores en Navarra.
Según informa CCOO en un comunicado, se trata de un convenio que se encontraba bloqueado desde el 31 de diciembre de 2010.
El acuerdo suscrito tiene una vigencia de tres años: 2011, 2012 y 2013 y recoge un incremento salarial para el año 2011 del 3 %; para el 2012 del 2,4 %; y para el 2013 del IPC real del…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 3:22pm — No hay comentarios
En el vivero de San José Tecoh laboran en su mayoría mujeres que cultivan árboles de varias especies
Se espera que buen porcentaje de los millones de plantas que se distribuyen a productores del Estado se logren. Esto significa que puede haber doble beneficio, ecológico y económico, expresó Sergio Rico Ponce, gerente de la Conafor en el Estado.
El funcionario ofreció ayer una conferencia de prensa en el vivero ubicado en San José Tecoh, sitio del que salieron los primeros…
ContinuarAñadido por AGRO 2.0 EVENTOS el agosto 23, 2012 a las 3:12pm — No hay comentarios
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
1999
© 2025 Creado por AGRO 2.0.
Tecnología de